Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Santiago Abascal

El presidente Nacional de VOX, Santiago Abascal, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación, en la sede Nacional del partido, donde ha confirmado que su formación considerará «rotos» los gobiernos de coalición regionales que no usen todos los medios políticos y legales a su alcance para evitar el reparto de menores extranjeros no acompañados (MENAS).

«No seremos cómplices de robos, violaciones y machetazos», ha garantizado el líder de VOX, quien ha añadido que tampoco participará de la «estafa del PP nacional a sus votantes». Además, ha denunciado el hartazgo de los españoles ante la inseguridad de la inmigración ilegal y descontrolada, que han provocado el PP y el PSOE, al optar por la legalización de medio millón de ilegales, en una política de «efecto llamada».

Por otro lado, el presidente de VOX ha denunciado la situación judicial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha llegado al poder y se ha mantenido en él » mediante las mentiras». Tal y como ha explicado Abascal, su situación, especialmente personal, con su mujer y su hermano en los tribunales, hubiera provocado la caída de cualquier Gobierno en Europa.

También ha señalado al PP, que le ha dado «un balón de oxígeno al Gobierno», al repartirse los jueces con el PSOE, en el momento en el que el que Sánchez está acorralado por las cuestiones judiciales de su familia y en el que tanto el PSOE como sus satélites «desafían, criminalizas y persiguen a los jueces». En este punto, se ha preguntado Abascal si los votantes de los populares sabían que se estaba negociando el reparto de jueces con el partido contra el que el PP llamaba a los españoles a manifestarse en la calle. Además, tampoco sabían, ha recordado, que iban a ser socios en Europa.

Respecto a Europa, Abascal ha felicitado a Agrupación Nacional, y a su líder, Marine Le Pen, quien ha conseguido el respaldo de 11 millones de franceses en la segunda vuelta de las elecciones legislativas. Y se ha mostrado convencido de que seguirá ganando apoyos de aquí a 2027 para presidir Francia.

En la misma línea, se ha mostrado satisfecho por el nuevo grupo europeo del que VOX va a formar parte, y que compartirá con Víktor Orban, primer ministro de Hungría. «VOX ha elegido el grupo más claro de oposición: claro en la defensa de fronteras seguras y en el combate al islamismo, al federalismo de los burócratas y la injerencia de los burócratas».  Todo ello, manteniendo «excelentes relaciones con otros grupos parlamentarios en el Parlamento Europeo, como ya pasaba cuando VOX formaba parte de los Conservadores y Reformistas.

El Jefe de delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, anuncio que lo primero que harán los seis nuevos eurodiputados de VOX, tras duplicar escaños respecto a 2019 en las pasadas elecciones del 9 de junio, será pedir la «derogación inmediata» de la Ley de Restauración de la Naturaleza, aprobada esta misma mañana tras una reunión de los ministros de Medio Ambiente celebrada en Luxemburgo, con la abstención de Bélgica y los votos en contra de Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Finlandia y Suecia, la mayoría de ellos con gobierno conservador. En dicha reunión ha estado también presente, con su voto a favor, Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra española para la Transición Ecológica, y candidata del PSOE en las pasadas elecciones europeas.

Esta aprobación definitiva de la Ley de Restauración de la Naturaleza, impulsada por el socialista español César Luena, se produce pese a intentos de bloquearla liderados durante meses por el húngaro Viktor Orbán, tras aprobarse la posición del Parlamento Europeo el pasado mes de febrero, con las mayorías previas a las pasadas elecciones, y gracias a la notable ausencia de varios eurodiputados del Partido Popular Europeo.

Además, la aprobación de la normativa se produce utilizando la última reunión celebrada bajo la presidencia rotatoria de la UE de Bélgica, antes de que sea asumida precisamente por la Hungría de Orbán, y sin tener en cuenta la nueva mayoría conservadora del Parlamento Europeo, contraria a este reglamento. Lo que sin duda constituye no sólo un ataque al sector primario, sino un ejercicio de poco respeto democrático.

Este reglamento cuenta con el amplio rechazo del sector agrario, al suponer una amenaza directa para la actividad del sector primario. La ley obliga a restaurar al menos el 30% de los hábitats degradados y a transformar la agricultura y ganadería hacia prácticas más sostenibles, por lo que podría devastar la producción agropecuaria en España. Afectaría negativamente a alrededor del 40% de la superficie total española, reduciendo las tierras agrícolas disponibles, perturbando la cadena de suministro y elevando los precios de los alimentos para los consumidores. Favoreciendo a países no pertenecientes a la UE, como Marruecos o Sudáfrica, al permitirles competir en desventaja sin las mismas exigencias ambientales.

El portavoz de VOX, José Antonio Fúster, ha declarado esta misma mañana al respecto que «Partido Popular y Partido socialista son incompatibles con la protección del campo», considerando la Ley de Restauración de la Naturaleza como algo «nocivo» que «supondrá la ruina del campo europeo y la destrucción de más infraestructuras hídricas», como ha posteado la formación en X.

VOX considera que el reglamento recién aprobado, sin tener en cuenta las nuevas mayorías europeas, perjudica la competitividad de sectores clave como la agricultura, la ganadería y la industria, al imponer cargas regulatorias y costos adicionales que ponen en riesgo miles de empleos. Además de imponer la demolición de infraestructuras hídricas. Por tanto, Jorge Buxadé ha anunciado que tan pronto como los seis nuevos eurodiputados de VOX tomen posesión de su cargo y se constituya el nuevo Parlamento Europeo en el próximo mes de julio, VOX presentará una Propuesta de Acto de la Unión Europea para derogar la Ley de Restauración de Naturalezacomo ya hiciera contra el Pacto Verde en el mes de febrero, que deberá ser debatida y votada por el resto de la Eurocámara.

La delegación de VOX en el Parlamento Europeo se compromete a continuar liderando la lucha en Bruselas para revertir todas las políticas climáticas radicales heredadas de la legislatura europea anterior, y frenar cualquier nuevo intento de someter al campo español al fundamentalismo climático y a los intereses de unas pocas multinacionales y poderosos.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha destacado esta noche tras conocer los resultados de las elecciones europeas que VOX ha crecido en porcentaje y votos “por cuarta vez consecutiva” (Galicia, País Vasco, Cataluña y Europeas). “VOX crece doblando escaños y pasado del 6% al 9%. El certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”.

Con estos resultados, Abascal ha señalado que “el certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”, pues “parece que no coincide con los deseos de los españoles que siguen deseando larga vida a VOX”.

Asimismo, el presidente de VOX ha felicitado a los socios internacionales de su formación que participaron en el VIVA 24, ya que “han conseguido hacer avanzar un discurso común y unas convicciones comunes que se están haciendo fuertes en toda Europa, la de todos aquellos que creen en la soberanía de las naciones, que no quieren perder las riendas de su futuro, la de todos aquellos que creen y exigen unas fronteras seguras, que quieren seguridad en las calles, que desean un campo pujante, un campo con futuro, una industria nacional competitiva y que, en definitiva, no están dispuestos a que aquellos que quienes quieren decidirlo todo a sus espaldas continúen avanzando”.

En clave nacional, Abascal ha señalado que “a pesar de la clara derrota del autócrata Pedro Sánchez y a pesar de que está envuelto en corrupción hasta el cuello, tenemos la sensación de que hará todo lo posible, a pesar de su derrota y la de sus cómplices de investidura, por no responder ni ante la Justicia ni ante los españoles”. Por ello, Abascal le ha pedido “una reflexión” como han hecho en Francia y Bélgica: “que disuelva las Cortes Generales y convoque de nuevo a los españoles a las urnas”.

Por último, ha señalado que “lo peor de Sánchez estaba por llegar, por eso debemos estar preparados para más corrupción, más autocracia y para menos estado de derecho, que sepan que nos tendrán enfrente, cada día más fuertes”.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha asegurado durante el mitin celebrado en Fuenlabrada en el cierre de campaña de las elecciones europeas que tanto el PSOE como el PP no han hablado de los temas que preocupan en estas elecciones europeas.

Por un lado, ha acusado al Gobierno de “organizar líos diplomáticos con cualquiera decente que haya en el ámbito internacional para tapar la corrupción de la mujer de Pedro Sánchez, su hermano, su Gobierno, los ministros y la madre que los parió a todos”.

Abascal también ha arremetido contra el Gobierno, al que ha calificado de “corrupto y traidor” y ha dicho que “para recibir el aplauso, el aliento y el favor de Pedro Sánchez hay que ser un golpista, un terrorista y un enemigo de España”.

En lo que al PP respecta, el líder de VOX ha señalado que los populares “se habían olvidado de la amnistía en unas elecciones catalanas donde no la habían mencionado, no sé si para caer bien a Junts o porque alguno de los asesores de Feijoo le ha dicho que no hable de la amnistía en Cataluña”. Sin embargo, “llegan las elecciones europeas y se pone a hablar de la amnistía”. Para Abascal, “de la amnistía se debe hablar en el Senado, que es donde el PP tiene mayoría absoluta y donde podía haber organizado un conflicto institucional negándose a tramitar una ley que deroga la igualdad entre los españoles ante la ley, que deroga la Constitución y termina con el estado de derecho”. “Menos romerías y más actuar”, ha apuntado Abascal.

El presidente de VOX también se ha referido a otro de los temas abordados por el PP en esta campaña: la moción de censura y ha recordado que el PP votó en contra de la que VOX presentó en octubre de 2020 mientras que “se puso de perfil” en la de marzo de 2023.

Además, Abascal ha acusado al PP de estar “estafando a los españoles porque les están diciendo que en estas elecciones se puede echar a Pedro Sánchez”. “¿De verdad hay algún español cabal y sensato que cree que si Pedro Sánchez pierde estas elecciones va a colgar las botas y se va a ir a casa? ¿De verdad alguien se cree semejante mentira del señor Feijoo para volver a concentrar el voto porque solo tiene en su cabecita la desaparición de VOX?”.

Para Abascal, si unos montan líos diplomáticos y otros “hablan de repente de la amnistía y de la moción de censura” es porque “están en la cama juntos y no quieren que los españoles lo sepan”.

Por otro lado, el líder de VOX ha lamentado que el PP “haya hecho campaña europea con los presupuestos del Ayuntamiento de Sevilla que les hemos votado en contra porque no nos gustan y porque nos lo han puesto encima de la mesa pensando que tenemos obligación de votar a favor. Aún no han entendido nada, se han pensado que nosotros vamos a pedir la confianza de la gente para después regalarle los votos al PP”.

A continuación, ha señalado: “Si quieren que VOX desaparezca que empiecen a defender las cosas de VOX: que cuestionen las autonomías, defiendan las fronteras, apuesten por la unidad nacional, que amenacen al separatismo con la ilegalización, que se comprometan con el campo en vez de traicionarlo en Bruselas, que se atrevan a defender la soberanía energética apostando por todas las fuentes de energía, que no voten en el Congreso por la prohibición de la extracción de nuestros recursos naturales, que piensen en los jóvenes que necesitan vivienda y familia y que no le digan a los españoles que aquí tienen que entrar 25 millones más de inmigrantes en 35 años porque tenemos un problema de natalidad”. Por el contrario, ha apuntado Abascal, “lo que hay que hacer es ayudar a las familias para que nazcan 25 millones de niños españoles”.

Asimismo, Abascal ha hablado de los “enemigos de Europa” frente a “los verdaderos defensores de Europa”. Los primeros, son quienes “están destruyendo la verdadera Europa de naciones soberanas, la identidad cristiana, los que llenan las calles delincuentes, mezquitas fundamentalistas y mujeres veladas, los que persiguen a los agricultores y ganaderos, los que impiden llegar a las familias a fin de mes porque nos han puesto a los pies de Rusia y nos han convertido en dependientes energéticamente”. Los segundos -ha añadido- “somos nosotros, los que nos oponemos a los burócratas criminales y esas élites políticas que han traicionado a su propio pueblo”.

«Bruselas no ha trabajado estos años para lograr una energía más barata, segura y sostenible, sino para contentar a los grupos ecologistas radicales y a las élites económicas». Es la denuncia que hace el líder de VOX en Europa, Jorge Buxadé, en su programa electoral, donde vuelve a insistir en la necesidad de que España recupere su soberanía energética– que VOX va a seguir defendiendo sin complejos en Europa-, para poder dar a las familias, industrias, autónomos o Pymes un sistema de fijación de precios que les proteja a ellos y no a las empresas eléctricas.

El cabeza de lista de VOX a las elecciones del 9J apuesta por «contemplar cualquier fuente de energía como una herramienta al servicio de la soberanía nacional, incluyendo la nuclear, la térmica cuando sea necesario, las potencialidades de la hidroeléctrica y todas las renovables». Así, VOX lleva en su programa suspender toda norma climática impuesta por las élites globalistas que afecte gravemente al interés y prosperidad de los españoles.

Además, tal y como ha defendido VOX durante toda la legislatura, «la posibilidad de explorar, investigar y explotar los recursos naturales propios debe estar en el centro de una estrategia de soberanía energética». De modo que VOX apuesta por prever el impulso de la innovación y avances técnicos en la extracción y tratamiento de nuestros recursos minerales.

Seguidismo de las élites europeas

Denuncia Buxadé que los sucesivos gobiernos de España, «haciendo seguidismo de las políticas de las élites globalistas, han conducido a una pérdida progresiva de la soberanía energética de nuestra Nación, agravando nuestra dependencia y disparando las facturas de las familias». Por ello, VOX quiere derogando las normas europeas ecologistas, así como las nacionales derivadas de ellas, como la Ley de Cambio Climático, que prohíbe la explotación de hidrocarburos en territorio nacional.

En definitiva, es hora de que los españoles decidan sobre el modelo energético de España. «No podemos seguir en manos de quienes pretenden imponer ideologías o de quienes son ajenos a los intereses nacionales», señala Buxadé.

Y es que el actual sistema «obedece a directivas europeas» y es «marginalista y oligopolista». «El precio de la electricidad lo marca el coste del último megavatio hora producido por el sistema eléctrico, que generalmente fijan las centrales de gas o carbón, incluyendo en este coste el precio que se paga por las emisiones de CO₂». Y su origen se encuentra precisamente en el PP, y en su reforma del sistema eléctrico de 2013, mediante la Ley del Sector. Una norma, «a su vez, determinada por directiva de la UE».

Eliminar los derechos de emisión

Frente a ello,  Buxadé reivindica eliminar el sistema europeo de restricciones a las emisiones de CO2, y la consiguiente obligación de adquirir “derechos de emisión”. Por ejemplo, si España eliminase este «sistema de derechos de emisión de CO2» podría rebajar directamente el precio de la energía eléctrica en 28,56 euros, el importe correspondiente a la cuota que debe pagar la generación de 1 MWh con gas, que es la tecnología que actualmente fija el precio.

Además, VOX dejará sin efecto el sistema de fijación de precios marginalista y diseñar un sistema que remunere a cada tecnología generadora de electricidad en función de los costes declarados, calculados y verificados para el ejercicio de su actividad.

Así, «la agenda ecologista radical que domina las instituciones de la UE, y  asumen PP y PSOE ha impregnado el mercado de la energía, provocando un aumento artificial del precio de la energía que cuesta muy  caro a los españoles. El precio de la luz ha subido por el incremento de  los costes de las energías “menos limpias”. De modo que VOX propone eliminar, a partir del 9 de junio, suprimir todos los impuestos verdes que encarecen la factura de la luz, y que se han ido aprobando a instancias de directivas y reglamentos europeos.

El presidente Nacional de VOX, Santiago Abascal, ha querido animar hoy al 55% de abstencionistas en las elecciones europeas a que llenen las «urnas» el próximo 9 de junio, cuando se votará la formación del nuevo Parlamento Europeo, con un objetivo claro: «romper la alianza irrompible entre el PP y el PSOE», que, a lo largo de la legislatura que acaba de terminar han votado juntos nueve de cada diez veces». Un pacto que, como ha anunciado el eurodiputado popular Esteban González Pons, va a continuar en los próximos cinco años.

Por ello, el presidente Abascal, arropado por más de 3.000 valencianos que han querido acompañarle, junto al cabeza de lista de VOX, Jorge Buxadé, ha advertido a los españoles de que el 9 de junio, habrá muchas candidaturas, pero sólo dos opciones: «O la Agenda 2030 de todos ellos o nuestra Agenda España, la agenda patriótica. O el Pacto Verde de todos ellos, o la agricultura nacional  que nosotros defendemos. O el pacto por la migración masiva y las fronteras débiles, que defienden ellos, o las fronteras seguras, la seguridad en nuestras calles, y la libertad de las mujeres. O la voladura de las centrales térmicas, y el fin de las centrales nucleares o la soberanía energética y las facturas baratas a final de mes para nuestros compatriotas. O la sequía y el agua tirándose en el mar o el Plan Hidrológico Nacional que sólo VOX defiende».

Respecto a la gestión del agua, el presidente de VOX ha sido muy crítico con el PP, que en un sitio defiende el trasvase, pero en otro no. Sin embargo, VOX quiere interconexión de cuencas, agua para todos los españoles. Porque «sin Plan Hidrológico Nacional, no hay solución». Y ha advertido de que «quien se mueva, no sale en la foto de VOX» porque la formación «tiene un solo discurso para todos los españoles».

El presidente se ha mostrado preocupado por la abstención el 9 de junio, si bien ha dicho comprenderla porque entiende que los españoles piensen que todos los políticos mienten, y que todos son iguales, pero ha asegurado que «no todos somos iguales». En este punto ha sido muy crítico con un PP que «convoca una romería – en referencia a la manifestación convocada contra la amnistía en Colón-, para decir que hay que hacer un referéndum sobre la amnistía», y le ha recordado a los populares que la amnistía es inconstitucional. Además, ha criticado que el PP delegue en los españoles lo que no han sido capaces de hacer ellos en el Senado, al tramitar y votar con normalidad una ley inconstitucional y retirar el choque institucional con el Congreso.

Todo ello, ha explicado Abascal,  para intentar simular una oposición que no es real porque en Bruselas, ha insistido el presidente, votan el 90% de las veces juntos. Y es precisamente de eso «de lo que no quieren hablar» porque «no quieren que se sepa». Al igual que hacen en España, por ejemplo, con la regularización de 500.000 ilegales. «Los únicos en contra, los 33 de VOX», ha recordado Abascal.

Por ello, hay insistido en la importancia de que los españoles sepan que todas las políticas que se votan en Bruselas impactan directamente en la vida de los españoles. Así, ha recordado que mientras en España se vuelan centrales térmicas o se tira agua al mar, en Bruselas se apoyan estas construcciones o se pagan regadíos a Marruecos.

24/32
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner