Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Santa Cruz de Tenerife

El grupo parlamentario VOX en Canarias lamenta la nueva mala noticia para los españoles que lleva a la compañía Ryanair a cancelar todos los vuelos con Tenerife Norte y reducirá un 10% de plazas en Canarias (400.000) para este invierno en el marco de su plan para reducir su capacidad en un 41% en las regiones españolas debido a las tasas aeroportuarias que aplica Aena.

Este nuevo varapalo para nuestros territorios insulares es de nuevo debido a la nefasta gestión de este gobierno. Mientras el ministro de Transportes, Óscar Puente, se dedica a insultar por redes sociales, una importante aerolínea ha decidido llevarse 400.000 plazas canarias a Italia y Marruecos. Esta noticia, advierten desde el grupo parlamentario, resulta especialmente grave porque destroza al turismo y muchos españoles se van quedando sin alternativas para viajar.

El ministerio de fomento de Ábalos, Koldo y Puente ha destrozado la fiabilidad de nuestro sistema ferroviario en Península con retrasos e incidentes todos los días. Los españoles saben cuándo saldrán, pero no cuando llegarán en tren a su destino, y ahora con sus decisiones erróneas tendrán menos alternativas para viajar por España.

Frente a esta “manifiesta incompetencia”, VOX llama a la vuelta al rigor y al sentido común puesto en los verdaderos intereses de los españoles.

Galván califica de “estéril” el debate presupuestario planteado hoy por Presidencia porque lo que falla es el modelo de financiación autonómica. 

Estas han sido las declaraciones del portavoz del grupo parlamentario VOX en Canarias, Nicasio Galván, al término de la reunión convocada hoy por Fernando Clavijo en Presidencia del Gobierno de Canarias al hilo de la incertidumbre que ha generado Pedro Sánchez con la congelación de los presupuestos nacionales. Desmarcándose de la trifulca del resto de partidos por el reparto entre regiones, Galván ha manifestado que este bloqueo económico “no es más que una discusión estéril de aquellos que quieren mantener el fallido estado de las autonomías, que genera españoles de primera y de segunda”. 

Sobre Canarias, el portavoz lamentó que El Archipiélago se encuentre en los últimos puestos de todos los epígrafes económicos y que ante tal debacle nunca se hable de estrategias de recorte de gastos. Como ejemplos recientes, citó “esos 30.000 euros que se quieren dar a Open Armspara que adoctrine a nuestros alumnos en las escuelas”.Cabe apuntar que la próxima semana se llevará a debate una Proposición de Ley de apoyo a esta ONG, y que en este sentido la posición de VOX se ha manifestado con claridad a través de su presidente, Santiago Abascal. En referencia a esta temática, aseguró que esta entidad colabora con las mafias del tráfico de personas para continuar con la invasión islamista de Europa. 

VOX, a través de su presidente, ha expresado la necesidad de confiscar y hundir este barco; o bien confiscarlo y que se emplee para la deportación de toda la inmigración ilegal que desborda en estos momentos España. 

En cuanto al actual debate de autonomías por la gestión presupuestaria, Galván lo ha tachado de “artificial y obra del trilero de Sánchez para esconder nuevas cesiones al separatismo catalán”. Por último, ha concluido alertando que la condonación de la deuda autonómica catalana de 17.000 millones no es ningún motivo de celebración porque “caerá sobre las espaldas de todos los españoles”.

El presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, ha hecho mención a la llegada del barco Open Arms en Canarias que ha atracado en el puerto de la capital tinerfeña y que según informan medios de comunicación, estará hasta el próximo martes, 2 de septiembre. Abascal ha señalado en un tuit de la red social X que “ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo, para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión en Europa”. Por su parte, el presidente provincial de VOX, Alejandro Gómez, sostiene que “el atraque en la capital de este barco pro inmigración ilegal no es bienvenido, y menos en un momento tan delicado para Canarias que afronta una presión migratoria sin precedentes en la ruta atlántica”.

Cabe destacar que la ONG responsable del barco ha decidido desplegarse en aguas cercanas a Canarias sin petición oficial por parte de las autoridades españolas, “lo que interpretamos como un gesto de desafío hacia los cuerpos de seguridad y de salvamento del Estado, y en particular el Ejército del Aire y del Espacio”, sostiene el presidente de VOX en Santa Cruz de Tenerife. “Estamos ante una ONG (Open Arms) que genera un constante efecto llamada y alienta a las mafias a organizar nuevas expediciones marítimas”, señala Gómez.

Canarias afronta una situación crítica, donde los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) están cerca de la saturación, y la llegada incesante de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) desborda la capacidad de acogida. En el caso del Centro de acogida de inmigrantes ilegales ubicado en Las Raíces, las instalaciones han aumentado significativamente su tamaño para atender la gran oleada de ilegales que están llegando a España a través de las islas canarias.

Por ello, la presencia del Open Arms para Gómez “está fuera de lugar”. “No estamos de acuerdo con el atraque del barco pro inmigración en Canarias, que desafía con su presencia a nuestras fuerzas armadas soberanas, promueve la invasión en Europa y en concreto en la isla de Tenerife nos están asfixiando, si no que se lo pregunten a los vecinos de Rodeo Alto”, subraya el presidente de VOX.

«Canarias no necesita este tipo de visitas, y menos si es para recibir 30000 euros del gobierno de Canarias de Coalición y Partido Popular para realizar charlas de concienciación en colegios durante los próximo meses. Menos adoctrinamiento y más billetes de vuelta», concluye.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, Naím Yánez (VOX), ha suscrito un convenio con la histórica Banda de Música de Arona, con el fin de garantizar la continuidad y el fortalecimiento de una institución que representa lo mejor de las raíces, la tradición y el orgullo cultural del municipio. Este acuerdo tan esperado, afirma el edil, después de dos años sin haberse formalizado se materializa a través de una subvención nominativa que permitirá asegurar la labor artística de esta agrupación que, desde hace décadas, acompaña a los pueblos de Arona en las celebraciones más importantes, en los actos festivos y en la vida cultural del municipio.

El edil de VOX ha señalado que la Banda de Música de Arona «es ya un referente de identidad, donde generaciones de jóvenes y adultos han encontrado en la música un camino de formación, disciplina y compromiso». También, ha señalado que con este convenio «defendemos lo nuestro», y añade: «La Banda de Música de Arona es parte de la historia viva de nuestro pueblo y símbolo de nuestras tradiciones ya que no hablamos solo de música, sino de identidad, de orgullo y de respeto a quienes, con esfuerzo y amor a Arona, mantienen vivas nuestras raíces culturales. Invertir en ellos es invertir en Arona”.

Este acuerdo consolida el marco de colaboración necesario para que la agrupación continúe desarrollando conciertos, programas y actividades a lo largo del año, garantizando su presencia como motor cultural y emblema sonoro del municipio. Con este paso, y bajo el impulso del concejal de VOX se reafirma la firme apuesta por la defensa de la tradición, la transmisión de valores y la promoción de la cultura como pilares de nuestra sociedad.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX ha dirigido una pregunta oral al presidente del Gobierno en relación con las medidas que se están adoptando para evitar los peligrosos “ceros energéticos” en Canarias, una problemática que pone en riesgo la estabilidad y sostenibilidad del suministro eléctrico en las islas. En concreto, Galván ha resaltado los recientes apagones acaecidos en la isla de La Palma.

En su intervención, el portavoz de VOX ha cuestionado la política energética impuesta por la Agenda 2030, firmada por el Gobierno, y ha expresado su preocupación por las posibles consecuencias de seguir esa hoja de ruta, que, en su opinión, puede conducir a un “suicidio energético”. “Es importante que reflexionemos sobre si estamos en el camino correcto y si las políticas que se están implementando realmente garantizan la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico en Canarias”, afirmó.

Asimismo, ha preguntado si el Ejecutivo mantiene su compromiso con el objetivo del Gobierno de Canarias de alcanzar un 100% de energía renovable para 2040, y ha señalado la necesidad de modernizar las centrales eléctricas, reforzar la generación en las islas y apostar por una energía eficiente y estable, en lugar de continuar con políticas que, según su análisis, favorecen el fanatismo climático.

El portavoz también ha destacado la importancia de no criminalizar al turismo ni a las energías densas y estables que permiten mantener toda la actividad económica, advirtiendo que seguir con estas políticas puede llevar a un “cierre de establecimientos turísticos” y a una crisis económica y social en las islas. “Esta pasividad nos puede llevar a un escenario donde, en cinco años, los problemas de sostenibilidad y de generación eléctrica se hagan insostenibles, afectando a todos los sectores”, concluyó. Como advertencia, apuntó a Marruecos, un país que en cinco años contará con 200 camas hoteleras y que “no criminaliza al turismo ni a la autosuficiencia energética”, recalcó.

VOX continuará vigilando y exigiendo medidas que prioricen la estabilidad energética, la modernización y la sostenibilidad real, defendiendo los intereses de los ciudadanos y del archipiélago canario.

El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Adeje, Christian Comellas, se suma a los compañeros de otros municipios, como es el caso de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Arona, y llevará a Pleno una moción para la creación de una oficina para las víctimas de okupación ilegal. Comellas asegura que las víctimas de los okupas “se encuentran desamparadas ante una Ley que no protege”, y por ese motivo, buscará el apoyo del resto de los Grupos Municipales.

El concejal de VOX señala en su exposición de motivos que, según datos del Ministerio del Interior, “en los cuatro primeros meses de este año, la okupación ilegal de viviendas ha aumentado en Canarias un 7,3%”. “Es público y notorio la vinculación del fenómeno de la okupación con otro tipo de delitos como hurtos, venta de droga, prostitución y daños”, señala Comellas y añade: “Por ello, las medidas que se proponen tienen como finalidad dificultar la okupación de viviendas y facilitar a las víctimas de las okupaciones un asesoramiento legal, rápido y eficaz”.

Además, el concejal de VOX propondrá la elaboración de unas pautas de actuación para las víctimas de okupación, “así como ofrecer información a los vecinos sobre cuáles son las medidas de prevención”. La elaboración de un registro de consultas y listado de viviendas okupadas, así como la creación de una oficina de asesoramiento, son otros de los puntos que el concejal de VOX llevará este próximo viernes a Pleno.

El portavoz del grupo parlamentario VOX en Canarias, Nicasio Galván, ha dicho al término del interrogatorio a Víctor de Aldama -finalizada la nueva sesión del día del caso mascarillas- lo que su partido había dictaminado el pasado mes de noviembre tras las declaraciones judiciales del cuestionado en el día de hoy. En ese entonces, el portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ya vio evidentes muestras de que el Gobierno de la Nación es más similar a una coalición corrupta que a un Ejecutivo. 

Galván ha destacado durante el interrogatorio la necesidad de destapar las “responsabilidades políticas de esta trama” enumerando entre sus principales aspectos dirimir si hubo responsabilidades políticas por parte del expresidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, si el ‘Caso mediador’ se cruza entre sus responsabilidades públicas en algún momento y qué gestiones no se pueden justificar “de ningún modo bajo el pretexto de emergencia”. Ante estas y todas las preguntas de la comisión de hoy, Aldama mantuvo silencio.

Sobre el histórico del trabajo del GPVOX Canarias, el portavoz ha recordado la adhesión de su grupo a esta comisión. En este sentido, han recalcado que fue ya desde el inicio denunciado por su partido el hecho de que no podía presidir la mesa de investigación la formación cuya cúpula está en estos momentos bajo la investigación en Congreso y varios parlamentos autonómicos (Baleares y Canarias) y también bajo investigación judicial. Así mismo, se rememoró que en junio del año pasado la formación recibió la negativa de la mesa a que fuera interrogado en ésta el conocido como “mediador”, Juan Carlos Tacoronte, sospechoso dentro de la trama de corrupción por supuestos casos de ‘mordidas’ y extorsiones en el sector ganadero canario por parte de responsables políticos del PSOE y que ha señalado como cabeza de este entramado a Juan Bernardo Fuentes Curbelo (“Tito Berni”). Cabe resaltar que tan solo hace dos días la magistrada del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Farizo, se ha sumado a este señalamiento a Fuentes Curbelo. Tacoronte ha manifestado en varias ocasiones contar también con información que revelaría nuevas acciones delictivas en el Caso Mascarillas y en que ambas tramas estarían entremezcladas. Por todos estos precedentes, el grupo parlamentario considera “imperativo frenar esta ola de corrupción socialista desde las administraciones y los tribunales” para lo que, insisten, “pondrán todos los efectivos políticos y jurídicos que permitan destapar y señalar al Gobierno de la Nación más corrupto de la historia de España”.

VOX Canarias avanza en un comunicado de prensa que tras más de un año de legislatura su evaluación del actual Gobierno autonómico comienza a ser negativa. Un año después del último debate presupuestario, y ante la propuesta de Ejecutivo liderado por PP y CC, VOX Canarias traduce el presupuesto como una clara manifestación de una estructura fallida y de un modelo desfasado que no responde a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad.

Para este grupo, la falta de consenso puesta en evidencia la semana pasada respecto a todas las siglas de la oposición, pone de manifiesto que se trabaja con un modelo acabado. El portavoz del GPVOX Canarias, Nicasio Galván, enfatizó que “mientras nosotros hemos tendido la mano, ellos se han esmerado en destacar la unidad en las fotos de cara a la galería y en el consenso parlamentario; pero a la hora de los presupuestos la unilateralidad es vergonzosa. Tras un año de camino se puede demostrar que nosotros hemos votado a favor de cualquier medida que favorezca a Canarias mientras no se interponga contra el programa electoral de nuestro partido y es algo que no todos pueden garantizar”.

El grupo ha remarcado que los canarios necesitan servicios públicos eficaces y que para ello hay que acometer un cambio de raíz. “Canarias merece unos servicios públicos que respondan a sus necesidades, pero sobre todo merece una clase política que cumpla sus promesas porque la crisis económica en Canarias es insostenible. Hoy, el 36,4% de los canarios–casi 800.000 personas– está en riesgo de pobreza y exclusión social. Nuestra tasa de riesgo de pobreza es del 32,1%, 11 puntos por encima de la media nacional, y la tasa de pobreza severa alcanza un escandaloso 9,2%. Canarias es la segunda comunidad más golpeada por la pobreza severa. Los canarios viven con una renta media de 7.131 euros inferior a la del resto del país mientras que el Gobierno de Clavijo aplaza rebajas fiscales e ignora a la clase media trabajadora”, reprueba el portavoz parlamentario.

Desde VOX, indica el diputado “no detectamos valentía, sino más bien adaptación a intereses espúreos. No podemos seguir con un gasto público descontrolado. Es hora de ser valientes y limitar el gasto a lo que realmente importa: sanidad, educación y servicios sociales. Los servicios públicos fundamentales deben estar a la altura que merecen nuestros ciudadanos”.

“Entre la falta de sensibilidad con el sector primario, la desgana para mejorar la eficiencia en la gestión de la sanidad pública y la mastodóntica administración pública repleta de duplicidades administrativas sostenida con impuestos cada día más lacerantes, no podemos esperar que el pueblo aplauda un gasto desmesurado abocado a repetir un modelo de fracaso”, sentencia.

Los tres diputados de VOX señalan que se trata de un presupuesto repleto de parches, donde se han intentado integrar distintos intereses y presiones con el único fin de mantenerse en el poder. Un esquema que, a todas luces, resulta ineficaz y que demuestra que este nuevo Gobierno no es más que una mera copia del anterior, perpetuando políticas idénticas y fundamentadas en las mismas excusas.

Es evidente que las necesidades de los canarios no están siendo atendidas con la urgencia y la seriedad que requieren. Las familias y las empresas merecen unos presupuestos que se adapten a la realidad y que promuevan el verdadero desarrollo socioeconómico de nuestro Archipiélago. Sin embargo, los planes presentados parecen más ocupados en complacer intereses partidistas que en buscar soluciones reales a los problemas que enfrentan muchos ciudadanos. En un aterrizaje concreto, VOX Canarias expone que los partidos mayoritarios en Canarias no han hecho nada por evitar el basurazo, el copago farmacéutico, la subida para autónomos, el desastre de Muface, la reducción de la pobreza en Canarias… Al contrario, protesta Galván, “bajo dogmas climáticos e ideológicos suben impuestos en la comunidad con los salarios más bajos, para acabar más pronto que tarde con la clase media en las islas”.

Cabe concretar que el grupo ha presentado 64 enmiendas enfocadas en la familia, enfermedades raras, mejorar la situación del agua en Canarias, reducción de impuestos y fin de la brecha maternal, entre otros temas, y ninguna aceptada.

Desde VOX Canarias, se insta al Ejecutivo a dar un giro de 180 grados en la manera de gestionar los recursos públicos. “Necesitamos un liderazgo valiente y decidido que esté dispuesto a identificar y priorizar las necesidades de la población canaria, en lugar de continuar inmersos en un ciclo de ineficiencia y desidia”, concluye Galván.

16/19
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner