Eva Torres celebra el éxito del encuentro de jóvenes con el Padre Guilherme en Zaragoza.
“Queremos compartir con todos ustedes la satisfacción y la valoración positiva del encuentro que va a tener lugar mañana día 3 de octubre a las 17.30 horas en el Auditorio de Zaragoza con el Padre Guilherme. La respuesta obtenida y la movilización de los jóvenes zaragozanos ha rebasado todas nuestras expectativas. Ese encuentro, que ya sabíamos que iba a tener una gran aceptación por parte de nuestros jóvenes y de muchas familias que quieren acompañar a estos jóvenes, habíamos pensado en la Sala Galve para realizar ese encuentro, y quiero informarles de que la Sala Mozart, que es a la que tuvimos que trasladar este encuentro por la avalancha de solicitudes que había, también se ha llenado”. Son palabras de la concejal del Grupo Municipal de Vox, Eva Torres, durante la valoración del encuentro que se ha convocado para mañana de jóvenes con el Padre Guilherme.
Concierto inicio Fiestas del Pilar
“Por lo tanto, mostrar nuestra satisfacción, nuestra ilusión, porque este encuentro haya resultado ser un éxito y haya resultado un acto de una gran aceptación por parte de los jóvenes zaragozanos. ¿Esto qué augura? Pues lo que augura es que este mismo viernes a las nueve de la noche en la Plaza del Pilar también se va a dar un concierto con un gran éxito, con muchísima afluencia de gente joven, de familias y también, ¿por qué no decirlo?, de gente madura y de gente mayor”, Afirmó Eva Torres
“Queremos realmente mostrar nuestra satisfacción de ese primer concierto que inaugura nuestras Fiestas del Pilar, nuestras Fiestas en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, patrona de Aragón, patrona de la Hispanidad y también patrona de la Guardia Civil”, finalizó la concejal.
David Arranz: «Es arbitrariedad pura, no justicia».
“Es una vergüenza. Se desautoriza al poder judicial”. De esta manera ha reaccionado el diputado de VOX en las Cortes de Aragón y responsable jurídico de VOX Huesca, David Arranz, tras conocer el indulto por parte del Consejo de Ministros a dos miembros de los que ha calificado como “los seis delincuentes de Zaragoza”. Ha trasladado su “desaprobación absoluta” por los indultos a Javier Aijón y Adrián Latorre, y ha recordado que hay tres sentencias condenatorias contra ellos. Ha mencionado la sentencia de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y la sentencia del Tribunal Supremo.
Arranz ha analizado como un “mensaje muy peligroso” estos indultos, porque “va a ponernos en peligro a los militantes y afiliados de VOX ante futuras agresiones e intentos de acallarnos de forma violenta”. “Si se hace contra VOX no es delito, hay barra libre”, ha lamentado.
El diputado de VOX ha insistido en la idea de que “hay barra libre para delitos graves de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos, lesiones a policías, daños a mobiliario público y bienes privados si los cometen los suyos: los radicales de extrema izquierda”.
Arranz ha manifestado que el Gobierno de España “se pone en contra de los jueces, magistrados y policías”, debido a “intereses partidistas e ideológicos”. “Tampoco nos sorprende. Es el mismo gobierno que ha indultado a golpistas violentos separatistas catalanes, que se pone del lado de manifestantes violentos propalestinos que suspenden la Vuelta Ciclista a España, y que indulta ahora a dos miembros de grupos radicales de extrema izquierda que fueron a reventar a un mitin de VOX y lesionaron a policías”, ha incidido.
Por todo ello, ha definido al Gobierno central como “un Gobierno del odio, un Gobierno que fomenta la violencia y un Gobierno sectario”. “No hay ningún motivo jurídico para que estas personas sean indultadas. Es una arbitrariedad y una discrecionalidad”, ha concluido.
Las declaraciones de David Arranz han tenido lugar en la Plaza del Pilar de Zaragoza, junto a la Delegación de Gobierno. Ha estado acompañado por los diputados autonómicos Santiago Morón, Carmen Rouco y Juan Vidal; el diputado provincial Carlos Rodrigo y el concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, David Flores.
David Arranz: «Delicias vive entre machetes, miedo y muertes violentas».
Representantes de VOX en las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se han trasladado este viernes a la calle Mompeón Motos del barrio Delicias de Zaragoza, donde en la madrugada de este martes murió de forma violenta un hombre de 32 años de Guinea Ecuatorial, presuntamente por un varón de Senegal de 25 años que ya se encuentra en prisión por orden judicial. Lo ha calificado como un suceso de “brutal paliza y violencia inusitada” el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz.
Arranz ha analizado que “si importamos tercer mundo, tenemos tercer mundo”, y ha compartido las demandas vecinales de “seguridad ciudadana y presencia policial”, porque “sin seguridad no hay libertad”. “Los vecinos dicen que se veía venir. Es lo de siempre. En abril ya hubo otra pelea en estas calles que acabó con otro muerto. En apenas 6 meses, dos muertes por causas violentas es mucho para un barrio”, ha denunciado.
Ha constatado que “la gente tiene miedo”, porque “son habitual las reyertas, las agresiones, los machetes, las bandas latinas y bandas de magrebíes”. “Es insoportable para los vecinos y para muchos barrios”, ha insistido.
Arranz ha alertado que “estos barrios se están convirtiendo a veces en guetos y empiezan a estar muy desprotegidos”. Ha comparado que antes “había una inmigración integrada que trabajaba y convivía con la población autóctona con normalidad”; sin embargo “cuando esa inmigración es ilegal, masiva y desordenada estamos teniendo serios problemas de inseguridad ciudadana, islamización, okupación, problemas de convivencia y choques culturales”.
Es por ello por lo que ha instado a las instituciones a “tomar cartas en el asunto” para “combatir la inmigración ilegal”. Arranz ha estado acompañado por el portavoz adjunto de VOX en las Cortes, Santiago Morón; y por el portavoz municipal Julio Calvo.
Armando Martínez: «Mientras Sánchez abandona la seguridad, VOX da respuestas a los vecinos».
“Hoy nos parece que es un día importante, porque tras muchos años de los vecinos pidiendo y reivindicando esta Comisaría, este Cuartel de Policía, por fin hoy ve la luz. Nos parece que era una iniciativa muy importante, era efectivamente una reivindicación vecinal, que nosotros desde Vox consideramos de vital importancia, y de ahí que, dentro de los acuerdos y negociaciones que tenemos con el equipo del Gobierno, esta haya sido una de las principales reivindicaciones que hemos hecho desde el grupo Vox”, según afirmó el concejal y presidente del Distrito de Casco Histórico, Armando Martínez.
“Para nosotros -añadió- la seguridad siempre es una prioridad. Con unos barrios seguros, con unas calles tranquilas, será cuando verdaderamente podremos ver que este barrio crece, que este barrio se revitaliza, y podremos ver verdaderamente la paz que tanto vienen demandando los vecinos desde hace muchísimos años”.
El Gobierno de España no hace los deberes
“Por tanto, como les decía, hoy es un día importante, creemos que es un día bueno para los vecinos, y también creemos que allá donde el Gobierno de España no hace los deberes, donde no quiere cumplir, pues ahí está el Ayuntamiento de Zaragoza, el Ayuntamiento de todos los zaragozanos, cumpliendo o intentando paliar esos déficits que desde el Gobierno de España están creando”, manifestó el presidente del Distrito.
“Tenemos un problema grave de seguridad en nuestro país, no solo en Zaragoza, hay zonas que están siendo vandalizadas, que se favorece en muchas ocasiones el que estos barrios tradicionales estén cada vez más degradados, y por eso nos parece que este tipo de iniciativas desde los municipios son muy importantes. Por tanto, ya decimos que desde nuestro Grupo Municipal siempre vamos a estar del lado de los vecinos, del lado de la seguridad y del lado de revitalizar estos barrios. Porque además nada haríamos si se invierte dinero como se invierte en estas zonas si luego no viene acompañado estas medidas de seguimiento, de seguridad y de que el ciudadano pueda sentir a su policía al lado”, añadió.
Mireia Borrás: «El campo español no tiene aliados en Bruselas… salvo VOX».
La eurodiputada de VOX y del Grupo Patriots, Mireia Borrás, ha respondido este miércoles desde Zaragoza -acompañada de los diputados de las Cortes de Aragón- al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, quien este lunes había hecho alusión a “trabajar juntos, no politizar el tema y sí caminar unidos por una PAC justa” con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el contexto de la nueva PAC y el recorte previsto del 20% para el periodo 2028-2034.
Es por ello por lo que Borrás ha expresado que “PP y PSOE quieren aparentar que apoyan al medio rural, pero lo que no dice este consejero del PP es que esta PAC viene de la mano del PP Europeo”. Le ha instado a “llamar a sus compañeros del PP Europeo para decirles ¿qué están haciendo ustedes destruyendo, y acabando de asfixiar y asesinar al campo español?”.
Ha acusado al PP y PSOE de “someter al sector primario a una ideología ecologista enfermiza”, dado que “votan conjuntamente firmar su acta de defunción, reducir un 20% su presupuesto y metiéndolo en un fondo único junto a otras políticas que no tiene que ver”. Ha alertado de “criterios ecológicos medioambientales absurdos que destruyen la rentabilidad de explotaciones agrarias”.
Borrás ha exigido “la derogación del Pacto Verde”, que ha calificado como “política eco fanática de la señora von der Leyen”. “Estas políticas tienen que desaparecer. Hacen precisamente todo lo contrario de lo que promueven, que dicen que es para proteger los ecosistemas y la naturaleza”, ha incidido. Ha mencionado la Ley de Transporte Animal, que “empeora la calidad de vida de nuestros animales”.
“La hipocresía del PP y PSOE es insostenible. Aunque aquí se ponen el sombrero de defensores del campo, en Bruselas votan a favor de absolutamente todas las políticas que destruyen la rentabilidad de nuestro campo. El único partido que está defendiendo al campo y en contra del Pacto Verde en Europa y por supuesto en España es VOX”, ha recalcado. La jornada de Mireia Borrás en Aragón continuará este miércoles mediante la visita a una serie de granjas avícolas para escuchar sus reclamaciones.
Julio Calvo: «La fiesta es de los ciudadanos, no del Ayuntamiento».
El portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha hecho la siguiente sugerencia en la Comisión de Cultura que ha tenido lugar hoy martes, 16 de septiembre, en el Ayuntamiento de la capital aragonesa:
“Quiero aprovechar también para hacerle un ruego, o una sugerencia, y es que revisen la actividad o el desarrollo del acto de la Ofrenda de Flores y, concretamente, el paso de la Comitiva de la Corporación Municipal, porque todos los años sabe usted que suscita quejas, nos increpan, nos insultan los asistentes a la Ofrenda, pues manifiestan sus quejas precisamente por la interrupción que provoca el paso de la Corporación Municipal.
No sé de qué forma se podría hacer para que no interrumpiéramos el paso. Es cuestión de que, por parte de los técnicos, se le dé una pensada e incluso si la Corporación Municipal tiene que tener menos protagonismo en ese día y provocar menos afecciones a los asistentes, a los oferentes, pues mejor.
Yo no tendría ningún problema en que, efectivamente, la Corporación Municipal tuviera una intervención discreta en ese acto, precisamente para evitar que las personas que llevan muchas horas esperando para hacer la Ofrenda no tengan que sufrir esas molestias y esas interrupciones”.
Eva Torres: «El objetivo es poner en valor la vida y la familia, pilares de nuestra sociedad».
“El 22 de diciembre de 2023 el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza acordó que Zaragoza fuese un municipio referente en defensa de la vida, declarando públicamente a Zaragoza como “Zaragoza, Ciudad por la Vida” como ciudad comprometida con la vida y con las familias, compromiso que se debía de traducir en un impulso a la natalidad y a la protección a la maternidad”. Son palabras de la concejal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, en la rueda de prensa donde se ha presentado el acto Ciudad por la Vida.
“El 27 de marzo de 2025 -añadió- el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza reafirmó a la ciudad como municipio por la vida, como ciudad comprometida con la vida y con las familias”. “Y bajo este espíritu y este eslogan de Zaragoza Ciudad por la Vida se desarrollará este acto y para el que se utilizará la partida introducida por VOX en los Presupuestos del año 2025”, afirmó.
Concierto en la Plaza del Pilar
Este acto es un concierto que se desarrollará el día 3 de octubre en la Plaza del Pilar de la mano del Padre Guilherme, un sacerdote portugués que ha ganado una gran notoriedad por fusionar la religión con la música electrónica. Es conocido como “el cura DJ” y se ha convertido en el líder de la iglesia joven. Sus actuaciones en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ante 1,5 millones de jóvenes y en otros escenarios internacionales han despertado el interés de medios internacionales.
“El objetivo último es poner en valor la vida, la defensa de la vida y la defensa de la familia, pilar de nuestra sociedad”, manifestó Eva Torres.
“Este concierto es para todos los públicos, especialmente pensado para jóvenes y familias jóvenes, aunque estamos seguros que será del agrado de todos los ciudadanos”, finalizó la concejal de Vox.
Julio Calvo traslada a Chueca las prioridades de Vox para el próximo presupuesto.
El portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha instado a la alcaldesa, Natalia Chueca, a elaborar unos presupuestos para 2026 que no sean expansivos, sino “austeros y centrados en las necesidades de los ciudadanos”. Así lo ha manifestado tras mantener un encuentro con la regidora municipal, en el que ambas formaciones han intercambiado impresiones sobre los retos prioritarios de la ciudad.
“Ha sido una conversación cordial, pero no por ello hemos dejado en el tintero asuntos que nos preocupan”, afirmó Calvo.
Prioridades de Vox para Zaragoza
Durante la reunión, el portavoz de Vox trasladó a la alcaldesa una serie de propuestas y preocupaciones en relación con las futuras cuentas municipales:
- Seguridad: insistió en la necesidad de dotar a la Policía Local con pistolas Taser, cuya adquisición quedó pendiente en ejercicios anteriores.
- Comisaría del Casco Histórico: urgió a su puesta en marcha como medida de refuerzo en la seguridad del centro urbano.
- Paro y pérdida de poder adquisitivo: Calvo alertó sobre el notable incremento del desempleo registrado en agosto y la “preocupante pérdida de poder adquisitivo de los zaragozanos”.
- Inmigración e infravivienda: manifestó su preocupación por el crecimiento de las chabolas y de personas sin hogar, fenómeno que vinculó con la presión migratoria y el deterioro económico.
- Vivienda: subrayó que Zaragoza debe anticiparse a la llegada de nuevos trabajadores para evitar un colapso habitacional. Vox considera prioritario incluir medidas específicas para aumentar la oferta de vivienda asequible.
- Infraestructura urbana: solicitó partidas concretas para el asfaltado de calles específicas, como la calle Casta Álvarez, en el Casco Histórico, exigiendo un enfoque detallado más allá de las “operaciones asfalto” genéricas.
Postura de negociación
Julio Calvo reiteró la voluntad de Vox de negociar con sensatez, al igual que en años anteriores, siempre que el equipo de gobierno cumpla con los compromisos ya pactados en anteriores ejercicios presupuestarios.
Además, destacó dos preocupaciones ciudadanas reflejadas en el último Barómetro Municipal: la seguridad y el problema de la vivienda y las infraviviendas, cuestiones en las que Vox y el gobierno local coinciden en el diagnóstico.
Tasas y fiscalidad
Respecto a las tasas de agua y basuras, Vox estaría dispuesto a aceptar una subida conforme al IPC, pero no superior. Asimismo, Calvo anunció que propondrán ampliar las bonificaciones del impuesto de plusvalía a las transmisiones de segundas viviendas.
Presupuesto en plazo y cumplimiento de pactos
Por último, Julio Calvo transmitió a la alcaldesa la importancia de que, por primera vez, los Presupuestos se aprueben dentro del plazo legal, y pidió avanzar en compromisos pendientes como el desalojo de la cárcel de Torrero en 2026.