Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Aduana

El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, afeó este viernes a la Delegación del Gobierno que ignore las quejas de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) sobre la arbitrariedad marroquí que afecta el funcionamiento de la frontera de Melilla y la aduana internacional de la ciudad autónoma.

“Tras dos meses con la aduana cerrada, la única explicación que salió de la Delegación del Gobierno es que se habían enterado del parón por la prensa, en referencia a la decisión de Marruecos de volver a saltarse el acuerdo hispano-marroquí de no recurrir a decisiones unilaterales. Ahora Sabrina Moh confirma que la aduana ha abierto de nuevo, pero del cierre unilateral y de las pérdidas económicas causadas al priorizar una Operación Paso del Estrecho (OPE), que no deja beneficios en Melilla, ni una palabra”.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, en cambio, aclararon que la interrupción del tránsito de mercancías forma parte de un acuerdo con Marruecos para parar en momentos de alta afluencia en la frontera. Sin embargo, este acuerdo no aparece recogido entre los 20 convenios que salieron de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, celebrada en febrero de 2023 en Rabat”, señala Diego.

No está en la Declaración Conjunta

“Tampoco aparece entre los 16 puntos acordados con Marruecos en la Declaración Conjunta de 2022 con los que se pretendía fomentar una ‘relación duradera y ambiciosa’. Suena a excusa del ministro José María Albares para intentar salvar la cara ante una jugarreta más de Marruecos”, añadió el secretario de VOX Melilla.

Diego recuerda que cuando la frontera abrió después de la pandemia el 17 de mayo de 2022, tanto la Delegación como el Ministerio advirtieron que la vuelta a la normalidad sería “gradual y ordenada”. “Tres años después no hemos vuelto a la normalidad y Marruecos sigue sin respetar el régimen de viajeros. VOX lo ha denunciado. Lo ha denunciado la patronal y el Gobierno de España sigue sin darse por enterado”, insistió.

Demora injustificada para reabrir la aduana

En opinión del secretario de VOX Melilla, la demora injustificada en la reapertura de la aduana, cerrada unilateralmente en julio de 2018 y operativa, aunque a medio gas y a trompicones, desde enero de este año, ha minado de incertidumbre la economía local. “Ya hay empresarios melillenses que han dicho públicamente que no van a usar la aduana. ¿Qué medidas va a tomar la Delegación del Gobierno para transmitir seguridad jurídica a los exportadores melillenses?”, se pregunta Diego.

“Sabemos que Marruecos cerró la aduana con la intención de seguir estrangulando a Melilla. Hemos pedido al Gobierno de España un trato aduanero a los camiones marroquíes que utilizan los puertos españoles recíproco al que reciben en Beni Enzar las empresas de Melilla y no han querido hacerlo. En ese contexto, pedimos seriedad, o la frontera y la aduana empiezan a funcionar como lo que son o cerramos la frontera. Llevamos tres años de tibieza y el problema no se resuelve. Para conseguir resultados diferentes hay que adoptar decisiones diferentes”, concluyó.

VOX Ceuta rechaza rotundamente las declaraciones realizadas por Fatima Hamed, portavoz del MDyC, por que “evidencian una alarmante deslealtad hacia los intereses de los ceutíes”. “Al defender la entrada masiva de productos perecederos procedentes de Marruecos, la señora Hamed no solo ignora la situación crítica del empresariado local, sino que se convierte en cómplice de una estrategia marroquí destinada a inundar Ceuta con productos de baja calidad, sin garantías sanitarias, mientras se impide la entrada de productos españoles, generando una competencia absolutamente desleal”, condena el partido.

La formación asegura que “Marruecos continúa bloqueando la normalización de la aduana comercial internacional, incumpliendo los compromisos adquiridos y poniendo todo tipo de trabas a unas relaciones justas y equilibradas”. Una situación denunciada incluso por los propios empresarios. Frente a esta realidad, VOX alerta de que “las palabras de Hamed suponen un acto de entreguismo que perjudica directamente a comerciantes, empresarios y autónomos ceutíes”.

“Desde VOX Ceuta hemos sido claros: no exigimos únicamente que se limite la entrada de productos marroquíes, sino que, como ya hemos defendido en múltiples ocasiones, se proceda incluso al cierre temporal de las fronteras terrestres en Ceuta y Melilla hasta que Marruecos cumpla con el establecimiento de una verdadera aduana comercial internacional, con todas las garantías jurídicas, aduaneras y sanitarias que corresponden a las relaciones entre dos países soberanos”, señala la formación.

Por último, VOX Ceuta reitera su firme compromiso con la defensa de la soberanía española en la ciudad, con la protección de la economía local y con la denuncia de cualquier intento de someter a Ceuta a la dependencia marroquí. “O se está con Ceuta, o se trabaja para los intereses de Marruecos”, avisa la formación.

VOX Melilla ha pedido este lunes un trato aduanero recíproco para los camiones marroquíes que pasan controles diarios en los puertos españoles. Se trata, en opinión del partido de Abascal, de dispensar el mismo trato que reciben las empresas melillenses en la aduana de Beni Enzar.

“Si alguien sabe de comercio en Melilla es la CEME, la Confederación de Empresarios de Melilla. Sobre la aduana pide, en primer lugar, igualdad de trato. Es decir, que las mercancías que desde Marruecos entran a España por cualquier puerto español, no sólo de Melilla, pasen por una serie de controles iguales, al menos, a los que tenemos que pasar nosotros cuando enviamos mercancía desde España hacia Marruecos”, señaló José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto.

En este sentido, añadió un segundo punto “que es más importante, casi trágico aquí en Melilla. Los empresarios dicen que están dispuestos a no utilizar la aduana ante la situación de incertidumbre, porque no se sabe qué va a poder pasar mañana. La aduana tal y como está, no les vale”, añadió.

La incertidumbre es enemiga de la economía

Para Tasende, “si esto lo dicen quienes de verdad gestionan el comercio en Melilla, quienes de verdad saben lo que dicen, es para tomárselo muy en serio. Existe lo que decimos siempre y denunciamos siempre, incertidumbre y la incertidumbre es enemiga directa de los negocios”, dijo.

Para el presidente provincial de VOX Melilla el tema de la aduana sigue siendo el talón de Aquiles de la economía de la ciudad y de las relaciones bilaterales con Marruecos. “Nadie ha dado explicaciones de por qué cerró este verano la aduana o por qué es Marruecos quien decide qué mercancía puede salir de Melilla y con qué frecuencia. Es una falta de respeto absoluta a los empresarios españoles y, por encima de todo, es una falta de respeto a España”.

Acabar con la inseguridad jurídica en la aduana

El portavoz del Grupo Mixto defiende una postura más firme por parte del Ejecutivo español para acabar con la inseguridad jurídica. “Marruecos tiene mucho que perder si España le cierra las puertas o endurece los controles aduaneros a productos que son competidores directos de los nuestros. No podemos seguir cediendo al chantaje migratorio o a las amenazas híbridas. Hay que sentarse a hablar, con cordialidad y respeto, pero sin miedo. La relación no puede ser unilateral, de yo te doy y tú recibes. Tiene que ser bilateral y eso no está pasando”.

Tasende apuesta por una aduana comercial internacional, sin restricciones políticas o, de lo contrario, exige que se cierre la frontera. “Mantenerla abierta en estos momentos, sólo beneficia a Marruecos. La economía de Melilla no nota avances y si no nos beneficia, hay que tomar una decisión ya”, concluyó.

Javier Diego, portavoz de VOX en Melilla, exige explicaciones sobre el futuro de la aduana comercial y denuncia la cesión constante ante Marruecos.

“Es imprescindible que la Delegación del Gobierno explique a los melillenses qué medidas se van a tomar para que Marruecos cumpla su palabra y reabra inmediatamente la aduana comercial de Melilla y, lo más importante, respete el régimen de viajeros”, ha manifestado Javier Diego, portavoz de VOX en Melilla.

Diego ha denunciado que “no podemos tener una frontera abierta únicamente para que entren productos marroquíes y salgan los españoles a dejarse su dinero en Marruecos. En esas condiciones, el único que gana es Marruecos.”

El dirigente de VOX ha defendido que “una frontera debe funcionar con normalidad en los dos sentidos. Si no es así, está mejor cerrada.”

“Ya está bien de ceder. Mientras más cedamos, menos nos respetan”, ha sentenciado Javier Diego, quien ha reclamado al Gobierno central que defienda los intereses de Melilla y de España con firmeza y sin concesiones unilaterales.

4/4
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner