Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Rusia

El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rafael Segovia, ha defendido la necesidad de apostar por la investigación y la explotación de los recursos propios para evitar que España dependa de terceros países.

Segovia ha recordado que, tras la guerra de Ucrania, Europa tomó conciencia del riesgo que suponía la dependencia energética de Rusia, lo que llevó a apostar por el autoabastecimiento energético y por la inversión en energía fotovoltaica, hidrógeno verde y nuevas explotaciones mineras.

Sin embargo, el parlamentario de VOX ha denunciado la incoherencia de la coalición popular y socialista en Bruselas, que no aplica el mismo criterio en sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca, condenados por la Agenda 2030, el Pacto Verde Europeo y la Ley de la Restauración de la Naturaleza.

“Nuestros agricultores y ganaderos están siendo víctimas de la competencia desleal de países africanos con los que no pueden competir, a lo que pronto se sumarán los acuerdos con el Mercosur”, ha subrayado Segovia.

Asimismo, el diputado andaluz ha criticado la falta de apoyo de las administraciones globalistas en materia de obras hidráulicas, fundamentales para garantizar el futuro del campo y del mundo rural.

Segovia ha concluido señalando que la consecuencia de estas políticas es el abandono del mundo rural y el avance imparable de la España vaciada, una realidad que VOX se compromete a combatir defendiendo la soberanía agrícola, ganadera y pesquera de Andalucía y de España.

En las relaciones bilaterales con Rusia, y desde hace mucho tiempo, simplemente no hay cuestiones por resolver. Y en principio, incluso antes de la firma de la Declaración de Cooperación Aliada, regulamos todas las cuestiones sobre la base de la comprensión y el respeto mutuos, la consideración de los intereses recíprocos y teniendo en cuenta la historia centenaria de los lazos entre nuestros pueblos.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, lo declaró en el Segundo Foro Global de Medios de Comunicación en Shusha sobre el tema “Desenmascarando las falsas narrativas: Confrontando la Desinformación», informa AZERTAC.

«La intensidad de las reuniones en la cumbre ha aumentado últimamente y es muy necesaria. Tuvimos reuniones (con el Presidente ruso Vladimir Putin – ed.) tanto en Moscú, en abril, como al margen de la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái, a principios de este mes. Y, sin duda, habrá más reuniones antes de que acabe el año, hay muchos temas», añadió el jefe de Estado.

Moscú cree que la misión de observación de la UE en Armenia está resolviendo tareas antirrusas, antiazerbaiyanas y antiiraníes.

«Las tareas antirrusas, antiazerbaiyanas y antiiraníes de esta misión son cada vez más evidentes. Después de que los países de la OTAN comenzaran a unirse a ellos, todo quedó claro, creo, ya para todo el mundo. De estas iniciativas de la UE no cabe esperar otra cosa que la desestabilización de la situación político-militar y la conversión de la región en otro escenario de rivalidad geopolítica», declaró Zakharova.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso subrayó que el Cáucaso Sur tiene ahora la oportunidad de desbloquear oportunidades para la comunicación humanitaria de las personas, el desarrollo económico, y aportar y consolidar la estabilidad en la agenda regional.

«El trabajo en esta dirección comenzó y estaba dando resultados.

Y aquí empezó el disgusto de Occidente, que no ve esta región como una región de estabilidad, paz y seguridad. Por eso apareció esta misión», señaló la diplomática.

Zakharova expresó su confianza en que todas las cuestiones acuciantes a las que se enfrenta hoy el Cáucaso Sur deben y pueden resolverse sobre la base de los esfuerzos colectivos de los Estados regionales, sin interferencias del exterior.

El presidente ruso, Vladímir Putin, culpó a Japón del estancamiento de las conversaciones entre ambos países para resolver su disputa sobre cuatro islas controladas por Rusia y que en Japón son conocidas como Territorios del Norte, así como para concluir un tratado de paz que ponga fin de manera oficial a las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial.

En declaraciones a la agencia de noticias estatal rusa Tass y a otros medios de comunicación en San Petersburgo, donde Rusia celebra una conferencia económica internacional anual, Putin afirmó que ahora no se dan las condiciones para continuar las negociaciones.

En la primavera de 2022, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunció la suspensión del diálogo después de que Japón impusiera sanciones contra Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania. En otoño de 2023, Putin dijo que Moscú estaba dispuesto a reanudar las conversaciones sólo si Japón cumplía ciertas condiciones, como el levantamiento de las sanciones.

Putin reiteró que no se negaría a reanudar las negociaciones si la parte japonesa cumple primero las condiciones necesarias.

En una rueda de prensa celebrada en Tokio, el secretario en jefe del Gabinete, Hayashi Yoshimasa, criticó las últimas declaraciones de Putin argumentando que la actual situación bilateral se debe a la invasión rusa de Ucrania. “La actitud de trasladar la culpa a la parte japonesa es extremadamente injusta y totalmente inaceptable”, subrayó Hayashi.

Finlandia, Noruega, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, todos ellos miembros de la OTAN, planean desarrollar un “muro de drones” para defender sus fronteras de las provocaciones rusas. El objetivo es prevenir el contrabando, la migración forzada y ayudar en la defensa de las fronteras. De momento no hay fecha ni detalles sobre este proyectos, aunque la ministra de Interior de Lituania sugirió que podrían usarse fondos de la UE para ese fin.

Putin ha emitido un decreto “por acciones poco amistosas de los Estados Unidos de América”, en el que se permite el uso de propiedades y activos estadounidenses en Rusia, para compensar de ese modo “los daños”.

Es la respuesta a la intención estadounidense de incautar activos rusos congelados en aquel país. Entre las “compensaciones” se incluyen bienes muebles e inmuebles en territorio ruso; y valores y acciones de entidades rusas, ya sean propiedad de particulares o del Gobierno de Estados Unidos.

Hoy vemos los intentos de distorsionar la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial. Estorba a los que están habituados a construir una política de hecho colonial sobre la hipocresía y la mentira.

Ellos derriban monumentos conmemorativos a los verdaderos luchadores contra el nazismo, ponen sobre el pedestal a los traidores y cómplices de los nazis, tachan la memoria del heroísmo y la nobleza de los soldados liberadores, del gran sacrificio que hicieron en nombre de la vida.

El revanchismo, la profanación de la historia, así como del deseo de justificar a los seguidores actuales de los nazis forman parte de la política de las élites occidentales para incitar cada vez más conflictos regionales, discordias étnicas e interconfesionales, contener a los centros soberanos e independientes de desarrollo mundial.

Rechazamos las pretensiones de exclusividad de cualquier Estado o alianza. Sabemos adónde conduce la exorbitancia de tales ambiciones. Rusia lo hará todo para impedir una colisión global, pero al mismo tiempo no dejaremos a nadie que nos amenace.

Vladimir Putin ha tomado posesión como presidente para un quinto mandato de seis años durante una ceremonia oficial celebrada en el Gran Palacio del Kremlin.

La ceremonia de investidura del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el Gran Palacio del Kremlin de Moscú.

De acuerdo con la Constitución de Rusia, durante este evento protocolar, el mandatario presta juramento ante los representantes del Consejo de la Federación (Senado), la Duma de Estado (Cámara Baja) y el Tribunal Constitucional ruso.

En la ceremonia se le entregan al dirigente los símbolos del poder presidencial, insignia y estandarte del presidente, así como un ejemplar especial de la Constitución que está guardado en la biblioteca presidencial y ante el cual el jefe de Estado presta el juramento.

8/10
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner