Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Oviedo

La concejal y portavoz, Sonsoles Peralta López, comenta que “existen muchas razones para declarar BIC el Gasómetro, entre ellas por su valor histórico-artístico, por su singularidad y valor patrimonial, por su valor arquitectónico de ingeniería industrial, por su valor de identidad y memoria colectiva, por su localización estratégica en el casco histórico, por encontrarse en el entorno de protección del BIC de la Cámara Santa y, finalmente, por formar parte del paisaje cultural de Oviedo”.

Además, “también pedimos incluir al edificio de la Popular Ovetense dentro de los bienes del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias” teniendo en cuenta que “la Fábrica de Gas es una de fábricas más emblemáticas de Asturias y está situada en pleno corazón de la ciudad como testigo de la evolución y transformación de Oviedo a lo largo de los años y de gran relevancia dentro del Oviedo industrial en los siglos XIX y XX”, indica la edil.

Sonsoles Peralta advierte que “el Gasómetro figura en la ficha del Catálogo Urbanístico de Protección con ‘interés arquitectónico’, ‘interés histórico-artístico’ e ‘interés urbanístico’ muy alto y el edificio que da a la calle Postigo Bajo figura con ‘interés arquitectónico’, ‘interés histórico-artístico’ e ‘interés urbanístico’ medio”.

Con todo ello, el Grupo Municipal VOX en Oviedo ha registrado en tiempo y forma una propuesta para ser debatida mañana en el Pleno ordinario del Ayuntamiento en la que pide que:
• El Ayuntamiento de Oviedo solicite la incoación previa del pertinente expediente administrativo ante la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado para la integración en la categoría de protección de Bien de Interés Cultural del edificio denominado Gasómetro de la Fábrica de Gas de Oviedo.
• El Ayuntamiento de Oviedo solicite la incoación previa del pertinente expediente administrativo ante la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado para la integración en la categoría de protección de bienes integrantes del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, del edificio denominado Edificio Fábrica A La Calle Postigo Bajo de la Fábrica de Gas de Oviedo, popularmente conocido como “La Popular Ovetense”.

La concejal y portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, lleva a la Comisión de Urbanismo de esta semana una petición de información sobre el proyecto de transformación del Mercado del Fontán, que está financiada con los fondos de recuperación Next Generation, con una inversión estimada en torno a 3 millones de euros, IVA excluido. En la Memoria del proyecto “ya se afirma que es difícil lograr que las obras que hayan de realizarse se hagan manteniendo el mercado en funcionamiento, por lo que la otra opción a la que se refiere es hacerlas llevando a cabo uno o más cierres temporales del mismo, totales o parciales, por unos periodos necesariamente lo más breves posible, para minimizar los perjuicios económicos de los comerciantes”, comenta.

La primera opción que barajó el Ayuntamiento fue la del traslado de los puestos a la Plaza del Fontán, pero ahora el traslado pretende hacerse a la zona de juegos infantiles situada frente a la Iglesia de Santo Domingo, en el Campillín.

Con todos estos precedentes, VOX Oviedo preguntará en la Comisión de Urbanismo si se consensuaron con los comerciantes las obras previstas. Además, también se interesará Sonsoles Peralta por si va a mantener una reunión formal el Ayuntamiento de Oviedo con los comerciantes del Mercado del Fontán, para informarles de las obras y las consecuencias que de ellas se derivan.

Al margen de los comerciantes, otras cuestiones que planteará Peralta en la Comisión plenaria es el coste estimado aproximado del traslado de los puestos de los comerciantes a la última ubicación propuesta en el parque de juegos infantiles de Santo Domingo-Campillín, el coste de montaje y desmontaje de dicho parque o si la zona reúne las condiciones técnicas y sanitarias mínimas requeridas para la instalación de un mercado sobre el mismo.

Por otro lado, y con respecto a la solicitud de las autorizaciones previas que deben ser remitidas a la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, “entendemos y confiamos que el Ayuntamiento es conocedor de todos aquellos documentos que deben ser adjuntados” porque la entrega de todos ellos “completos y con todos los requerimientos, sin duda simplifica los trámites y acorta plazos para la obtención de la autorización, evitando de esta manera que el proceso se dilate en el tiempo; más aún en este caso cuando jugamos con plazos temporales, para que las obras de más de 3 millones de euros se puedan financiar a través de los fondos Next Generation”, manifiesta Sonsoles Peralta.

Por los motivos antes apuntados, “nos sorprende que sólo se haya remitido y sin visar, el modificado del Proyecto Básico y de Ejecución de las obras, sin adjuntarse los pertinentes informes técnicos municipales sobre la actuación pretendida ya que los informes técnicos deben remitirse a la Consejería, tal y como se refleja al final del informe”, indica la edil, que revela que VOX Oviedo también se ha interesado, entre otras cuestiones, por si el Ayuntamiento ha respondido al informe emitido por el Servicio de Conservación del Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte.

18/18
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner