Patricia Navarro: «No debemos consentir un Cercanías colapsado e insuficiente para una provincia que suma 20.000 nuevos residentes al año y sin previsión de mejora a corto plazo por parte del Gobierno».
La presidenta del Partido Popular de Málaga, Patricia Navarro, ha pedido hoy al Gobierno de España un plan de trabajo “serio y riguroso”, dotado de planificación e inversiones, para mejorar la movilidad en la Costa del Sol y no una “simple foto”.
Así lo ha expuesto tras reunirse con diputados nacionales, autonómicos y senadores de la formación provincial, marco en el que ha afirmado que “esperamos mucho más que una mesa de diálogo” de la reunión del próximo día 17, subrayando que, pese a abordarla con cierto optimismo, “somos conscientes de que llega tarde”.
De este modo, Navarro ha reivindicado que desde el Partido Popular “llevamos mucho tiempo advirtiendo de que llegaba el lobo en forma de colapso de la movilidad en la provincia”, afeando al Ministerio que se dé un plazo de tres años para plantear mejoras en la línea C1 del Cercanías, ya colapsada y la más rentable del país; apuntando igualmente que la línea de AVE Málaga-Madrid es la que más retrasos sufre de España y que el nefasto servicio de Media Distancia nos deja estampas como cinco trenes cancelados en dos días.
La dirigente popular ha señalado la necesidad de prolongar el tren hasta Marbella, Estepona y Algeciras, “tal y como venimos reclamando a la Administración competente, que es el Gobierno de España; pero también son necesarias actuaciones en la A-7 para mejorar los accesos y dotar de fluidez al tráfico; además de suspender la tarifa de verano del peaje de la Costa del Sol y plantear bonificaciones, como ya se aplican en otros territorios”, ha abundado.
Navarro ha insistido en la urgencia de acatar mejoras en el Cercanías: “No debemos consentir un Cercanías colapsado e insuficiente para una provincia que suma 20.000 nuevos residentes al año y sin previsión de mejora a corto plazo por parte del Gobierno”.
En este punto, ha afirmado que “en otros territorios van a velocidad de crucero mientras que aquí vamos a pedales”, en alusión a los 4.800 millones movilizados ya por el Ejecutivo para el Cercanías de Madrid dentro de un plan dotado de 7.000 millones de euros, los 6.000 millones del Rodalíes catalán, los 1.586 millones para plan de Asturias o los 1.300 millones para Cantabria, además de los estudios ya en marcha para abordar una red de Cercanías en Galicia.
Navarro también ha recordado los 2.781 millones de euros que el Gobierno ha licitado para la mejora de los Rodalíes desde que Sánchez es presidente y los 4.000 millones de euros para la Alta Velocidad en el País Vasco, reprochando al PSOE que priorice las inversiones en los territorios de sus socios de gobierno para mantenerse en el poder.
“¿Cuándo le va a tocar a Andalucía y a Málaga?”, ha cuestionado la presidenta del PP malagueño, lamentando que “vemos cómo hay proyectos e inversiones para mejorar la movilidad y las redes ferroviarias en toda la geografía española pero no hay dinero para impulsar el tren litoral ni para mejorar la red de Cercanías de la provincia”, ha concluido.
Patricia Navarro: «El PSOE de Málaga está más comprometido con los intereses de Pedro Sánchez que de los malagueños».
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado el modelo de trabajo de la formación como clave de su éxito electoral: “Estamos a pie de calle, hablando con vecinos, con colectivos, con los sectores productivos y con la sociedad civil organizada; hablando el mismo idioma que los malagueños, mientras que el PSOE tiene que ir con traductor”, ha afirmado, y ha afeado al Gobierno el abandono inversor, el ninguneo y la marginación a la provincia en beneficio de otros territorios: “Aquí no nos entienden pero parlan otras lenguas a la perfección”.
Así lo ha expuesto junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, durante la reunión de la Junta Directiva Provincial de la formación, marco en el que ha destacado que el problema del PSOE de Málaga “no es de liderazgo, es de compromiso”. “El PSOE de Málaga está más comprometido con los intereses de Pedro Sánchez que de los malagueños y ya sabemos que Sánchez sólo está comprometido consigo mismo; por lo tanto, el problema es Pedro Sánchez”, ha aseverado.
La presidenta provincial ha subrayado que “mientras que el PP sigue tomando el pulso a los problemas de la provincia, Sánchez viene a Málaga pero no escucha a los malagueños”, criticando que “ha utilizado a Málaga en campaña como ‘atrezzo’ para aparecer con su mujer, imputada por corrupción; y también para jalear a Magdalena Álvarez, condenada por el caso de los ERE”. “No vino a hablar del tren litoral, de la suspensión del peaje, del necesario refuerzo en materia de seguridad o del plan de estabilización de playas; los malagueños no podían dejar esto pasar y lo han expresado claramente en las urnas”, ha apostillado.
Así, ha incidido en que “los malagueños le hemos dicho alto y claro a Sánchez que no podemos seguir esperando el tren litoral, que debe dar un paso adelante para que el proyecto eche a rodar de una vez; igual que le hemos reclamado una solución a la injusticia que supone que los malagueños tengamos el peaje más caro de España y que se nos niegue cualquier tipo de bonificación”, marco en el que ha recordado que el Ejecutivo sí aplica bonificaciones en las autopistas gallegas y que las estudia en la AP-7 a su paso por Alicante.
En este sentido, Navarro ha recordado que la formación ha propuesto al Gobierno que anule la subida estival, aplicada desde el 1 de junio; y que empiece por bonificar el peaje a trabajadores, estudiantes y personas que se trasladan a un centro sanitario, lamentando “la callada por respuesta” del Ejecutivo.
La dirigente popular también ha señalado la inacción del PSOE con la desaladora de la Axarquía, apuntando que “hace un año, durante la campaña electoral de las municipales, comprometieron cien millones de euros para esta infraestructura, si bien no han sido capaces ni de realizar la encomienda de gestión a Acuamed”, ha lamentado.
“También hemos obtenido la callada por respuesta con el tercer carril desde Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria hasta El Palo; y desde Puerto Banús hacia San Pedro Alcántara”, ha añadido, reprochando al PSOE que no se pronuncie sobre la necesidad de reforzar los medios materiales y humanos en materia de seguridad para la provincia y que niegue el plan de estabilización de nuestro litoral mientras que el subdelegado del Gobierno utilizaba las playas de ‘atrezzo’ para hacer anuncios, con el consecuente apercibimiento de la Junta Electoral por hacerlo durante la campaña”, ha recordado.
“Todo esto se votó el pasado 9 de junio y los malagueños han vuelto a suspender la gestión de Sánchez, abriendo la puerta a un cambio de modelo político de la mano de Alberto Núñez Feijóo”, ha resaltado.
Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha reivindicado que “el tridente Navarro, Moreno y Feijóo está imbatido”, reconociendo el liderazgo del Partido Popular para ganar las elecciones europeas, las generales, las municipales y las autonómicas. Así, Bendodo ha resaltado que “los españoles han hablado y han pedido un cambio de Gobierno”.
En este sentido, ha valorado que el PP se ha convertido en “el partido hegemónico en Andalucía, porque es el que más se parece a los andaluces y porque le avala la moderación, la gestión y los resultados”, incidiendo en que “el mayor vuelco en las europeas de toda España se ha producido en Andalucía”, donde la formación ha crecido 24 puntos, pasando de perder 18,3 puntos a ganar por una diferencia de 5,7.
El dirigente popular ha censurado el ataque del Gobierno a jueces y periodistas, advirtiendo de que “Sánchez tiene un Gobierno en precario y está intentando gobernar por la puerta de atrás”.
Así, ha denunciado que con la Ley de Amnistía “ha borrado por la puerta de atrás delitos como los de terrorismo y malversación de caudales públicos; y ahora usa a la Fiscalía General del Estado para imponer un trágala a todos los fiscales y jueces de este país”.
“A ver qué pasa con el caso de los ERE en el Tribunal Constitucional”, ha subrayado, apuntando que este caso, que supuso un saqueo de casi 700 millones de euros de los parados andaluces, ha pasado por las manos de una veintena de jueces y magistrados de distintas instancias, entre ellas el Tribunal Supremo, “y todos ellos han ratificado los delitos”.
“Esperemos que Sánchez no realice ese indulto por la puerta de atrás, a través del Tribunal Constitucional. Sería un gran escándalo y desde el Partido Popular vamos a estar muy atentos a esta cuestión”, ha concluido.