Sonsoles Peralta plantea un centro de atención integral para embarazadas en situación vulnerable.
La portavoz del Grupo Municipal VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, ha propuesto al equipo de gobierno la creación de la “Oficina de apoyo y atención a la mujer embarazada”, dependiente del Ayuntamiento de Oviedo, y que cuente con su correspondiente dotación presupuestaria, así como con personal especializado para brindar asesoramiento socioeconómico, laboral y psicológico a las mujeres y les informe de las alternativas existentes ante un embarazo no deseado.
Peralta, que ha presentado esta iniciativa en rueda de prensa, ha advertido de que su objetivo es optimizar los recursos existentes y para ello ha propuesto que se compartan recursos con el Centro municipal de la mujer o el Centro asesor de la mujer. De esta forma, la oficina pondría a disposición de las mujeres embarazadas los siguientes recursos:
– Puesta a disposición de toda la información necesaria sobre las alternativas al aborto, como la acogida familiar, la acogida temporal o la adopción, facilitada por profesionales en la materia, sin que se produzcan injerencias en la decisión final de la mujer o cualquier sesgo de tipo ideológico
– Prestar asistencia psicológica especializada y dirigida situaciones de embarazos no deseados, así como para todas aquellas mujeres que lo precisen independientemente de su decisión
– Prestar asesoramiento sobre la posibilidad de acceder a las ayudas económicas o sociales existentes, así como ayudar a la tramitación de estas
– Proporcionar información sobre programas de inserción laboral y formación profesional que puedan ayudar a las futuras madres a mejorar su independencia económica
– Valorar la posible colaboración con entidades que se dedican a proporcionar apoyo a madres o mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad como pueden ser Red Madre o Proyecto Maternity
– Valorar la creación de un canal digital que permita a las mujeres embarazadas contactar con esta oficina para acceder a estos servicios y si lo prefieren obtener atención telefónica
“Los factores que influyen o los motivos que llevan a una mujer a tomar la decisión de abortar son múltiples, diversos y complejos. Entre ellos los podemos señalar factores sociales, psicológicos o económicos, situaciones de soledad o abandono del núcleo familiar, presión del entorno familiar o social, falta de recursos y una notoria ausencia de apoyo por parte de las administraciones públicas”, ha señalado.
Por ello, la portavoz ha indicado que para poder afrontar el creciente aumento de abortos en la región es indispensable que cualquier mujer en situación de vulnerabilidad que se plantee abortar, tenga toda la información posible a su disposición para que pueda tomar una decisión desde el conocimiento.
Sonsoles Peralta: «Presentamos una serie de enmiendas a las ordenanzas fiscales para proteger a las familias más vulnerables y apoyar a emprendedores y autónomos».
La portavoz del Grupo Municipal VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, ha anunciado hoy que su formación ha presentado una serie de enmiendas a las ordenanzas fiscales 2025, que prevé aprobar el Ayuntamiento de Oviedo, con el objetivo de “lograr una fiscalidad más justa y equitativa, que potencie el apoyo a los emprendedores y mejore la eficiencia en la gestión de los recursos públicos”.
Peralta ha detallado que solicitarán una reducción gradual del tipo de gravamen del IBI, la eliminación de la plusvalía municipal en casos sin ganancia real en la venta del inmueble, bonificaciones y exenciones fiscales a las familias más vulnerables, así como un apoyo económico al emprendimiento y autónomos.
“El equipo de gobierno del Partido Popular ha propuesto una subida generalizada del tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que pasará del 0,54% actual al 0,58%. Esta medida, en un contexto de dificultades económicas, lo que hace es agravar la presión fiscal sobre los ovetenses”, ha denunciado.
En este sentido, Peralta ha condenado que el PP realice esta subida sin haber explorado antes medidas para reducir el gasto político innecesario o mejorar la eficiencia en la administración de los recursos disponibles.
De esta forma, ha expuesto las enmiendas presentadas por su formación que -según ha explicado- se aplicarían de forma gradual, permitiendo que se puedan seguir ofreciendo servicios públicos de calidad, sin asfixiar económicamente a los ovetenses.
Así, ha enumerado:
– La reducción gradual del tipo de gravamen del IBI. En el primer año se realizaría un ajuste del 0,55% para estabilizar las finanzas municipales y permitir al Ayuntamiento adaptarse a una nueva estructura de gastos más eficiente. Peralta ha indicado que este ajuste sería “temporal y estratégico” puesto que el segundo año se reduciría el tipo al 0,50%.
– Eliminación de la plusvalía municipal en los casos sin ganancia real. Esta enmienda se basa en la eliminación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos (plusvalía municipal) en aquellas situaciones en las que no se haya producido una ganancia real en la venta del inmueble. “Es inmoral que las familias que no han obtenido beneficios de la venta de su vivienda se vean obligadas a pagar un impuesto que no refleja su situación económica”, ha dicho.
– Bonificaciones y exenciones para los más vulnerables. En este sentido, ha propuesto una serie de bonificaciones dirigidas a proteger a las familias numerosas, monoparentales y a aquellos en situación de vulnerabilidad económica. La portavoz ha propuesto una bonificación del 90% en el IBI para familias numerosas con inmuebles de menor valor catastral, que incluya una elevación del valor catastral para la aplicación de dicha bonificación. Asimismo, ha solicitado exenciones en las tasas por servicios esenciales como la recogida de residuos y el suministro de agua para pensionistas y familias con bajos ingresos.
– Apoyo al emprendimiento y autónomos. Peralta ha propuesto exenciones en las tarifas de uso de equipamientos destinados a la actividad empresarial. “Queremos que los emprendedores tengan menos barreras económicas y más oportunidades para crecer y generar empleo en Oviedo”, ha añadido.
“Las políticas fiscales no deben utilizarse para castigar a los ciudadanos, sino para apoyarlos y fomentar su bienestar. Creemos que es hora de dejar de ver a los ovetenses como una fuente inagotable de ingresos y empezar a pensar en cómo el Ayuntamiento puede ser más eficiente y menos gravoso para ellos”, ha añadido la portavoz.
Elena Figaredo: «Una nueva tramitación para la adjudicación del modificado del Palacio de los Deportes para la urbanización externa es una buena noticia para la ciudad en particular y para la región en general».
La presión del VOX Oviedo consigue que se excluya del modificado del Palacio de los Deportes parte de la urbanización exterior. La concejal Elena Figaredo comenta que “esta urbanización no tiene conexión con la parcela del Palacio ni con los trabajos del colector, por lo que se hará con un contrato diferente cuya tramitación ya está abordando el Ayuntamiento para acortar los plazos”.
La edil recuerda que “en las sesiones plenarias de junio y agosto desde VOX exigimos la separación de la urbanización exterior por considerarla perjudicial para los intereses empresariales ovetenses y asturianos, que no podían acceder a la ejecución de la urbanización y que se preveía adjudicar a dedo a la empresa San José”.
“El Ayuntamiento de Oviedo debe propugnar una política económica en que se ponga en valor el tejido empresarial ovetense -añade Elena Figaredo-. Para ello debe impulsar la empresa de cercanía porque fortalecer el tejido empresarial de las pymes es fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad y de la región”.
“Las pymes son un motor clave de la economía ya que generan el 75% de los puestos de trabajo en nuestro país, por lo que son fundamentales para nuestro sistema económico, generan la mayor parte del empleo y contribuyen significativamente al Producto Interior Bruto (PIB). Fortalecerlas es fundamental para mantener un crecimiento económico sostenible y equitativo, y hacerlo a través de formular una nueva tramitación para la adjudicación del modificado del Palacio de los Deportes para la urbanización externa al mismo es una buena noticia para la ciudad en particular y para la región en general”, concluye Elena Figaredo.
Alejandra González Roqué: «Es necesario el establecimiento de un Fondo de Contingencia para becas de comedor y ayudas para libros de texto».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Oviedo, a través de su concejal Alejandra González Roqué, ha presentado dos iniciativas ante la Comisión de Educación, Deportes, Cultura, Sanidad Pública y Consumo, solicitando, en primer lugar, la “ampliación y adecuación del presupuesto para las becas de comedor atendiendo a la situación de las familias que han quedado fuera de la convocatoria” y, por otro lado, la “ampliación de las ayudas a libros de texto y material didáctico complementario para el curso 2025/2026”.
Tras hacerse público hace unos días que, debido a la insuficiencia de fondos, un total de 1.402 solicitudes que cumplían los requisitos necesarios para acceder a las becas de comedor en el curso académico 2024-25 no han podido ser atendidas, González Roqué ha señalado que “se hace necesario no sólo atender de forma urgente a las familias que han quedado fuera de la convocatoria actual, sino también prever un aumento significativo del presupuesto destinado a las becas de comedor para los próximos ejercicios fiscales. Para el año 2025 se ha identificado la necesidad de ampliación presupuestaria de 311.998,86 euros para asegurar la cobertura del 100% de las ayudas a comedores escolares”.
Por ello, el VOX Oviedo propone “el establecimiento de un Fondo de Contingencia para becas de comedor que se active en situaciones donde la demanda de ayudas supere las previsiones anuales, así como la implementación de mejoras tecnológicas que faciliten la tramitación y seguimiento de las solicitudes”.
Respecto a las ayudas para libros de texto y material didáctico complementario, la edil ha señalado que “son un apoyo esencial para miles de familias que, debido a sus circunstancias económicas, no pueden asumir por completo los costos asociados al inicio del curso escolar. Para este curso, de las 2.627 solicitudes presentadas, solo 1.759 pudieron ser beneficiadas, dejando a muchas familias sin el apoyo necesario”, y en base a estos datos VOX propone “un conjunto de medidas que no sólo buscan aumentar el presupuesto destinado a estas ayudas, sino también mejorar los criterios de concesión y asegurar que todas las familias que realmente lo necesitan puedan acceder a ellas”.
“Queremos que ninguna familia en Oviedo tenga que elegir entre comprar libros de texto o cubrir otras necesidades básicas, y que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades para aprovechar su educación al máximo”, concluyó Alejandra G. Roqué.
Sonsoles Peralta: «No podemos permitir que un símbolo tan importante de nuestra historia siga deteriorándose por falta de actuación».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Oviedo ha instado al gobierno local a tomar medidas urgentes y efectivas para garantizar la conservación integral de la Muralla Medieval, un Bien de Interés Cultural (BIC) con grado de protección Integral Monumental según el Catálogo Urbanístico del Concejo de Oviedo. La concejal y portavoz de VOX, Sonsoles Peralta, subraya la necesidad de cumplir la Ley 1/2001 de 6 de marzo del Patrimonio Cultural de Asturias y asegura que “el actual estado de conservación de determinados fragmentos de la muralla es inaceptable y requiere una atención inmediata”.
Con todo, denuncia que, “pese a las recientes intervenciones en el tramo de la calle Paraíso, existen otros fragmentos de la muralla en un estado deplorable, invadidos por maleza y con un mantenimiento claramente insuficiente”, por lo que advierte que “la dejadez del gobierno local en la conservación de nuestro patrimonio histórico es evidente. No podemos permitir que un símbolo tan importante de nuestra historia siga deteriorándose por falta de actuación”.
Peralta exigirá en la Comisión de Urbanismo que el Ayuntamiento “cumpla con su deber legal de proteger y conservar la totalidad de la muralla, no solo en intervenciones puntuales. Además, solicitaremos la elaboración de un Plan Director que defina las directrices para un mantenimiento sostenido y la protección efectiva de los restos históricos”.
VOX Oviedo también pide “que se realice un estudio luminotécnico para mejorar la iluminación de los tramos de la muralla, especialmente en áreas frecuentadas por turistas, como el casco histórico de la ciudad. La muralla medieval es un atractivo turístico y un símbolo de nuestra identidad. No podemos permitir que la mala iluminación y el abandono continúen afectando la percepción y el valor cultural de este monumento”, afirmó la edil.
“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa del patrimonio cultural de Oviedo y continuaremos exigiendo al equipo de gobierno local para que se tomen las medidas necesarias que garanticen la conservación y puesta en valor de la muralla medieval”, concluye Sonsoles Peralta.
Vox Oviedo pide reducir impuestos y tasas en servicios básicos y ofrecer facilidades económicas para servicios esenciales dirigidos a las familias.
La portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, y la concejal encargada de asuntos económicos, Elena Figaredo, se han reunido esta mañana con la concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo para trasladar sus propuestas de cara a la elaboración de las Ordenanzas Fiscales y de los presupuestos del próximo ejercicio, todas ellas encaminadas a favorecer la creación de empleo y mejorar la calidad de vida de los ovetenses.
En defensa de fomentar una economía local más dinámica y robusta y de poner en marcha iniciativas que alivien la carga económica sobre las familias, los puntos clave de la reunión han sido insistir en una bajada de impuestos y una reducción del gasto superfluo, eliminando gastos como los destinadas a cooperación internacional, además de situar a la familia en el centro de todas las políticas.
“A pesar del tímido incremento de nacimientos en nuestro concejo, en los últimos meses, desde el Grupo Municipal VOX insistimos en que se deben poner en marcha todas aquellas medidas económicas y fiscales que promuevan la natalidad e impulsen y mejoren las condiciones de los españoles para poder formar y mantener una familia”, señala Sonsoles Peralta.
Con el fin de apoyar a las familias y dinamizar la economía local VOX incidió en “la necesidad de reducir impuestos y tasas en servicios básicos y ofrecer facilidades económicas para servicios esenciales dirigidos a las familias. Simplificar los trámites administrativos u ofrecer facilidades para la obtención de licencias y permisos son medidas indispensables que contribuyen significativamente a favorecer la generación de empleo, atrayendo inversiones y reduciendo trabas burocráticas para pymes y emprendedores”, señala Sonsoles Peralta.
“El gasto superfluo de la administración local debe reducirse, los recursos destinados a cooperación al desarrollo deben redirigirse a inversiones que beneficien a las familias ovetenses”, añade Elena Figaredo. “Desde VOX pedimos que el equipo de gobierno muestre un compromiso firme para llevar a efecto una reducción de los impuestos municipales para aliviar la carga económica sobre las familias y empresas, medida indispensable para incentivar el consumo y la inversión. Cada euro invertido o gastado que no repercuta en los bienes y servicios de los ovetenses es un euro malgastado. Defendemos que no se trata de gastar más, sino en gastar mejor y en lo importante; se trata de aligerar la carga fiscal y buscar el estado de bienestar de los ovetenses”, concluyó.
Elena Figaredo: «Deben impulsarse desde esta plataforma los productos locales y pequeños productores, poniendo al alza al sector primario, tan castigado por el Pacto Verde Europeo».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Oviedo ha aplaudido hoy la iniciativa del equipo de gobierno municipal de hacer un mercado semanal los sábados en La Corredoria para “revitalizar el barrio”.
La concejal de VOX, Elena Figaredo, en su apoyo al mercado semanal, asegura que “independientemente de que existan puestos dedicados a otros sectores y actividades tan variados como ropa, flores, artesanía y demás, deben impulsarse desde esta plataforma los productos locales y pequeños productores, poniendo al alza al sector primario, tan castigado por el Pacto Verde Europeo que fomentan PP y PSOE”.
En este sentido “manifestamos nuestra apuesta por la revitalización del barrio y del municipio en general”, añade Elena Figaredo que, al tiempo, solicita al equipo de gobierno del PP “que sea leal y a la vez solidario con nuestros pequeños agricultores y articule todo tipo de bonificaciones, ayudas y apoyos para un sector tan castigado por las políticas europeas que apoyan PP y PSOE conjuntamente. Será un gran paso para conseguir que desde los mercados como el de La Corredoria lleguen a nuestros hogares productos de primerísima calidad que, además, son sanos. Con todo ello el Ayuntamiento de Oviedo pondría su granito de arena para potenciar la agricultura ovetense y asturiana con el fin de fomentar el tan necesario relevo generacional”, concluyó la edil de VOX.
Sonsoles Peralta: «Entre los problemas comunes que presentan los cinco pueblos de esta parroquia está el asfaltado de la carretera y el desbroce de caminos, así como mejoras en los lavaderos, con fugas de agua».
La concejal y portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, a través de varios escritos dirigidos a la Comisión de Urbanismo, pide al Ayuntamiento mantenimiento de carreteras, desbroces y mejoras en las comunicaciones para Caces y Siones. “Entre los problemas comunes que presenta esta parroquia compuesta por 5 pueblos (Caces, Pando, Pozoval, Siones y La Vallina) queremos evidenciar los siguientes en cuanto al asfaltado y mantenimiento de la carretera, y al desbroce de caminos, así como mejoras en los lavaderos, con fugas de agua”, dice.
De este modo, VOX Oviedo reclama la reparación de las grietas del tramo desde La Vallina hasta Güayoso, que se estudie la posibilidad de asfaltar el tramo desde La Vallina hasta Casa Cima y, en cuanto a los lavaderos, que se revise la fuga de agua y la reparación de la puerta de los lavaderos de La Vallina y en el Reguero.
Además, en la parroquia de Caces existe un complejo de tres edificaciones que antiguamente eran las escuelas, de las que una de ellas está siendo utilizado en la actualidad como centro social. “De no contemplarse ninguna actuación en los dos edificios que quedan fuera de las actuaciones del Taller de Empleo ‘Caces I, solicitamos que el Ayuntamiento de Oviedo cumpla con sus obligaciones de mantenimiento y conservación, y que se abra un diálogo con los vecinos para estudiar los posibles usos de los dos edificios”, señala la edil de VOX Oviedo.
Respecto a Siones, Sonsoles Peralta pide al Ayuntamiento que “considere la posibilidad de poner a disposición de los vecinos un servicio de lanzadera a la parada de autobús más próxima que está localizada a 3 kilómetros, en la rotonda del cruce de la carretera de Caces, Puerto y Siones, previo estudio de las frecuencias horarias de mayor afluencia y acorde a las necesidades más urgentes de los vecinos de Siones”. En aras de mejorar las comunicaciones, VOX Oviedo plantea la posibilidad de ampliar el servicio de Bono Taxi en aquellas zonas rurales en las que no se pueda dar solución al transporte público.
Y, finalmente, también relativo a Siones, reclama que “se proceda por parte del Ayuntamiento, a la mayor brevedad posible, a reanudar el proceso de licitación y posterior ejecución de las obras de la estación depuradora de aguas residuales”, concluye Sonsoles Peralta.