Eliana Palacios: «Suben los robos, bajan las explicaciones: el milagro socialista en Rivas».
Según los últimos datos oficiales, los robos con fuerza han aumentado en Rivas un 126,5% respecto a 2024. Numerosos comercios han sido asaltados los últimos meses, dándose el caso de que un mismo negocio, ha sido víctima de ocho atracos en menos de un año.
La portavoz de VOX en el ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Eliana Palacios, ya advirtió en julio de la existencia de un nuevo contrato firmado por la CAM para la llegada de MENAs al municipio, con una total falta de transparencia por parte del Gobierno local. El PP, entonces, acusó a VOX de populismo y alarmismo, negando que existieran problemas de convivencia. “Esta es la hipocresía con la que actúa el PP”, afirmó Palacios. “Mientras Ayuso firmaba contratos en verano para traer MENAs a Rivas y otros municipios, aseguraba al mismo tiempo que la inmigración irregular masiva genera problemas de convivencia y satura los servicios públicos”.
Tras la información publicada por ABC sobre la oleada de robos, se confirma que, en varios casos, los autores fueron MENAs procedentes de esos pisos tutelados. “El tiempo nos ha dado la razón: los centros de MENAs generaninseguridad y solo VOX lo denuncia sin miedo; nosotros no somos hipócritas, no nos movemos por las encuestas y cuando tengamos capacidad de gobierno, actuaremos en consecuencia”, subrayó la portavoz.
La formación denuncia que el aumento de la inseguridades consecuencia directa de las políticas de fronteras abiertas del bipartidismo. Recuerdan que la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, integrantes de una banda que atracaba y agredía a menores ripenses.“Esto es solo la punta del iceberg. El gobierno local es permisivo con los delincuentes y no protege a los vecinos.Nosotros queremos tranquilidad y seguridad para los ripenses y billete de vuelta para todos los ilegales, y también para los legales que delinquen”, afirmó Palacios.
Hace un año, VOX llevó una iniciativa al Pleno de la Asamblea de Madrid para realizar pruebas periciales deedad a los MENAs, y una vez más, el PP se sumó a la izquierda para votar en contra. Lo mismo ocurrió el pasado 2 de octubre con la PNL donde VOX pedía la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y el cierre de centros de MENAs. “Cuando peligran sus sillones, el partido Popular cambia sus discursos, pero no cambia sus políticas. Desde VOX seguiremos denunciando los problemas de inseguridad que genera la inmigración ilegal descontrolada, porque para nosotros tu seguridad, es nuestra prioridad“, concluyó Palacios.
Isabel Pérez Moñino: «Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, castigan a los vecinos».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este lunes el “alarmante aumento de la inseguridad” en el municipio de Rivas Vaciamadrid, consecuencia —ha señalado— “de las políticas de fronteras abiertas y de la falta de firmeza del bipartidismo ante la inmigración ilegal y la delincuencia”.
Pérez Moñino ha recordado que “la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, autores de distintos atracos, agresiones y delitos cometidos contra vecinos de Rivas”, y ha advertido de que este suceso “es solo la punta del iceberg de lo que está ocurriendo en la localidad”.
“Nuestra portavoz en el Ayuntamiento, Eliana Palacios, lleva meses denunciando esta situación y presentando propuestas para reforzar la seguridad, pero solo ha recibido el desprecio y la estigmatización del resto de grupos políticos”, lamentó.
⚠️ “Rivas vive una situación límite”
Durante su intervención, la diputada de VOX ha asegurado que la inseguridad ha crecido exponencialmente y ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central por “haber repartido menores extranjeros no acompañados (MENAs) en el municipio y permitir que bandas de delincuentes campen a sus anchas gracias a leyes laxas y políticos cobardes”.
“Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, están castigando a los vecinos. Rivas no necesita discursos vacíos: necesita seguridad, orden y firmeza”, afirmó.
Pérez Moñino ha insistido en que VOX no tolerará la convivencia con bandas violentas ni delincuencia importada, subrayando que “los vecinos tienen derecho a vivir tranquilos y seguros”.
🇪🇸 “Billete de vuelta para los delincuentes”
En respuesta a las recientes declaraciones de la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, que anunció su intención de expulsar a los delincuentes del municipio, Pérez Moñino fue tajante:
“Nosotros no queremos pasar el problema de un sitio a otro. Queremos expulsarlos a sus países de origen. Es necesario sentido común, contundencia y billete de vuelta para todos los ilegales, para los delincuentes y para quienes vienen a imponer su cultura o vivir del esfuerzo de los españoles.”
💬 “VOX no se va a quedar de brazos cruzados”
La portavoz adjunta ha concluido su comparecencia reiterando el compromiso de VOX con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos:
“El resto de partidos dicen que no se puede hacer nada. Nosotros sí podemos, y no nos va a temblar el pulso para cambiar las cosas y garantizar la paz de todos los vecinos de España.”
Eliana Palacios: «Rivas se ha convertido en un paraíso para los delincuentes».
VOX llevará al Pleno municipal de septiembre una iniciativa para la instalación de tótems de seguridad en diferentes puntos de Rivas-Vaciamadrid con el objetivo de reforzar la seguridad y ofrecer más protección a vecinos y comerciantes. Estos dispositivos ofrecen una comunicación directa por audio y vídeo con la Policía Local y permiten a los vecinos alertar de robos, agresiones, desapariciones o accidentes en tiempo real y en algunos casos se les han incorporado desfibriladores semiautomáticos (DESA).
La publicación de los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior, sitúan a Rivas como uno de los municipios con mayor crecimiento de criminalidad de toda la Comunidad de Madrid. Según el balance del pasado trimestre de 2025, en relación al mismo periodo de 2024, el total de infracciones penales ha aumentado un 12,5%. Rivas se sitúa en el primer puesto de la región en cuanto al aumento de los robos con fuerza en domicilios, con un incremento del 126,5%. Los hurtos han crecido un 13,5% y los delitos contra la libertad sexual un 37,5%. En cifras absolutas, Rivas se sitúa, solo por detrás de Madrid, a la cabeza de los robos con fuerza a viviendas y comercios.
“El Gobierno local ha manifestado reiteradamente una posición negacionista ante el creciente aumento de la inseguridad. De hecho, el concejal de Seguridad llegó a afirmar, en respuesta a una pregunta que le formulé en el pasado pleno de abril, que la criminalidad en Rivas es de las más bajas de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los vecinos nos trasladan cada día su preocupación y piden más protección. Un ejemplo es la cafetería Limonche, que ha sido asaltada más de seis veces en un año”, ha denunciado la portavoz de VOX, Eliana Palacios.
“Por todo ello, en VOX planteamos una iniciativa más en materia de seguridad para la instalación de tótems de seguridad en diferentes puntos de Rivas-Vaciamadrid. Estos dispositivos ya se han instalado en otros municipios y ciudades de España con muy buenos resultados, lo que demuestra que son una herramienta eficaz para prevenir el delito y proteger a los vecinos. Con más presencia policial y la incorporación de nuevas tecnologías como los tótems, podremos reforzar la seguridad en las calles y poder así, ofrecer más tranquilidad a los ripenses. Sólo así, tomando medidas y escuchando a los expertos en criminalidad, conseguiremos hacer de Rivas-Vaciamadrid una ciudad más segura. Es hora de dar un paso al frente, y en VOX estamos preparados”, ha concluido Palacios.
Janette Novo: «La alcaldesa convierte la educación en un campo de entrenamiento ideológico».
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Janette Novo, ha denunciado públicamente el uso sectario de los recursos municipales por parte de la alcaldesa, Aída Casillejo, y ha exigido la cancelación inmediata de la actividad denominada “Educación por Palestina”.
“Exigimos a Aída Casillejo que no utilice el programa de apoyo a centros educativos (PANCE) como un arma para adoctrinar a los alumnos”, ha señalado Novo, al tiempo que ha calificado de “reprobable” que se use este programa municipal “como caballo de Troya para captar a los jóvenes, contaminarles ideológicamente y enviarlos después a campos de trabajo en Palestina”.
La portavoz popular ha subrayado que “adoctrinar no es educar” y que los jóvenes de Rivas Vaciamadrid “merecen actividades que fomenten la reflexión libre y la formación integral, nunca el adoctrinamiento ideológico”.
En este sentido, Novo ha exigido también la retirada inmediata de la bandera palestina que ondea en instalaciones municipales: “No representa a los ripenses, es la bandera que nos impone el gobierno sectario de Aída Casillejo. Queremos la bandera que nos une, no la que enarbola la kale borroka para sabotear eventos deportivos y reventar la convivencia”.
Por último, ha criticado la permanencia del mural de la violencia, que a su juicio “hoy más que nunca representa a los encapuchados a los que alienta y ampara el Gobierno de España”.
“Las aulas y los espacios públicos deben ser lugares de libertad, convivencia y respeto, no instrumentos para la propaganda ideológica”, ha concluido Janette Novo.
Eliana Palacios: «Tres líneas sin frecuencia son como tres coches sin gasolina».
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Eliana Palacios, ha valorado la nueva red de autobuses presentada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) para el municipio, dentro del mapa concesional que regirá la próxima década celebrando que las líneas urbanas se amplíen de una a tres, pero advierte de que el plan nace ya desfasado e insuficiente para una ciudad en crecimiento que alcanzará los 140.000 habitantes en los próximos diez años por lo que estima que este diseño no ofrece capacidad de respuesta al futuro desarrollo del municipio.
Aunque las nuevas conexiones de transporte que conectarán Rivas Vaciamadrid con Coslada, San Fernando de Henares y Mejorada, son valoradas positivamente por la formación política, la portavoz muestra su desacuerdo con las frecuencias y horarios previstos, sobre todo en las líneas urbanas, “No se puede celebrar, como hace el gobierno local, que nos den tres líneas de autobús si luego los vecinos tienen que esperar 20 minutos para coger uno. Eso es propaganda, no gestión”, ha manifestado Palacios.
Eliana Palacios, lamenta también que no se haya dado solución a la falta de conexión con otros municipios cercanos como Torrejón de Ardoz o Velilla de San Antonio, o con otros medios de transporte como la línea 1 de metro en el Ensanche de Vallecas y el cercanías de Vicálvaro, fundamentales según la formación para la movilidad de los vecinos.
Por todo ello la portavoz asevera que “El proyecto RivasBus que presentó el Ayuntamiento de Rivas al Consorcio, ha quedado en papel mojado, a pesar de las advertencias que hicimos en el pleno, dejando claro de nuevo la incapacidad del Gobierno Local de alcanzar grandes acuerdos por el bien de los ripenses”
Janette Novo: «83 viviendas no son un plan. Son una señal de emergencia».
Janette Novo, Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, ha señalado que el sorteo de las 83 viviendas de alquiler para jóvenes promovido por el Ayuntamiento es una medida claramente insuficiente ante la grave crisis de acceso a la vivienda que sufre el municipio.
«El número de personas solicitantes evidencia que es un plan insuficiente que afecta a toda una generación expulsada de la ciudad por la paralización de la construcción impuesta por la alcaldesa Aída Castillejo», ha declarado Novo, criticando la falta de planificación y de voluntad política del gobierno municipal para afrontar este problema de manera estructural.
Desde el Partido Popular, Janette Novo ha reiterado su apuesta por un modelo de crecimiento que permita a los jóvenes acceder a una vivienda digna en su ciudad, sin verse obligados a marcharse por falta de oportunidades o por precios inaccesibles. «Abogamos por la construcción de vivienda pública y privada, tanto en compra como en alquiler, de forma ordenada y sostenible», ha explicado.
Asimismo, ha querido advertir de que esta política de vivienda debe desarrollarse «sin utilizar las parcelas que deben destinarse a los equipamientos que la ciudad necesita», como centros educativos, sanitarios, deportivos o culturales. «Rivas no puede seguir creciendo sin servicios. No todo vale para maquillar una falta de planificación que ya dura demasiados años», ha sentenciado.
El Partido Popular insiste en que es necesario desbloquear la construcción, atraer inversión y dar respuesta real a los jóvenes y familias que quieren seguir viviendo en Rivas, sin condenarlos a sortear unas pocas viviendas mientras se ignoran las verdaderas necesidades urbanas.
Janette Novo desmonta la falsa neutralidad de los agitadores de Rivas.
La concejal del Partido Popular en Rivas Vaciamadrid, Janette Novo, ha denunciado públicamente la red de intereses y activismo radical que, a su juicio, mantiene atrapada a la política local bajo el dominio de la ultraizquierda. En declaraciones contundentes, Novo ha señalado a medios como Radio Cigüeña por su papel de brazo mediático de los movimientos más sectarios del municipio.
“Los de Radio Cigüeña, tan lenguaraces ellos, siempre prestos a atacar al PP, tan de izquierdas, tan republicanos, y ahora tan agraviados por la postura contundente del PP de Rivas de no plegarse a la pseudoplataforma violenta de la sanidad”, ha denunciado Novo.
La concejal popular ha querido dejar claro que detrás de estas plataformas supuestamente ciudadanas se esconde una estructura bien organizada y politizada: “Que no os engañe nadie, son el mismo perro con diferente collar. Todo conduce a lo mismo: la potente red tejida por la ultraizquierda más radical y sectaria de Rivas”.
Un mismo núcleo con múltiples frentes
Novo acompaña sus palabras con una denuncia gráfica: una imagen publicada por Diario de Rivas en la que aparecen miembros de Radio Cigüeña, que a su vez forman parte del Ateneo Republicano y de la autodenominada “plataforma por la sanidad”, lo que evidencia –según afirma– la interconexión entre estas agrupaciones.
“En la foto aparecen los mismos de siempre, incluidos el que en campaña electoral de 2023 arrancó todas las pancartas del PP de las rotondas y el que reventó un acto del PP en la biblioteca Gloria Fuertes, llamando ‘asesina’ a Ayuso, a mí ‘hija de p…’ y arrancando los cables de los altavoces. Tenemos fotos y vídeos que prueban ambas cosas”, advierte Novo.
El papel del PP ante la ofensiva radical
La edil popular ha insistido en que el PP de Rivas no se dejará intimidar ni manipular por esta red de intereses. “Nos mantendremos firmes frente a quienes pretenden silenciar nuestra voz a base de insultos, mentiras y violencia”, ha dicho.
Para Novo, esta estructura actúa como “cancerberos del régimen local”, cuya misión es garantizar que la izquierda no pierda el control del Ayuntamiento.
“Son los mismos con diferentes camisetas y banderas, haciendo el trabajo sucio para que la izquierda no pierda el gobierno. Pero nosotros no nos vamos a callar”, ha sentenciado.
La nota forma parte del seguimiento habitual que hace el PP de Rivas sobre los movimientos sociales vinculados a la izquierda radical y la utilización partidista de plataformas ciudadanas como instrumentos de acoso y desgaste político.
Janette Novo: «Rivas sin acceso y con exceso… de sobrecostes y anuncios vacíos».
Janette Novo, Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, ha denunciado la “pésima gestión” del gobierno municipal de Aída Castillejo en relación con las obras del enlace de Rivas con la M-50. “Lo que ayer intentaron vender como un logro es en realidad la evidencia de tres años de retrasos y un sobrecoste de 3,71 millones de euros”, ha afirmado Novo.
La edil popular ha señalado que la obra, que debía estar finalizada hace dos años, “sigue inacabada y demuestra que al Ayuntamiento esta infraestructura le queda grande”. Según Novo, lo que se ha abierto recientemente es solo una parte mínima del proyecto: un acceso parcial desde la A-3 hacia la M-50. “Si se viene desde la A-2, no se puede entrar a Rivas. Y si se quiere salir hacia esa misma dirección, tampoco hay salida. Lo que hay es un embudo de tráfico y muchas promesas incumplidas”.
“La alcaldesa y su equipo han convertido la primera piedra en una campaña de marketing continuo, mientras los vecinos siguen sin ver resuelta una conexión vital para la movilidad del municipio”, ha criticado.
Desde el Partido Popular exigen al gobierno de Castillejo que “abandone el postureo” y se centre en terminar de una vez una obra que Rivas necesita de forma urgente: “Es inadmisible que una infraestructura clave esté a medio hacer después de tanto tiempo y dinero invertido. Basta ya de propaganda, queremos soluciones”.