Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Tomás Fernández Ríos

El diputado nacional de VOX por Huelva, Tomás Fernández Ríos, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería preguntas dirigidas al Gobierno de España, en las que reclama explicaciones y medidas inmediatas ante la grave plaga de mildiu que devasta la producción vitivinícola de Huelva, donde según los datos de la DO, la merma de la cosecha, que se calculaba entre un 60% y un 70%, alcanza ya el 80% en algunas zonas, según el grado de afectación por el hongo.

En dicha batería de preguntas, el diputado nacional interpela al Gobierno sobre “el número de agricultores afectados”, el “impacto económico” del mildiu para los agricultores y bodegueros en este ejercicio y la estimación para 2026, así como por las medidas adoptadas para evitar nuevas afectaciones del hongo mildiu en futuras campañas.

“Insistimos en que el Gobierno impulse un plan de ayudas directas para los viticultores afectados y queremos saber si está en contacto con el Gobierno andaluz para coordinar ayudas urgentes, así como si tiene previsto activar o solicitar algún fondo o instrumento en el ámbito de la UE para compensar las pérdidas de los viticultores”, explica Fernández Ríos.

Junto a todas estas cuestiones, VOX pregunta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación si ha realizado o promovido algún estudio sobre el impacto del mildiu y su relación con la disminución de la superficie de cultivo de viñedos por zonas de años anteriores, así como por las medidas adoptadas para favorecer el incremento y la implantación de la agricultura tradicional de secano en España en los últimos años.

Por último, según señala el diputado nacional de VOX por la provincia de Huelva, en la iniciativa registrada en el Congreso también se solicita al Gobierno que explique “si se plantea autorizar el uso de algún fungicida que permita combatir la presencia masiva del hongo” y “si tiene previsto o considera mejorar el sistema de seguros agrarios del viñedo ante el mildiu”.

La criminalidad prosigue la “triste senda del crecimiento iniciada a principios de año” y, según los datos trimestrales publicados por el Ministerio del Interior, el total de infracciones penales ha aumentado desde enero hasta junio un 1,9%, siendo “especialmente significativo el incremento en Moguer y Ayamonte”.

Así lo señala el diputado nacional de VOX por la provincia, Tomás Fernández, quien ha vuelto a lamentar que, frente a este incremento de delitos, “la triste realidad pasa por la carencia de medios que padecen Policía Nacional y Guardia Civil, como vemos prácticamente a diario en la costa a la hora de combatir el narcotráfico”.

“En la provincia, vemos un crecimiento del 4,5 en los robos con violencia e intimidación y una subida del 5,6% en el tráfico de drogas, mientras que los homicidios dolosos y asesinatos consumados suben alarmantemente un 300%, los asesinatos en grado de tentativa lo hacen en un 66,6% y, en el apartado de delitos contra la libertad sexual, que suben casi 7%, destaca el aumento del 30% de las agresiones sexuales con penetración”, ha precisado el diputado nacional.

Respecto a los municipios de más de 20.000 habitantes, cuyos datos arrojan que Moguer y Ayamonte son los que sufren los incrementos de criminalidad más importantes, con un 22,7% y 21,3% respectivamente, Fernández Ríos señala que “lo venimos diciendo desde hace tiempo, estamos avisando, alertando y exigiendo al Gobierno central que aumente de una vez los recursos y que se tome en serio todo lo relacionado con la delincuencia”.

Para el diputado nacional “es muy preocupante que en la localidad costera los robos con violencia e intimidación suban un 700%, las agresiones sexuales con penetración un 100%, al igual que los robos de vehículos; mientras que los delitos de lesiones y riña tumultuaria lo hacen en un 75%”. En cuanto a Moguer, apunta que “es especialmente significativo el aumento del 281% de la cibercriminal, apartado en el que destaca especialmente el incremento del 412% de las estafas informáticas”.

En Lepe, con una subida de casi el 5% de las infracciones penales, “llama la atención el aumento en un 100% de los secuestros, violaciones y tráfico de drogas; mientras que en el caso de la capital, la estadística refleja un incremento de cerca del 4% de la criminalidad, con más de 4.000 infracciones penales y delitos graves que crecen, como las violaciones y homicidios en un 100%, y los robos violentos en domicilios en casi un 50%”, denuncia el diputado nacional.

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner