Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Teresa Ribera

La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha afirmado, en contestación a Teresa Ribera, que “la ministra se dedica a confundir lo que dijeron los jueces sobre los caudales ecológicos para imponer su sectarismo político”.

Guardiola ha recordado a Ribera que “las sentencias existentes no fijan la cantidad que se debe reservar, algo que ha decidido el Gobierno sin explicar todavía en qué criterios técnicos se ha basado”.

“Parece que los criterios de la ministra son estrictamente ideológicos, tal y como dejó bien claro el propio Pedro Sánchez en el mitin que dio en Castilla-La Mancha el año 2018”, ha afirmado la diputada.

En el mismo sentido, ha apuntado que “Teresa Ribera se dedica a lanzar un mensaje confuso, que mezcla conceptos y pasar por alto las legítimas reclamaciones que se hacen desde el Levante español”.

La diputada nacional del PP ha señalado que “el régimen de caudales ecológicos puesto por el Gobierno socialista es excesivo y esos excesivos valores que quiere imponer no están motivados científicamente”.

Guardiola ha explicado que “se puede establecer perfectamente un régimen de caudales ecológicos completo manteniendo como valor medio circulante los 6 metros cúbicos por segundo, ya que hay estudios que demuestran que, con esa cantidad, se mantiene el buen estado de las aguas. Por tanto, todo lo que se eleve hasta los 8,6 metros cúbicos en 2027, como pretende Ribera, obedece única y exclusivamente a la ideología”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado, durante una visita al Puerto de Cartagena, que “espero que Sánchez venga a la Región de Murcia a desautorizar a Teresa Ribera por dar carpetazo a El Gorguel”.

Por otro lado, ha lamentado que ayer se aprobara la Ley de Amnistía. “Una de las mayores infamias que se han producido en la democracia en nuestro país”, que es la “ley de la vergüenza”, la única ley para la que tiene apoyos porque no ha podido ni aprobar los presupuestos. Algo que es una “humillación” por eso no acudió al debate de una ley “redactada por Puigdemont”. Además, “Pedro Sánchez quiere seguir dando pasos para seguir siendo presidente, como un referéndum de independencia para Cataluña”.

Hoy, Pedro Sánchez visita la Región de Murcia, “una magnífica oportunidad para hablar de lo importante, para hablar de los asuntos que preocupan a los ciudadanos de la Región de Murcia”, como el sistema de financiación, el trasvase Tajo-Segura, infraestructuras o el Mar Menor” pero, lamentablemente, “las visitas de Pedro Sánchez se cuentan por mítines electorales” porque no ha venido a “ni una sola reunión de trabajo para abordar cuestiones pendientes”.

López Miras se ha preguntado si Pedro Sánchez “va a venir a criticar a un Gobierno regional elegido democráticamente por la mayoría de los ciudadanos de la Región de Murcia”. Asimismo, le ha animado a que hable de agua y anuncie que no va a recortar el Trasvase Tajo-Segura.

Sobre infraestructuras, López Miras ha apuntado que Sánchez debe explicar por qué el Arco Norte o el tercer carril de la A-7 siguen en un cajón. “Llevamos años sin tren de cercanías a Lorca, Águilas, Totana, Alhama y todo el Valle del Guadalentín”, ha dicho, para apuntar que “Sánchez debe decir algo del AVE a Cartagena porque, si no hay presupuesto, no hay plan que valga”.

Asimismo, López Miras ha reclamado a Sánchez que explique por qué ha dado carpetazo al proyecto estratégico más importante de Cartagena, de la Región, y uno de los más importantes de España, un proyecto que va a generar 40000 puestos de trabajo y al que se le ha dado carpetazo en dos folios. Al respecto, ha puntualizado que “El Gorguel no ha muerto: se puede reactivar y vamos a trabajar para defender el interés general de todos los ciudadanos de la Región”.

El portavoz adjunto del GPP en el Congreso Jaime de Olano asegura que, al sector del campo, “no le faltan motivos para sus innumerables protestas” por la nula actuación del Gobierno para defender sus intereses.

“Recortes en la PAC, caída de la renta, subida de costes, impuestos asfixiantes, descontrol en las fronteras, competencia desleal y suma y sigue”, expone, al tiempo que pregunta al ministro Planas y a la ministra Ribera si para el Ejecutivo son prioritarias las políticas agroalimentarias.

De Olano aclara que la pregunta que ha formulado en la sesión de control iba dirigida “a la candidata sanchista, que cobra como vicepresidenta, Teresa Ribera, pero que huye del Congreso para no dar cuenta de su nefasta gestión”, ya que hoy ha venido sólo a escuchar a Sánchez teniendo la agenda oficial vacía y no a responder a las preguntas del PP.

Subraya que Ribera tiene “las ideas muy claras y, entre sus preferencias, no se encuentran los problemas del campo”. “Ese es el respeto que tiene el Ejecutivo a este sector”, concluye.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner