Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Sevilla

El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Fernando R. Galisteo, ha denunciado los graves hechos ocurridos en la madrugada del 14 al 15 de agosto en la calle Teodosio, en el barrio de San Lorenzo.

Según relató, un vecino fue atacado por tres individuos magrebíes que le golpearon por la espalda con un puñetazo, lo tiraron al suelo y le patearon la cara hasta provocarle múltiples fracturas, todo ello con el objetivo de impedir que pudiera reconocer a sus agresores. Tras la paliza, le robaron la cartera, el móvil, la cadena y todas sus pertenencias.

Galisteo advirtió que no se trata de un caso aislado, sino de un rebrote de violencia en Sevilla, especialmente en barrios donde se concentran albergues de inmigrantes ilegales y menores extranjeros no acompañados (MENA). “La llegada de estos inmigrantes coincide con un repunte de la brutalidad en nuestras calles”, denunció.

El concejal señaló que, aunque la Policía evita dar detalles sobre la identidad de los atacantes, distintas fuentes confirman que el modus operandi coincide con bandas magrebíes que actúan siempre con violencia, atacando por la espalda y ensañándose en el rostro de sus víctimas.

“Mucho cuidado. Sevilla no puede normalizar esta barbarie. Necesitamos medidas contundentes para devolver la seguridad a nuestros barrios y garantizar que los sevillanos puedan vivir en paz”, concluyó Galisteo.

El portavoz adjunto del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Gonzalo García de Polavieja ha reclamado más atención personalizada a los sevillanos y revertir la tendencia generalizada a la cita previa en los servicios municipales de atención al público.

García de Polavieja ha recordado que “con la llegada de la pandemia, se instauró el sistema de cita previa en todos los servicios públicos, por supuesto, también los municipales. Sin embargo, con el paso del tiempo, esto que parecía una medida excepcional y temporal se ha convertido en costumbre al punto de que existen todavía algunos servicios donde la única forma de obtener atención al ciudadano es mediante cita previa”.

“Y nos encontramos con ciudadanos que o bien no saben cómo pedirla o bien acuden la oficinas municipales y se encuentran con que había que haber pedido cita previa, habiendo hecho un desplazamiento desde lejos, o incluso ciudadanos que tienen un plazo perentorio que cumplir y necesitan una gestión sobre la marcha”.

El portavoz adjunto de VOX ha apostillado que “no podemos dejar de atender a estas personas. Desde VOX, pensamos que el sistema de cita previa puede ser compatible con una atención al ciudadano que se presenta en unas oficinas municipales por necesidad en cualquier día” al tiempo que ha insistido en que “en su día preguntamos al gobierno sobre esta cuestión y se nos dijo que poco a poco se iría revirtiendo esta tendencia y que podía haber un sistema mixto de cita previa y de atención instantánea pero aún no se ha materializado”.

Gonzalo García de Polavieja ha apostillado que “volveremos a presentar iniciativas para que el gobierno proceda a instaurar en todos los servicios municipales un sistema de atención ciudadana que no dependa única y exclusivamente de la cita previa”.

El portavoz de VOX en Dos Hermanas (Sevilla), Adrián Trashorras, funcionario de la Policía Local en situación de servicios especiales, redujo a un hombre que agredía a su pareja en Rincón de la Victoria (Málaga).

Los hechos ocurrieron el sábado 16 de agosto sobre las 17:00 horas en un local de la avenida del Mediterráneo (147, una cafetería).

La persiana del establecimiento estaba entreabierta, con las luces apagadas y el mobiliario recogido. Desde dentro, la mujer pedía auxilio.

El agresor, en aparente estado de embriaguez, estaba golpeándola cuando Trashorras intervino y lo sacó a la calle.

Tras inmovilizarlo, dio aviso al 092 y 112. Poco después llegaron dotaciones de Policía Local que se hicieron cargo de la situación.

Trashorras prestó declaración ante la Guardia Civil y ha quedado a disposición judicial como testigo en el procedimiento que se abrirá en Málaga.

Trashorras ya ha protagonizado intervenciones anteriores: en 2013 evitó una violación en Sevilla Este y en 2014 detuvo al agresor de una mujer lanzada desde un coche en marcha. Fue condecorado por estas actuaciones.

VOX en Rincón pedirá al Ayuntamiento que en la gala de la Policía Local de septiembre se reconozca públicamente la actuación de Trashorras.

Declaraciones:
Trashorras: “Vi que aquella mujer estaba en peligro y lo primero era protegerla.” / “En circunstancias así no se puede dudar; hay que intervenir y ponerse del lado de la víctima.” / “La violencia nunca puede ser tolerada, en ningún caso. Venga de quien venga y vaya hacia quien vaya.”

José Rodríguez, portavoz de VOX en Rincón de la Victoria: “Es importante destacar a quienes actúan con determinación para frenar una agresión y avisan de inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. No se puede mirar hacia otro lado cuando está en juego la seguridad de una persona.”

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a lo largo de los últimos meses ha venido solicitando del Gobierno municipal de PSOE y AxSí, tanto en Junta de portavoces, como en comisiones informativas y plenos, “que se informe debidamente y con antelación” a los vecinos de la zona centro de la localidad sobre la fecha de inicio de las obras de remodelación de la conocida como calle La Mina y la Plaza del Cabildo, “sin que hasta la fecha se haya dignado ningún componente del Gobierno de Jiménez a llevar a cabo ninguna actuación en tal sentido”.

Según el portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento alcalareño, Evaristo Téllez, estamos hablando de “unas obras cuya duración se estima considerable y que afectará de manera considerable el día a día de los vecinos de la zona centro de Alcalá, tanto en sus quehaceres diarios como en la movilidad por la misma”, por lo que considera imprescindible “una campaña informativa a los vecinos que más directamente se van a ver afectados” por dicha actuación.

Para Téllez, “no basta con un paseo de algunos concejales delegados del Gobierno municipal visitando los escasos comercios que, por su nefasta gestión desde hace décadas, sobreviven a duras penas en la calle La Mina, para decirles que las obras darán comienzo tras el día de nuestra Patrona”, un paseo con el que “buscan más la foto y el marketing político, que atender las necesidades reales de los alcalareños”, denuncia.

“Un Gobierno que de verdad actuase mirando y preservando el interés de los ciudadanos se hubiese dignado a informar adecuadamente no solo a estos escasos comerciantes de la zona, sino también a todos los residentes en el centro de Alcalá de Guadaíra, con la debida antelación, concretando fechas exactas del inicio de las obras así como la fecha inicialmente prevista de finalización, cómo y cuándo se procederá al corte del tráfico y cuáles serán las vías por las que se desviará la circulación mientras duren estos trabajos, habiéndolos invitado asimismo a la reunión que mantuvieron con los comerciantes”.

Como ha advertido Téllez, “no sería de extrañar que haya vecinos que estén de vacaciones fuera de la ciudad y que a su regreso se encuentren la calle cortada sin que nadie desde el Gobierno local les haya avisado ni informado de nada y sin poder acceder a sus garajes, con las dificultades inherentes a ello para acceder a sus viviendas”.

Para el portavoz municipal de VOX, “no basta con ejecutar obras que son necesarias, hay que hacerlo de forma que los vecinos se vean afectados lo menos posible y conozcan con antelación suficiente el tiempo de afectación que estas intervenciones tendrán en su vida diaria”.

En este sentido, y como ha denunciado Evaristo Téllez, “por desgracia, una vez más, se evidencia la falta de transparencia y de información del Gobierno de Jiménez, su cada vez más palpable falta de empatía con los alcalareños, así como la desidia en velar por los intereses de los ciudadanos a los que se debe y, todo ello, a pesar de los reiterados requerimientos de información que, en este sentido, ha llevado a cabo VOX”.

El portavoz de VOX en Alcalá de Guadaíra, Pedro Navarro, ha denunciado públicamente la situación que padecen los vecinos de la urbanización Pinares de Oromana, donde las obras municipales avanzan con graves deficiencias de seguridad y un evidente abandono por parte del equipo de gobierno que dirige la señora Jiménez.

Navarro visitó la calle Pinsapo tras recibir las quejas de varios vecinos, que desde hace semanas sufren la apertura de una zanja longitudinal en el acerado, justo frente a las fachadas de sus viviendas. “La empresa adjudicataria ha colocado pasarelas de acceso en algunas casas, pero en otras no, dejando a familias sin poder entrar a su propio hogar. Incluso después de dos peticiones formales a la constructora, la respuesta ha sido el silencio y la inacción”, lamentó.

El portavoz recordó al gobierno municipal su obligación legal de velar por la seguridad tanto de los vecinos como de los trabajadores que ejecutan obras municipales. “Este caso es una prueba más de la falta de control, seguimiento y celo por parte del Ayuntamiento en la supervisión de los trabajos que licita y adjudica”, denunció.

La situación se agrava por la desesperación de los residentes, ya que, aunque el proyecto contemplaba su finalización a finales de 2024, en la actualidad —agosto de 2025— la obra sigue en ejecución, con un ritmo marcado por la inseguridad y la incomodidad para quienes allí viven.

“Exigimos que de manera inmediata se obligue a la empresa constructora a garantizar el acceso seguro a todas las viviendas afectadas y que el gobierno municipal asuma su responsabilidad en la correcta ejecución de estas obras. No se puede condenar a los vecinos a convivir con el peligro y el abandono”, concluyó Navarro.

El grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla presentará una propuesta de acuerdo al próximo pleno municipal de septiembre para que se cuadrupliquen las fuentes de agua potable, pública y gratuita, en la ciudad de Sevilla.

El concejal de VOX Fernando Rodríguez Galisteo ha explicado que “Sevilla es, de las grandes capitales españolas, la que menos fuentes públicas de agua potable tiene en sus calles y plazas, con sólo 104, repartidas sobre todo en el centro, Triana, Cerro Amate y el distrito Sur . A pesar de ser una de las ciudades más calurosas, con hasta seis meses de altas temperaturas al año, y con menos sombra, encontrar una fuente pública de agua potable gratuita es misión imposible”.

“No se entiende que Sevilla sea la capital española con menos fuentes de agua potable, con un miserable ratio de 1,51 fuentes por cada 10.000 habitantes. Los expertos advierten, y desde VOX compartimos, que la disponibilidad de agua potable, pública y gratuita debería ser un derecho esencial pero por algún motivo que desconocemos, los partidos del bipartidismo se han mostrado absolutamente insensibles con este asunto”.

Rodriguez Galisteo ha aseverado que “ Sevilla no puede seguir siendo una ciudad hostil con el ciudadano, sin sombras ni agua disponible, por eso, desde VOX creemos que hay que multiplicar por cuatro el actual ratio de fuentes por habitantes, lo que nos acercaría a ciudades como Málaga, porque si se trata de Barcelona o Valencia, ambas capitales tienen 10 veces más fuentes públicas que nuestra ciudad. Pretendemos garantizar que desde cualquier punto de zonas de alta afluencia de peatones y ciclistas, áreas turísticas y barrios de población vulnerable existan fuentes públicas a menos de cinco minutos a pie entre unas y otras”, ha concluido.

El portavoz adjunto del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Gonzalo García de Polavieja, ha reclamado “respeto a las personas con discapacidad auditiva” al tiempo que ha exigido “la activación del servicio de intérpetres en lengua de signos”.

García de Polavieja ha recordado que “los pasos que habían que dar se han dado para que las personas con discapacidad auditiva pudieran salvar las dificultades de acceso a la administración y especialmente, el seguimiento de las comisiones informativas y los plenos municipales. Se aprobó una moción de VOX al respecto, se anunció la creación de un servicio de intérpetres en lenguaje de signos e incluso durante dos plenos las personas sordas pudieron seguir los plenos, pero esa buena iniciativa cayá en el olvido sin que sepamos las causas”.

“Es lógico pensar que las personas con discapacidad auditiva y los colectivos que los representan estén defraudados y hasta enfadados con este gobierno. Si el Ayuntamiento no estaba preparado para incorporar este servicio debía haber esperado pero ponerlo en marcha y retirarlo a las dos semanas se puede interpretar como una falta de respeto y con razón.”

El portavoz adjunto del grupo VOX en el Ayuntamiento de Sevilla ha afirmado que “desconocemos también si, a demanda, se está ofreciendo este servicio a las personas sordas y vamos a preguntar al respecto, pero lo que es una evidencia es que los han retirado tanto de la comisión de fiscalización como de los plenos municipales, que al tratarse de sesiones públicas, tienen dercho a seguirlos todas las personas con problemas de audición”.

El diputado provincial de VOX, Rafael García Ortiz, denuncia que “mientras que Diputación se gasta un dineral en lanzar un “mapa online para localizar servicios municipales para mujeres y Colectivo LGTBI”, nuestra provincia sigue sin un servicio adecuado de bomberos; lo cual se agrava en época estival, que es cuando mayor peligro de incendios hay. Más de 600.000 sevillanos no tendrán este servicio justo cuando más falta hace. Pero la izquierda va a lo suyo.”

García Ortiz incide en “la utilización sectaria y partidista por parte de socialistas y comunistas de mujeres y homosexuales. En su mismo lenguaje ideológico, el hecho de colectivizar ya retrata a estas ideologías que utilizan a las personas para sus fines, tratándolas, además, con condescendencia.”

“Desde VOX, recordamos la problemática que hay en los parques de bomberos de nuestra provincia. Nos hemos reunido con los bomberos de Sanlúcar la Mayor y hemos comprobado in situ las carencias de infraestructuras que sufren. Asimismo, pudimos escuchar las lógicas y legítimas demandas de los representantes de los bomberos de otros puntos de nuestra provincia. No obstante, ¿cuáles son las prioridades de los socialistas? El partido del Tito Berni, de Koldo, de Ábalos y de un largo etcétera viene a hablarnos de “feminismo” y de “beneficios para las mujeres” mientras se han gastado el dinero público en prostitución, drogas y sobornos y dejan abandonados a unos ciudadanos que cada vez tienen peores servicios”, asevera el diputado provincial.

“En VOX lo tenemos claro: Los bomberos deben tener mejores condiciones laborales y salariales; deben desarrollar su importante trabajo con los mejores equipos y nuestra provincia debe estar cubierta ante los incendios con prevención y sentido común. Basta de derrochar el dinero público y de querer colectivizar y utilizar a las personas. Hay que trabajar por lo que importa”, concluye Rafael García Ortiz.

72/150
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner