Wences Alós: «La nueva Ley de Costas defiende nuestro patrimonio, nuestras casas y nuestro turismo».
El diputado del PP en Les Corts, Wences Alós Valls, ha señalado que la ley de la Costa que hoy se ha presentado en Les Corts protege la costa valenciana y lucha contra los derribos, los deslindes arbitrarios y las expropiaciones a coste cero”.
Wences Alós ha señalado que “la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, es una ley esperada y deseada por los valencianos. Es un paso importante contra los deslindes arbitrarios, las expropiaciones sin indemnizaciones a sus propietarios, o la falta de protección a los núcleos históricos de primera línea y los ataques a nuestro turismo y a nuestra historia”.
Alós Valls ha destacado que “esta nueva ley no solo establece protección para el medio ambiente sino también protege los bienes turísticos y económicos, históricos y patrimoniales, tanto públicos como privados. Se trata de una ley que permite compatibilizar al máximo los valores naturales de nuestra costa con los valores sociales y culturales, y con la actividad económica tan relevante y necesaria”.
El diputado popular ha indicado que “con esta ley luchamos en contra de la injusticia, en contra de los deslindes arbitrarios, de los derribos de casas centenarias, y en contra de expropiaciones a coste cero que se vienen dando desde el Ministerio. Mientras, PSOE y Sumar-Compromís siguen dando largas en el Congreso, 383 días ya, a la modificación de la ley de Costas, modificación que hubiera podido salvar del derrumbe a las casetas de Torre la Sal en Cabanes, Castellón”.
Wences Alós ha pedido al resto de grupos parlamentario el apoyo a esta norma que hoy ha iniciado su trámite parlamentario. “Queremos que el Estado lleve adelante las obras de protección del litoral. Se necesitan actuaciones urgentes pero solo han hecho un 10% de las obras previstas en el litoral”, ha concluido.
Wences Alós Valls: «La ley permitirá gestionar los problemas de la costa valenciana de manera más cercana y directa».
El diputado del PP en Les Corts, Wences Alós Valls, ha señalado que “la Comunitat Valenciana tiene derecho a defender su litoral con la nueva Ley de Costas frente al atropello del Gobierno Sánchez”.
El también alcalde de Moncofa ha destacado que esta normativa presentada en Les Corts y prevista ser aprobada antes de verano “defiende nuestro litoral, el medio ambiente, y equilibra el desarrollo de nuestras zonas costeras con una protección eficaz del litoral”.
El diputado popular se ha mostrado esperanzado en el apoyo del resto de grupos parlamentarios en Les Corts porque “es una ley que defiende a los valencianos, protege nuestro litoral y reafirma nuestro autogobierno”.
Alós ha afirmado que “el anuncio de ayer de Carlos Mazón en Tavernes de solicitar el traspaso de las competencias de costas y el personal que las gestiona una vez se apruebe esta Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana es de justicia y es algo lógico teniendo en cuenta que hay comunidades como Andalucía, País Vasco y Cataluña donde el litoral es competencia exclusiva autonómica”.
“Con la nueva ley se demuestra que el PP y Carlos Mazón cumplen con sus compromisos electorales. Tenemos el derecho de defender nuestra costa con garantías jurídicas para todos frente a la arbitrariedad, sectarismo e injusticia de la Ley de Costas de Pedro Sánchez que ha generado inseguridad a propietarios de viviendas y negocios, a trabajadores y turistas. Hay propietarios que están sufriendo y no saben qué más hacer ante los derribos inminentes por parte del Ministerio. Nosotros estamos a su lado y siempre defenderemos sus derechos”.
Según el diputado, “la ley permitirá gestionar los problemas de la costa valenciana de manera más cercana y directa, adaptando las soluciones a las necesidades locales y contando con la participación de asociaciones vecinales, ecologistas y empresarios”.
Por último, el parlamentario popular ha señalado que “la regresión costera es un problema que afecta a numerosos municipios valencianos, agravado por la dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez. Por eso pedimos también la modificación de la ley de costas estatal que lleva diez mesos paralizada en la Mesa del Congreso. Es necesario actuaciones que protejan la primera línea de la costa. No puede ser que en municipios como Moncofa se impongan por parte del Ministerio deslindes arbitrarios que ponen plazo a las personas para abandonar sus viviendas sin ningún tipo de expropiación o indemnización mientras tienen pendientes de ejecutar más de medio centenar de obras de regeneración”.
Wences Alós Valls: «Es hora de actuar para frenar la erosión de nuestras playas».
El portavoz de Administración Local del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Wences Alós Valls, ha afirmado que “el Consell cumple su compromiso con la defensa del litoral valenciano con la nueva Ley de Costas”. El diputado del GPP se ha expresado así junto al conselller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, quien ha registrado en la Cámara el Anteproyecto de Ley de Protección y Defensa del Litoral de la Comunitat Valenciana para que comience su tramitación parlamentaria.
Alós ha destacado que esta normativa “equilibra el desarrollo económico de nuestras zonas costeras con una protección eficaz del litoral”. Según el diputado, la ley permitirá gestionar los problemas de la costa valenciana de manera más cercana y directa, adaptando las soluciones a las necesidades locales y contando con la participación de asociaciones vecinales, ecologistas y empresarios. “Todo el PP, desde el ámbito estatal, autonómico y municipal, está comprometido con la defensa de nuestro litoral”, ha subrayado.
El parlamentario popular ha señalado que la regresión costera es un problema que afecta a numerosos municipios valencianos, agravado por la dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez. Como ejemplo ha mencionado el caso de Moncofa, de donde Alós es alcalde. En este municipio, la falta de actuación estatal ha provocado la pérdida de una microrreserva y la Torre Vigía de Beniesma, un bien cultural del siglo XV. Por eso ha insistido en que, aunque la Generalitat asuma competencias de gestión sobre la costa, sigue siendo responsabilidad del Estado ejecutar las obras necesarias para preservar las playas y frenar la erosión costera.
Frente a ello, el diputado del GPP ha defendido que “el Consell de Carlos Mazón cumple con sus promesas y ha dado un paso muy importante para defender los intereses de todos los valencianos” con este Anteproyecto de Ley. Un compromiso “en defensa del patrimonio histórico, el patrimonio cultural, el patrimonio etnológico e, incluso, también el patrimonio medioambiental”, ha asegurado.