Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Ulpiano Mayoral

El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Benicarló, Ulpiano Mayoral, ha criticado hoy que el Gobierno municipal sigue con la piscina cerrada tras casi cinco años.

Benicarló lleva 1.756 días -es decir 4 años, 9 meses y 20 días- sin poder disfrutar de su piscina municipal, un servicio público esencial que permanece cerrado mientras los vecinos soportan mentiras, retrasos y subidas de impuestos”, ha afirmado.

Desde VOX Benicarló denunciamos la incapacidad manifiesta de los distintos gobiernos locales (PSOE, PP y Benigazlum) para resolver esta situación. El anterior Gobierno socialista fracasó repetidamente en los procesos de licitación para las obras y la gestión del servicio, presentando un proyecto inviable que ahuyentaba a las empresas interesadas. Posteriormente, el Partido Popular, en lugar de rectificar, optó por continuar con esa misma licitación, aprobada con el voto a favor de VOX, para garantizar que las obras pudieran avanzar. A esto se sumó Benigazlum, que durante la campaña electoral prometió abrir la piscina en solo cuatro meses, un compromiso que resultó ser una flagrante mentira”, ha explicado.

Actualmente, la empresa constructora se encuentra realizando las reformas necesarias para adecuar las instalaciones a la normativa vigente, pero seguimos sufriendo promesas incumplidas: desde la apertura en verano, hasta Navidad, San Valentín y ahora el 19 de marzo, según declaraciones recientes del concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde. Sin embargo, la mayor problemática aún no se ha abordado, como es la licitación de la gestión de la piscina que no ha sido ni siquiera publicada, lo que imposibilitará su apertura inmediata, incluso si las obras concluyen en el plazo previsto. Este retraso administrativo demuestra una absoluta falta de previsión y gestión por parte del Gobierno”, ha manifestado Mayoral.

La cruda realidad es que los vecinos de Benicarló llevan casi cinco años privados de un servicio esencial, mientras soportan subidas de impuestos y una gestión ineficiente. A día de hoy, el Ayuntamiento parece incapaz de coordinar adecuadamente los plazos de finalización de las obras con los procesos administrativos necesarios para la reapertura de la piscina. Esta situación es una muestra más de cómo los distintos gobiernos han fallado a los benicarlandos”, ha subrayado.

De este modo, ha exigido: “La aceleración de los procesos administrativos para garantizar que la licitación de la gestión coincida con la finalización de las obras; transparencia total sobre los plazos y avances reales de las obras y los procesos de licitación; y responsabilidad política ante los reiterados retrasos y promesas incumplidas que afectan a todos los benicarlandos

Y ha concluido el edil de VOX: “Es inadmisible que tras casi cinco años cerrada, el Ayuntamiento continúe cometiendo los mismos errores y no tome medidas efectivas para resolver esta situación. Los vecinos de Benicarló merecen servicios públicos funcionales y gestiones responsables, no una cadena de excusas y demoras”.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Benicarló se ha abstenido en la votación del convenio para la recuperación de la Basseta del Bovalar debido a “las preocupaciones sobre su implementación”, según explicó el concejal Ulpiano Mayoral.

Mayoral reconoce que “el convenio es un paso importante para la protección del humedal, pero expresa serias dudas sobre varios aspectos del acuerdo presentado”.

Así, señala que “uno de los principales problemas radica en la falta de diferenciación entre los compromisos asumidos por el Ayuntamiento de Benicarló y la Generalitat Valenciana. Esta ambigüedad podría llevar a una sobrecarga de trabajo para el Ayuntamiento si la administración superior no cumple adecuadamente con sus responsabilidades«.

Para el edil de VOX, “entre las tareas que podrían verse afectadas se incluyen: La reducción de la masa vegetal en el humedal; la retirada de especies de flora invasora; el desbroce y limpieza de la vegetación espontánea en la zona perimetral del humedal; así como otras acciones contempladas en el convenio”.

Otra preocupación expresada por Mayoral es “el plazo de vigencia del convenio, que obliga al Ayuntamiento a cumplir con sus funciones en un plazo de un año, mientras que la Generalitat solo actuará cuando la necesidad lo requiera”. Esta disparidad en los plazos “genera incertidumbre sobre la efectiva ejecución de las tareas”, puntualiza.

También critica la composición de la comisión de seguimiento del convenio: «Nos sorprende que esta comisión, que debería resolver discrepancias entre la Generalitat y el Ayuntamiento, esté compuesta por más técnicos de la Generalitat que del Ayuntamiento, lo que podría afectar la imparcialidad en la toma de decisiones«. Además, cuestiona “la falta de un plazo específico para la convocatoria de esta comisión”.

Por último, el concejal de VOX indicó que, al preguntar si los grupos de la oposición tendrían acceso a las actas de la comisión de seguimiento para evaluar el correcto funcionamiento del convenio, “no se recibió una respuesta clara”.

Ante estas preocupaciones, hemos decidido abstenernos en la votación del convenio, subrayando las dudas que persisten sobre su implementación efectiva”, concluye.

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner