Alicia García: «Venezuela es uno de los principales agujeros negros de la política exterior del Gobierno socialista de España».
La portavoz del GPP recuerda que “en Venezuela no hay unas elecciones limpias, no son unas elecciones libres”, porque “no se cumplen los acuerdos de Barbados”
Critica la ausencia de los representantes de Vox y de los socios del Gobierno de Sánchez, como Compromís y ERC, en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, en la que se ha denunciado la falta de libertades y democracia en Venezuela
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, denuncia ante los opositores venezolanos que el Gobierno de España, consiente este “atropello” a las libertades: “opina, no actúa; mira hacia otro lado”.
“No sabemos las razones de esta tibieza”, señala García y se pregunta si “el sectarismo, la presión de los socios del Gobierno de Sánchez, el papel de Zapatero, o la corrupción plasmada en el escándalo de las maletas de Delcy Rodríguez en Barajas, pueden estar detrás de la inacción del Gobierno español”.
La portavoz del GPP explica que “en Venezuela no hay unas elecciones limpias, no son unas elecciones libres”, porque “no se cumplen los acuerdos de Barbados”. Igualmente, censura que, “en Venezuela no hay democracia, no hay Estado de derecho, y tampoco hay libertades”.
Así, la líder de los populares en el Senado afirma que “Venezuela es uno de los principales agujeros negros de la política exterior del Gobierno socialista de España”, junto a Marruecos y lamenta que “España no tiene política exterior, no está dónde tiene que estar y, sobre todo, no está con quien tiene que estar”.
Critica la ausencia de los representantes de Vox y de los socios del Gobierno de Sánchez, como Compromís y ERC, en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, en la que se ha denunciado la falta de libertades y democracia en Venezuela
García recuerda que la comunidad internacional y España, en particular, debe implicarse y jugar un papel activo en Venezuela, por los indudables lazos históricos y culturales, entre otros, que nos unen al país iberoamericano. Recalca que, “mientras las Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, Unión Europea (UE) pide endurecer sanciones, lamentablemente, desde el Gobierno de España se apuesta por flexibilizar sanciones”.
La reunión se ha desarrollado en el Senado, antes de la celebración de la sesión de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara, en la que ha comparecido la líder opositora, María Corina Machado, que, tras su “injusta inhabilitación” por parte del régimen de Maduro, está haciendo la campaña de forma activa en favor del representante de la Plataforma Unitaria de Venezuela, Edmundo González.
En la reunión, junto a la portavoz popular, han estado presentes Leopoldo López Mendoza, líder opositor al Gobierno de Venezuela; así como su padre y eurodiputado del PP Leopoldo López Gil; su madre, Antonieta López y su esposa, Lilian Tintori. También ha estado presente, Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas; Victoria Capriles, cofundadora de Encuentros Feministas; Miguel Henrique Otero, presidente y director del periódico el Nacional; Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores y diputados y senadores del PP.
Alicia García: «Tenemos claro que en esta trama de corrupción todos los caminos conducen a la Moncloa».
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, asegura que ha quedado más claro, en la sesión de la Comisión de Investigación del Senado, que “en el epicentro de la trama de corrupción está Begoña Gómez y la Moncloa, tal como está investigado la Justicia”.
“Wakalua es la prueba evidente de que las actividades de Begoña Gómez en África Center coincidieron en el tiempo con el recate de Air Europa, por lo que tanto Sánchez como su esposa tienen muchas explicaciones que dar”, añade la portavoz popular.
Igualmente, señala que “aún queda mucho por saber, conocer y destapar, pero también es mucho lo que estamos conociendo en la Comisión de investigación del Senado”.
Begoña Gómez dará explicaciones ante el Juez el próximo cinco de julio, recuerda García, quien dice que “esperamos que Pedro Sánchez dé explicaciones ante los españoles, porque tenemos claro que en esta trama de corrupción todos los caminos conducen a la Moncloa”.
Desde Moncloa es “donde salieron muchas cartas de recomendación y ahora salen cartas a la ciudadanía”; y donde han recibido “una carta mucho más importante: La citación judicial de Begoña Gómez”.
“En España no se puede gobernar en base a cartas y como esta trama va de cartas de recomendación, de amor y de citación; el Senado seguirá trabajando para poner todas las cartas boca arriba”, añade.
Para contextualizar, Alicia García recalca que Leticia Lauffer fue la directora de Wakalua, la filial que creó Globalia para patrocinar con 40.000 euros al África Center, dirigido por Begoña Gómez. Y ese patrocinio se firmó en enero de 2020, causalmente, meses después de un encuentro en San Petersburgo entre la mujer del presidente, el CEO de Globalia Javier Hidalgo, y de Aldama, el mayor comisionista de la ‘trama Koldo’.
Además, recuerda que éste no ha sido el único encuentro que Hidalgo, Aldama y Begoña Gómez han mantenido. Tampoco entre Gómez y Lauffer que, “ha quedado claro que es una de las socias de la mujer del presidente del Gobierno”, señala García.
Explica que entre Gómez y Lauffer existe una relación de confianza, como hemos visto en la comparecencia, “más allá de la actividad profesional compartían mensajes y llamadas a sus móviles particulares”, explica la portavoz popular, para quien también “ha quedado claro que fue Lauffer quien presentó a los señores Hidalgo y Barrabés, y que ambos tuvieron negocios con Begoña Gómez”.
Alicia García: «Ávila está olvidada y maltratada por el sanchismo, que nos ha dejado arrinconados en el mapa de España».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, afirma que estas “no son unas elecciones cualquiera”. “Estas elecciones son la respuesta a la amnistía, las mentiras y la corrupción del sanchismo”, asevera.
“Estas elecciones marcarán un antes y un después”, asegura García, quien señala que “serán el primer paso para el cambio que llegará muy pronto a España de la mano de Alberto Núñez Feijóo”.
Remarca que los españoles no quieren “un Gobierno de muros ni de bulos, ni tampoco uno preso del separatismo; quieren uno de consenso que defienda su libertad e igualdad y que mire al futuro”.
Denuncia que “la única ambición de Sánchez es el poder”. “Ha abandonado los problemas de los españoles para entregarse al independentismo”, lamenta.
Subraya que “la amnistía es una transacción corrupta de siete votos a cambio de poder”.
Indica que “lo que impera ahora mismo en el sanchismo es restregarse en el fango de su propia corrupción”. En este sentido, remarca que “La Moncloa está investigada por corrupción desde el Consejo de Ministros hasta el colchón del presidente y su mujer”.
“En el sanchismo todo está manchado de corrupción”, afirma García, tras lo que señala que “el PP llamará a la Comisión de Investigación del Senado a quien haga falta para que salga toda la verdad de la trama”.
Contrapone la candidata del PSOE, “que perjudica al medio agrario en cada decisión que toma, con las políticas del PP, que siempre han apostado por proteger la competitividad, flexibilizar la PAC y aliviar fiscalmente al campo”.
SÁNCHEZ SIEMPRE DEJA A ÁVILA FUERA DEL MAPA
Denuncia que “Ávila está olvidada y maltratada por el sanchismo, que nos ha dejado arrinconados en el mapa de España”.
Reprocha a Sánchez que descentralizase las pruebas físicas de acceso a la Policía Nacional, y recuerda que el PP impulsó una moción en el Senado para recuperar que la Escuela de Ávila sea sede única de las mismas.
Además, la portavoz del PP subraya que tanto el PSOE como Sumar votaron en contra de esta iniciativa. “Han dicho no a Ávila. Habrá que preguntarle a Jesús Caro qué piensa al respecto”, indica.
También critica que se haya excluido a la provincia del Corredor Atlántico, por lo que reprocha a Pedro Sánchez que “no quiera futuro y progreso para Ávila.
“No podemos permanecer impasibles ante esta serie continuada de agravios”, señala la senadora abulense, al tiempo que destaca la moción del PP presentada en la Cámara Alta para exigirle al Gobierno “que nos incluya en el Corredor Atlántico y que el trazado de la A-40 Ávila-Maqueda se incorpore a la red de carreteras del Corredor”.
También exige al Gobierno de Sánchez “la creación de nuevos juzgados para mejorar el acceso a la Justicia y desatascar la sobrecarga de trabajo que padecen los juzgados de Ávila”.
Por ello, el Grupo Popular ha registrado una moción reclamando la creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y otro de lo Penal. “Nosotros sí creemos y queremos a Ávila y, por eso, tenéis mi compromiso de luchar siempre por la mejora, la evolución, el futuro y el progreso de nuestra ciudad y nuestra provincia”, asevera.
Alicia García: «Sánchez ha hecho famosa a su mujer en el mundo entero por la corrupción de un Gobierno acabado».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, asegura que “si Sánchez se cogió cinco días de permiso por una investigación nacional, igual se coge todo el verano por una europea”, tras conocer hoy que Begoña Gómez está investigada y que la Fiscalía europea también la está investigando.
“Sánchez ha hecho famosa a su mujer en el mundo entero por la corrupción de un Gobierno acabado”, afirma con rotundidad, tras lo que advierte al presidente que “él es el maquinista de un fango constante de mentiras y crisis diplomáticas”.
Pone en valor el trabajo del PP en el Senado, primero vetando la amnistía y ahora “investigando la corrupción que acorrala al Gobierno, al PSOE y al entorno más cercano a Sánchez”.
Pide a los diputados socialistas de Castilla y León que “hagan un Lambán” y voten en contra de la ley de amnistía, que se debate mañana en el Congreso. • Alicia García resalta que su grupo citará, en la Comisión de Investigación del Senado “a quien haga falta”, para conocer esta trama de corrupción.
“No os engañéis, cuando Sánchez escribió esta farsa de amor, no estaba reflexionando, lo que estaba haciendo era preparar la defensa judicial de una Moncloa investigada por corrupción”, denuncia la senadora popular.
LEGISLATURA ACABADA
La portavoz popular remarca que las elecciones europeas “pueden ser la antesala de una legislatura acabada y que está en parálisis permanente”, tras lo que señala que “Sánchez es un presidente abandonado por sus socios en cada votación”, mientras el Senado ha aprobado 10 leyes Feijóo.
Destaca que en las elecciones europeas “nos jugamos que España lance un mensaje claro y diga adiós al sanchismo”, así como una “Europa fuerte más cerca de los jóvenes, los agricultores y las familias”.
Califica de “enemiga número uno del campo” a la candidata socialista, Teresa Ribera, de quien dice que es “la ministra de la intransigencia, la que decidió la inclusión del lobo en el LESPRE y la ecologista de moqueta que perjudica la economía de Segovia por su cruzada contra la estación de esquí de Navacerrada”.
Frente a la forma de gobernar de los socialistas, Alicia García pone de relieve las políticas del Partido Popular, dirigidas a “flexibilizar la PAC, proteger la competitividad y aliviar fiscalmente al campo”.
Alicia García: «Puente sigue sin dar explicaciones sobre las informaciones que afectan al presidente de Adif».
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta llamará al actual presidente de ADIF, Ángel Contreras, a la Comisión de Investigación del Senado para que comparezca la próxima semana.
Como ha recordado la dirigente popular, la semana pasada varios medios de comunicación informaron sobre un informe de la UCO que implicaba al presidente de ADIF en una trama de amaños de contratos de obra pública.
En conversaciones telefónicas intervenidas por la Guardia Civil, Koldo García desvela una reunión con Contreras programada para el 21 de febrero. En ese encuentro, que no se celebró por las detenciones relacionadas con el ‘caso Delorme’, ambos iban a acordar un plan de acción para asegurar la adjudicación de unas obras de emergencia a favor de Daniel Fernández Menéndez, responsable de una sociedad dedicada a la construcción… y antigua mano derecha del delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández.
En los últimos días, además, se han conocido más detalles sobre esta trama de adjudicaciones a dedo por parte de Adif. Este mismo martes, de hecho, hemos conocido que cargos intermedios del gestor de las infraestructuras ferroviarias, bajo las órdenes de sus superiores, manipularon las puntuaciones de los técnicos en un contrato de 20,4 millones de euros en el año 2022.
La portavoz del PP en el Senado ha subrayado que Contreras era una de las personas que acudía al restaurante ‘La Chalana’ a reunirse con Koldo García y José Luis Ábalos. Como ambos, fue fotografiado en ese establecimiento el pasado 10 de febrero, 40 días antes de las detenciones relacionadas con la investigación de la Audiencia Nacional
Ángel Contreras, por tanto, es la persona que conecta la corrupción del pasado en la compra de mascarillas con la presente en contratos de obra pública. Antes de ser presidente de Adif, fue director general de la empresa. Vistos los antecedentes, no descartamos que estos amaños vengan incluso de tiempos previos a la pandemia y al ‘caso Delorme’.
SILENCIO CÓMPLICE DE ÓSCAR PUENTE
Ante este escándalo, estamos asistiendo al silencio cómplice de Óscar Puente. Desde que el ministro anunció una auditoría de la que no tenemos noticias, señala García, el PP ha exigido explicaciones al Gobierno y lo que ha encontrado nuevamente “ha sido el muro que trazó Sánchez”.
El presidente, añade, “ya trazó un muro entre españoles, pero lo que estamos viendo es que lo que ha levantado es un muro para tapar el caso de corrupción que le acorrala y para evitar que ningún implicado dé explicaciones”.
García recuerda, además, que Puente sigue sin dar explicaciones sobre las informaciones que afectan al presidente de Adif. Lo que pudimos constatar ayer en el Senado, durante la comparecencia del ministro, es que el titular de Transportes defendió al presidente de ADIF. “¿A quién y de qué le está protegiendo?”.
Alicia García: «Los españoles hablarán en las urnas el 9J y dirán que no quieren un Gobierno entregado a los enemigos de España».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, asegura en Ávila, en el inicio de la campaña de las elecciones europeas, que “el próximo 9 de junio los españoles le dirán no a Pedro Sánchez y sí al Partido Popular”.
García remarca que estas son “unas elecciones que marcarán un antes y un después tanto en Europa como en España”, pueden ser el “primer paso para abrir el cambio político en España de la mano de nuestro presidente, Alberto Núñez-Feijóo”.
Alicia García asegura que desde el PP “vamos a impulsar la voz del compromiso con una Europa fuerte, a hacer que España sea más relevante en Bruselas”. Y vamos a darle a Sánchez “la respuesta a su carta de la mentira: Le vamos a decir que no, que España no está en venta, que nuestra democracia no se rompe”, apostilla.
Señala que los españoles hablarán en las urnas el 9J y “dirán que no quieren un Gobierno entregado a los enemigos de España, que no aceptan que haya ciudadanos de primera y de segunda; y que están cansados de bulos y fango, mientras no llegan a fin de mes”.
Alicia García denuncia que “Sánchez lleva meses escondiéndose” para no dar explicaciones por la corrupción que afecta a su partido, a su Gobierno y a su entorno más cercano, “pero no podrá esconderse ni huir de las urnas el 9 de junio”.
Pone de manifiesto que el PP está preparado para “liderar el cambio que necesita nuestro país”, va a “demostrar que es la única respuesta posible” y “vamos a abrir el camino al cambio político en España”.
Recalca que “nos jugamos mucho: una Europa más cerca de los jóvenes, de los agricultores y de las familias”. “Nos jugamos poder ser la respuesta a los problemas de los españoles y que España lance el mensaje claro a este Gobierno: decir adiós al sanchismo”, apostilla.
Avisa de que tenemos “Gobierno en descomposición, totalmente debilitado”, al que ya ni sus propios socios apoyan para sacar adelante leyes, como vimos hoy con la ley del suelo, “que se han visto obligados a retirar porque Sánchez se encuentra en la soledad más absoluta”.
“Esta es la debilidad parlamentaria de un presidente agónico que pende de solo un hilo”, afirma Alicia García, que se muestra convencida de que “el hilo del independentismo se cortará en cuanto se apruebe la Ley de Amnistía, que facilite la entrada a la Generalitat a Puigdemont”.
Explica que hoy arranca una campaña en la que “el PP se va a dejar la piel cada día” para hacer posible el cambio, “un nuevo ciclo político que cambie el enfrentamiento por la convivencia, el insulto por la moderación y el desgobierno por la democracia”.
Alicia García asevera que el PP concurre a estas elecciones “con el mejor programa y el mejor equipo, llevando a Europa todos los problemas reales que Sánchez ha desatendido”. “El PP es la única garantía posible, frente a un Sánchez que ha abandonado a los españoles, los valores de la Constitución y de la UE”, añade.
“Vamos a defender la igualdad y la libertad de todos los españoles amenazados por Sánchez y sus socios independentistas y vamos a aprobar soluciones dentro del proyecto común europeo a los problemas reales”, termina Alicia García.
Alicia García: «Robles tiene que escuchar a las Fuerzas Armadas en su reclamo salarial».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, reclama a la ministra de Defensa que escuche a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas (FAS) y se comprometa a aumentar sus salarios y efectivos.
La dirigente del PP plantea varias mociones entre las que destaca el incremento en las retribuciones de todos los militares, en línea con lo propuesto durante la negociación de los PGE de los tres últimos años.
Así se lo ha trasladado durante una reunión en el Senado a los representantes de las asociaciones ASFASPRO, ATME, AUME y UMT, a la que también han asistido el portavoz adjunto de los populares, José Antonio Monago, y el portavoz de Defensa, Fernando Gutiérrez.
Ante el malestar de las asociaciones profesionales con la inacción del Ministerio de Defensa, Alicia García también propone una moción para que se incrementen los efectivos actuales en las Fuerzas Armadas, desde los 129.000 con los que se cerró el pasado año, hasta el máximo de los 140.000 que permite la ley, así como estudiar la posibilidad de acometer un incremento aún mayor.
“Desde el PP seguimos tomando la iniciativa y la mejora de las condiciones de nuestras Fuerzas Armadas son uno de nuestros objetivos para afrontar los retos del siglo XXI, como la ciberseguridad, y para ello necesitamos unas FAS con las mejores condiciones”, asegura la dirigente del PP.
Alicia García: «La amnistía es la ambición desmedida de un presidente que hace lo que fuera por seguir en la Moncloa».
La portavoz de del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, califica la ley de amnistía de “fraude democrático, operación mercantil entre políticos para comprar votos y un acto de profunda corrupción política jamás visto en nuestra democracia”. “Lo que ustedes pretenden hacer –recrimina a la bancada socialista- es debilitar el Estado de derecho para contentar a sus enemigos de 2017, convertidos hoy en socios de Sánchez. Es el primer paso de la deriva populista del presidente hacia una adulteración iliberal de nuestra democracia”, apostilla.
En cuanto al “por qué” de la amnistía, asevera que sólo responde “a la ambición desmedida de un presidente que haría lo que fuera por seguir habitando en la Moncloa”, tras lo que denuncia las “mentiras de Sánchez” antes de las elecciones de julio, cuando dijo reiteradamente que jamás la apoyarían porque era inconstitucional”.
Durante el debate del veto del PP a la ley de amnistía, Alicia García explica “el por qué, el cómo y el qué de este mercadeo de poder” y asegura que implica “la ruptura del Estado de derecho, quiebra la igualdad entre españoles y rompe con la convivencia”.
NORMA OBSCENA: LA PEOR EN DEMOCRACIA
Alicia García señala que “no hay ningún bien común que justifique la amnistía, sólo la ambición desmedida de un presidente del Gobierno aferrado al poder. Una norma obscena, la peor en 45 años de nuestra democracia”, añade.
Durante su intervención, la portavoz de los populares en el Senado recuerda que estamos ante “una ley de amnistía redactada por el abogado de su principal beneficiario –Puigdemont-. Lo nunca visto, una autoamnistía adaptada a las causas judiciales de individuos con nombres y apellidos”, remarca la portavoz popular.
Además, Alicia García se refiere a los “costes” de la amnistía para “nuestro marco de garantías democráticas”, ya que esta ley “no cabe” en la Constitución. “No lo decimos sólo nosotros, también el CGPJ, la Secretaría General del Senado, el letrado de la comisión conjunta de Constitucional y Justicia, buena parte de los letrados de del Congreso, muchos fiscales y la mayoría de juristas”.
“La claudicación ante el independentismo es la deuda que el señor Sánchez ha contraído para aferrarse al poder”, subraya la portavoz del GPP, tras lo que pregunta a los socialistas “para cuándo el referéndum de autodeterminación”.
A renglón seguido, Alicia García ironiza sobre la apuesta de Sánchez para presidir la Generalitat: “¿Illa o Puigdemont? No se alteren, Puigdemont puede hacerse un Sánchez y gobernar quedando segundo”, les dice a los senadores socialistas.
Por último, la portavoz popular ha puesto en valor las palabras pronunciadas por el dirigente socialista José María Benegas en relación a la amnistía de 1977, cuando afirmo que ‘“La Ley de Amnistía, para nosotros, significa el final de una época y el principio de otra en que deberán ser respetadas las reglas democráticas establecidas por la voluntad popular….’.