Sofia Acedo: «La pasividad del Ejecutivo ante el problema migratorio no es entendible».
La portavoz de Migraciones del GPP señala al ministro del Interior que su inaceptable pasividad y la del Ejecutivo ante el problema migratorio no es entendible, “salvo que tengan intereses espurios que no tienen que ver ni con la seguridad ni con la solidaridad ni con lo humanitario”.
Tras recordarle que es el ministro peor valorado y el más reprobado por el Parlamento, la diputada popular afirma que la inmigración irregular no está controlada porque se observa que Canarias está desbordada y los ceutíes y melillenses se mantienen en vilo ante las continuas amenazas de asaltos masivos.
“Todo falla, nada funciona y se lo alertamos estas Cortes Generales, los gobiernos de las CCAA, las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y de Policía Nacional, e incluso asociaciones que trabajan con los propios migrantes. Por eso le pregunto si somos todos racistas y xenófobos o son ustedes unos verdaderos incompetentes”, indica.
Tras calificar a Marlaska de ser “el profesional escapista” del Ejecutivo, al escabullirse de sus responsabilidades en el control de fronteras en la peor crisis de inmigración irregular que ha vivido España en los últimos 20 años, insiste en que las Comunidades Autónomas están desamparadas “por su huida permanente y por el pasotismo de todo el Gobierno”.
Resume la situación del asilo en distintos aeropuertos y la precariedad de muchas unidades de Policía y Guardia Civil, a la vez que acusa al Ejecutivo de lanzar “mensajes desde el Gobierno temerarios, alentando a las mafias a seguir traficando con personas hacia nuestro país”. “Y su soberbia les impide aceptar la ayuda económica y técnica de Frontex”, concluye.
Sofía Acedo: «Hasta hoy han llegado de manera irregular a España un 66% más que en el mismo periodo del año anterior».
La portavoz de Migración del GPP en el Congreso, Sofía Acedo, advierte de que “los flujos lejos de cesar seguirán incrementándose durante este año si no se adoptan las medidas necesarias por quien tiene la competencia exclusiva, que es el Gobierno central”
Acusa al Ejecutivo de estar ignorando este grave asunto y provocando un colapso en el sistema. “Competencia exclusiva a la que el Gobierno ha renunciado y pretende esquivar señalando a las CCAA gobernadas por el PP, que son las que están atendiendo a la gran mayoría de inmigrantes que vienen a diario”, afirma
Asegura que hasta hoy han llegado de manera irregular a España un 66% más que en el mismo periodo del año anterior. “Un flujo incesante que nos muestra su versión más dramática y caótica; en Ceuta se ha incrementado un 143% y en Canarias un 115%”, añade
Pregunta al Gobierno “¿cuántas personas más tienen que llegar para que el Ejecutivo active la emergencia migratoria nacional?, o dicho de otra manera, ¿cuántas personas más tienen que perder la vida para que ustedes actúen?” “La deshumanización de este Gobierno socialista contrasta con el jolgorio, las fotos y los aplausos con los que recibieron al Aquarius allá por el 2018”, apunta
Recuerda que, en febrero de 2024, Sánchez viajó a Mauritania y anunció 300 millones de euros para refuerzo de fronteras y cooperación en control de flujos y dos meses después el ministro Albares viajó a Gambia y Senegal. ¿Dónde están los resultados de ambos viajes?, pregunta, al tiempo que pone en cuestión el nuevo viaje de Sánchez hoy a África para abordar este asunto
• Denuncia la falta de medios de las FCSE en el control de fronteras, al tiempo que plantea qué papel juega Marruecos en todo esto “porque es el país de origen de la mayor parte de los menores no acompañados que llegan a España”
Explica que el Ejecutivo declara tener “relaciones excepcionales” con el Reino de Marruecos pero la llegada de inmigración irregular no cesa y los pasos fronterizos terrestres habilitados en Ceuta y Melilla no funcionan. “¿Van a exigir, de una vez, el cumplimiento de la manida, y desconocida para todos, hoja de ruta anunciada hace más de 2 años y supuestamente firmada con este país vecino?”, inquiere
Asevera que para el PP la política migratoria es una política de Estado que requiere de un abordaje integral, que compagine el obligatorio y necesario control y protección de nuestras fronteras con el respeto a los Derechos Humanos, pero también la atención e inclusión de las personas migrantes que vienen a nuestro país, por vías regulares, y quieren desarrollar su proyecto de vida con todas las garantías. “Todo lo contrario a lo que fomenta el Gobierno de España”, sentencia
“Pretender repartir lo que es su exclusiva irresponsabilidad pone de manifiesto la agonía de un gobierno sumido en la corrupción e incapacitado para abordar uno de los grandes asuntos de país, como el de la inmigración. No está este Ejecutivo a la altura de nuestro país”. concluye
Sofía Acedo: «Una migración ordenada, regular, vinculada al mercado laboral y la lucha, sin paliativos, contra las mafias que trafican con las personas es posible».
La portavoz de Migración del GPP en el Congreso Sofía Acedo que reprocha “PSOE y VOX practican una estrategia contra el PP, imponiendo sus marcos; Vox con el rechazo al inmigrante extranjero, por el simple hecho de serlo, y el PSOE y la izquierda radical el de papeles para todos”
Afirma que “es mentira” que la regularización extraordinaria para personas extranjeras en España sea una prioridad para “la mal llamada mayoría progresista”, porque si fuera así lo hubiera aprobado mediante Real Decreto. “El Ejecutivo ha resultado ser una minoría de retroceso para nuestro país, que no deja de desmoronarse elección tras elección”, añade
Asegura que la inmigración para el PSOE es un instrumento más que le sirvió para comprar su investidura, “un intercambio con Junts para, como ellos dijeron, poder expulsar a inmigrantes de Cataluña, esencialmente los que hablen español, por su política de imposición lingüística”
Para Vox, explica, la inmigración son mensajes grandilocuentes, de brocha gorda, que no dicen la verdad y les acusa de mentir al decir que el PP ha aprobado una regularización masiva para más de 500 mil inmigrantes, sin control ni condiciones • Recuerda que el PPE impulsó un pacto de migración y asilo que se aprobó con el voto en contra de “la curiosa pinza” entre la izquierda radical y la familia europea de Vox
“En el PP defendemos una migración ordenada, regular, vinculada al mercado laboral, que encuentre el equilibrio entre la inclusión social de los inmigrantes que están viviendo en España y la lucha, sin paliativos, contra las mafias que trafican con las personas”, sostiene
Advierte de que en ningún caso el PP va a homologar las vías irregulares de entrada en España que durante el año pasado y este está provocando llegadas masivas, sin control
A su juicio, el fenómeno de la inmigración “requiere de una política seria, integral y rigurosa y, por ello, el acceso debe ser controlado e individualizado”. “La regularización global y sin condiciones, genera distorsiones muy significativas en la planificación de los servicios públicos”, asevera
“España no es racista, no es xenófoba y no rechaza la inmigración per se”, afirma Acedo, al tiempo que concluye que “el caos del Gobierno y de la izquierda es lo que rechazamos la mayoría de los españoles