Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Paula Jover

La diputada de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, ha denunciado desde el centro de Las Raíces en La Laguna la situación de inseguridad generada por la inmigración ilegal masificada en las islas, tras el reciente altercado en el que varios internos agredieron brutalmente a vigilantes de seguridad, resultando hospitalizados.

Jover ha recordado que este centro ya ha registrado incidentes previos, incluyendo amotinamientos, peleas y actitudes incívicas hacia el vecindario. “Esto no es un hecho aislado, es un problema creciente que afecta directamente a la convivencia”, ha subrayado, al tiempo que ha deseado una pronta recuperación a los heridos, al igual que el portavoz de VOX en Aguere, Manuel Rodríguez.

La parlamentaria ha lamentado que los vecinos que denuncian estos hechos sean estigmatizados: “¿También van a llamar racistas a los afectados de Las Raíces, como hicieron en La Isleta o Santa Úrsula?”, ha cuestionado. Además, ha criticado la reacción del Foro contra la violencia a la mujer tras el caso de la menor quemada en La Isleta, acusándolo de ignorar la relación entre estos sucesos y la inmigración ilegal descontrolada.

Jover ha respaldado las palabras del portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster: “Nuestras mujeres ya no pueden salir solas en las zonas cercanas a estos centros, y ningún chiringuito de igualdad se preocupa por ello”.

La diputada de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, ha realizado declaraciones tras el traslado ayer en Presidencia del Gobierno del acuerdo alcanzado por el Gobierno de Canarias y el Estado que dará cumplimiento al auto del Tribunal Supremo en relación a los menores susceptibles de asilo. Para el grupo parlamentario, detalla Jover, “hemos asistido a una reunión apresurada por lograr una foto para suplir lo que sucederá  hoy en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia”.

Jover ha lamentado el empeño de los partidos en Canarias por forzar el cumplimiento de la última reforma de la Ley de Extranjería para abrir la puerta a un giro en la política de control de fronteras a través del reparto de menores extranjeros no acompañados por todo el territorio nacional. Todo, ello, recalca, sin atender a todo el contenido de la ley, que contempla desde hace años repatriar y firmar convenios para que estos menores retornen a sus países de origen. Esto a la postre supondría hacer cumplir los convenios internacionales que mantiene España a tal efecto.

Como ya ha enfatizado el grupo desde que se generó este Pacto que VOX nunca ha firmado, se rechaza el empeño socialista y del Ejecutivo canario por repartir inseguridad y aumentar el efecto llamada a la inmigración masiva. Ninguna región de España debe de recibir esta inmigración ilegal descontrolada. Desde 2013, VOX es el único partido que defiende que la única salida frente a este fenómeno es a través de deportaciones y un control estricto de nuestras fronteras.

El grupo parlamentario entiende como prioritario destinar el presupuesto millonario actualmente mal invertido en inmigración ilegal a deportaciones, seguridad en fronteras y a los niños y jóvenes españoles en riesgo de pobreza y sin acceso a una vivienda digna.

Paula Jover, presidente del grupo parlamentario VOX, ha manifestado tras la reunión de ayer en Presidencia del Gobierno de Canarias que «Canarias tiene que saber que esto es un fracaso para España, porque hemos dado un paso más en el efecto llamada, en la inseguridad y en la pobreza”.

La portavoz de la Comisión de Turismo y Empleo del grupo parlamentario VOX, Paula Jover, ha desmontado la pretendida bonhomía del gobierno nacional socialista en sus subidas al Salario Mínimo Interprofesional en su pregunta hoy en comisión a la consejera de Turismo y Empleo.  El SMI para 2025 se sitúa en 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.184 euro, lo que implica un incremento en torno al 60% desde el año 2018. Con la nueva subida del SMI las personas trabajadoras perciben casi 6.300 euros más al año que en 2018.

Tal y como ha denunciado la diputada, esta promesa de justicia social “no es la que nos venden porque el Estado fagocita de promedio casi la mitad de la subida de ese salario”, tal y como se trasluce de los estudios FEDEA. Esto, opina Jover, “es un robo”.

El contexto de esta pregunta estriba en que no hay garantía estatal de que el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) esté exento de impuestos en 2026. Si bien hubo un acuerdo para que el SMI no tributara en 2025, esto no implica que la medida se extienda automáticamente al año siguiente. La posible exención del SMI en 2026 está en manos de decisiones políticas.

Además, la portavoz de la comisión incide en la parte de autónomos y empresarios que se ven “asfixiados” por los costes laborales cada vez más difíciles de asumir y por un SMI que aumenta e impacta en la pequeña empresa dada su reducida estructura, su pequeña plantilla, su menor productividad e inferior aprovechamiento de las economías de escala.

A escala nacional, advierte Paula Jover, se manejan datos de que el nuevo SMI tiene un impacto negativo de entre 61.000 y 114.000 empleos en 2025-2026, debido a la combinación de empleos destruidos y otros que no llegarán a crearse.

Como conclusión, la diputada de VOX insiste: “abogamos por la subida del SMI pero no a costa de las empresas sino recortando de gastos superfluos”.

La diputada de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, ha realizado hoy declaraciones tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Canarias con todos los partidos políticos, a excepción de VOX, para facilitar el reparto de recursos y la gestión de la inmigración ilegal.

VOX rechaza el empeño socialista y del Ejecutivo canario por repartir inseguridad y aumentar el efecto llamada a la inmigración masiva. Ninguna región de España debe de recibir esta inmigración ilegal masiva. Desde 2013, VOX es el único partido que defiende que la única salida frente a la inmigración ilegal masiva es a través de deportaciones y un control estricto de nuestras fronteras.

El Partido Popular y el PSOE, destacó en el día de ayer la portavoz de VOX en el Congreso de los diputados, Pepa Millán, “han promovido durante décadas, el efecto llamada desde todas las administraciones. Recordó cómo, hace menos de un año, el PP rompió los acuerdos de gobierno con VOX para poder acoger más MENAS, lo que evidencia, a su juicio, una falta de compromiso con los problemas reales que enfrentan las familias canarias”.

El grupo parlamentario entiende como prioritario destinar el presupuesto a las deportaciones, seguridad de fronteras y a las familias, niños y jóvenes españoles en riesgo de pobreza y sin acceso a una vivienda digna.

Paula Jover, presidente del grupo parlamentario VOX, manifestó  tras la reunión de hoy en el Presidencia del Gobierno de Canarias que «hoy Canarias no tiene nada que celebrar. Esto es un paso más en el efecto llamada, en la inseguridad y en la pobreza. Recordemos cuántos canarios están sufriendo graves dificultades en su día a día. La apuesta del Gobierno canario y del Gobierno de España, a través de un pacto que incluye un chantaje de un partido político como Junts en relación a las competencias autonómicas, es un peldaño más en ese desastre para Canarias”. Por ello, concluyó, “hoy no compartimos la felicidad del resto de grupos parlamentarios».

La portavoz de la Comisión de Turismo y presidente del grupo autonómico de VOX en Canarias, Paula Jover, ha asistido a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) junto a la portavoz en el Congreso, Pepa Millán, para reiterar la importancia del turismo como motor económico fundamental de las islas.

Durante su visita a Fitur, Jover ha destacado la necesidad de fortalecer el sector turístico canario, que representa el 40% del empleo y el 35,5% del PIB de la región. En este sentido, Jover ha manifestado su preocupación por el creciente fenómeno de la turismofobia que se ha evidenciado este verano de 2024 con manifestaciones masivas y actos de acoso hacia turistas. «No podemos permitir que el turismo, que es nuestra principal fuente de ingresos, sea víctima de un rechazo que no solo afecta a la economía, sino que también pone en riesgo la seguridad de nuestros visitantes y residentes», ha declarado Jover.

La diputada ha señalado también la alarmante situación de criminalidad en el Archipiélago, recordando el reciente asesinato de un turista danés en Fuerteventura, suceso que ha impactado negativamente en la imagen de Canarias como destino turístico (de hecho ha referido publicaciones extranjeras que desglosan estos motivos como disuasorios para visitar nuestro destino, si bien celebra que las cifras siguen siendo positivas en cuanto a visitantes provenientes del turismo).

En el marco de su visita, la diputada destacó que VOX ha realizado acciones concretas de defensa y refuerzo al turismo, como repetidas reuniones con los agentes del sector, apoyar las manifestaciones de refuerzo al turismo desde Lanzarote a través del consejero en la isla de VOX, Óscar Pérez y plasmar este testimonio de advertencia desde la oposición del partido en Parlamento canario.

Además, la portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, ha denunciado la falta de ayudas a las comunidades afectadas por desastres naturales, como es el caso de Valencia y La Palma, donde los recursos no están llegando a quienes más los necesitan debido a la ineficacia del Gobierno socialista. «Estamos ante un chantaje institucional que debe ser denunciado», ha afirmado en referencia a los reiterados desmanes de votaciones de Ómnibus desde el Congreso. Algo que en esta ocasión también ha sido juzgado por el Partido Popular y Coalición Canaria.

Por último, Paula Jover ha reafirmado el compromiso de VOX con la promoción de un turismo de calidad, apoyando la elaboración de un Plan Nacional de Turismo que restablezca a España como primera potencia turística mundial, un trabajo que se corresponde con la promesa electoral del 23J y para la que el partido diseña un plan conjunto. Asimismo, ha hecho un llamado a los emprendedores para fomentar iniciativas que revaloricen el turismo canario.

«El turismo no solo es un sector vital para nuestra economía, sino también un medio de vida para muchos canarios. Desde VOX, seguiremos luchando por un turismo que beneficie a todos y que se base en la seguridad, la calidad y el respeto a nuestro patrimonio», concluyó Jover.

El Grupo Parlamentario VOX ha lamentado hoy a través de un comunicado la orientación de las negociaciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, respecto a la conferencia de presidentes autonómicos que tendrá lugar en el día de hoy y que busca abrir la puerta al reparto de menores procedentes de la inmigración ilegal. Paula Jover, presidente del GPVOX Canarias, ha manifestado la preocupación desde VOX Canarias porque se llegue a consumar por la vía que acuerden el reparto que “solo alimenta el ‘efecto llamada’” como se ha comprobado en el Congreso, donde el grupo parlamentario VOX en el Congreso se quedó solo esta semana en la petición para impedir la regularización de regularizar a 900.000 inmigrantes ilegales.

Además, ha enfatizado Jover, “la situación se agrava desde el pasado pleno del Parlamento canario, cuando por boca de Clavijo se nos anuncia que Junts en Cataluña es uno de sus principales aliados para proceder al reparto”. “La negociación para toda España respecto a la inmigración ilegal”, alerta la diputada, “está en estos momentos en las manos de partidos que no apuestan por la unidad nacional dejando entrever una política exterior débil y un Gobierno de la Nación inoperante”.

El grupo parlamentario recuerda que la postura de VOX frente a la inmigración ilegal es coherente, insistiendo en las deportaciones y en fronteras seguras. Para la formación, ceder al chantaje de autonomías que además han manifestado su pretensión de lograr un control para blindar sus regiones de la inmigración ilegal, es generar una brecha entre comunidades de primera y segunda que VOX repudia.  

Paula Jover, presidente del grupo parlamentario VOX ha presentado la enmienda a la totalidad de los presupuestos tras un profundo análisis de las dotaciones económicas para la gestión autonómica y con un precedente que fue en 2023 “mucho más permisivo por tratarse de un cambio significativo político que merecía un margen de confianza”, ha puntualizado el portavoz del grupo, Nicasio Galván.

Con la entrada de VOX en el Parlamento de Canarias, respaldados por 71.887 votos, se abrió la puerta a un nuevo horizonte que prometía dejar atrás las políticas del “pacto de las flores”. Sin embargo, estas siglas lamentan que “el nuevo gobierno no ha cumplido con su palabra, priorizando una administración paralela que beneficia a los políticos en lugar de atender las necesidades de los canarios”.

El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2024 era una oportunidad para cumplir con el mandato de las urnas, pero el Consejo de Gobierno ha optado por un enfoque continuista, ignorando las necesidades de los canarios. La falta de coherencia entre las promesas electorales y las políticas implementadas es evidente.

VOX fue el único grupo que se opuso a la subida de sueldos de los diputados, dejando al descubierto la necesidad de un cambio real en la gestión pública. Es imprescindible reducir el gasto superfluo, suprimir organismos inútiles y reestructurar la administración para fortalecer los servicios públicos.

Este Proyecto de Ley de Presupuestos para 2025 no solo no cumple con las expectativas, sino que profundiza en las políticas que han mantenido a Canarias en una situación de atraso y falta de oportunidades.

“Es hora de que el Gobierno asuma su responsabilidad y ponga a las familias y empresas canarias en el centro de su política”, añade Galván, quien argumenta que ante estos motivos “la decisión de nuestro grupo parlamentario debe ser la rubricada y presentada hoy”.

El grupo parlamentario VOX ha presentado hoy una nueva Proposición No de Ley en referencia al problema de la inmigración ilegal masificada, cuyo descontrol ya colapsa Canarias y aboca a la región a un receso económico y a situaciones de vulnerabilidad en la seguridad de España, al no poder identificar a todas personas que llegan y se están estableciendo en el país de forma ilegal.

La diputada Paula Jover apunta a que el Gobierno de la Nación ha situado a la inmigración ilegal entre las tres principales amenazas para nuestra seguridad. “Esto fue un momento importante para VOX”, ha recordado Jover, “porque desde entonces comenzó a levantarse en España el tabú de relacionar la inmigración ilegal con la seguridad nacional”. “Cabría la opción de mirar para otro lado, pero en VOX nos sentimos responsables de abordar cualquier cuestión que ponga en peligro nuestra patria, convivencia y libertad, aunque resulte incómodo”, ha reconocido.

Además, espetó, “en muchos casos se me ha quitado la palabra o, abusando de autoridad, han irrumpido en el debate de la cuestión por el mero hecho de dar datos sobre inmigración ilegal y criminalidad que hoy nuevamente ofrezco. Confío en que esta vez se respeten mis derechos como parlamentaria y el reglamento de la Cámara”.

“Defender España”, alega Jover, “no es discurso de odio ni racismo, la paradoja para quien trata de afrontar la inmigración ilegal masificada es que se nos acuse de estas patrañas mientras se nos llama nazis, fascistas, y que nos llame pecadores quien ubica a VOX del lado de la iglesia católica. A vista de todos está quién insulta y quién censura”.

En el día de hoy, también la diputada ha preguntado a la consejería de Educación por el gasto global que implica para Canarias la totalidad de la escolarización de los 2.000 menores procedentes de inmigración ilegal.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las islas, Nicasio Galván ha preguntado al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, por qué toda la reacción para encajar a día de hoy en las islas el problema de la inmigración ilegal implica una inyección de dinero astronómica en momentos de crisis, con noticias tan lastrantes como la bajada del PIB en el Archipiélago.

Galván ha recordado que la batería de propuestas expuestas por VOX en esta nueva ocasión se resumen en dos acciones urgentes: defensa de nuestras fronteras y repatriaciones.

La presidenta del grupo parlamentario VOX, Paula Jover, ha defendido bajo un discurso que alerta de cómo la inmigración ilegal ha cambiado nuestro contexto social una PNL que plantea 16 propuestas para un cambio de rumbo que detengan el colapso actual del país.

8/11
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner