Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Antonio Landáburu

El diputado del Partido Popular y presidente de Nuevas Generaciones (NNGG), Antonio Landáburu, ha asegurado que “el presidente Fernando López Miras convierte la vivienda asequible en una oportunidad real para los jóvenes al aportar soluciones residenciales de verdad”.

Landáburu ha subrayado que este decreto supone un antes y un después en la política de vivienda, con medidas “pioneras y valientes” que permitirán acceder a un hogar más asequible en mucho menos tiempo del habitual.

“Mientras el PSOE se reparte sobres en Ferraz y a Sánchez solo le preocupa el coliving de su hermano, en la Región seguimos soluciones reales para acceder a una vivienda digna”, ha señalado el diputado, quien ha recalcado que “el objetivo de 25.000 viviendas asequibles en cinco años es la mejor garantía de que la Región avanza con paso firme con políticas serias y responsables”.

Asimismo, ha destacado que “el nuevo modelo de López Miras significa esperanza para miles de jóvenes y familias de la Región, que ya no tendrán que resignarse a retrasar su proyecto de vida”. “Aquí tienen un Gobierno que cumple, que lidera la respuesta al gran reto de la vivienda con lo que demuestra que hay otra forma de gobernar de la mano del PP: con eficacia y resultados”.

En este contexto, ha manifestado que “cuando se trabaja de cara a los ciudadanos, con quien hay que consensuarlo es con ellos y buscar su bienestar por encima de cualquier medida ideológica” mientras denuncia que “a nivel nacional se limitan a imponer un Plan Estatal de Vivienda que nace cerrado, sin diálogo y que vuelve a convertir la política de vivienda en un instrumento ideológico y armado de confrontación”.

“Aquí no perdemos el tiempo, actuamos ante una preocupación real de los jóvenes, agravada desde que Sánchez está en la Moncloa” ha remarcado Landáburu, “queremos que en la Región de Murcia haya más hogares, que los barrios estén cada vez más vivos y que los jóvenes puedan construir su futuro en libertad”, ha explicado Landáburu. 

En el decreto, además de reducción de trámites para acelerar la tramitación de las obras, se incluye opciones novedosas como el coliving y cohousing, “útiles no solo para los chanchullos del hermano de Sánchez, sino para primeras viviendas o personas mayores de nuestra tierra”.

Con este decreto, “la Región de Murcia se coloca a la cabeza en soluciones de vivienda y rompiendo los muros que otros crean”, ha remarcado el diputado para incidir en que mientras “el PSOE está rodeado de corrupción y vende humo con promesas que nunca llegan, López Miras trabaja de forma decidida y responde con hechos”, ha finalizado Landáburu.

El Partido Popular ha denunciado hoy que “el PSOE de Lucas, nervioso por los ‘sobres’ de Ferraz, usa un incidente aislado para atacar al Gobierno regional”, lo que demuestra “la baja catadura moral de los socialistas”.  

El diputado del PP, Antonio Landáburu, ha puesto de manifiesto que “el PSOE tiene poca credibilidad en materia de movilidad cuando están preparando un recorte en el nuevo mapa concesional del transporte estatal y son constantes los cortes ferroviarios que dejan tirados a miles de personas de manera habitual”.

“No hemos oído hablar a Lucas del cuarto aniversario de corte de trenes a Lorca y Águilas que se cumplió esta misma semana, ni de la falta de frecuencias de AVE, tampoco de los alarmantes retrasos en las obras Corredor Mediterráneo, ni del AVE a Cartagena, el Arco Norte, la RM-1, el Tercer carril, o congestionado nudo de Espinado”, ha lamentado el diputado.  

“Lucas, como siempre, llega tarde y mal al hacer propuestas de movilidad que ya están contempladas por el Gobierno regional”, ha asegurado el diputado que ha recordado que el Ejecutivo regional mantiene sus descuentos del 20 por ciento en las líneas interurbanas mientras el Gobierno socialista los ha bajado un 10 por ciento. 

Landáburu ha tildado las manifestaciones del diputado Miguel Ortega de “puro oportunismo” usan el mismo modus operandis “de crispación” que Sánchez y que su delegado del Gobierno en la Región. “Mientras el PP gestiona, el PSOE intenta incendiar el debate a base de eslóganes y exageraciones con el único fin de tapar los numerosos casos de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez”, ha aseverado.

A pocos días de que muchos ciudadanos vuelvan a sus trabajos y de que los universitarios comiencen sus clases, tras unas largas vacaciones estivales, el diputado regional del Partido Popular, Antonio Landáburu, ha exigido al Gobierno de España que rectifique de inmediato y restablezca la gratuidad del servicio ferroviario entre Murcia y Cartagena, como medida de compensación ante el aislamiento ferroviario que sufre la Región desde hace años.

Landáburu ha subrayado que, mientras en Asturias los trenes de Cercanías y Media Distancia seguirán siendo gratuitos, sin necesidad de fianzas ni restricciones, como compensación por la “pifia de los trenes que no cabían en los túneles”, en la Región de Murcia el trayecto entre Murcia y Cartagena ha dejado de ser gratuito desde el 1 de julio.

Este trayecto ha pasado a tener un coste mensual de 90 euros para adultos y 45 euros para menores de 25 años, mientras que el tramo Murcia-Alicante, de mayor distancia, mantiene precios reducidos. En este caso, las tarifas son de 20 euros para los adultos y 10, para menores de 25 años.

“El Gobierno de Pedro Sánchez convirtió a la Región en una isla ferroviaria, y ahora, encima, nos cobra por navegar por ella”, ha criticado Landáburu, quien ha calificado esta medida de “discriminatoria e injusta” y ha reclamado un trato igualitario. “Cartagena tiene, como mínimo, los mismos derechos que otras comunidades mientras no se solucione el aislamiento”, ha subrayado.

Desde el Partido Popular advierten que esta subida afecta directamente a miles de estudiantes y trabajadores que utilizan a diario este trayecto. “Han convertido un trayecto básico en un lujo, mientras en otros lugares se sigue viajando gratis”, ha lamentado el diputado, quien considera esta medida “otro agravio más a una tierra que el socialismo lleva años castigando sin pudor”.

Landáburu ha criticado también la actitud del PSOE en la Región: “¿Van a seguir callados y sumisos mientras los ciudadanos pagan más por tener menos? Ya está bien de aceptar en silencio todo lo que impone Pedro Sánchez”, ha concluido.

El diputado regional del Partido Popular Antonio Landáburu ha asegurado que “por mucho que el PSOE insista, no vamos a aplicar en la Región las fracasadas y contraproducentes políticas de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez”, en respuesta a declaraciones del PSRM.

“El intervencionismo del Gobierno socialista solo ha conseguido distorsionar el mercado, subir los precios y convertir en privilegio el acceso de los jóvenes a la propiedad de una vivienda”, ha señalado Landáburu.

“Parece ser que, a estas alturas, al PSOE todavía no le ha quedado claro que, desde el Partido Popular y el Gobierno regional, rechazamos tajantemente el intento del Gobierno socialista de imponer sus inoperantes políticas de vivienda utilizando los recursos económicos de todos los españoles”, ha apostillado el diputado regional.

“Las medidas dirigidas a intervenir el mercado y atacar la propiedad privada del Gobierno de Sánchez, no solo no solucionan el problema del acceso a la vivienda, en especial de los jóvenes, sino que además lo agravan cada vez más”, ha incidido Landáburu.

“Afortunadamente, las medidas innovadoras de López Miras en materia de vivienda están logrando compensar en la Región las erráticas y extremistas políticas de Pedro Sánchez y sus socios”, ha subrayado Landáburu, que ha pedido al PSOE y al Gobierno de Sánchez “que tome nota de las propuestas e iniciativas del Partido Popular, como las presentadas ayer mismo por Alberto Núñez Feijóo, que sí funcionan y son de sentido común”.

“Nuestras iniciativas en materia de vivienda responden a las necesidades de los ciudadanos e incentivan el mercado, en lugar de contraerlo como hacen los socialistas y sus socios”, ha remarcado Landáburu.

“Por ejemplo, mientras Pedro Sánchez condena a los jóvenes a vivir de alquiler, en la precariedad o a depender del Estado, López Miras da avales para adquirir un hogar en la Región”, ha resaltado el diputado regional, que ha recordado que “ya son más de 600 los jóvenes de la Región que se han beneficiado de los avales de vivienda joven para adquirir su vivienda en propiedad”. “Estas son las políticas de vivienda, reales y efectivas, que debería aplicar el Gobierno de España”, ha concluido

El presidente de Nuevas Generaciones Región de Murcia y diputado regional, Antonio Landáburu, ha lamentado que “la ausencia de medidas e iniciativas de Pedro Sánchez sobre juventud condenan a nuestros jóvenes al paro y a la falta de oportunidades”. 

Landáburu ha señalado que los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) sitúan a España como el líder absoluto del paro juvenil, con una tasa del 26,7%, veinte puntos por encima de Alemania, nueve más que Italia y seis por encima de Francia. 

“Es intolerable que un Gobierno que se proclama defensor de la juventud siga permitiendo que las cifras de desempleo juvenil alcancen en nuestro país unos niveles tan alarmantes”, ha indicado. En la misma línea, ha apuntado que “no podemos permitir que nuestros jóvenes sigan viendo truncado su futuro”.

Landáburu ha afirmado que “a Sánchez se le ha olvidado pedir en su carta de Navidad un futuro digno para los jóvenes, una vivienda asequible, libertad para emprender, y políticas que nos permitan avanzar, centradas en solucionar esos problemas”.

Por ello, ha manifestado, “ya se ha encarga el Gobierno regional de tenernos presentes y de actuar”, y es que, “el presidente López Miras construye medidas reales que transforman la incertidumbre en seguridad, pues los jóvenes somos una prioridad absoluta para él”.

En esta línea, Landáburu ha destacado que “en la Región de Murcia el empleo juvenil ha crecido a mayor ritmo que a nivel nacional”, según los últimos datos de ocupación de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre de 2024.

Estos datos reflejan que el número de ocupados menores de 30 años ha aumentado en 14.300 personas con respecto al mismo trimestre de 2023, es decir, un 13,39%. “Una vez más, la Región de Murcia lidera la inserción laboral de los jóvenes gracias al desarrollo de diferentes programas y acciones impulsados por el Gobierno regional, así como con ayudas dirigidas a empresas para impulsar la contratación o las ayudas destinadas a fomentar el emprendimiento y el autoempleo como es la Cuota Cero Ampliada”.

En esta franja de edad, la Región de Murcia ha experimentado un aumento de 9,39 puntos frente a la subida a nivel nacional. Asimismo, la tasa de empleo de los menores de 30 años también refleja la misma evolución positiva, ya que ha aumentado 5,01 puntos en un sólo año, es decir, 1,61 puntos más que la tasa nacional.

Para finalizar, el diputado regional ha reivindicado la puesta en marcha de la batería de medidas que aprobó la Asamblea Regional, a instancias del Grupo Parlamentario Popular, para fomentar el empleo y el emprendimiento entre los jóvenes.

El diputado regional del PP Antonio Landáburu ha destacado que “la apuesta del presidente regional, Fernando López Miras, por la juventud permitirá que casi 900 jóvenes se beneficien de los avales para adquirir una vivienda”.

Landáburu ha afirmado que “cuanta más inversión haya en vivienda para jóvenes, más oportunidades tendrá nuestra tierra” y también ha destacado “el incremento del presupuesto para la línea de avales hasta alcanzar los 16,2 millones”.

Esta línea de avales cubre el 20% del valor de tasación de la vivienda, facilitando así la obtención del 100% de la hipoteca para los jóvenes beneficiarios de esta ayuda que impulsa el Gobierno regional.

“Con esta medida, más jóvenes podrán construir su futuro en libertad. Sabemos que uno de los mayores obstáculos para los jóvenes en la actualidad es reunir el dinero necesario para dar la entrada de la vivienda, por lo que este aval les permite superar esa barrera y acceder a mejores condiciones de financiación”, ha destacado.

La medida cubre tanto la compra de viviendas nuevas como usadas en la Región de Murcai, siempre que el valor de la propiedad no supere los 175.000 euros y que los ingresos anuales de los solicitantes no excedan 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, aproximadamente los 37.800 euros brutos al año.

Los ciudadanos que tengan hasta 40 años se pueden beneficiar de esta medida

“En la Región de Murcia se es joven hasta los 40 años, por ello, y con el fin de llegar al mayor número posible de beneficiarios, se amplía la edad de esta iniciativa hasta esa franja”, ha indicado el diputado del Partido Popular.

“Seguimos apostando por las políticas que realmente ayudan a los ciudadanos, también a los jóvenes, tan castigados por Sánchez”, ha explicado Landáburu, afirmando que “cada vez nos encontramos con más dificultades para acceder a una vivienda, y con este aumento de la dotación económica queremos garantizar que más jóvenes puedan seguir creciendo, tanto personal como profesionalmente en la Región de Murcia”.

“Frente a un gobierno socialista acabado y un PSRM que se limita a hacerle palmas a Sánchez, desde el PP, seguimos centrados en lo importante y en dar oportunidades a nuestros jóvenes”, ha afirmado

“Fuimos pioneros con la puesta en marcha de esta medida, que luego copió el Gobierno de España, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), eso sí, después de que los socialistas murcianos la criticaran en la Región de Murcia y la avalaran cuando la anunció su jefe Pedro Sánchez”.

El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular Antonio Landáburu ha afirmado que el PSOE regional tiene “la mala costumbre” de culpar al Gobierno regional de la subida de precios provocada por su “desastrosa Ley de Vivienda”, respondiendo así a las declaraciones realizadas por el PSRM.

Landáburu ha asegurado que “esto no nos pilla por sorpresa”, ya que “llevamos tiempo advirtiendo de las terribles consecuencias que esta ley iba a traer”, una ley firmada con Podemos, ERC y Bildu que “interviene en el mercado del alquiler, no favorece la construcción de vivienda y acepta la ocupación”.

En resumen, ha asegurado el diputado, “un fracaso de ley, que solo puede gestarse en un Gobierno fracasado”.

Por otro lado, Landáburu ha recordado que, según el INE, las tres comunidades autónomas en las que más subió el precio de los alquileres en 2022 fueron tres comunidades gobernadas entonces por el PSOE: Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias. Asimismo, este año se ha batido récord en el precio de alquiler en España, de hasta 13 euros el metro cuadrado, “un auténtico disparate nunca vivido y, por supuesto, algo inaceptable para la mayoría de los bolsillos, sobre todo para el de los jóvenes, que vivimos en un país en el que el Gobierno de España nos priva de oportunidades para poder avanzar”.

Este aumento de precios no es más que “una consecuencia directa de las políticas del PSOE y sus socios”, los cuales “se apartan de los principios del libre mercado y, generan escasez tanto de viviendas a precios asequibles, como de la oferta de alquiler”, ha incidido.

Asimismo, el diputado regional ha señalado el Gobierno de Sánchez debería “tomar nota del éxito de las políticas de vivienda de López Miras”, en especial las que facilitan su acceso a los jóvenes, como, por ejemplo, el aval a los jóvenes de su primera vivienda, una “medida pionera” copiada por otras comunidades autónomas, que, ante su muy buena acogida, ha sido ampliada a las personas de hasta 40 años.

“El PP apoya a los jóvenes mientras el PSOE los boicotea al diseñar medidas a espaldas de sus intereses con requisitos imposibles de cumplir por la amplia mayoría”, ha denunciado.

Landáburu ha destacado los avances realizados de mano del PP en materia de vivienda protegida en la Región de Murcia en los últimos años, impulsando distintas medidas para ajustar las condiciones de la vivienda a las exigencias de las familias; que un mayor número de personas puedan acceder a este tipo de viviendas; e incentivar la ampliación de su oferta.

También ha recordado que las políticas populares en materia de hogar han garantizado el hogar de más 400 familias y aliviado sus economías domésticas gracias a la eliminación de la renta mensual de alquiler social.

El diputado regional y presidente de Nuevas Generaciones Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha denunciado que “Pedro Sánchez aísla a los universitarios de la Región de Murcia cuando cientos de estudiantes comienzan el curso en la UPCT”.

En esa línea, Landáburu ha recordado que “ayer comenzó el curso en la Universidad Politécnica de Cartagena, la cual congrega a miles de estudiantes, muchos de ellos, procedentes de Murcia”, mientras que la decisión de Sánchez “les imposibilita volver a casa los fines de semana, ya que el corte comprende desde el viernes hasta el lunes”. “Una supresión del servicio ferroviario que también afecta a los estudiantes que viajan a la Universidad de Murcia procedentes de Cartagena”, ha añadido.

Por lo tanto, “esto es una zancadilla más del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha denunciado Landáburu. “Ahora, durante el mes de septiembre, podremos comprobar a ciencia cierta el daño real que el corte del tren entre Murcia y Cartagena ocasionará a los estudiantes”.

Además, el diputado del PP ha recordado que “Pedro Sánchez ya dejó tirados a más de 1,2 millones de viajeros, que quedaron sin su medio de transporte habitual por la supresión de la línea de tren entre Murcia, Lorca y Águilas. Prometió que la línea volvería a estar activa en 2024, pero ya sabemos que no lo estará hasta, como mínimo, el año 2026”.

Por ello, “exigimos respuestas urgentes a Óscar Puente por el abandono y el continuo maltrato a los estudiantes de la Región por la supresión del servicio ferroviario entre Murcia y Cartagena. No nos creemos las falsas promesas del PSOE”, ya que “Sánchez parece empeñado en que ni siquiera los estudiantes puedan utilizar el tren con normalidad”, ha concluido Landáburu.

8/16
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner