Ana Ruiz: «Un centro de salud para 11 pueblos, condena a miles de vecinos».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, se ha reunido con el Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, así como con el coordinador de VOX en Olivares, “ante el colapso que sufre el Centro de Salud de Sanlúcar, el cual atiende en total a 11 pueblos del Aljarafe y al que se le suma el desborde causado por la inmigración ilegal.”
Con respecto a la inmigración ilegal, desde VOX se recuerda que “ya advertimos las consecuencias que esto tendría para Sanlúcar la Mayor. Los inmigrantes ilegales suponen el 2% de la población de este municipio y la Sanidad se ha visto aún más desbordada de lo que ya está desde hace mucho tiempo.”
Ana Ruiz señala especialmente el caso de Urgencias, coincidiendo con el coordinador de VOX en Olivares, Óscar Guzmán, en que el centro de salud sanluqueño tiene que atender un ratio de 11 pueblos, “a lo que se suma la falta de personal y recursos”, puntualiza la diputada autonómica.
“En VOX lo tenemos claro: Moreno Bonilla privilegia a los inmigrantes ilegales sobre nuestros vecinos y esto es inadmisible. Y además, supone un agravio para los inmigrantes legales que han entrado en nuestro país respetando las leyes y contribuyendo a nuestra sociedad. La Sanidad es lo primero y nuestros sanitarios merecen mejores condiciones laborales y salariales para no tener que emigrar a otras regiones o incluso a otros países. Lo que vemos en Sanlúcar lo vemos en toda nuestra provincia. Esto no puede continuar así. Frente al bipartidismo que reitera y agrava los problemas, hay alternativa y estamos dispuestos a liderarla”, concluye Ana Ruiz.
Ana Ruiz exige un nuevo centro de salud en Coria: “Más de 30.000 vecinos lo necesitan».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha comparecido, junto al portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Coria del Río, José Marte, para denunciar el “estado de abandono” del Centro de Salud Virgen de la Estrella de este municipio sevillano, que “ilustra a la perfección el callejón sin salida en el que se encuentra la Sanidad pública en Andalucía y del que el Gobierno de Moreno Bonilla es incapaz de salir”.
Ruíz, ha recordado cómo fue la propia Junta de Andalucía la que “prometió cerrar las caracolas y construir un nuevo centro de salud”, sin embargo “pasan los años y, ni antes los gobiernos del PSOE ni ahora los del PP, son capaces de mover un dedo para solucionar una situación tercermundista que cada día se hace más insostenible”. “Esta son las consecuencias de un bipartidismo que está más pendientes de esconder y tapar sus corruptelas que de solucionar los problemas reales de los andaluces”, ha apostillado.
Tanto Ruíz como Márquez, se han referido a la polémica sobre el probable cierre del Centro de Salud Virgen de la Estrella, advirtiendo que las actuales instalaciones “no son dignas para atender a los corianos” pues “no aguantan ni las lluvias ni el calor”, pero “la solución no puede pasar en ningún caso por hacer más caracolas, la solución es construir un nuevo centro de salud que es lo que demandan y merecen los vecinos”.
“Coria merece y necesita un nuevo centro de salud y no vamos a parar hasta conseguirlo”, ha afirmado Ruíz, quien se ha comprometido con el portavoz municipal de VOX a “llevar la voz de los corianos al Parlamento de Andalucía y que se oiga de manera rotunda”. “Basta de parches y de engaños”, ha asegurado.
A esto hay que sumar, como ha añadido la parlamentaria de VOX, el “éxodo de profesionales sanitarios que se van a otros países o incluso a otras regiones en busca de mejores condiciones de salariales y laborales de las que ofrece el SAS”, una fuga que “comenzó en la época socialista y con el PP de Moreno Bonilla no solo se ha mantenido, sino que ha aumentado”. Para ellos, Ruíz ha exigido al Ejecutivo del Partido Popular “mejoras salariales y laborales”, con las que “se respete en la práctica su valor y su dignidad profesional” y para “que no tengan que emigrar.
“Tiene que haber personal suficiente todo el año, y un calendario claro de vacaciones y sustituciones, y esto solo se puede conseguir si se trabaja con previsión y sentido común, dotando a la sanidad del presupuesto que necesita y gestionándolo bien” y “no como lo está haciendo el PP que continúa empeñado en aplicar las mismas recetas fallidas que aplicaba el PSOE y que se demostraron fracasadas”.
Ana Ruíz, ha recordado como el PP de Moreno Bonilla utilizó su mayoría absoluta para rechazar una enmienda de VOX a los Presupuestos 2025 del Gobierno andaluz del PP, en la que reclamábamos aumentar el presupuesto para Salud hasta los 17.000 millones de euros, para igualar el gasto medio por habitante a la media nacional.
Para la parlamentaria de VOX, “hay que trabajar para lo que importa y la Sanidad es primordial”, acusando al Gobierno de Moreno Bonilla de que “derrocha el dinero público en sectarismo ideológico para contentar a la izquierda”.
Ana Ruiz: «Moreno Bonilla gasta 50.000 € al año por mena mientras los jóvenes no pueden ni emanciparse».
La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha lanzado una contundente denuncia contra el Gobierno autonómico que preside Juanma Moreno, al que acusa de «no mover un dedo» para ayudar a los jóvenes a formar una familia.
«Mientras en Sevilla no nacen niños porque nuestros jóvenes no tienen acceso ni a una vivienda ni a un empleo digno, el gobierno de Moreno Bonilla no hace nada para revertir esta situación», ha afirmado Ruiz, que ha puesto el foco en el desinterés del Partido Popular por fomentar la natalidad en Andalucía.
Según la diputada, en lugar de invertir en las nuevas generaciones y en su futuro, «el PP sigue fomentando el efecto llamada a la inmigración ilegal». Ruiz ha dejado clara la posición de VOX: «Todo el que venga a España debe hacerlo de forma legal, ordenada y aportando, sin excepciones».
En este sentido, ha lanzado varias preguntas al Ejecutivo andaluz: «¿Cuántos de los que llegan lo hacen de forma ilegal? ¿Cuántos no trabajan ni aportan? ¿Cuántos están subvencionados con el dinero de todos?»
Ruiz ha denunciado el gasto público que se destina a inmigrantes ilegales, frente al abandono que sufren los jóvenes andaluces: «¿Cuántos jóvenes podrían salir adelante con los 50.000 euros al año que Moreno Bonilla se gasta en cada mena? ¿O con los 8 millones que dedica a inmigrantes ilegales mayores de edad? Ese dinero podría destinarse a ayudar a nuestros jóvenes a construir una vida, a formar una familia y a tener hijos».
La diputada ha acusado al Gobierno del PP de «rendir la política andaluza a los intereses ideológicos de la izquierda» y de «seguir estafando a los andaluces».
Ana Ruiz concluye que lo que está ocurriendo no es solo un fracaso en la política de natalidad: «Es un fracaso de gestión, un fracaso moral y una traición a nuestro pueblo».
Ana Ruiz: «574 días de espera y personal desbordado, esta es la realidad de la Dependencia en Andalucía».
La parlamentaria de VOX en Andalucía por Sevilla, Ana Ruiz, ha denunciado el “permanente incumplimiento” del Gobierno de Juanma Moreno con la Ley de Dependencia, tras visitar el Centro Residencial para Mayores de Marchena, dependiente de la Junta de Andalucía. Ruiz ha alertado de que el tiempo medio de espera para recibir atención supera ya los 574 días. “Desgraciadamente, nuestros mayores no pueden esperar”, ha sentenciado.
Ruiz, acompañada por el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Marchena, también ha criticado la escasez de personal del centro, que atiende a 54 personas, afirmando que “los profesionales no dan abasto”.
En sus declaraciones, la parlamentaria ha reconocido que la situación actual es heredada del PSOE, pero ha reprochado al PP que, tras siete años de gobierno, “no ha hecho el más mínimo intento por cambiar de rumbo” y ha seguido aplicando “las mismas y fallidas recetas”. Ruiz ha exigido una “cobertura completa” para las residencias, incluyendo más enfermeros, auxiliares, personal de limpieza y especialistas en geriatría.
Además, ha advertido que es urgente “frenar la fuga de nuestros profesionales sanitarios” para garantizar una atención sanitaria de calidad en Andalucía. VOX, ha asegurado, llevará la voz de los marcheneros al Parlamento andaluz para exigir soluciones inmediatas.
Ana Ruiz: «Proteger estas obras es proteger nuestra identidad cultural».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento para evitar la pérdida de dos obras fundamentales del patrimonio artístico español: “Sor Jerónima de la Fuente”, de Diego Velázquez, y “San Pedro Penitente de los Venerables”, de Bartolomé Esteban Murillo.
Estas dos pinturas, “claves en la evolución del arte barroco y testimonios del esplendor artístico” de Sevilla, “enfrentan una situación crítica que pone en riesgo su permanencia en el patrimonio nacional”.
La primera, “Sor Jerónima de la Fuente”, actualmente perteneciente a una colección privada en Madrid, fue puesta a la venta en la feria TEFAF de Maastricht (Países Bajos). La obra, pintada en 1620, está considerada una pieza fundamental en la evolución del retrato velazqueño. Su adquisición por parte de compradores extranjeros “podría impedir su exhibición en España y su acceso por parte de vecinos y estudiosos del arte sevillano”, es decir, “supondría una gran pérdida para el estudio del arte barroco y su legado en Sevilla y Andalucía”.
Por otro lado, “San Pedro Penitente de los Venerables” es propiedad de la empresa Abengoa y se encuentra “pignorada ante la Agencia Tributaria”. La obra, incluida en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Interés Cultural (BIC), retornó a España en 2014 tras su expoliación, “como tantos otros tesoros españoles” durante la invasión napoleónica.
Tal y como recoge la PNL, esta última obra “podría ser subastada para saldar deudas fiscales, lo que supondría su posible venta a colecciones privadas fuera del país”. La pérdida de esta pintura en el patrimonio sevillano “representaría un debilitamiento del vínculo de la ciudad con su herencia barroca y un deterioro en la accesibilidad de los españoles a su propia historia artística”.
La PNL registrada por VOX insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que, en el marco de sus competencias, active “todas las acciones oportunas para la protección” de ambas pinturas, sean adquiridas por la administración autonómica y puedan ser expuestas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Además, la proposición solicita el parecer favorable a que “el Gobierno de la Nación realice todas las actuaciones necesarias encaminadas al mismo fin”.
La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana María Ruiz, ha subrayado “desde VOX entendemos que su permanencia contribuiría al enriquecimiento del Museo de Bellas Artes de Sevilla y reforzaría la posición de la ciudad como epicentro del arte en nuestra tierra”. En este sentido, Ruiz ha afirmado que “su conservación y exhibición pública deben ser una prioridad para cualquier gobierno que respete nuestra cultura”.
También Ruiz ha lamentado que “la pérdida de estas pinturas sería una oportunidad desaprovechada para fortalecer la oferta cultural de Sevilla y fomentar el turismo ligado a su herencia artística”. “No podemos permitir que salgan de Sevilla por falta de voluntad política, es el momento de actuar con responsabilidad”, ha sentenciado.
Con esta iniciativa, VOX reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio histórico-artístico de Andalucía, y reclama acciones urgentes y decididas para impedir que dos “importantes obras del Barroco español desaparezcan del panorama cultural nacional”.
Ana Ruíz: «Los barrios de Sevilla no pueden soportar más inseguridad provocada por el reparto de menas».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado ha registrado una iniciativa en el Parlamento para que exigir a Moreno Bonilla que informe “cuántos de los 677 menas procedentes de Canarias que serán repartidos en nuestra región van a llegar a la provincia de Sevilla”, así como “la edad, sexo y nacionalidad de estos ilegales”.
Desde VOX, también se requiere al Ejecutivo del PP, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias, Igualdad, que facilite información detallada sobre qué centros sevillanos acogerán a los menas, qué instituciones gestionarán este nuevo reparto y el coste económico que supondrá para la Junta de Andalucía.
Así lo ha anunciado la parlamentaria de VOX por Sevilla, Ana Ruiz, quien ha denunciado que “todos estos menas tendrán más derecho en materia de ayudas, empleo y vivienda que los jóvenes andaluces” por culpa de las políticas que aplica en Andalucía el Gobierno del PP donde “se niega a establecer la prioridad nacional como le llevamos exigiendo en VOX desde hace años”.
Como ha advertido Ruiz, “el bipartidismo de PP y PSOE es cómplice de este permanente reparto de inseguridad y delincuencia por la provincia de Sevilla”, con el que no hacen más que “condenar a la degradación y al miedo a barrios enteros en los que hasta hace muy poco eran prósperos y por los que se podía salir con tranquilidad”.
“No nos van a callar. Son muchos los sevillanos que nos muestran su lógica y legítima preocupación, a los que no vamos a dejar solos”, ha afirmado Ruiz, tras lo que ha subrayado que “tenemos derecho a saber si cerca de nuestros hogares van a ser instalados estos menas a los que Sánchez abre la puerta y que Moreno Bonilla reparte alegremente, sin tener en cuenta las consecuencias”. “Ningún sevillano quiere tener un centro de menas cerca de su casa”, ha apostillado.
La parlamentaria de VOX, ha afirmado que “no vamos a mirar hacia otro lado porque nos preocupa el miedo, la intranquilidad y la inseguridad que provocan en nuestros barrios”, ha concluido.
Sevilla ya tiene Oficina de Asesoramiento en Vivienda gracias al impulso de VOX.
“Hoy es un gran día para VOX y para todos los sevillanos”, así lo ha afirmado el grupo municipal de VOX tras anunciar la puesta en marcha de la Oficina Municipal de Asesoramiento en Vivienda y Ocupación, una medida concreta fruto del acuerdo presupuestario alcanzado con el Gobierno de la ciudad.
Con Manolo Sillero al frente, esta nueva oficina prestará asistencia directa a los sevillanos que se enfrenten a problemas de acceso a la vivienda, ocupación ilegal, inseguridad o desamparo institucional, ofreciendo respaldo jurídico, administrativo y humano a quienes más lo necesitan.
Desde VOX Sevilla celebramos este paso como un avance real de nuestra agenda política en el Ayuntamiento. No es retórica ni promesas: es acción política útil al servicio de los sevillanos.
Esta iniciativa responde al firme compromiso de VOX con la defensa de la propiedad privada, la seguridad en los barrios y la protección de las familias trabajadoras, frente a la desprotección provocada por años de abandono institucional y permisividad frente a la ocupación ilegal.
“La agenda de VOX avanza en Sevilla”, subrayan desde el grupo municipal, recordando que este es solo uno de los muchos compromisos pactados para mejorar la vida de los sevillanos desde las instituciones.
Ana Ruiz: «Ni médicos, ni sustituciones, ni transporte: esta es la sanidad de la Junta en verano».
La diputada de VOX y vicepresidenta de VOX Sevilla, Ana María Ruiz Vázquez, ha denunciado hoy la grave situación que se está viviendo en el distrito sanitario de Camas, que agrupa a alrededor de diez municipios y da servicio a casi 90.000 habitantes.
“Este verano hemos llegado a la oclusión total: los centros de salud de Pañoleta, Coca de la Piñera y El Tarambur permanecerán cerrados por completo durante los meses estivales”, ha afirmado Ruiz Vázquez.
La diputada ha subrayado el impacto que esta decisión tiene especialmente en las personas mayores de estos municipios, que se ven obligadas a trasladarse al centro principal de Camas para recibir atención sanitaria.
“No sabemos si habrá transporte ni con qué medios podrán desplazarse estas personas en plena ola de calor. Se está poniendo en riesgo la salud de quienes más necesitan atención”, ha advertido.
La raíz del problema: falta de valoración a los profesionales sanitarios
Ana María Ruiz ha apuntado directamente a las causas de esta situación, que a su juicio se encuentran en la falta de apoyo y mejora de las condiciones laborales y salariales de los profesionales sanitarios.
“¿Por qué se cierran los centros? Porque no se valora a los profesionales, no se mejoran sus condiciones para que haya sustitutos y evitar estos cierres. Esa es la cuestión fundamental”, ha explicado.
Un verano complicado que exige medidas urgentes
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, la diputada alerta de un escenario sanitario especialmente delicado.
“Lo que tiene que hacer el Gobierno de Moreno Bonilla es mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales y garantizar que los pacientes tengan a su disposición atención sanitaria en sus propios pueblos”, ha reclamado.
VOX exige soluciones inmediatas a la Junta de Andalucía
Desde VOX, Ana María Ruiz Vázquez ha solicitado a la Consejería de Salud, que precisamente gestionó este distrito en la etapa anterior bajo la actual consejera, una respuesta urgente que garantice la continuidad del servicio en la atención primaria.
“Pedimos a la Junta de Andalucía que actúe ya para mejorar las condiciones de los sanitarios y evite que los centros de salud de estos pueblos sigan cerrados en verano. La salud es un derecho fundamental y debe estar garantizada para todos, sin excepciones”, ha concluido.