Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Algecíras

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Algeciras, a través de su concejal David Jiménez, ha denunciado públicamente el abandono institucional que sufre desde hace más de dos décadas el tramo de la carretera N-340 que conecta Vejer de la Frontera con Algeciras, el único de esta vía que permanece sin desdoblar. La N-340, conocida también como la carretera Cádiz-Málaga, forma parte del corredor costero andaluz y coincide en algunos tramos con la E-5 de la red europea de carreteras. Con una longitud aproximada de 70 kilómetros, soporta una media diaria de 12.000 vehículos, alcanzando picos de hasta 20.000 en verano.

Como afirma Jiménez, esta alta intensidad de tráfico provoca frecuentes retenciones, colas kilométricas y un incremento de la siniestralidad. Solo entre Tarifa y Algeciras se han registrado atascos de hasta 14 kilómetros, como el de julio de 2012, o retenciones superiores a dos horas, como la del pasado 6 de julio. Desde VOX Algeciras advierten que esta situación afecta gravemente al desarrollo económico, turístico y social del Campo de Gibraltar, y señalan que tanto los Gobiernos del PSOE como del PP han incumplido sistemáticamente sus compromisos para una solución integral.

Critican que en 21 años solo se han llevado a cabo actuaciones puntuales que califican de “parches”. El historial de abandono comienza en 2004, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero inició la evaluación ambiental del proyecto, que quedó paralizado por falta de presupuesto y alegaciones. Entre 2008 y 2015 se consignaron partidas mínimas sin avances reales.

En 2016, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy y tras el compromiso del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, se contrató un anteproyecto para un trazado considerado uno de los más peligrosos de la red nacional, pero las obras nunca se ejecutaron.

Con Pedro Sánchez como presidente, entre 2018 y 2023 se anunciaron repetidas veces mejoras y la conversión en autovía, sin resultados concretos. En 2023 el Ministerio aprobó un proyecto para siete rotondas con iluminación LED y un carril bici entre Tarifa y Punta Paloma, con una inversión de 14,13 millones de euros, aún sin licitar. David Jiménez informa que actualmente, con fondos europeos Next Generation, se ejecutan las obras del acceso sur de Algeciras, iniciadas en julio de 2023, que acumulan retrasos en un plazo previsto de tres años. El proyecto completo de desdoblamiento sigue en fase de estudio y redacción.

Como señala David Jiménez, en la actualidad no existe ninguna obra ni licitación activa para el desdoblamiento. La única acción en marcha es la redacción de la primera fase de un anteproyecto para ampliar a tres carriles el tramo entre Tarifa y Algeciras, con un presupuesto previsto de 55 millones de euros, cuya ejecución permanece incierta.

Ante esta situación, VOX Algeciras ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno ordinario, instando al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a establecer un cronograma detallado para la planificación, financiación y ejecución total del desdoblamiento de la N-340 entre Vejer y Algeciras.

Es por lo que desde VOX Algeciras reclaman una respuesta firme y urgente al Ejecutivo central, advirtiendo que la N-340 “no puede continuar siendo el símbolo del abandono institucional en el sur de Europa”, denuncia David Jiménez.

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha replicado este viernes desde Algeciras al Gobierno de Moreno Bonilla al que ha exigido “poner en la calle a todos los enchufados socialistas, incluida la mujer de Espadas, y no solo a los que “no tienen el título para ejercer los puestos que están ocupando”.

En este sentido, Gavira ha tildado de “estafa, engaño y paripé entre el Gobierno del PP, y de los sindicatos mayoritarios, apesebrados y subvencionados por ese mismo Gobierno de Moreno Bonilla, para que cada uno parezca que está haciendo o cumpliendo su parte del trato” en relación a los enchufados socialistas. Sindicatos mayoritarios que, como ha recordado el portavoz de VOX en Andalucía, “reciben dinero de la administración andaluza a través de los Presupuestos y del negocio de la Ley de Participación Institucional” y que ahora defienden que estos enchufados “no vayan a la calle”.

Como ha advertido Gavira, “esto va de eso de poner en la calle a todos los enchufados socialistas que haya en la administración andaluza, no solo a los del Servicio Andaluz de Empleo”, por lo que ha exigido al Ejecutivo del Partido Popular, “poner en la calle a todos los hijos, nietos, sobrinos, nueras, maridos, y, esposas, como la de Juan Espadas”, la cual, por cierto, “ha solicitado hace unas semanas el archivo de las actuaciones y el juez le ha dicho que no”.

“Si Moreno Bonilla no lo hace, será el número uno de la FAFFE y el número uno del blanqueamiento del enchufismo socialista en la administración andaluza” algo que “VOX viene diciendo” desde hace meses, ha sentenciado Manuel Gavira.

Manuel Gavira, portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, ha acusado a Pedro Sánchez de ser el responsable de que Estados Unidos haya excluido al puerto de Algeciras de su plan de rutas estratégicas de contenedores, favoreciendo en su lugar al enclave marroquí de Tánger-Med. “Su empeño en enemistarse con nuestros aliados y acercarse a regímenes enemigos de Occidente ya pasa factura a España”, ha advertido.

La decisión de Washington, que llega tras la denegación de escala a buques con destino a Israel, se suma a otros focos de tensión bilateral como el uso de las bases de Rota y Morón, la cooperación militar o la influencia de empresas chinas como Huawei.

Gavira ha denunciado que esta “diplomacia suicida” del Gobierno compromete la posición logística de España y perjudica directamente a Andalucía, privando al puerto de Algeciras —uno de los principales del Mediterráneo— de un papel clave en el comercio marítimo internacional.

VOX sostiene que esta pérdida de relevancia portuaria es reflejo de un deterioro general de la posición económica e industrial del país, fruto de “alianzas peligrosas” y decisiones que favorecen a competidores como Marruecos. La formación reclama un giro inmediato en la política exterior, alineado con los socios estratégicos y centrado en la defensa de los intereses nacionales.

“España pierde. Marruecos gana. Y todo por las malas decisiones de Sánchez, que ya están poniendo en riesgo nuestra economía y nuestra soberanía”, concluyó Gavira.

La portavoz del Grupo Municipal VOX en Algeciras, Eva Poza, ha hecho un balance crítico de la Feria Real 2025, a la que señala como una fiesta marcada por deficiencias organizativas, incidentes violentos y una preocupante sensación de inseguridad. “No es la Feria en la que todos nos sintamos cómodos ni seguros, ni tampoco la que los caseteros desearían, dadas las situaciones violentas y los problemas que se han registrado”, sentencia la edil. Desde el inicio, la Feria estuvo envuelta en polémica por la tardanza en activar el suministro eléctrico en las casetas, una situación que, denuncian los propios feriantes, se repite cada año.

A pocas horas del encendido oficial, varios concejales del equipo de Gobierno mantenían aún un encuentro con una representación de caseteros, intentando reconducir una situación surrealista. Muchos de ellos seguían sin poder comprobar el correcto funcionamiento de sus instalaciones. “Es un despropósito que se veía venir, como tantas otras actuaciones a las que nos tiene acostumbrados el Partido Popular. Era previsible que la situación empeorara”, añade Poza.

A esta falta de previsión y gestión se sumó que la concejal responsable de Fiestas, Juana Cid, abandonara el último Pleno municipal, precisamente en vísperas del inicio de la Feria. “Su ausencia demuestra el nivel de caos interno y descoordinación con el que se ha gestionado un evento de máxima relevancia para Algeciras”, denuncia la portavoz. En materia de seguridad, Poza critica el discurso triunfalista del alcalde, José Ignacio Landaluce, quien calificó el ambiente como “ordenado”.

La realidad, asegura, ha sido bien distinta. El miércoles, al menos diez personas sufrieron intoxicaciones por inhalación de gas pimienta en el recinto ferial, y se registraron dos peleas: una en la escalinata de la plaza de toros, disuelta sin detenciones, y otra en las escaleras del recinto, que acabó con un joven de 22 años herido. “Se habla de normalidad cuando lo que ocurre es una cadena de hechos preocupantes: gas pimienta, gas mostaza, agresiones, atracciones precintadas… ¿Eso es lo que entiende el PP por una Feria segura?”, cuestiona Poza.

El episodio más grave se produjo en la madrugada del jueves, cuando un hombre fue apuñalado durante un intento de robo en una zona de escaleras del recinto. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Punta Europa y posteriormente evacuada en helicóptero ante la gravedad de las heridas. Pese a estos incidentes, la Mesa Técnica de Seguridad calificó los hechos como “episodios puntuales”.

Desde VOX se rechaza frontalmente esa lectura. “La Feria segura que defiende el equipo de Gobierno no es ni la deseada ni la que quieren la mayoría de algecireños y visitantes”, afirma Poza. Además, siete casetas fueron sancionadas por diversas infracciones: cuatro por desórdenes públicos, dos por exceder los niveles de sonido permitidos, una por vender alcohol a menores y otra por el uso de gas mostaza. También se precintaron cuatro atracciones mecánicas por incumplimientos técnicos.

“La Feria Real 2025 refleja la falta de planificación y atención que requiere un evento de esta magnitud”, concluye Poza. “Es necesario un cambio profundo si queremos garantizar tanto la seguridad como el disfrute de todos los ciudadanos. En definitiva, esta Feria ni empezó bien ni terminó con la imagen positiva que desde el PP se intenta vender. La realidad es bien distinta, y desde VOX insistimos: Landaluce vive en una realidad paralela”.

4/4
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner