Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

El concejal de Comercio de VOX en el Ayuntamiento de Galapagar, Ignacio Menéndez, ha mantenido una reunión con la Asociación de Comerciantes 1523, con el objetivo de impulsar nuevas iniciativas que fortalezcan el tejido comercial y hostelero del municipio.

Durante el encuentro, se abordaron propuestas para dinamizar la actividad económica local, fomentar el consumo de proximidad y reforzar la colaboración entre el Ayuntamiento y los pequeños empresarios del municipio.

Menéndez destacó que “el comercio local es el corazón económico y social de Galapagar”, subrayando la importancia de escuchar de primera mano las necesidades de los comerciantes para diseñar políticas eficaces y realistas.

Desde VOX Galapagar se reafirma el compromiso con quienes generan empleo, riqueza y vida en el municipio, apostando por medidas que protejan al empresario local frente a la presión burocrática, fiscal y normativa que sufren muchos negocios.

“Apoyar al comercio local es apoyar a nuestras familias, a nuestros vecinos y a la identidad de Galapagar”, concluyó Menéndez.

El diputado provincial de VOX en Ávila, Fernando Toribio, ha visitado el municipio de Maello, donde ha compartido una jornada centrada en la defensa del mundo rural, sus tradiciones y el contacto directo con los vecinos.

Durante la visita, Toribio tuvo la oportunidad de asistir a una tarde de toros y conocer al joven novillero Ismael Martín, a quien destacó como «un ejemplo vivo de una de nuestras tradiciones más arraigadas y representativas». La tauromaquia, como símbolo de identidad y patrimonio cultural, fue uno de los ejes de la jornada.

Además del encuentro con los vecinos, Toribio mantuvo una conversación con el alcalde del municipio, abordando las principales necesidades locales y los proyectos en curso. “Escuchar de primera mano las inquietudes de nuestros ciudadanos es fundamental para seguir trabajando con compromiso y cercanía”, afirmó.

Desde VOX Ávila se ha reiterado el firme respaldo al entorno rural, con especial atención a su vertebración, su sostenibilidad y el respeto a sus valores y formas de vida. «Defender nuestros pueblos es defender el futuro de España», concluyó Toribio.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Coria del Río, José Márquez, ha presentado una Moción relativa “a fomentar la participación democrática y equitativa de todos los grupos políticos que formamos parte del Consistorio en los medios de comunicación municipales y estableciendo un Consejo Editorial con participación de todos los partidos de la corporación que vele por el cumplimiento de los principios de objetividad, neutralidad y respeto a los valores de la constitución”, encontrándose con el voto en contra del gobierno municipal.

“En esta moción, también hemos propuesto garantizar la inclusión de las mociones de los grupos políticos en la web municipal, difundiendo las mismas en las redes sociales del Ayuntamiento e incorporando específicamente el sentido del voto de los grupos políticos de la Corporación. En VOX, abogamos por la información y la transparencia. Sin embargo, el gobierno local ha votado por lo contrario”, aclara Márquez.

Desde VOX se defiende que “hay que garantizar una política informativa municipal que asegure los principios de pluralidad, objetividad, neutralidad informativa y veracidad. Las Corporaciones locales tienen la obligación de ofrecer transparencia sobre sus actividades y de promover la participación de todos los ciudadanos en los asuntos locales.”

Con todo, ante la actitud del gobierno local nacionalista, el portavoz de VOX ha recordado que “la utilización de los medios públicos como herramientas de propaganda política del partido o partidos que detentan el poder no sólo constituye una mala praxis ajena a toda ética política, sino que puede suponer una utilización irregular de fondos públicos.”

“El gobierno local ha demostrado que no quiere pluralidad e información libre de sesgos partidistas. No gobiernan para todos los corianos. Sólo les interesa imponer su relato”, matiza Márquez, concluyendo que “desde VOX siempre vamos a luchar por lo que es justo, al igual que atendemos a todos los vecinos que recurran a nosotros, sin preguntarle su ideología, porque para eso estamos. Hay que trabajar por Coria.”

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, a través de su concejal Marta León, ha vuelto a reclamar medidas efectivas para frenar la alta velocidad de los vehículos en la avenida Virgen del Mar, una vía donde los vecinos vienen alertando de la situación de peligro que sufren a diario y donde ya se han producido atropellos de personas y animales.

León recordó que esta preocupación vecinal fue trasladada al Pleno Ordinario del 9 de mayo de 2024, cuando el concejal de Movilidad, Bernardo Jordano, se comprometió a visitar la zona con técnicos y a valorar distintas soluciones, desde resaltos hasta bandanas de obra o de plástico, incluso con posibilidad de instalar medidas provisionales para analizar su eficacia.

Ha pasado más de un año y seguimos sin respuestas claras ni soluciones reales”

“Lo único que se ha planteado ahora es un radar informativo, una medida insuficiente, porque los vecinos nos aseguran que este tipo de dispositivos no corrige la velocidad ni mejora la seguridad en una avenida con tantísimo tráfico y salidas de pasajes”, ha criticado León.

La concejal de VOX insistió en que no es de recibo que se reconozca públicamente que “se les ha pasado el tiempo”mientras los vecinos siguen sufriendo esta situación de riesgo. “El PP no puede seguir dejando en el cajón un problema tan grave. Lo que hace falta es voluntad política y dar una respuesta seria a una demanda vecinal que lleva años repitiéndose”, ha señalado.

Desde VOX, concluyó León, “seguiremos exigiendo al equipo de gobierno que actúe con urgencia y proponga una solución efectiva y definitiva que acabe con la peligrosidad del tráfico en Virgen del Mar. La seguridad de los vecinos no puede seguir esperando”.

diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, junto a otros parlamentarios del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso, ha registrado una solicitud dirigida a la Presidencia de la Cámara Baja para conocer la situación en la que se encuentran las negociaciones entre la Diputación de Córdoba y la Confederación Hidrográfica del Guadiana con respecto al proyecto de conexión del pantano de La Colada con el de Sierra Boyera.

José Ramírez del Río ha recordado que “tal y como han explicado otros compañeros de la provincia como Alejandro Hernández o Rafael Sacó, la conexión de La Colada ha sido un parche ineficaz que no ha llevado ni un litro de agua potable. Los vecinos no pueden volver a sufrir camiones cisterna ni agua turbia en sus hogares, por tanto el Gobierno debe priorizar la conexión definitiva de Puente Nuevo con Sierra Boyera como única solución para garantizar el agua potable en Los Pedroches y el Guadiato”.

El diputado nacional de VOX ha insistido en que “en agosto ya exigimos a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que se priorice la citada situación ya que lo único que hacen las administraciones es pasarse la pelota y no asumir sus responsabilidades. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no puede seguir mirando hacia otro lado, ni la del Guadiana puede seguir engañando a las instituciones, insistimos que la única solución es Puente Nuevo”.

En este sentido Ramírez ha explicado que “con esta pregunta queremos saber si el Gobierno de Sánchez prioriza la solución real y la línea en la que siguen las negociaciones, ya que otra opción sería un fracaso”.

Concluye el diputado nacional de VOX por Córdoba advirtiendo que “todo lo que no sea esta conexión con Puente Nuevo supone un juego político de administraciones que mantiene en vilo a miles de familias del Norte de Córdoba.

Durante el último pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, el concejal de VOX y delegado del área de Seguridad, Chema Antón, ha desmentido “una por una” las informaciones que según indicó, ”pretenden ofrecer una imagen falsa y catastrofista” de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Antón señaló ”no existe ningún problema, ni ningún desastre” en el funcionamiento de la Agrupación y recordó que ”durante el mandato el PSOE no se ha hecho ni un solo contrato para la Agrupación de Protección Civil” En este sentido, ha subrayado que al asumir la concejalía se encontró con ”medicamentos caducados, la ITV de los vehículo sin pasar y una ambulancia que realizaba servicios sin haber superado las inspecciones técnicas correspondientes”.

El edil de VOX destacó que en este año y medio de gestión se ha regularizado la situación de la agrupación, poniendo en marcha medidas necesarias y largamente postergadas. ”Hemos sacado adelante el contrato de reparaciones de vehículos, hemos logrado la contratación de una ambulancia y contamos con técnicos sanitarios para conducirla”, explicó.

Asimismo, Antón ha añadido que “ahora contamos con un contrato para la alimentación de los voluntarios” mejorando las condiciones de quienes prestan su tiempo y esfuerzo en beneficio de los vecinos de Guadalajara.

Por otro lado, el concejal ha destacado las campañas de captación de nuevos voluntarios que se están llevando a cabo a través de charlas, redes sociales y en las asambleas de la agrupación. En este punto, ha lanzado un mensaje directo a la oposición  “Yo he ido a todas las asambleas; ¿a cuántas ha ido usted?”, preguntó el edil a su homólogo socialista.

Además Antón recordó que se está colaborando con la comunidad educativa de tal forma que se han dado cursos de primeros auxilios a alumnos de institutos como el IES Brianda de Mendoza o el Luis de Lucena. “Esto también ayuda a la difusión de la labor de la Agrupación y  ayuda a la hora de captar voluntarios”.

Finalmente, Chema Antón ha querido agradecer públicamente el trabajo y la dedicación de todos los miembros de la Agrupación de Protección Civil, que en el último año han sumado más de 10.400 horas de servicio, participando en eventos deportivos, sociales y culturales, y desplegando dispositivos de 24 horas en situaciones clave como la crecida del río Henares.

El presidente de VOX Málaga y parlamentario andaluz, Antonio Sevilla, ha lamentado este sábado el nuevo tiroteo que se produjo ayer en Marbella, en pleno Puerto Banús, y que dejó un nuevo muerto por armas de fuego en la Costa del Sol.

Sevilla ha recordado que VOX viene denunciando desde hace seis meses el notable incremento de los tiroteos en la Costa del Sol como consecuencia del crimen organizado, una situación que lejos de combatirse con más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «se está agravando por la dejadez y nulidad de Marlaska».

«Marlaska ha convertido la Costa del Sol en la Costa Nostra. Las imágenes confirman lo que llevamos meses denunciando desde VOX, que la inseguridad y la criminalidad importada y generada por el crimen organizado está descontrolada», ha dicho Antonio Sevilla.

Según Antonio Sevilla, la falta de medios humanos y materiales «hace imposible que nuestros agentes puedan acabar con el mercado negro de armas de fuego en la Costa del Sol» y «erradicar a los narcotraficantes que cada día son más fuertes».

«La Mocromafia, la mafia albanesa y las mafias rusa y británica están aprovechando que las FCSE no están preparadas para hacerles frente», ha expuesto el parlamentario malagueño de VOX.

«Un daño tremendo para la marca turística Costa del Sol»

Además, Antonio Sevilla ha advertido que el tiroteo «ha sido un golpe muy duro» para la imagen turística de Marbella y de toda la Costa del Sol, puesto que diario británicos como ‘The Mirror’, ‘Daily Mail’ y ‘The Sun’ han publicado artículos que son «demoledores» para un sector del que viven decenas de miles de familias en toda la Costa del Sol.

«Cada tiroteo supone un daño tremendo para la marca turística Costa del Sol. ¿Qué turista va a querer venir a una de las zonas con más actividad del crimen organizado de España y de toda Europa?», ha concluido el presidente de VOX Málaga.

120/1784
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner