Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Sanlúcar de Barrameda

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sanlúcar ha mostrado su total rechazo al anuncio del equipo de gobierno de Carmen Álvarez (IU), que pretende destinar casi medio millón de euros a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad.

La portavoz de VOX, Carmen Infantes, ha denunciado que se trata de “una imposición ideológica y clasista que penaliza a los sanluqueños que cada día utilizan su vehículo para trabajar, llevar a sus hijos al colegio o realizar sus tareas cotidianas”.

Infantes ha recordado que VOX votó en contra de la implantación de esta medida “sin sentido, impuesta por las políticas progres y la Agenda 2030, que no tienen en cuenta la realidad social y económica de miles de familias trabajadoras de Sanlúcar”.

La portavoz ha añadido que “el Ayuntamiento de Sanlúcar pretende gastar 420.000 euros en un proyecto que no soluciona los verdaderos problemas de la ciudad: la falta de limpieza, el abandono de los barrios o la inseguridad en las calles”.

En los últimos días, señala Infantes, “VOX ha recibido infinidad de mensajes de sanluqueños hartos con este despropósito, vecinos que no entienden cómo el Ayuntamiento pretende gastar casi medio millón de euros en una medida impuesta y que tiene como único objetivo la recaudación”.

“Los sanluqueños merecen saber toda la verdad sobre la Zona de Bajas Emisiones: no es una medida ecológica, sino una forma encubierta de restringir la libertad de los ciudadanos y aumentar la presión económica sobre quienes menos tienen”, ha finalizado Infantes.

El Grupo Municipal VOX ha denunciado desde el mercadillo de los miércoles, la alarmante situación de inseguridad que padecen los vecinos y comerciantes de Sanlúcar, con una creciente oleada de robos y hurtos que, según denuncias vecinales y el testimonio a través de los medios de comunicación, se repite cada miércoles en este entorno.

La portavoz municipal de VOX, Carmen Infantes, ha explicado que “durante todo el verano hemos recibido quejas constantes de sanluqueños que se sienten desprotegidos, víctimas de mafias de carteristas que actúan impunemente ante la ausencia de control y presencia policial”.

Desde VOX se ha criticado con firmeza la pasividad del equipo de gobierno local, encabezado por la alcaldesa Carmen Álvarez, y se considera “intolerable” que la Delegación de Seguridad Ciudadana continúe ignorando un problema tan grave. “Es inaceptable que el Ayuntamiento no actúe mientras los vecinos pierden la confianza y el derecho a sentirse seguros en su ciudad”, ha remarcado Infantes.

En este contexto, VOX ha anunciado que llevará al Pleno del próximo lunes 29 de septiembre una pregunta para conocer si el mercadillo de los miércoles en la explanada de La Dehesilla, popularmente conocido como mercadillo de “los gitanos”, cuenta con el despliegue policial necesario y si el Ayuntamiento tiene previsto reforzar la seguridad en esta zona ante la gravedad de los hechos.

“Queremos respuestas claras. ¿Hay efectivos suficientes de Policía Local para garantizar la seguridad en este mercadillo? ¿Hay presencia policial todos los miércoles? Estas son preguntas que la alcaldesa no puede seguir evitando”, ha añadido.

La portavoz ha subrayado que Sanlúcar “no es, a día de hoy, una ciudad segura” y ha advertido que normalizar la delincuencia “es tanto como rendirse ante ella”. “La seguridad es un derecho básico, y desde VOX vamos a seguir defendiendo ese derecho de los sanluqueños frente a un gobierno que da la espalda a la realidad”, ha concluido.

El Grupo Municipal de VOX en Sanlúcar de Barrameda ha mantenido una reunión con la directiva de la Cooperativa del Campo Vitivinícola Sanluqueña (COVISAN), en la que se ha puesto de manifiesto la difícil situación que atraviesa el sector vitivinícola local tras una de las campañas más duras de los últimos años.

Según indican desde la cooperativa, la cosecha de este año ha sufrido una merma de más del 40% respecto a un año normal. La producción ha pasado de los habituales 4 millones de kilos de uva a tan solo 2,2 millones, lo que se ha traducido también en una caída a la mitad en el número de botas producidas, de 6.200 a unas 3.200. Desde VOX denuncian que, a diferencia de otros municipios cercanos como Jerez, Chipiona o Trebujena, donde las cooperativas agrícolas cuentan con colaboración institucional, en Sanlúcar el Ayuntamiento sigue de espaldas al campo, sin activar ayudas ni apoyo técnico o económico al sector.

La portavoz municipal de VOX, Carmen Infantes, ha manifestado tras el encuentro que “el campo es Sanlúcar, y sin nuestro campo no hay futuro. Es hora de que el Ayuntamiento se implique de verdad con quienes trabajan la tierra y sostienen parte esencial de nuestra economía”.

Uno de los principales problemas de la campaña ha sido la aparición del hongo mildiu, que afectó a las viñas durante una primavera especialmente lluviosa. Desde la cooperativa señalan que las actuales normativas europeas impiden el uso de productos eficaces para combatir esta plaga, lo que ha impedido erradicarla completamente y ha mermado gravemente la producción.

En este sentido, Infantes ha recordado que el portavoz nacional de VOX de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ya ha reclamado que la plaga de mildiu sea declarada “desastre natural”, y ha instado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a que active ayudas urgentes para los viticultores andaluces. Una petición que desde VOX Sanlúcar también se respalda, para que los agricultores sanluqueños puedan acceder a compensaciones ante las pérdidas sufridas.

Aunque la zona de Sanlúcar ha sido menos castigada que otras, como señalan desde COVISAN, la pérdida estimada ronda el 43%, afectando directamente a la rentabilidad de muchas familias.

Desde VOX Sanlúcar se ha reiterado el compromiso firme con el campo y el sector vitivinícola local, y se exige al gobierno municipal que deje de mirar hacia otro lado y actúe ya para proteger a uno de los sectores más importantes de la economía sanluqueña. Infantes ha concluido asegurando que “VOX siempre estará del lado del campo, de nuestros viticultores y agricultores, y seguiremos siendo su voz en el Ayuntamiento”.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha denunciado públicamente la situación de abandono extremo que padecen los vecinos y empresarios de la Carretera del Puerto, una de las zonas más olvidadas por el gobierno municipal que dirige Carmen Álvarez. Tras meses de quejas reiteradas y la total ausencia de respuesta institucional, VOX exige una actuación urgente que ponga fin al deterioro que sufre esta zona.

La portavoz municipal de VOX, Carmen Infantes, ha visitado la zona junto a afectados que llevan más de siete meses reclamando soluciones sin obtener contestación. Según han podido constatar, la Carretera del Puerto presenta socavones sin reparar, maleza que supera el metro de altura en las cunetas, un evidente riesgo de incendios y una vía de servicio que se inunda por completo cada vez que llueve, convirtiéndose en una trampa para conductores y viandantes.

A esta situación se suma el grave problema de la recogida de residuos. Los negocios de la zona comparten contenedores que son insuficientes: uno para siete establecimientos y otro para catorce, sin que exista ningún contenedor destinado al reciclaje. La frecuencia de recogida es deficiente y la falta de medios agrava aún más la sensación de abandono que denuncian los vecinos.

“Estamos ante un caso claro de dejadez institucional. Esta zona de Sanlúcar está siendo tratada como un espacio de segunda, sin servicios mínimos, sin atención y con un Ayuntamiento que mira hacia otro lado mientras los ciudadanos sufren las consecuencias”, ha declarado Carmen Infantes. La portavoz ha anunciado que VOX Sanlúcar presentará en el próximo Pleno municipal un ruego “para exigir la limpieza inmediata de la zona, la retirada de maleza, la reparación del pavimento y la instalación de los contenedores necesarios para una gestión de residuos digna y funcional”.

El diputado provincial de VOX, Rafael García Ortiz, ha visitado el Parque de Bomberos de Sanlúcar la Mayor junto con el coordinador de VOX en el Aljarafe y portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Umbrete, José Antonio Sabalete, así como con Antonio Salado, concejal de VOX en Sanlúcar la Mayor; para “recabar información, fiscalizar las infraestructuras, medios móviles y recursos operativos desde el traspaso de la Diputación al ente consorciado donde pudieron observar de primera mano las carencias del Cuerpo de Bomberos provincial y atender las necesidades de los profesionales que se sienten abandonados por las administraciones.”


“Desde el Cuerpo de Bomberos, cuya buena disposición agradecemos, se nos transmite la falta de recursos humanos y logísticos existentes. Empezando por los recursos humanos, el Plan Director contempla una dotación mínima de seis efectivos con un mando de servicio y cinco bomberos operativos que no se cumple y para el que es necesario reforzar incrementando los procesos selectivos con agilidad y de forma inmediata pues han de cubrir un radio perimetral muy extenso por el Aljarafe sevillano en colaboración con INFOCA y prestando servicio estival con alta densidad poblacional sin refuerzo efectivo de medios”, afirma García Ortiz, haciéndose eco de las demandas de los bomberos para ampliar la dotación.

Asimismo, desde VOX se hace notar:

-La falta de equilibrio entre licencias y guardias, lo cual se traslada a la falta de transparencia en los cuadrantes con respecto a los refuerzos y los permisos o vacaciones.

-La falta de EPI de rescate acuático individual y la falta de ropa calendarizada (teniendo los bomberos que pagar equipos de su bolsillo).

-La falta de pilas “bodyboard.”

“Y a todo ello, se le añade un generador de emergencia fuera de cobertura, puertas rotas, problemas de iluminación, duchas estropeadas, carencia de doble salida, falta de coordinación con los bomberos forestales por los problemas similares que padece el INFOCA… Es lamentable lo que sucede en un Parque de Bomberos que debería ser una prioridad para la administración. Sin embargo, el dinero público se derrocha en sectarismo ideológico mientras que nuestras infraestructuras están cada vez peor”, asevera el concejal de VOX en Sanlúcar la Mayor, Antonio Salado.

Por su parte, el coordinador de VOX en el Aljarafe y portavoz de VOX en Umbrete, José Antonio Sabalete, hace notar “el deterioro de las instalaciones, sin que se ponga solución. Los bomberos nos informan que no se arreglan las puertas; varias duchas están estropeadas y hay problemas constantes para el suministro de agua caliente; y hasta en la cocina hay un boquete en el techo que una administración que nos habla de “resiliencia”, “ progreso” y similares términos no se digna a arreglar.”

Para finalizar, desde VOX se asegura que “vamos a defender la voz de los bomberos en Diputación, así como en los ayuntamientos. Los servidores públicos que se juegan la vida merecen dignidad y atención. Deben tener instalaciones adecuadas,  facilidades para desarrollar su complejo trabajo y equipos de primera y no vamos a parar hasta conseguirlo. Hay que luchar por lo que importa.”

El Grupo Municipal VOX Sanlúcar ha lanzado duras críticas a la “mala gestión y las mentiras hacia los ciudadanos” por parte del equipo de Gobierno, esta vez en referencia a la avería que ha provocado cortes de suministro de agua en toda la población.

Según explica la portavoz de VOX, Carmen Infantes, “todo comenzó con un corte de suministro de agua avisado previamente, el miércoles 20 de noviembre, que afectaría a toda la ciudad desde las 5 de la mañana hasta las 15 horas del jueves 21 de noviembre, como consecuencia de una gran avería en la Avenida de las Piletas”.

En este sentido, Infantes denuncia que esta avería “es consecuencia de la falta de mantenimiento de la red de saneamiento de la ciudad. Tenemos tuberías con más de 40 años, y ahora los Sanluqueños estamos sufriendo constantemente esta falta de mantenimiento, sufriendo averías continuamente”.

La situación se agrava cuando el Ayuntamiento informó este jueves al mediodía que el suministro de agua volvería a restringirse desde las 22.30 horas hasta las 7 horas del viernes 22 de noviembre.

“Con esto nos mintieron rotundamente, porque en muchísimos grifos de muchísimas zonas de Sanlúcar no sale una gota de agua desde las 5 de la mañana del jueves 21 de noviembre. La ciudad de Sanlúcar lleva más de 24 horas sin suministro de agua”, denuncia la portavoz de VOX.

Por todo ello, desde VOX Sanlúcar denunciamos “la mala gestión, por parte de este Ayuntamiento, para hacer frente a este tipo de problemas con tanta repercusión en nuestra ciudad y la poca previsión y, por supuesto, las mentiras que desde ayer estamos aguantando los ciudadanos en cuanto al restablecimiento del suministro en los hogares Sanluqueños”, concluye Carmen Infantes.

El Grupo Municipal VOX Sanlúcar de Barrameda lleva al Pleno del mes de mayo una moción en la que insta a la Corporación municipal a pedir al Gobierno de Pedro Sánchez una serie de medidas para aumentar los medios materiales y humanos, así como la seguridad y el reconocimiento de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en especial quienes luchan contra el narcotráfico en la provincia de Cádiz.

La propuesta surge a raíz del encuentro mantenido recientemente con la Plataforma Ciudadana ‘Nuestro Corazón por Bandera, por una Seguridad Real’, nacida como movimiento civil, tras el asesinato de dos Guardias Civiles en Barbate por el ataque de una narcolancha, y constituida por familiares y demás allegados al Cuerpo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

Además, cabe recordar que el Grupo Municipal VOX Sanlúcar también ha mantenido reuniones en los últimos meses con otras asociaciones vinculadas a ambos cuerpos como JUCIL, JUPOL y SUP.

La portavoz municipal de VOX, Carmen Infantes, señala que “tras mantener estas reuniones, observar datos oficiales publicados, así como los últimos episodios de violencia hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se han vivido en nuestra localidad, consideramos de gran importancia y de urgencia presentar esta propuesta para reconocer la enorme labor que, día tras día, realizan estos profesionales, que velan por nuestra seguridad”.

“Desde VOX insistimos una vez más en la necesidad de dotar a estos cuerpos de los recursos materiales técnicos y humanos necesarios, dar visibilidad a la falta de apoyo y reconocimiento institucional que por desgracia está presente hoy en día, manifestar el desamparo legislativo que sufren, sin olvidar, por supuesto los actuales agravios comparativos con respecto a otros cuerpos policiales de ámbito autonómico”, afirma Infantes.

Asimismo, “desde VOX Sanlúcar alertamos de la existencia de una infraestructura alrededor del narcotráfico en nuestra ciudad, una infraestructura organizada desde el suministro de gasolina para las narcolanchas, el almacenamiento de drogas, así como, el tráfico de las mismas. Existen domicilios, las denominadas como ‘guarderías’, donde se almacenan grandes cantidades de combustible, con el riesgo que ello conlleva para las viviendas próximas”, prosigue la portavoz municipal de VOX.

Por todo ello, VOX Sanlúcar propone instar al Gobierno central a declarar profesiones de riesgo al Cuerpo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, a llevar a cabo una reforma en la que las tengan un mayor apoyo institucional y amparo legislativo en las medidas tomadas tras un ataque con violencia. También exigir el aumento de la plantilla de la Guardia Civil y Policía Nacional, conforme al crecimiento de la delincuencia y criminalidad y a declarar Zona de especial singularidad la provincia de Cádiz, debido a la gran actividad del narcotráfico.

Por último, VOX solicita instar al Gobierno central a dotar con medios materiales a las FCSE que operan en nuestra zona, con unos medios similares a los que se enfrentan en el desempeño de sus funciones, y una mayor cooperación en la detección del transporte, almacenaje y tráfico de drogas y combustible.

7/7
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner