Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Sevilla

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha alertado del progresivo deterioro de la seguridad en el barrio de la Macarena y ha exigido un plan de choque inmediato por parte de las administraciones implicadas.

Tras un encuentro con colectivos vecinales y una visita al barrio, Peláez ha recogido “el hartazgo vicinal que raya en la impotencia, ante los comportamientos incívicos de personas que residen o merodean por los alrededores de los centros sociales ubicados en la zona, como el albergue Miguel de Mañana de la calle Perafán de Rivera y Don Fadrique, el cual se encuentra masificado por el elevadísimo número de llegadas de inmigrantes ilegales”.

“Los vecinos consideran que el problema se ha cronificado, por cotidiano desde hace años, especialmente en los alrededores del Parlamento de Andalucía donde a diario, y a cualquier hora, se pueden ver personas peleándose, drogándose, emborrachándose e incluso orinando o defecando en plena calle. No podemos permitir que este barrio se convierta en un getto, porque vivir aquí se está convirtiendo en peligroso e insalubre. Se está produciendo un éxodo de familias enteras que prefieren mudarse a seguir viviendo en estas condiciones. El Ayuntamiento debe dar una respuesta inmediata, por complejo que sea el fenómeno”.

Cristina Peláez ha lamentado que “las denuncias se acumulan desde hace años, por lo que apelar a las autoridades es en vano. La inseguridad se ha adueñado del barrio, de día y especialmente de noche, donde se acumulan decenas de personas durmiendo en el suelo generando problemas entre ellos y de convivencia con los vecinos. No son pocas las familias que prohiben a sus hijos salir a la calle cuando cae el sol. Los vecinos nos relatan el peligro que conlleva para menores de edad unas calles oscuras y en las que se producen peleas prácticamente cada madrugada con armas blancas y lanzamiento de botellas. Los vecinos se sienten desprotegidos por los políticos y por la Policía. Droga, alcohol, inseguridad y amenazas a los vecinos son el día a día, al margen de la consabida suciedad que se acumulan en las calles. Todo es un despropósito”.

“Ahora estamos asistiendo a un repunte de los incendios provocados, con varios episodios en barrios como la Barzola, Pío XII, Begoña o la avenida de Miraflores. Hace aproximadamente un mes y medio ardieron otros tres coches en la calle Abril, muy cerca del lugar donde prendieron fuego a estos últimos vehículos”.

La portavoz municipal de VOX ha reiterado la necesidad “urgente, de un plan de choque que dé respuesta a los vecinos de la Macarena que llevan años soportando esta crítica situación sin que nadie haga absolutamente nada por evitarlo. Por ello, piden a los políticos, tanto del Ayuntamiento, Junta y Gobierno, que eviten que estas personas sigan haciéndose con unas calles en las que la inseguridad y la suciedad son las claras protagonistas”.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en Écija, Íñigo Osuna, lamenta “la postura del gobierno local de no aceptar las enmiendas presentadas a los Presupuestos 2024. Desde VOX, hemos solicitado la reducción de algunas partidas de gasto innecesario -gastos políticos- y nada productivo en beneficio de los astigitanos.”

El portavoz aclara que “con la reducción del gasto en asignaciones a los grupos políticos solicitamos el incremento en la partida de emergencias sociales. Con la disminución en cuotas a federaciones supramunicipales pocos productivas solicitamos el incremento para mantenimiento de caminos a la vista del ridículo presupuesto asignado al término municipal más grande de Sevilla y tercero de Andalucía. Unos presupuestos continuistas con más de 44 Millones de euro de gasto, con más de 18 Millones destinados a personal, 0’8 millones en gasto financiero y 2’3 millones en inversión real.”

Asimismo, Íñigo Osuna defiende que “deberían tenerse en cuenta todas y cada una de las necesidades que demandan nuestras familias, comerciantes, hosteleros, autónomos y pymes de todos los sectores, que con su esfuerzo y trabajo son los que contribuyen con el pago de sus impuestos, al sostenimiento del presupuesto en un muy alto porcentaje, pero a los que, sin embargo, se les sigue prestando menos atención de la que se le debe.”

Desde VOX se afirma que “con este planteamiento no cabe más que votar en contra a las cuentas municipales que nos han presentado, al no reducir el gasto en estructuras, subvenciones, programas innecesarios o ideologizados para asegurar unos servicios de calidad.”

“La verdad es que se sigue incrementando el gasto y aumentando la partida de impuestos, tanto directos como indirectos y las tasas, pero todo ello lleva a un descenso en inversiones reales. Y nuestra misión no es otra que aliviar la presión fiscal hacia los vecinos de Écija, sin recortar en los servicios que la ciudadanía necesita”, concluye Íñigo Osuna.

El diputado de VOX en la Diputación de Sevilla, Rafael García Ortiz, se ha reunido con Mercedes González-Alorda, portavoz del Grupo Municipal VOX en Castilleja de la Cuesta, y con Antonio Sánchez, portavoz del Grupo Municipal VOX en Castilleja de Guzmán, para unir fuerzas y exigir mejoras en la Carretera SE-3402, “que además de unir estos municipios, también conecta con Valencina de la Concepción, Salteras y Olivares, entre otros puntos del Aljarafe.”

Tanto García Ortiz como los concejales de Castilleja de la Cuesta y Castilleja de Guzmán coinciden en que “es una carretera que carece de la adecuada iluminación, lo cual supone un constante peligro, puesto que estamos hablando de un gran tránsito de todo tipo de vehículos, además de ciclistas y peatones.”

Antonio Sánchez hace notar que “es necesaria su iluminación, haciendo hincapié en el carril bici que une Castilleja de Guzmán con Valencina de la Concepción”.

Mercedes González-Alorda afirma que “es necesaria la limpieza de pastos y rastrojos para evitar riesgos de incendios. Necesitamos una infraestructura adecuada para conectar más y mejor nuestros pueblos.”

Para concluir, García Ortiz asegura que “en VOX tenemos un compromiso con nuestros vecinos y desde Diputación vamos a luchar para que esta carretera sea decente, como corresponde. No puede ser que una arteria de tráfico tan importante esté en estas condiciones. Por eso, hay que invertir más en solucionar problemas y menos en paquetes ideológicos progres. Pero en VOX lo tenemos claro: Vamos a trabajar por lo que realmente importa.”

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha recogido el malestar de los colectivos vecinales del Casco Histórico por la transformación de bajos comerciales de edificios residenciales en apartamentos turísticos.

En un encuentro con los representantes de la Asociación de Vecinos de la Estación de Córdoba, Peláez, en compañía del portavoz adjunto Gonzalo García de Polavieja y coordinadores del distrito, ha manifestado su preocupación “ante el creciente malestar de los residentes por la proliferación de apartamentos turísticos, especialmente, tras conocerse que los bajos de un edificio residencial del centro se convertirán en apartamentos turísticos que además usarán zonas comunes del edificio residencial”.

La portavoz de VOX ha apostillado que “comprobamos que llevábamos razón cuando nos opusimos a la recién aprobada norma municipal de limitación de viviendas turísticas porque se centró en la concesión de licencias de viviendas de uso turístico, no de apartamentos turísticos ni alojamientos hoteleros de cualquier carácter. Por tanto, la regulación municipal, tal y como nos temíamos, no funciona al no dar respuesta a este problema que está generando una contestación social que podría convertirse en mayoritaria”.

Peláez ha aseverado que la reciente normativa “sólo ha supuesto un cierto balón de oxígeno para el gobierno municipal de Sevilla, una huida hacia delante de escaso recorrido como estamos viendo. Desde VOX entendemos que el debate sobre el modelo de turismo que queremos para Sevilla es extraordinariamente complejo y debemos todos tomárnoslo en serio, desde el gobierno a la oposición, pasando por vecinos y agentes turísticos. Un debate de este calado que afecta a la principal industria sevillana requiere decisiones valientes, firmes y con el mayor consenso posible”.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, inicia la noche de este lunes las obras de repavimentación en la ronda del Tamarguillo para acabar con los baches tras el compromiso adquirido por el alcalde.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recordado que “mejorar el asfalto de toda la ciudad fue uno de los compromisos que adquirí en campaña. Como motero que soy, conozco los problemas de seguridad vial y es una absoluta prioridad minimizarlos”. Sanz ha estado visitando esta mañana la zona y supervisando el estado de esta vía, donde “esta noche se comenzará a atajar los baches y desperfectos en la ronda del Tamarguillo, una de las vías que se encontraba en peor estado desde hace décadas”.

LAS OBRAS

Las obras consisten en la repavimentación del tramo de la Ronda del Tamarguillo comprendido entre las avenidas de la Paz e Hytasa, en una primera fase.

Se trata de un pavimento formado por losas de hormigón fabricadas in situ con áridos naturales de superficie lisa que han perdido la lechada superficial y presentan mal estado y una macrotextura que incrementa el ruido, además de ser una vía peligrosa llena de baches.

Para mejorar las características de la calzada y minorar los ruidos del tráfico, se va a proceder a extender una capa de aglomerado asfáltico con capacidad para disolver los movimientos producidos en las losas por los cambios térmicos y porosidad para absorber los ruidos mecánicos.

Sobre esta cobertura se colocará a su vez una mezcla asfáltica que funcionará como una segunda capa de rodadura, reforzando de este modo la residencia del nuevo firme. La actuación prevista se extenderá también a los aparcamientos laterales. Las obras para renovar la calzada se han valorado en 366.388 euros.

CORTES DE TRÁFICO

Las obras se iniciarán el lunes 29 de abril y está previsto que acaben el sábado 3 de mayo, si bien, los trabajos se interrumpirán el miércoles 1 de mayo, por ser día festivo. Durante todas estas jornadas se trabajará en horario nocturno, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. El alcalde ha explicado que “por nuestra experiencia en otras obras de reasfaltado que ya hemos desarrollado, hemos comprobado la efectividad de los trabajos en este horario, que minimizan los cortes de movilidad y cuyo desarrollo no supone una molestia para los vecinos”.

En las horas de trabajo, y para permitir estos, se cortarán totalmente los accesos al tramo en obras, habilitándose el tráfico alternativo por las calles aledañas y, especialmente a través de la calle Tamarguillo. Se permitirá el acceso a la calle Alberche —perpendicular a la ronda del Tamarguillo— solo para residentes.

“Se trata de una obra necesaria y los trabajos que se van a realizar tendrán efectos sonorreductores en una de las principales vías de nuestra ciudad y acabamos así con los baches y socavones. Estamos trabajando y haciendo un gran esfuerzo para mejorar el asfaltado de todas las calles de nuestra ciudad, para que dejen de suponer un peligro para motoristas y vecinos”, ha señalado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

Sanz ha concluido que “se trata de otro compromiso adquirido en campaña que en unos días será una realidad tras una demanda histórica de los vecinos. Nos queda mucho trabajo por delante para acabar con los problemas endémicos de Sevilla y por ello no vamos a descansar hasta darles solución a cada uno de ellos”.

La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “al retraso y el incremento en los costes de las obras del Puente del Centenario, el punto con mayor tránsito de la Vía SE-30.”

Romero recuerda cómo “el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó Sevilla el 5 de abril para dar explicaciones –supuestamente- sobre el retraso y el incremento de los costes de las obras. Pero a decir verdad, no se han dado explicaciones más allá de la palabrería. Porque lo cierto es que la reforma del puente no se acabó a finales de 2023, como se afirmaba en el plazo de adjudicación, y es más que probable que requiera otros dos años de obra para su terminación. Y según las palabras del propio ministro, “como muy tarde”, se podría alargar hasta 2026.”

“El grado de ejecución de esos trabajos se halla actualmente en un 25% del total, pese a que se ha agotado el plazo de 27 meses que tenían las constructoras para realizar esta reforma. Por lo que respecta a los costes, se han elevado hasta los 120 millones de euros, de los 86,3 millones que se adjudicaron en 2021 a la Unión Temporal de Empresas”, matiza la diputada sevillana.

Así, Reyes Romero incide en que “los sevillanos queremos saber cuáles son las razones del retraso de las obras en una arteria fundamental para el tráfico de nuestra provincia como es el Puente del Centenario. Y por supuesto, también queremos saber cómo se explica el sobrecoste sobre el presupuesto previsto por el gobierno para la culminación de esta obra en el proyecto originario.”

“Hay que saber qué datos exactos señala el mencionado sobrecoste. Hay que informar a los sevillanos. Y es que en la SE-40 está reciente el millonario fracaso de la tuneladora, cuya inversión jamás ha recuperado nuestra provincia ni el ministerio ha realizado explicación alguna”, concluye la diputada.

150/150
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner