Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Óscar Fernández Calle

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, celebró la aprobación de la Ley de Concordia, destacando que se trata de “una ley de hermanamiento, de fraternidad y de perdón” que “reconoce a todas las víctimas sin distinción ni sesgos ideológicos”.

Durante su intervención, Fernández Calle aseguró que esta norma pone fin a la división impuesta por la izquierda sectaria y “sustituye el odio por unidad y el sectarismo por concordia”.

“Frente a su damnatio memoriae, nuestra defensa de la historia.
Frente a su odio, nuestro perdón.
Frente a su división, unidad.
Frente a su sectarismo, nuestra concordia”,
proclamó el portavoz de VOX entre los aplausos del hemiciclo.

VOX defiende que esta ley repara una injusticia histórica y deja atrás el uso partidista del dolor y de la memoria, reconociendo también a las víctimas de la violencia política previa a la Guerra Civil y a las del terrorismo.

Fernández Calle subrayó que la nueva norma no busca reabrir heridas, sino cerrarlas desde el perdón, la unidad y el respeto:

“Esta ley no mira al pasado para dividir a los españoles, sino para reconciliarlos.
Es una ley para todos los extremeños y para toda España.”

El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha participado este sábado en un acto celebrado en Navalmoral de la Mata en defensa de la Central Nuclear de Almaraz, organizado por la plataforma Sí Almaraz. Durante su intervención, ha subrayado la importancia estratégica de la instalación: «Es una central que da empleo directo a 1.000 personas y genera 3.000 empleos indirectos. Es vital para el presente y el futuro de Extremadura».

El evento ha congregado a decenas de entidades sociales, representantes políticos y asociaciones de toda la región, que han suscrito un manifiesto conjunto para reclamar la continuidad de la central más importante de Extremadura, cuya clausura y desmantelamiento está prevista por el Gobierno de Pedro Sánchez a partir de 2027.

«Produce el 7% de toda la energía eléctrica que se consume en España, es una de las más seguras del mundo, y si existiera voluntad política, podría seguir operando durante décadas, como ya ocurre con su planta gemela en Estados Unidos», señaló Fernández Calle.

Asimismo, el diputado de VOX ha instado a las propietarias de la central a solicitar la prórroga de funcionamiento, aunque advirtió que ello solo será posible si se revisa a la baja la carga fiscal impuesta: «Los impuestos que se le han cargado en los últimos años son tan elevados que la están ahogando económicamente. Sin una reforma fiscal, no será viable continuar».

VOX defiende, como parte de su Programa Económico y de Vivienda, una política energética centrada en la soberanía, seguridad y estabilidad del suministro. La formación apuesta por garantizar la continuidad de las centrales nucleares existentes y por la reactivación del plan nuclear nacional como parte fundamental de una estrategia de reindustrialización de España.

El portavoz de VOX en Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha denunciado la llegada de los primeros menas anunciados por el Gobierno de Pedro Sánchez, señalando que el primero de ellos es mayor de edad, pese a ser presentado como menor.

Fernández Calle ha calificado esta situación de “tremenda estafa”, recordando que solo el 50% de los llamados menas son realmente menores de edad, y que la mayoría son varones procedentes de Marruecos.

“Nos han llamado de todo por decir la verdad: que la inmensa mayoría no son menores, que más del 70% proceden de Marruecos. Esto es una estafa de la que viven cientos de organizaciones en España”, subrayó.

El dirigente de VOX recordó que esta estafa cuesta a los extremeños 4.200 euros al mes por cada mena, una cifra insostenible que, además, ya está provocando la destrucción de barrios enteros en Europa y que, de no frenarse, también llegará a Extremadura.

Fernández Calle acusó al PSOE, al PP y a María Guardiola de ser cómplices de este engaño a los ciudadanos:

“Salimos de los gobiernos por cosas como esta. Lo advertimos y teníamos razón. El silencio cómplice del Partido Popular en Extremadura confirma que miran hacia otro lado mientras se impone una carga insoportable a nuestros vecinos.”

Finalmente, insistió en la necesidad de aplicar la prioridad nacional y la repatriación inmediata de los falsos menas, reclamando un cambio de rumbo:

“Ni un euro más para esta estafa, ni un menor más inventado. Extremadura votó soluciones, no problemas importados.”

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha reclamado la renuncia inmediata de Rafael Lemus Gallardo a su acta de diputado, tras conocerse que se sentará en el banquillo acusado por graves delitos.

“Nos parece que el señor Gallardo no puede estar ni un solo segundo más como diputado en la Asamblea de Extremadura, y entendemos que no debería ser tampoco secretario general del Partido Socialista de los extremeños”, ha afirmado Fernández Calle.

El portavoz de VOX ha subrayado que, en cualquier caso, la continuidad de Gallardo como máximo responsable del PSOE extremeño es “una decisión interna”, pero ha incidido en que resulta “vergonzoso” que un secretario general acuda al banquillo acusado de hechos tan graves.

“Si mi secretario general estuviera acusado de lo que lo está Gallardo, me daría vergüenza. Pero tratándose del Partido Socialista, no nos extraña en absoluto”, ha señalado.

PSOE “sin convicciones democráticas”

Fernández Calle ha lamentado que el PSOE extremeño mantenga a Gallardo como su secretario general pese a la situación judicial:

  • “Si el Partido Socialista fuera un partido normal, con profundas convicciones democráticas, Gallardo debería dejar de ser secretario general”, ha insistido.

VOX sostiene que la permanencia de Gallardo en sus cargos debilita la credibilidad de las instituciones extremeñas y evidencia la falta de regeneración democrática en el PSOE.

“Que siga siendo secretario general, a pesar de estar acusado y sentado en el banquillo, solo confirma que el PSOE carece de la dignidad que deberían exigir sus propios votantes”, ha concluido Fernández Calle.

El portavoz de VOX en Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha denunciado que el Gobierno regional, encabezado por María Guardiola (PP), ha destinado 6,3 millones de euros en ayudas a la cooperación internacional, incrementando un 15% la cuantía respecto a convocatorias anteriores y elevando el importe máximo por proyecto hasta los 280.000 euros.

▶️ “Mientras tú pagas impuestos, Guardiola sigue desviando el dinero que tanto necesitan los extremeños para seguir financiando los chiringuitos de izquierdas», ha criticado Fernández Calle en redes sociales.

▶️ “No hay diferencia entre ellos. Estaremos frente a ella, frente a todos ellos, que son lo mismo”, ha añadido.

Desde VOX denuncian que en lugar de reforzar servicios públicos esenciales como sanidad, educación o el campo extremeño, la Junta prioriza políticas ideológicas alejadas de las verdaderas necesidades de los ciudadanos.

VOX Extremadura exige la reorientación inmediata de estos fondos hacia ayudas sociales, autónomos, familias y agricultores, sectores que —según afirman— siguen abandonados por el Ejecutivo regional.

El presidente de VOX Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha criticado con dureza la actitud de la presidenta de la Junta, María Guardiola, ante la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con motivo del devastador incendio ocurrido en Jarilla, que ha calcinado más de 15.000 hectáreas.

“La señora Guardiola, que hace apenas unos días reprochaba al Gobierno central la falta de medios y su llegada tardía, hoy recibe solícita a Pedro Sánchez, le agradece la visita y le ofrece apoyo político en el Pacto de Estado por la emergencia climática. No se puede servir a dos señores”, ha denunciado Fernández Calle.

VOX lamenta que mientras los extremeños sufren las consecuencias directas de una emergencia ambiental y una respuesta tardía, la presidenta de la Junta utilice su cargo para blanquear la gestión de Pedro Sánchez, a quien previamente había acusado de desatender a la región.

“El incendio ha dejado un rastro de destrucción, y lo que los extremeños necesitan es firmeza, no sumisión. En lugar de exigir responsabilidades al Gobierno central por su dejadez, la señora Guardiola se pliega a las estrategias políticas de La Moncloa”, ha subrayado el portavoz de VOX.

Fernández Calle ha calificado a María Guardiola como “una presidenta de cartón piedra, una estafa en coche oficial”, señalando su falta de coherencia y liderazgo ante una crisis que requiere determinación, no gestos vacíos.

El diputado de VOX, Óscar Fernández Calle, ha expresado su solidaridad con los afectados por los incendios en Extremadura y ha denunciado que “este desastre es evitable”, señalando que “el campo trabajado protege, pero algunos, con sus leyes, no dejan a los agricultores hacerlo”.

VOX sostiene que los incendios forestales no son inevitables, sino el resultado de políticas ideológicas que impiden la gestión activa del entorno rural. En su programa económico, el partido advierte que cada día cierran decenas de explotaciones agrarias en España, lo que deja el territorio abandonado y vulnerable al fuego.

La formación propone recuperar la actividad agraria y ganadera, invertir en infraestructuras hídricas y garantizar la gestión activa del suelo como medidas fundamentales para proteger el campo y evitar catástrofes ambientales como la que hoy vive Extremadura.

Óscar Fernández Calle, presidente de VOX Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura: «Nosotros somos más de hechos y menos de palabras», ha afirmado hoy Óscar Fernández Calle tras la aprobación en la Asamblea de Extremadura de una propuesta de ley clave para el futuro de la Central Nuclear de Almaraz. Impulsada por VOX, esta iniciativa será remitida al Congreso de los Diputados y tiene como objetivo reducir la injusta y desproporcionada tasa de empresa que grava a las centrales nucleares, una losa fiscal que las está empujando al cierre.

Desde VOX llevamos años defendiendo la continuidad de Almaraz y la necesidad de apostar por la energía nuclear como pilar esencial para garantizar la soberanía energética de España, la competitividad de nuestra industria y el empleo en nuestra región.

“Mientras otros hablan, nosotros actuamos. Esta propuesta legislativa es un paso firme y coherente con lo que siempre hemos defendido: nucleares sí, Almaraz sí”, ha subrayado Fernández Calle.

VOX seguirá trabajando en todas las instituciones para que Extremadura no pierda uno de sus motores energéticos y económicos más importantes. No vamos a permitir que decisiones ideológicas impuestas desde despachos ajenos a la realidad local condenen al cierre a una instalación estratégica.

Desde VOX lo decimos claro: Almaraz tiene futuro. Y lo tiene gracias a hechos, no a discursos vacíos.

8/19
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner