Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Valencia

 El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, ha hecho alusión hoy a las críticas de los sindicatos por las fechas de la admisión y matriculación de alumnos para el curso escolar 24/25, y ha recordado que están “en los mismos parámetros del año pasado”. Así, el secretario general del PPCV ha recordado que en ESO las fechas de matrícula telemática en el curso vigente, 2023/24, se establecieron entre el 19 y el 24 de julio, y en el caso del curso 24/25 serán entre el 22 y 25 de julio.

En el caso de Bachillerato las fechas de matrícula establecidas el año pasado fueron entre el 24 y el 27 de julio y para el curso que viene se ha fijado en el 25 y 30 julio. “La realidad no se puede manipular al antojo de unos cuantos. Las fechas de matriculación en ESO y Bachillerato son prácticamente las mismas gracias, precisamente, al esfuerzo que se ha hecho para ajustar el tiempo entre la publicación de una nueva normativa y la formalización de la matrícula. La única diferencia es que hoy hay críticas donde no las había hace un año simplemente porque gobiernan otros”, ha manifestado.

El secretario general ha recordado, asimismo, que en el primer calendario escolar fijado por el gobierno del Botànic (curso 2016/17), las fechas de matriculación en ESO y Bachillerato quedaron establecidas entre el 21 y el 28 de julio. “Y la publicación del calendario de admisión fue el 22 de abril, pero al parecer nadie se acordó de quejarse”, ha señalado.

Asimismo, Juanfran Pérez ha incidido en que en solo nueve meses el Gobierno de Carlos Mazón “ha dado un vuelco a una educación que estaba absolutamente ideologizada y ha devuelto la libertad a las familias”.

“El Gobierno de Carlos Mazón lleva solo 9 meses y en este tiempo ya se ha trabajado en medidas como la gratuidad total 0-3 años que entrará en vigor el próximo curso, el distrito único que da total libertad a las familias o el refuerzo de horas de matemáticas. Se está demostrando que los compromisos se cumplen y eso es lo que querían los ciudadanos”, ha indicado.

Por último, Pérez Llorca ha alertado de la “irresponsabilidad” de quienes “utilizan cada día la educación como herramienta de confrontación, perjudicando principalmente al alumnado de la Comunitat”.

El PPCV ha puesto en marcha la maquinaria para las próximas elecciones europeas del 9 de junio con la primera reunión del Comité de campaña autonómico dirigido por la portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià.

El objetivo de esta primera reunión es activar el PPCV a nivel autonómico y provincial para implicarlo en la campaña electoral que dará inicio oficialmente el 24 de mayo. Laura Chulià ha afirmado que “no solo queremos movilizar al electorado ante unas elecciones en las que nuestra tierra se juega mucho en su futuro”.

Así, ha resaltado que en esta pre-campaña y campaña “vamos a seguir pisando la calle para escuchar a la gente, recoger las inquietudes y reivindicaciones de los ciudadanos para trabajar en solucionarlos”.

“Tenemos el reto de la participación y para ello queremos concienciar a los ciudadanos para acudir masivamente a las urnas porque Europa es clave para la toma de decisiones en muchos aspectos que nos afectan en el día a día”, ha añadido.

Laura Chuliá ha indicado que “la Comunitat Valenciana está siendo maltratada por el Gobierno de España en materia de financiación, infraestructuras o la llegada del agua. Por eso es importante que desde Bruselas se palíe en la medida de lo posible este ninguneo del Gobierno de Sánchez a la Comunitat. Europa no nos ha tratado bien en determinadas cuestiones que afectan a nuestros sectores primarios. Por eso queremos que los valencianos, alicantinos y castellonenses demuestren con su participación el peso que tiene la Comunitat y poder ser fuertes en Europa. Queremos que la agenda valenciana esté presente en Bruselas”.

18/18
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner