José Manuel Vallejo: «Cada año el Ayuntamiento acumula cientos de facturas impagadas».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fiñana ha criticado que desde el Gobierno del Partido Socialista se rechace la moción presentada por la formación verde en la que se exigía suprimir los abusos que se venían realizando con los reconocimientos extrajudiciales de crédito.
El portavoz de VOX, José Manuel Vallejo, ha cargado duramente contra la forma de gestión del alcalde socialista, Rafael Montes, asegurando que “los fondos utilizaros por este Ayuntamiento son de todos los fiñaneros, por lo que no pueden ser manejados sin cumplir una serie de requisitos mínimos establecidos por la ley”. Y es que “los vecinos deben saber qué hace el PSOE con el dinero, para, con un presupuesto de más de dos millones de euros, todos los años tengan cientos de facturas sin pagar”.
“Fiñana tiene, actualmente, un Ayuntamiento con un gobierno que no gobierna, ni gestiona ni soluciona problemas, solo se dedica a gastar y despilfarrar. El ejemplo más claro es que en los últimos quince meses se han aprobado tres reconocimientos extrajudiciales de crédito”, denuncia Vallejo.
El portavoz de VOX ha indicado cada uno de esos créditos extrajudiciales de crédito, asegurando que “en abril de 2024 se aprobó uno con relación a 195 facturas que sumaban más de 250 mil euros; en mayo de 2025 se da luz verde a otro reconocimiento para hacer frente a 73 facturas con un importe de 75.577 euros, siendo 36 de ellas de ENDESA y correspondientes al año 2024, es decir, al año anterior; pero en agosto de 2025 también se aprobó un reconocimiento extrajudicial de crédito para pagar cinco facturas de 2023 con un importe de 30.310 euros”.
Vallejo ha concluido denunciando la “nefasta gestión del Gobierno socialista de Rafael Montes que están pagando todos los fiñaneros con sus impuestos”. Asegurando que es necesario “poner solución de forma urgente a esta situación irregular a través de una planificación adecuada y una estrategia de contratación”.
Pedro Agüera: «El mosquito avanza, el Gobierno se esconde».
El grupo provincial de VOX en la Diputación de Almería, a través de su portavoz Pedro Agüera, ha registrado una moción que se debatirá durante la próxima sesión plenaria en la que se insta al Gobierno del Partido Popular a ayudar y defender al sector ganadero almeriense frente a la lengua azul y al abandono institucional por parte de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía. Y es que actualmente se trata de una enfermedad que no tiene cura y que puede suponer el fallecimiento del animal que la contrae.
Agüera explica que “desde la Diputación de Almería se pueden hacer una serie de iniciativas que tengan como fin ayudar a nuestro sector primario en un momento crítico para su supervivencia. Ya sea instando a entes superiores o a través de acciones propias como la facilitación, de manera gratuita, de repelentes e insecticidas que sean eficaces contra el mosquito que transmite esta enfermedad”.
Además, el portavoz de VOX también exige al Gobierno provincial del Partido Popular que “se elabore un plan de erradicación de dicho mosquito en las poblaciones donde existan explotaciones ganaderas que pudiesen verse afectadas por la lengua azul”.
VOX también ha propuesto que desde la Diputación de Almería se inste al Gobierno del PP en la Junta de Andalucía a que “proceda al pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul; garantice la vacunación gratuita; posibilite el enterramiento controlado de los animales fallecidos por esta enfermedad; y, por último, aumente el fondo de contingencia de los actuales 16 millones de euros hasta, al menos, los 140 millones de euros”.
Agüera ha concluido explicando que “también debemos instar al Gobierno de España a que se adopten las medidas necesarias para eximir de la tributación por módulos del IRPF a aquellos ganaderos afectados por la lengua azul durante este año fiscal y el siguiente”. Además de “que se exima del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones afectadas con el fin de evitar penalización alguna en la recepción de ayudas de la PAC”.
José Manuel Vallejo: «Prometieron cuidados y solo han dado fiestas y campamentos».
Cuatro años son los que lleva cerrado el Centro de Día para Mayores de Fiñana. Una situación que VOX, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, José Manuel Vallejo, ya ha tildado de “insostenible” para unos mayores que continúan sufriendo la gestión del PSOE y su alcalde, Montes Rincón.
VOX ha exigido la reapertura urgente del centro, reclamando al equipo de gobierno socialista asumir de una vez por todas su gestión. Sin embargo, según Vallejo, esto no ocurre porque el alcalde aún pretende que la Junta de Andalucía subvencione las 25 plazas, estén ocupadas o no. “¿Por qué no se pone en marcha el centro financiando sólo las utilizadas? ¿Quiere el alcalde hacer negocio con el Centro de Día?”, preguntaba el portavoz de la formación liderada por Santiago Abascal.
De la misma forma, desde VOX se ha vuelto a recordar la extrema necesidad de que los mayores del pueblo de Fiñana cuenten con la atención que se merecen. Y es que, tal y como señala Vallejo, “Montes Rincón no puede mentir más a sus vecinos con excusa tras excusa y debe cumplir inmediatamente con las promesas que lanzó en campaña electoral”.
Sin embargo, VOX también ha señalado la importancia de que la Junta de Andalucía cumpla con los plazos de subvención en tiempo y forma. Algo de lo que depende que muchos fiñaneros pueden optar a esa plaza. “Los vecinos necesitan que PP y PSOE se pongan a trabajar”.
En definitiva, situación grave la que viven los mayores de Fiñana debido a un equipo de gobierno socialista que, según ha destacado el portavoz de VOX en el Ayuntamiento, José Manuel Vallejo, “no se gasta el dinero de los fiñaneros en un Centro de Día, pero sí lo hace en fiestas, campamentos y publicidad”.
Alejandra Ceballos: «Vícar abandonado: ramblas llenas de basura y cañas».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Vícar va a presentar dos mociones en el próximo Pleno con el objetivo de seguir mejorando la vida de los vecinos a través de la limpieza y mantenimiento de ramblas y cauces, así como la poda y tala de árboles.
La portavoz de VOX en el consistorio, Alejandra Ceballos, ha criticado que “desde la Junta de Andalucía se permita el nefasto estado en el que se encuentran las ramblas y los cauces de Vícar”. Explicando que “actualmente están llenas de escombros, basuras e infinidad de cañas, con el peligro que eso conlleva en caso de que se produzcan fuertes lluvias”.
Desde la formación que preside Santiago Abascal se exigirá que “se inste de manera urgente al Gobierno de Moreno Bonilla a que se encargue de la limpieza integral de las ramblas que atraviesan el municipio”; además, también es necesario “tomar medidas preventivas a largo plazo como la creación de un plan periódico de mantenimiento de las ramblas. Todo ello por el bien y la seguridad de los vecinos”, explica.
Por otro lado, desde VOX también se va a pedir al Gobierno local del PSOE que se mejoren los servicios de poda en los árboles del municipio, ya que, tal y como explica Ceballos, “no se están respetando las épocas de cría de las distintas aves que anidan nuestros jardines”, entre otros motivos.
La edil de VOX explica que “hemos denunciado en innumerables ocasiones la poda indiscriminada de árboles que lleva a cabo este Gobierno socialista. Y es que en abril se hizo de tal manera que solo dejaron el tronco, sin tener en cuenta los nidos que se encontraban en ese momento situados en las ramas”.
“No se han detenido ahí, sino que en agosto se han seguido haciendo estas podas de forma radical, algo que no solo afecta al propio árbol y a los animales, puesto que este tipo de actuaciones deja sin sombra a los vecinos que quieren resguardarse del Sol durante las horas de más calor”, indica Ceballos.
Además, la portavoz de VOX también ha denunciado que “el equipo de Gobierno de Antonio Bonilla está talando árboles sanos, algo que no podemos permir”.
Por ese motivo, el grupo municipal de VOX exigirá, durante el próximo Pleno, que se poden los árboles en los plazos lógicos para hacerlo, respetando la época de cría de las distintas especies de aves; que no se tale ningún árbol sano, procediendo a su trasplantado si fuese necesario; y, por último, que desde el Gobierno local se elabore un protocolo de poda basado en criterios técnicos.
Juan Francisco Rojas: «Almería paga la inacción con caos en vivienda».
El portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, el equipo de gobierno del Partido Popular en la capital “vuelve a llegar tarde con una problemática municipal: la regulación de los pisos turísticos”. Otras capitales andaluzas “nos adelantan con medidas para regular este fenómeno y aquí seguimos inmóviles”, lamenta.
VOX ya advirtió en febrero de 2024 del problema que “se venía encima” con los pisos turísticos y presentó iniciativas y una moción para adelantarse a esta situación. “El PP dijo que no existía ningún problema y no hizo nada”, señala Rojas. Meses más tarde, y tras insistir en el tema, el equipo de gobierno decidió encargar un informe que costó casi 6.000 euros y que llegó en diciembre de 2024. Hoy, diez meses después, “nos presentan ese diagnóstico que ya está totalmente desfasado porque la situación ha cambiado”.
Los datos del estudio al que VOX ha tenido acceso, tras solicitarlo en diciembre de 2024, son claros: el crecimiento de viviendas para uso turístico en Almería ha sido cuatro veces superior al del resto del país en poco tiempo. “Con estos números, tenemos motivos para preocuparnos y para que el gobierno municipal del Partido Popular ponga ya encima de la mesa medidas concretas para evitar el colapso”, afirma Rojas.
MIEDO A LA OCUPACIÓN
VOX también pone el foco en que el propio informe encargado por el Ayuntamiento reconoce que muchos propietarios optan por destinar sus viviendas al alquiler turístico y no al residencial porque resulta mucho más rentable y fácil desalojar ocupas.
En el estudio se indica que, “el régimen jurídico de las viviendas turísticas permite al propietario recuperar su vivienda en solo 24 horas con auxilio policial, algo impensable en el alquiler residencial, donde la Ley de Arrendamientos Urbanos deja a los vecinos desprotegidos.”
Rojas recuerda su grupo municipal llevó a pleno una moción para establecer un Plan Municipal Antiocupación que se aprobó pero que el equipo de gobierno del PP “jamás puso en marcha”.
Juan Francisco Rojas acusa al PP de gastar sin control y cargar la factura a los contribuyentes.
El portavoz de VOX en el consistorio de la capital, Juan Francisco Rojas, ha vaticinado una nueva subida de impuestos de la capital, tras la aprobación del nuevo contrato de limpieza de calles y playas del equipo de gobierno del Partido Popular que supondrá una subida del precio de más del 55%, en total 193 millones de euros.
Rojas ha señalado que “las cuentas no salen”, o van a reducir mucho otras partidas para hacer frente a la gran subida o “vaticino otra subida de impuestos en 2027”.
Desde VOX recuerdan que en el último año ya se han subido el IBI, la tasa del agua y la tasa de residuos y todo tras afirmar la alcaldesa del PP, María Vázquez, durante la campaña de las elecciones municipales de 2023, que no iba a subir los impuestos. “Llevamos tres subidas encadenadas, los almerienses están pagando más y recibiendo lo mismo o menos”. Estos aumentos hay que pagarlos, y mucho “nos tememos que será otra vez a costa del contribuyente”, explica el portavoz.
Rojas advierten que el modelo del PP consiste en anunciar grandes contratos, aplazar los pagos y luego justificar nuevas subidas de impuestos como si fueran inevitables. El Partido Popular de Almería “gobierna con las recetas del PSOE: gasto público sin control y subidas fiscales para tapar su falta de estrategia”. Desde VOX siempre “hemos exigido auditar de forma transparente los servicios concesionados para conocer la realidad”. El ejemplo de buenos gestores “no se hace gastando más sino gastando bien y con rigurosidad”, ha concluido.
Rodrigo Alonso: «El Ejido está en emergencia agrícola y Moreno Bonilla en campaña».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, se ha trasladado a un invernadero de pimientos de El Ejido (Almería) para conocer de primera mano cómo está afectando la plaga de Thrips parvispinus a los agricultores del Poniente almeriense.
Alonso ha denunciado que las medidas de prevención contra el parvispinus llevadas a cabo por el gobierno de Moreno Bonilla “no han servido para nada”. Y le exige que declare como desastre natural la plaga del Thrips parvispinus y que saque una línea de ayudas para indemnizar a los damnificados que han perdido su cosecha.
Además, el portavoz adjunto de VOX ha criticado al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el almeriense Ramón Fernández-Pacheco “por presumir de hacer todo lo necesario, pero la verdad es que todo ha sido insuficiente e inútil”.
Alonso ha señalado que es necesario que se autorice de forma excepcional la utilización de fitosanitarios eficaces, que se controle el transporte de los restos vegetales hasta la planta de tratamiento de residuos, así como que se aplique “de forma inmediata un tratamiento efectivo para erradicar la plaga que existe en las plantas de tratamiento de residuos vegetales”. E incluso que “se permita de forma controlada la quema de residuos vegetales como medida para evitar la proliferación del parvispinus”.
Asimismo, ha acusado al Partido Popular de Moreno Bonilla de provocar “la ruina de los productores de pimientos al abrazarse al Pacto Verde Europeo” que los deja indefensos ante este tipo de plagas al “haber prohibido todos los fitosanitarios eficaces”. PP y PSOE “han abandonado al sector primario por culpa de aplicar de la maldita Agenda 2030”.
Juan José Bosquet: «Con lonas y parches no se garantiza el derecho al baño».
Juan José Bosquet, concejal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, le ha reprochado al Partido Popular el “deficiente” servicio ofrecido en los puntos de acceso a las zonas de baño adaptadas que existen en las playas del municipio. Y es que son muchos los vecinos que han protestado contra la falta de medios o las pocas localizaciones donde se encuentran estas entradas acondicionadas.
Bosquet ha señalado así que los ejidenses han tenido que sufrir durante este verano la falta de tarimas o pasarelas en algunos tramos, ya que, “incluso, se instalaron lonas a modo de parche que no servían para nada porque las sillas se hundían en la arena”, explicaba el concejal.
Desde VOX se ha denunciado de la misma forma la falta de material, sobre todo en las zonas de baño más concurridas. Caso como el ocurrido en el punto de acceso adaptado que hay ubicado junto al Hotel AR, donde, según Juan José Bosquet, “las sillas anfibias y grúas elevadoras para facilitar el baño escaseaban hasta el punto de ocasionar que algunos usuarios no pudiesen acceder o bañarse ese día por falta de material apropiado”.
Además, Bosquet ha pedido incrementar el número de puntos accesibles para personas con discapacidad o problemas de movilidad, ya que, al menos, los vecinos han reclamado una zona de baño más entre Guardias Viejas y Balerma y dos más para las playas de Almerimar.
“Esperemos que, para la siguiente temporada de playas, el Partido Popular de Francisco Góngora reaccione y escuche a los ejidenses para mejorar estos puntos de acceso tan importantes para las personas de movilidad reducida”, ha destacado por último el concejal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Juan José Bosquet.