Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, reivindica el papel de la formación “con propuestas de futuro frente a la parálisis provocada por un socialismo cuyos efectos estamos padeciendo tanto en nuestra ciudad como en toda España.”

“Como los nazarenos saben y valoran, trabajamos codo con codo con nuestros diputados autonómicos para que se realice un estudio de viabilidad para un nuevo centro de salud en Arco Norte que descongestionaría los centros de salud de San Hilario y Olivar de Quintos, ya saturados; así como reivindicamos nuevas inversiones en el sector sanitario, empezando por más dotación de personal en el consultorio de Fuente del Rey.”

Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, resalta que “en nuestra ciudad también hay que trabajar en el sector de la Educación. Hay que instar a que en la zona de Entrenúcleos se haga un estudio de viabilidad para que haya un nuevo CEIP. Además, ¿cuándo se van a culminar las obras del IES de la Avenida José Luis Prat, frente al Centro Comercial Way? Asimismo, hay que mejorar las infraestructuras en los centros educativos en general.”

Con respecto a la educación, “otro sector que podría ser mucho más potente en Dos Hermanas es el de la enseñanza de música”, agrega Alcocer, recordando que “hay que instar a la ampliación de acuerdos con el conservatorio.”

Por otro lado, Adrián Trashorras recuerda propuestas de VOX en materia de conexión e infraestructuras, “como la ejecución del soterramiento de la A-376, el acondicionamiento y la conexión del ramal para conectar la Avenida 4 de diciembre con el Parque Forestal Dehesa Doña María”, así como la defensa del Patrimonio, como “la reparación e inversión en mantenimiento de la Torre de los Herberos.”

“El PSOE lleva más de 40 años utilizando a Dos Hermanas como su cortijo. Presumen de ser la cuna del sanchismo, aunque ahora lo dicen con la boca pequeña. Pero aquí no nos olvidamos del “toscanismo”, ni de Salazar, el de los supuestos “comportamientos inadecuados”. Ya está bien de postrar a los nazarenos. Hay esperanza y desde VOX, con nuestras propuestas, vamos a liderar la alternativa que merecen nuestros vecinos”, concluye el portavoz.

El coordinador de VOX en Motril, Emilio Martín, ha denunciado que el Centro de Educación Permanente Juan Rodríguez Pintor, gestionado por la Junta de Andalucía, presenta barreras arquitectónicas que impiden el acceso a personas en silla de ruedas, “vulnerando así su derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación”.

Por este motivo, el Grupo de VOX Andalucía ha registrado una batería de preguntas en el Parlamento para pedir explicaciones a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ante la evidencia de que “todavía existen instalaciones educativas públicas en Andalucía sin las adaptaciones necesarias, lo que limita derechos fundamentales y contraviene la normativa vigente”, según se recoge en el texto firmado por el parlamentario granadino de VOX Ricardo López Olea.

Recientemente, vecinos de Motril han denunciado públicamente que, a día de hoy, no es posible entrar al edificio sin ayudas externas ni inscribirse en los cursos ofertados, lo que contraviene la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad, así como la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana. Según ha recalcado Emilio Martín, “todos los edificios de titularidad pública deben cumplir condiciones básicas de accesibilidad universal desde el 4 de diciembre de 2017”.

Sin embargo, pese a esta obligación legal, “numerosos vecinos de Motril no pueden acceder a estas instalaciones”, por lo que el coordinador de VOX en Motril ha reclamado una actuación urgente “para hacer frente a las necesidades reales de las personas con discapacidad con el fin de garantizar que cada uno de ellos pueda llevar una vida plena y sin barreras”.

Preguntas a la Mesa del Parlamento

El Grupo Parlamentario de VOX Andalucía ha preguntado al Gobierno de Moreno Bonilla si la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene conocimiento de la existencia de barreras arquitectónicas en el Centro de Educación Permanente Juan Rodríguez Pintor de Motril, además de las actuaciones que tiene previsto realizar para garantizar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en dicho centro.

Además, desde VOX también se ha interpelado al Gobierno andaluz sobre si la Junta dispone de un plan específico para la eliminación de barreras arquitectónicas en los centros de educación permanente de Andalucía, además de qué medidas inmediatas piensa adoptar la Consejería para garantizar que las personas con movilidad reducida puedan acceder al citado centro y matricularse en igualdad de condiciones.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Vícar va a presentar dos mociones en el próximo Pleno con el objetivo de seguir mejorando la vida de los vecinos a través de la limpieza y mantenimiento de ramblas y cauces, así como la poda y tala de árboles.

La portavoz de VOX en el consistorio, Alejandra Ceballos, ha criticado que “desde la Junta de Andalucía se permita el nefasto estado en el que se encuentran las ramblas y los cauces de Vícar”. Explicando que “actualmente están llenas de escombros, basuras e infinidad de cañas, con el peligro que eso conlleva en caso de que se produzcan fuertes lluvias”.

Desde la formación que preside Santiago Abascal se exigirá que “se inste de manera urgente al Gobierno de Moreno Bonilla a que se encargue de la limpieza integral de las ramblas que atraviesan el municipio”; además, también es necesario “tomar medidas preventivas a largo plazo como la creación de un plan periódico de mantenimiento de las ramblas. Todo ello por el bien y la seguridad de los vecinos”, explica.

Por otro lado, desde VOX también se va a pedir al Gobierno local del PSOE que se mejoren los servicios de poda en los árboles del municipio, ya que, tal y como explica Ceballos, “no se están respetando las épocas de cría de las distintas aves que anidan nuestros jardines”, entre otros motivos.

La edil de VOX explica que “hemos denunciado en innumerables ocasiones la poda indiscriminada de árboles que lleva a cabo este Gobierno socialista. Y es que en abril se hizo de tal manera que solo dejaron el tronco, sin tener en cuenta los nidos que se encontraban en ese momento situados en las ramas”.

“No se han detenido ahí, sino que en agosto se han seguido haciendo estas podas de forma radical, algo que no solo afecta al propio árbol y a los animales, puesto que este tipo de actuaciones deja sin sombra a los vecinos que quieren resguardarse del Sol durante las horas de más calor”, indica Ceballos.

Además, la portavoz de VOX también ha denunciado que “el equipo de Gobierno de Antonio Bonilla está talando árboles sanos, algo que no podemos permir”.

Por ese motivo, el grupo municipal de VOX exigirá, durante el próximo Pleno, que se poden los árboles en los plazos lógicos para hacerlo, respetando la época de cría de las distintas especies de aves; que no se tale ningún árbol sano, procediendo a su trasplantado si fuese necesario; y, por último, que desde el Gobierno local se elabore un protocolo de poda basado en criterios técnicos.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, José Rodríguez, ha intervenido en el pleno del Estado del Municipio para denunciar los “problemas de siempre” que siguen sin resolverse: movilidad, agua y, especialmente, la presión fiscal que asfixia a familias y emprendedores.

Rodríguez ha señalado que el “atraco fiscal” no solo lo sufren los rinconeros por parte del consistorio, sino también a nivel autonómico y nacional:

“Los españoles estamos soportando un atraco fiscal constante: del Gobierno central, de la Junta de Andalucía y, en nuestro caso, del Ayuntamiento. En los últimos años la subida de impuestos ha sido brutal, se han multiplicado ahogando a familias y emprendedores”.

Bajada progresiva de impuestos y plan de ajuste

El portavoz de VOX ha reclamado la elaboración de un plan de ajuste económico-financiero que permita afrontar la deuda del consistorio sin seguir castigando a los vecinos con más subidas.

“Necesitamos recuperar la coherencia y poner en marcha un plan de ajuste que nos permita pagar la enorme deuda que arrastra el Ayuntamiento. Al mismo tiempo, es urgente iniciar una bajada progresiva de impuestos que alivie la situación de nuestros vecinos”.

“Un municipio sin deuda y con impuestos razonables”

Rodríguez ha insistido en que VOX seguirá defendiendo a los rinconeros frente a la voracidad recaudatoria de las administraciones:

“Rincón de la Victoria merece ser un municipio sin deuda, con unas cuentas saneadas y unos impuestos razonables. Esa es la hoja de ruta que proponemos frente a quienes solo saben subir tasas y cargar el peso sobre los de siempre: las familias y los trabajadores”.

Con esta intervención, VOX ha dejado claro que seguirá trabajando para que los problemas estructurales de Rincón de la Victoria se afronten con soluciones reales y no con más propaganda.

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha asegurado que su formación política seguirá defendiendo al Arte Sacro ante la competencia deselal hasta conseguir blindarlo de amenazas.

Peláez, que se ha reunido en Bruselas con el jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, horas antes de la inauguración de la exposición “El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa”, ha manifestado que “hemos trasladado a los europarlamentarios de VOX la importancia de defender este sector dedicado a la producción y conservación de obras artísticas con fines religiosos, y la posibilidad de presentar iniciativas en la cámara comunitaria que permitan proteger a nivel europeo el Arte Sacro ante las amenazas de terceros países que han entrado a competir en un sector que está ligado íntimamente a la ciudad, formando parte de su cultura, tradición y patrimonio”.

“Se pone en riesgo el sector si se permiten importaciones de productos de baja calidad o imitaciones. En VOX lo sabemos bien. Tanto, que impulsamos la declaración del Arte Sacro como Bien de interés Cultural de Andalucía, reconocido por el parlamento regional, o iniciativas como la creación de cursos de formación para el empleo en el sector a través de escuelas municipales de oficios, las becas para formación en Arte Sacro que pactamos con el gobierno o la creación de un museo de la Semana Santa”.

Peláez ha apostillado que “desarrollaremos  todas las acciones que estén en nuestra mano para preservar aún más esta disciplina artística religiosa construida durante siglos que, además, es fuente de riqueza y empleo. Para ello, trasladaremos esta necesidad allá donde se nos pueda escuchar hasta conseguir los resultados obtenidos en el ámbito local y regional en beneficio de un sector sin el cual no se explicaría el legado cultural, artístico y devocional de Sevilla”.

El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha comparecido en rueda de prensa para seguir denunciando un problema que en Málaga va a más: el de la vivienda.

El también parlamentario andaluz ha acusado a los Gobiernos de la Junta de Andalucía y de España de «ser los culpables» de que hoy sea casi imposible comprar una vivienda en toda la provincia de Málaga.

«Es más fácil comprar un coche de alta gama, un Ferrari, que comprar un apartamento o una pequeña vivienda», ha dicho Sevilla. «Hoy vemos cómo los trabajadores tienen que compartir vivienda para poder subsistir, porque no pueden ni siquiera pagar esos alquileres que hay», ha añadido.

Antonio Sevilla ha explicado que en Málaga capital, el alquiler ya cuesta de media 1.300 euros; en Marbella 1.800 euros; y en municipios como Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena, ya está en los 1.000 euros.

Lo mismo ocurre con la compra de la vivienda, donde en municipios como Marbella el metro cuadrado supera los 4.000 euros y otros, como Fuengirola, Estepona, Benalmádena y Torremolinos están por encima de los 3.000 euros.

«Con estos precios, ¿qué joven puede comprarse una vivienda, puede emanciparse y puede tener un proyecto de vida? Ninguno», ha dicho Sevilla. «Los malagueños se están viendo prácticamente obligados a competir por esos alquileres, por una simple habitación para compartirla».

VOX denuncia la responsabilidad de PP y PSOE

Asimismo, Sevilla ha dirigido sus críticas al bipartidismo de Partido Popular y PSOE, por «no potenciar» las viviendas de protección oficial, con solo 700 VPO construidas en toda la provincia de Málaga durante el 2024.

«Es una cantidad ridícula», ha aseverado el presidente de VOX Málaga. «No tienen ningún interés en dar una solución habitacional a los malagueños».

Para terminar, el parlamentario de VOX en Andalucía ha anunciado que VOX Málaga llevará a cabo campañas en Málaga para que los malagueños sepan aún más que PP y PSOE son los responsables de esta crisis de la vivienda.

El portavoz de VOX en Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha puesto de manifiesto la enorme diferencia existente entre lo que le cuesta al Ayuntamiento mantener la Casa Museo Antonio Gala, La Baltasara, y lo que realmente se ingresa por este servicio.

“Los datos oficiales son claros: en 2024 el coste total de La Baltasara ascendió a 119.746 euros, y para 2025 está previsto que supere los 122.370 euros. Esto significa que, en una legislatura completa, los alhaurinos están pagando más de 500.000 euros por mantener este espacio”, ha explicado el portavoz.

Fernández ha subrayado que se trata de “una gestión insostenible, porque los gastos superan con creces lo que se recauda”. En este sentido, ha advertido que es urgente replantear el modelo de funcionamiento de la Casa Museo: “VOX no está en contra de la cultura, pero sí de que se mantengan proyectos deficitarios sin control. Con lo que nos cuesta La Baltasara podríamos reforzar servicios básicos que demandan los vecinos y que hoy no se están atendiendo como deberían”.

El concejal ha lamentado además que el actual equipo de gobierno no sea transparente con esta situación: “Se sigue gastando el dinero de todos en algo que apenas tiene retorno para el municipio. Lo que exigimos es responsabilidad, que se ajusten los gastos a la realidad y que se busquen alternativas que realmente beneficien a los alhaurinos”.

“Mientras los vecinos pagan impuestos cada vez más altos, el Ayuntamiento destina más de medio millón de euros por legislatura a un espacio que apenas reporta ingresos. No es justo ni eficiente, y VOX va a seguir denunciándolo en cada pleno”, ha concluido Fernández.

La diputada por Granada y vicepresidenta tercera de la Mesa del Parlamento de Andalucía, Cristina Jiménez, ha denunciado el “monumental colapso” de los tribunales comarcales de la provincia de Granada tras el fracaso de la implantación de la nueva ley de eficiencia judicial.

“El Gobierno de la Junta de Andalucía pone en marcha planes para agilizar los servicios públicos y se olvida de lo más importante, que es dotarlos de mejor financiación y más recursos tanto materiales como humanos”, ha censurado la parlamentaria granadina, que ha señalado que el Gobierno andaluz ha tenido tiempo para evitar que este proyecto impulsado por el Gobierno de Sánchez y sus socios colapse los tribunales granadinos.

“Desde la Junta se niega la mayor y se insiste en que hay que tener paciencia y que no les han llegado incidencias graves, mientras que los profesionales hablan de caos y de que habrá casos que no se puedan investigar, por lo que podrían prescribir o archivarse”, ha denunciado Cristina Jiménez.

Según las informaciones publicadas en los medios de comunicación, la situación ha empeorado ostensiblemente en los tribunales de Santa Fe, Almuñécar, Baza, Guadix, Huéscar, Órgiva y Loja, provocando un notable aumento de los retrasos en los señalamientos de los juicios, según denuncian funcionarios y sindicatos.

“Es la misma situación que encontramos con la tramitación de la dependencia o con las listas de espera en Sanidad, que siguen siendo las más altas de España porque el esfuerzo inversor de la Junta se centra en propaganda y en mantener las estructuras heredadas de los gobiernos socialistas”, ha indicado Jiménez.
La parlamentaria por Granada ha lamentado que, además del colapso y los problemas que esta ley ha acarreado a funcionarios y agentes judiciales, “los grandes perjudicados vuelven a ser los ciudadanos, que ven como sus casos se demoran en el tiempo con lo que esto implica tanto a nivel emocional como económico”.

Cristina Jiménez ha recordado que VOX votó en contra de la ley de eficiencia judicial en el Congreso de los Diputados al considerar que no resolvía los problemas de la Justicia y que era incompleta y sesgada. “Ya advertimos en su momento que era una norma repleta de consignas ideológicas que carece de un eficaz desarrollo de la carrera del personal de justicia y que pierde la oportunidad de que se constituyan verdaderos juzgados de familia, a lo que se ha sumado la incapacidad de la Junta para dotar de medios a los juzgados”, ha concluido la parlamentaria de VOX.

128/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner