Antonio Alcázar: «Málaga se queda sin Mundial por culpa del PP».
El diputado de VOX por Málaga, Antonio Alcázar, ha criticado duramente este jueves al Partido Popular por la exclusión de Málaga como sede del Mundial 2030, acusando a los populares de “engañar a los malagueños” con promesas incumplidas sobre infraestructuras deportivas y apoyo al Málaga CF.
“Málaga se queda sin Mundial por culpa del PP. Prometieron estadio nuevo, sedes, inversión… y al final: nada de nada. Ni plan, ni fechas, ni solución para el Málaga CF. Aquí seguimos con las manos vacías y los mismos políticos sacándose fotos”, ha denunciado Alcázar a través de sus redes sociales.
El diputado ha cargado contra el Partido Popular por gobernar en todas las instituciones implicadas —Ayuntamiento, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Gobierno central— y, aun así, “no haber sido capaz ni de defender lo suyo”.
“¡Basta ya de engañar a los malagueños!”, ha reclamado Alcázar, quien ha calificado de “vergüenza” la gestión del PP en este asunto y ha exigido que “alguien dé la cara ya”.
Desde VOX han criticado lo que consideran una falta de planificación y compromiso real con el deporte y con la ciudad. Alcázar ha reclamado “menos humo y más hechos” para resolver tanto la situación del Málaga CF como la construcción de infraestructuras deportivas que permitan a la ciudad aspirar a albergar grandes eventos internacionales.
La exclusión de Málaga de la lista de sedes del Mundial 2030 ha provocado un fuerte malestar en distintos sectores de la ciudad, que reclaman explicaciones sobre los motivos y exigen proyectos concretos que garanticen el futuro deportivo y económico de la capital malagueña.
Antonio Alcázar: «La burbuja del alquiler es un saqueo consentido por quienes gobiernan Málaga».
Antonio Alcázar, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, analiza los desafíos y propuestas para mejorar el acceso a la vivienda.
VOX Málaga ha organizado hoy una jornada de especial relevancia centrada en la problemática de la vivienda, tanto en la capital como en toda la provincia. La vivienda, según han señalado los representantes de VOX, es uno de los grandes desafíos actuales, y las administraciones competentes deben actuar con mayor eficacia para dar respuesta a esta situación.
Antonio Alcázar, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, abrió la rueda de prensa agradeciendo la presencia de los medios y explicando el objetivo del encuentro: “Hoy nos reunimos para plantear desde distintos puntos de vista soluciones y propuestas que permitan resolver la crisis de la vivienda que afecta a Málaga y a toda la provincia. Es fundamental que las administraciones dejen de mirar hacia otro lado y afronten este problema de manera decidida.”
Alcázar destacó que la vivienda sigue siendo un tema “olvidado por muchas administraciones, pese a ser uno de los problemas troncales, no solo en España, sino también en nuestra tierra.”
Durante la jornada, han acompañado a Antonio Alcázar el diputado nacional Carlos Hernández Quero y el presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, quienes han aportado su visión sobre las medidas necesarias para mejorar el acceso a la vivienda en la región.
VOX Málaga reafirma su compromiso con los ciudadanos para exigir a las autoridades que adopten medidas reales y efectivas que permitan facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible.
Alcázar: «Faltan agentes en Málaga para eventos como la Semana Santa».
Tras una Semana Santa en la que Málaga ha recibido a miles de turistas, a lo que hay que añadirle los propios ciudadanos malagueños, el portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar, ha señalado que “queda patente la necesidad de aumentar el número de efectivos policiales en la capital, ya que el número ha sido insuficiente, sobre todo en algunos puntos del centro, fuera del recorrido oficial”.
Alcázar ha destacado que “desde este Grupo Municipal se viene pidiendo y se ha puesto de manifiesto en distintas iniciativas, que la Policía Local, debido a todos los acontecimientos que acontecen en esta ciudad, el número de estos efectivos es infinitamente inferior al que debería tener”.
“Hemos podido comprobar que estos Cuerpos de Seguridad, cuando llega un acontecimiento como la Semana Santa, se desborda a la hora de poder controlar la regulación de los pasos entre las calles y las aglomeraciones que se forman, poniendo en grave peligro la seguridad de las personas”, argumenta Alcázar.
Otro de los puntos que le preocupa al edil es “la cantidad de horas que realizan estos trabajadores, llegando a tener turnos de hasta doce y trece horas, que pueden afectar a su rendimiento laboral debido al cansancio”.
Recorrido Oficial
El recorrido nuevo es otro de los aspectos a mejorar, “ya que las calles siguen siendo ratoneras, sobre todo, las que giran en torno a este recorrido”.
“No todo el mundo puede o quiere adquirir una silla, por lo tanto, debe plantearse alternativas para que el ciudadano de a pie pueda ver las procesiones con total normalidad”, asegura Alcázar.
“Nuestra Semana Santa es uno de los mayores tesoros que tiene la capital, debemos cuidar los detalles, que en la mayoría de los casos son subsanables, para que siga siendo grande, y no recaer año tras año en lo mismo”, ha aseverado el portavoz.
Otra de las cuestiones que el concejal ha puesto en valor, es en relación a la planificación de esta importante celebración, “cada años son más los visitantes que recibimos y que quieren vivir nuestra Semana Santa”, por lo que al hilo de esto ha señalado que “debemos adecuar la planificación en su conjunto de nuestra semana grande al aumento de estos turistas que quieren disfrutar de nuestra cultura y que cada año van en aumento”.
Para Antonio Alcázar “los malagueños merecen tener y vivir una Semana de Pasión esplendorosa, por lo que todos los entes implicados en que así sea, deberán sentarse y tratar de solucionar todo aquello que la pueda empañar”, finalizando, diciendo que “no debemos olvidar que es uno de los motores económicos más importantes de Málaga, y que cada año atrae a miles de personas, por lo que tenemos que ser conscientes y trabajar para que siga siendo así”.
Antonio Alcázar: «Exigimos a la Administración central, que realice un plan de inversiones que ayude a mejorar la red estatal de carreteras en Málaga».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una iniciativa que llevará a la Comisión de Movilidad, en la que instará al equipo de gobierno popular a que realice un plan estratégico en esta materia.
El portavoz, Antonio Alcázar, ha señalado que con esta moción “lo que se pretende es que haya una mejora real y efectiva de movilidad en la ciudad”, aunque ha querido dejar claro que “sabemos que estas medidas no son fáciles de acometer, ni se podrán hacer de manera inmediata, por lo que consideramos es vital que se contemple un proyecto de una gran envergadura que con el tiempo se pueda ir asumiendo”.
Desde hace tiempo, desde este Grupo Municipal, se viene denunciando las grades necesidades en materia de movilidad, por eso, ya en 2023 “solicitamos la implementación y ampliación de la red de metro, tanto en dirección a Rincón de la Victoria como al PTA”, ha señalado Alcázar, ya que “hay una gran saturación por parte de los dos únicos canales de comunicación existentes para entrar a estos dos puntos, la A-7 y el centro de la capital”.
Para el edil de VOX “es vital, pues la solución no podrá ser rápida y conllevará gran cantidad de recursos y tiempo, que el equipo de gobierno se tome muy enserio la realización de medidas de mejora y planificación en materia de movilidad, salvo que se quiera saturar por completo toda la ciudad”, además de que “esto desincentiva nuevas inversiones, perjudica gravemente a las empresas ya instaladas en Málaga, a los trabajadores y la conciliación familiar a la que tienen derecho, así como perjudica la imagen de ciudad frente a posibles visitantes”, ha sentenciado.
Ya, hace unos días, se denunciaba en varios medio de comunicación el martirio que sufren los usuarios que tienen que venir a trabajar a la capital y cuya única entrada posible han de realizarla por la A-7, por este motivo, también vamos a “solicitar al Consistorio malagueño a que realice un estudio de movilidad y del tráfico sobre los puntos de acceso y demanda del tráfico en el Distrito Este, así como respecto de otros puntos de especial interés como son los accesos y capacidades de los mismos en la M-20, M-21, M-23 y AP-7”, ha afirmado Antonio Alcázar.
Por otro lado, ha continuado diciendo el concejal de VOX, “vamos a pedir colaboración, si así se estima, de la Diputación Provincial de Málaga, para la realización de un estudio de movilidad que ofrezca soluciones de carácter inmediato y temporal, a la demanda de tráfico en la A-7”.
Por último, desde el Grupo Municipal VOX Málaga se va a “exigir a la Administración central, que realice un plan de inversiones que ayude a mejorar la red estatal de carreteras en Málaga”, más concretamente “la red de comunicación de la capital para poder asumir la demanda actual y el futuro incremento de población y con ello aliviar la saturación de la red existente”.
Antonio Alcázar: «Lo que nos han dado no es una evaluación real de los problemas, sino una lista de buenos deseos y promesas».
El portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar, acompañado de varios miembros de la ejecutiva provincia, ha denunciado esta mañana “la manipulación del equipo de gobierno popular con un plan estratégico disfrazado de auditoría en la Gerencia de Urbanismo y que lo único que trata es de ocultar los resultados a los malagueños”.
Alcázar, ha explicado que “hace más de un año, Urbanismo anunció una auditoría externa para mejorar el funcionamiento de esta Gerencia debido a la saturación y los largos plazos de resolución, que en algunos casos ha llegado a superar los seis años” por lo que, ha continuado diciendo “esta situación afecta gravemente al desarrollo urbanístico de la ciudad y desalienta a inversores y promotores”.
Al hilo de esto el portavoz ha señalado que “llevamos un tiempo preguntando por la auditoría para ver en qué punto se encontraba y poder revisar la gestión” a lo que ha destacado que “después de un año, y sin haber obtenido respuesta alguna por parte de la GMU, nos hemos enterado por una filtración de que lo que llaman auditoría, no es más que un plan estratégico”, es decir, “que lo que nos han dado no es una evaluación real de los problemas, sino una lista de buenos deseos y promesas”.
La diferencia es fundamental, ya que una auditoría debe decir en lo que se está fallando, en cómo se puede mejorar la gestión, si falta personal, si se necesita más inversión en recursos o si se necesita mejorar la organización, entre otras cuestiones, pero lo que han dado, a criterio de Antonio Alcázar “no aporta nada útil, es decir, que tenemos un bonito documento lleno de promesas vacías, pero no se nos dice qué hay que solucionar para mejorar”.
“Nos han dado humo, cuando lo que necesitamos saber es por qué Urbanismo está colapsado, qué falta y cómo podemos solucionarlo”, ha sentenciado el edil.
El Grupo Municipal VOX Málaga solicitará en la próxima Comisión plenaria de Urbanismo que se aclaren estos hechos, y en caso de seguir entendiendo que la existencia de la auditoria ha sido una quimera política, mero márketing exigiremos responsabilidad sobre los costes en los que se haya podido incurrir en la realización de un documento que nada tiene que ver con un informe auditor.
Antonio Alcázar: «Nos oponemos a que se impongan restricciones que perjudiquen a quienes no tienen los recursos para cambiar de vehículo o adaptar sus vidas a medidas tan drásticas».
Antonio Alcázar, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Málaga, ha expresado su satisfacción tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que anula varios preceptos de la Ordenanza 10/2021 de Movilidad Sostenible. Según Alcázar, esta decisión es una clara victoria para los ciudadanos de menores recursos y las pequeñas empresas, que han sido los más perjudicados por las restrictivas medidas impuestas por el Ayuntamiento de Madrid.
Durante su comparecencia, Alcázar estuvo acompañado por la diputada nacional Patricia Rueda, Yolanda Gómez, Francisco Garrido de Torremolinos, Carlos Chinchilla del Rincón de la Victoria y Antonio Luna de Fuengirola, quienes también apoyaron sus declaraciones y compartieron la preocupación por la posible implementación de medidas similares en sus municipios.
«El Partido Popular no sólo incumplió su promesa de derogar Madrid Central, sino que amplió las restricciones, perjudicando gravemente a los madrileños más vulnerables. La Justicia ha sido clara al reconocer la falta de estudios adecuados sobre el impacto económico que estas medidas tendrían sobre las familias y autónomos, algo que desde VOX denunciamos desde el principio», ha afirmado Alcázar.
En su intervención, Alcázar también ha aprovechado para advertir sobre los planes del Partido Popular de instaurar Zonas de Bajas Emisiones en Málaga capital como en diferentes puntos de la provincia, alertando de que podría suponer un golpe similar para los malagueños más desfavorecidos. “Lo que ha ocurrido en Madrid con la Zona de Bajas Emisiones podría repetirse aquí. Los mismos errores, la misma falta de previsión económica y el mismo desprecio por las clases trabajadoras y los autónomos. Desde VOX nos oponemos a que se impongan restricciones que perjudiquen a quienes no tienen los recursos para cambiar de vehículo o adaptar sus vidas a medidas tan drásticas”, ha subrayado el portavoz de VOX.
Alcázar ha denunciado que, al igual que en Madrid, el Partido Popular en Málaga no ha considerado el impacto económico que estas restricciones podrían tener sobre las familias malagueñas, especialmente aquellas que dependen de sus vehículos para trabajar, cuidar de sus hijos o atender a familiares. «En lugar de aprender de los errores en Madrid, el PP parece dispuesto a repetir el mismo modelo aquí, afectando gravemente a los malagueños que ya luchan por salir adelante», ha añadido.
En cuanto a un posible recurso del Partido Popular ante el Tribunal Supremo por la sentencia en Madrid, Alcázar ha sido tajante: “Si el PP decide recurrir esta sentencia, estará cargando de nuevo contra las familias y los trabajadores, aquellos que más han sufrido por estas medidas injustas. En Madrid, Almeida debe devolver el dinero recaudado por las multas impuestas a los ciudadanos y, en Málaga, no podemos permitir que se sigan los mismos pasos de imposición y recaudación bajo la excusa del fanatismo climático”.
Por último, Alcázar ha reafirmado el compromiso de VOX con la defensa de los ciudadanos más vulnerables, tanto en Madrid como en todos los municipios en los que quiere imponerse esta restricción. “VOX seguirá defendiendo a los españoles de las políticas restrictivas y recaudatorias. En la provincia de Málaga y en toda España, lucharemos contra la imposición de Zonas de Bajas Emisiones que castigan injustamente a los más desfavorecidos. No vamos a permitir que el PP continúe perjudicando a las clases medias y trabajadoras con estas imposiciones”, ha concluido Alcázar.
Antonio Alcázar: «Es necesario agilizar las obras hídricas en la zona del Guadalhorce».
El portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar, ha presentado una iniciativa en la que solicita al Ayuntamiento de Málaga que “refuerce su compromiso y agilice la realización de las obras hídricas necesarias en la zona del Guadalhorce, para su ejecución en el menor plazo de tiempo posible”.
Alcázar ha recordado que “la parte baja del río Guadalhorce es una de las grandes asignaturas pendientes de la capital y que requiere de un gran número de infraestructuras y actuaciones a lo largo de su cauce”.
Desde el Grupo Municipal VOX Málaga se ha manifestado en diferentes ocasiones que se requiere medidas urgentes en materia de infraestructuras hídricas en la capital, sobre todo en el entorno del Guadalhorce
Entre otras obras de mejora, según ha señalado el concejal “se requiere especial atención sobre la red de suministro de agua “en baja” dado a las pérdidas en el caudal que sufre la red de suministro de agua sanitaria por su antigüedad”.
De igual forma e importancia se requieren actuaciones en estas zonas “ante la falta de la debida individualización de la red de saneamiento o, incluso, ante la grave falta de una red de alcantarillado que ayude a la debida y efectiva evacuación de agua pluvial”, ha afirmado Alcázar.
Pero desde luego, una asignatura pendiente y de extraordinaria urgencia, según ha apostillado el portavoz del G.M VOX Málaga, “es el debido encauzamiento del propio río Guadalhorce, pues tal y como la propia Junta de Andalucía por medio de la Dirección General de Recursos Hídricos, la considera como una de las áreas con mayor riesgo potencial de inundabilidad de toda la Cuenca Mediterránea Andaluza”,.
Hay que recordar que desde el 2016 existen diversos planes de actuaciones a acometerse en el río para evitar este grave riesgo. De hecho, desde estas fechas se han realizado alguna de las obras necesarias para el correcto y adecuado encauzado, pero ni han sido todas las necesarias, ni a fecha actual, por desgracia, se prevén que se realicen las que son necesarias para solventar esta grave situación en un corto periodo de tiempo.
Situación que se va agravando por el paso del tiempo, no sólo por una cuestión de mera probabilidad de que suceda en corto plazo de tiempo las situaciones que ya se han sufrido en los años anteriores, con los daños que comportan y por el grave riesgo a la seguridad de los residentes de la zona, sino porque, con el desarrollo de la ciudad desde dichas fechas, esta zona ha venido desarrollándose ampliamente, siendo los dos últimos proyectos, la ampliación del centro comercial “Plaza Mayor” y la construcción de la ciudad deportiva del C.F. de Málaga, ambos ubicados dentro de la zona de inundabilidad y por ende en zona de riesgo.
Antonio Alcázar ha querido dejar claro que esta situación no tiene como principal responsable a la Administración andaluza o al Consistorio malagueño, sino que “depende del Gobierno central, quien ha mantenido desde un principio un comportamiento esquivo con este tema debido a la falta de toma de decisiones y diligencias”.
Para el concejal, la Administración central está “eludiendo acometer la principal obra en la zona, siendo esta la sustitución del puente de la Azucarera por uno nuevo más elevado y de mayores dimensiones, de forma que se adapte al encauzamiento de esta parte del río que se realizó décadas atrás y en el que la actual pasarela de la MA-21 ejerce como un tapón o barrera en momentos de fuertes precipitaciones”.
Y ha finalizado recalcando que “esta medida aseguraría, de forma efectiva, cualquier riesgo, en base a los estudios realizados, tanto por parte de la Junta de Andalucía como por parte de la Asociación de Polígonos de Málaga”.
Antonio Alcázar: «Las fronteras abiertas son sinónimo de inseguridad».

El Concejal en el Ayuntamiento de Málaga Antonio Alcázar manifestó que las fronteras abiertas no llevan sino a inseguridad, a nuestra pérdida de identidad y a un suicidio colectivo de todo lo que han construido nuestras generaciones precedentes con tanto esfuerzo y sacrificio.
Seguiremos estando en pie frente aquellos que nos imponen su voluntad por destruir nuestros valores como sociedad y como nación.