Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Salud Mental

«Hoy empezamos una ronda de encuentros con diferentes entidades y asociaciones que, con gran esfuerzo y trabajo, cubren las carencias de las administraciones. Tal es el caso del Teléfono de la Esperanza», ha manifestado ante los medios de comunicación Benito Morillo, secretario general del grupo parlamentario VOX en Andalucía, tras una reunión con Carmen Soria y María Cazalilla, presidenta y vicepresidenta de la entidad, a la que ha asistido también el diputado nacional Francisco José Alcaraz.

«En la provincia los suicidios superan a los accidentes entre las muertes no naturales -64 suicidios durante el año 2024, frente a las 57 muertes por accidente ese mismo año, según el INE-, lo que es terrible y necesita atención inmediata», ha explicado Morillo. «Las familias quedan destrozadas sin que las administraciones traten este tema como es debido: han dejado de lado los mecanismos de prevención que podrían paliar esta realidad», ha denunciado, «y, en cambio, gastan una cantidad indecente de dinero en mamandurrias ideológicas o autobombo, olvidando lo más importante, que es proteger la vida de las personas».

Asimismo, el parlamentario jiennense ha afirmado que «ha escuchado» las propuestas y las reivindicaciones de las representantes del Teléfono de la Esperanza y ha anunciado que VOX «las va a llevar al Parlamento de Andalucía para que sean escuchadas y debatidas», al tiempo que ha recordado que «ya en los presupuestos pasados propusimos la creación de Unidades Hospitalarias terapéuticas de media y larga estancia, que podrían ayudar a tratar, incluso a detectar, estas crisis emocionales que conducen a quitarse la vida». Sin embargo, ha criticado, «inexplicablemente, el Partido Popular votó en contra».

Benito Morillo ha insistido en que «cuestiones como la salud mental no son de uno u otro partido; son de puro sentido común, son justas y son necesarias y los jiennenses merecen que se trabaje por ellas porque son los problemas reales a los que se enfrentan los andaluces. Aunque PP y PSOE han demostrado con creces su incompetencia para resolverlos».

En este sentido, ha asegurado que su grupo parlamentario «va a escuchar lo que los jiennenses tienen que decir -en esta y en otras materias- y lo va a llevar a los presupuestos». «España y Andalucía necesitan un cambio de rumbo, necesitan un gobierno que ponga a las personas y la vida en el centro de sus políticas», ha apostillado.

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura del Ayuntamiento de Málaga para exigir la creación y ejecución de un Plan de Prevención del Suicidio. La iniciativa pretende reforzar los mecanismos de detección, atención y concienciación frente a una realidad que consideran “alarmante y silenciada”.

“El suicidio es la principal causa de muerte no natural en España desde hace años, y Málaga no es una excepción. No hablamos de cifras, hablamos de vidas que se pueden salvar”, ha afirmado el portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Antonio Alcázar.

Un problema de salud pública en aumento

Según los últimos datos del INE, en 2024 se registraron en España 3.846 suicidios, 168 de ellos en la provincia de Málaga, lo que supone un repunte respecto a años anteriores. La tasa de tentativas, además, multiplica por 20 el número de muertes consumadas, un indicador “extremadamente preocupante en la población joven”, según destacan desde VOX.

“Los jóvenes y adolescentes están sufriendo especialmente esta lacra, y eso nos obliga a actuar con urgencia en los centros educativos y en su entorno más cercano”, ha señalado Alcázar.

Informes y programas más eficaces

La moción de VOX solicita al equipo de Gobierno municipal que elabore un informe detallado sobre los programas de prevención en los que ha participado el Ayuntamiento, incluyendo el número de actuaciones, afectados, personas tratadas y programas de seguimiento.

Asimismo, se reclama un nuevo plan estratégico 2026-2030, en colaboración con entidades públicas, asociaciones especializadas y la Universidad de Málaga, que optimice las medidas ya aplicadas y mejore la atención a las personas en riesgo.

Concienciación en colegios e institutos

Uno de los puntos clave de la moción es la puesta en marcha de un programa de información y sensibilización en centros educativos. VOX propone que tanto padres como alumnos de colegios e institutos malagueños reciban formación sobre los recursos de asistencia disponibles en caso de riesgo.

“Necesitamos que las familias sepan dónde acudir y que los jóvenes tengan claro que no están solos. Prevenir el suicidio es salvar vidas, y eso está por encima de la política”, ha subrayado el portavoz municipal.

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner