Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Terrassa

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Terrassa, Alicia Tomás, ha denunciado la brutal agresión ocurrida esta madrugada en la ciudad, que ha vuelto a poner de manifiesto la grave crisis de inseguridad que sufren los vecinos.

Según testigos presenciales, sobre las seis de la mañana, en las inmediaciones del local Rumbaisón, un hombre fue acribillado a puñaladas por la espalda, presuntamente por un individuo de origen magrebí. La víctima, que recibió siete cuchilladas, fue trasladada de urgencia a la mutua.

Durante el altercado, los vigilantes de seguridad del local también resultaron heridos al ser golpeados con botellas de vidrio por otros agresores de origen colombiano.

Tomás cargó contra la pasividad del consistorio: “¿Dónde están el alcalde y su banda? ¿Dónde está el concejal de seguridad cuando Terrassa se desangra noche tras noche? Están desaparecidos, más pendientes de pancartas, eslóganes y fiestas que de proteger a los ciudadanos”.

La concejal insistió en que la situación no se trata de una percepción, sino de hechos concretos y víctimas reales: “Terrassa está fuera de control, los vecinos viven con miedo, los delincuentes campan a sus anchas y el Ayuntamiento ha perdido el mando de esta ciudad”.

Por ello, Alicia Tomás reclamó la confianza mayoritaria de los vecinos para que VOX pueda aplicar medidas firmes y restablecer el orden en la ciudad: “Dadnos la mayoría para poner Terrassa en orden”.

Alicia Tomás, portavoz de Vox en Terrassa, ha denunciado públicamente lo que considera una grave irregularidad democrática en la elección del Síndic de Greuges de su municipio. En una reciente intervención, Tomás se refirió al actual defensor del pueblo, Mustafá Ben Alfasi, afirmando que su nombramiento se realizó sin conocimiento de la mayoría de los vecinos: «El día que se escogía el Defensor del Pueblo, todos los Llanos de Terrasa teníamos que votar. Casualmente nadie se enteró, solo en Can Anglada supieron que había que votar al Síndic de Greuges, y ganó, pero arrasó».

La concejal ha alertado sobre el posible uso partidista de estos cargos institucionales y el riesgo de que se utilicen como plataformas políticas: «¿Tú no crees que todos esos votos de Can Anglada van a ir para él si se presenta con un partido político?», advirtió, en alusión a la posibilidad de que el actual Síndic se postule en futuras elecciones locales, con el respaldo de los mismos sectores que, según Tomás, fueron movilizados selectivamente para su elección.

VOX ha reiterado su compromiso con la transparencia institucional, la limpieza democrática y la necesidad de controlar los casos de clientelismo político que, según el partido, se producen especialmente en zonas donde se concentra el voto de la izquierda y donde los flujos migratorios están siendo utilizados como herramienta electoral. Esta preocupación se alinea con el análisis recogido en su programa económico y de vivienda, donde se denuncia el impacto de la inmigración masiva en el acceso a la vivienda, los servicios públicos y la vertebración territorial.

VOX propone políticas de fronteras seguras y una revisión profunda de los mecanismos de participación institucional para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso igualitario a los procesos democráticos y que las instituciones no se conviertan en instrumentos de intereses ideológicos o clientelares.

La portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Terrassa, Alicia Tomás, ha exigido al consistorio medidas claras para garantizar la higiene, la seguridad y la igualdad en las piscinas municipales, denunciando la permisividad del resto de formaciones políticas ante la utilización del burkini en estas instalaciones públicas.

“En las piscinas municipales de Terrassa debemos garantizar la higiene, la seguridad y la igualdad para todos los usuarios. No podemos permitir que el islamismo avance”, afirmó Tomás.

La dirigente de VOX recordó que su grupo municipal presentó en junio una propuesta de resolución para prohibir el burkini y cualquier otra prenda similar en las piscinas municipales, alegando motivos de salud pública y en defensa de la libertad de las mujeres sometidas al patriarcado más primitivo.

La iniciativa, sin embargo, fue rechazada con los votos en contra de Bayar, su grupo, Esquerra Republicana y el PSC. “Demostraron una vez más que no están dispuestos a protegernos de la barbarie islamista”, denunció Tomás.

Desde VOX Terrassa reiteran que, cuando gobiernen, establecerán normas claras en las instalaciones públicas para preservar la seguridad y la convivencia:

“Seremos el escudo de nuestra civilización por encima de todo. Dadnos la mayoría para frenar esta locura”, concluyó Tomás.

Terrassa atraviesa una situación crítica en materia de seguridad. Así lo ha denunciado Alicia Tomás, portavoz de VOX, quien advierte que “la inseguridad se ha convertido en el principal problema de todos los barrios”. Según Tomás, “los datos y el testimonio directo de los vecinos confirman una escalada de delincuencia que ya no es una percepción, sino una realidad”.

La portavoz ha señalado que “los delitos se han incrementado en la ciudad de forma alarmante, con episodios de violencia, robos y agresiones que afectan especialmente a los barrios más vulnerables”. Asimismo, ha subrayado que “muchos de los responsables de estos actos son individuos de origen magrebí que han hecho de la delincuencia su modo de vida, sin integrarse ni respetar las normas de convivencia”.

Desde VOX, Alicia Tomás denuncia que “el Ayuntamiento de Terrassa permanece impasible ante esta degradación generalizada”, y ha lamentado que “ni se refuerzan los cuerpos de seguridad, ni se aplican políticas eficaces de control migratorio, ni se protege a las familias trabajadoras que viven atemorizadas”.

VOX propone una política de “tolerancia cero contra la delincuencia”, incluyendo la deportación inmediata de extranjeros que cometan delitos graves o reiterados, el refuerzo de la Policía Local y la exigencia de responsabilidades a las administraciones que desatienden el derecho de los vecinos a vivir en paz y seguridad.

“Terrassa no puede seguir siendo rehén de la inseguridad ni del buenismo ideológico”, ha concluido Tomás. “Es hora de recuperar nuestras calles y devolver la tranquilidad a nuestros vecinos”.

“La seguridad de nuestras mujeres no se negocia”, ha declarado Alicia Tomás, portavoz de Vox terrassa, tras conocerse que una joven ha sido violada a punta de navaja en el barrio de La Cogullada.

“El agresor, un magrebí, como tantas otras veces, aunque nadie se atreva a decirlo. Esto ya no es una excepción, sino el resultado directo de unas políticas buenistas, cobardes e irresponsables que han convertido nuestra ciudad en un lugar inseguro, degradado y fuera de control.

Mientras el alcalde Ballart se esconde detrás de pancartas de colores y fiestas ideológicas, las mujeres de esta ciudad son agredidas, amenazadas y violadas por quienes nunca debieron estar aquí.

¿Dónde están los medios? ¿Dónde están los progres que tanto hablan de feminismo? Callados, porque el agresor no encaja en su relato.

Desde Boxtarrassa decimos basta. Basta de ocultar lo evidente. Basta de proteger a los delincuentes y abandonar a las víctimas. Queremos la expulsión inmediata de todos estos delincuentes, mano dura, más policía en las calles y protección total para nuestras mujeres.

Desde Boxtarrassa vamos a señalar la verdad, cueste lo que cueste, porque la seguridad de nuestros vecinos y, especialmente, de nuestras mujeres, no se negocia”, ha concluido Tomás.

durante los actos institucionales de la Fiesta Mayor de Terrassa, el equipo de concejales de VOX ha sufrido un nuevo episodio de censura, agresiones e intolerancia por parte de representantes del gobierno municipal.

A la salida del oficio religioso en la Catedral del Sant Esperit, y mientras se leían los parlamentos de entidades culturales que, como viene siendo habitual, se utilizan para atacar ideológicamente a la formación, los tres concejales de VOX han desplegado una pancarta con el mensaje, en catalán: “VOX no balla amb totalitaris” (VOX no baila con totalitarios).

Este gesto, respetuoso y pacífico, ha sido inmediatamente respondido con violencia por parte de varios miembros del Ayuntamiento. Con gritos como “¡Hasta aquí podíamos llegar!”, el alcalde Jordi Ballart, acompañado por los concejales Lluïsa Melgares y Xavier Cardona, se han abalanzado sobre los concejales de VOX «con la única intención de tapar la pancarta, impedir que fuera fotografiada y silenciar nuestra voz», según Alicia Tomás.

Durante este forcejeo, se les ha arrebatado  la pancarta con brusquedad y se han producido varias agresiones físicas, entre ellas un fuerte empujón del propio alcalde a nuestra portavoz, Alicia Tomás, así como golpes por parte del concejal Cardona. «Estos hechos suponen un grave atentado contra la libertad de expresión y contra la integridad física de representantes democráticamente elegidos por los ciudadanos de Terrassa», ha explicado Alicia.

Desde VOX Terrassa quieren denunciar públicamente esta agresión y esta actitud totalitaria que demuestra, una vez más, la incapacidad del actual gobierno municipal para respetar la pluralidad política.

«Seguiremos defendiendo nuestras ideas, sin miedo, frente al intento de silenciarnos con violencia. Y tomaremos las medidas legales oportunas ante lo sucedido hoy», ha asegurado la portavoz. «VOX Terrassa no se calla. VOX Terrassa no se rinde».

Alicia Tomás, Portavoz de VOX Terrassa señaló que la semana pasada estuvimos presentes con una mesa informativa en La Maurina, uno de los barrios con mayor influencia islámica en Terrassa.

Los socialistas, con su dejadez y permisividad, nos han condenado a sobrevivir en guetos donde se imponen costumbres ajenas a nuestra cultura y donde la delincuencia campa a sus anchas.

Hay quienes creen que la comunidad islámica podrá expulsarnos de nuestras propias calles o que nos arrodillaremos ante sus tradiciones, que nada tienen que ver con nuestra forma de vida. Pero están muy equivocados.

Regresaremos al mismo lugar para dejar claro a toda la comunidad que nosotros no somos extranjeros en nuestra propia casa y que no vamos a pedir permiso a nadie para caminar por nuestra ciudad.

Invito a todos los vecinos a reunirse frente al caballo blanco en La Maurina para demostrar que Terrassa es nuestra ciudad y que no vamos a ceder ni un milímetro frente a quienes quieren imponer la barbarie islamista.

Alicia Tomás, portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Terrassa, ha exigido la retirada inmediata de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), calificándola como “una medida ideológica, clasista y profundamente injusta” que perjudica a los más vulnerables.

“La Zona de Bajas Emisiones no es una medida ecológica. No protege el medio ambiente, sino que castiga directamente a los trabajadores, a los autónomos y a las familias humildes que no pueden cambiar de vehículo”, ha denunciado Tomás. “Se trata de una excusa para seguir recaudando, multando y restringiendo libertades”, ha añadido.

Desde VOX, la portavoz ha sido tajante: “No se puede defender el medio ambiente arruinando a quienes menos tienen. Esta medida no tiene nada que ver con la sostenibilidad, sino con la imposición de una agenda ideológica dictada desde Bruselas por la coalición de populares y socialistas”.

Tomás ha reivindicado “una Terrassa donde cuidar del entorno no sea sinónimo de castigar a los trabajadores”. Y ha concluido con un llamamiento al sentido común: “Basta de castigar siempre a los mismos. Exigimos la retirada inmediata de la Zona de Bajas Emisiones y el fin de esta política injusta que asfixia a nuestras familias y nuestros negocios”.

8/14
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner