Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Antonio Martínez Nieto

El diputado de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Antonio Martínez Nieto, ha solicitado formalmente sanciones disciplinarias contra el Partido Popular y el Partido Socialista por haber “boicoteado deliberadamente” la Comisión de Agricultura y Agua en el Parlamento autonómico.

“El trasvase Tajo-Segura es vital para el Levante español, y no vamos a permitir que se silencie este debate por intereses partidistas o cobardía política”, ha denunciado Martínez Nieto. “Unos no quieren hablar porque quieren cerrarlo y sustituirlo por dos desaladoras, y los otros simplemente imitan la estrategia de su líder Feijóo, que se ausentó del Congreso sin dar explicaciones. Es una vergüenza”, añadió.

Para el diputado regional de VOX, la única formación que defiende con claridad el interés del campo murciano es la suya: “Solo Santiago Abascal está en condiciones de evitar esta masacre contra el Levante español. El resto, López Miras, García Page y los líderes del autonomismo, tienen la boca podrida de vicio cuando hablan del trasvase”, ha sentenciado.

VOX ha reiterado su exigencia de que se ponga en marcha un Plan Hidrológico Nacional, que garantice el equilibrio hídrico entre cuencas, asegurando el abastecimiento de agua en el Levante, pero también en el Tajo y el resto de España. “Frente al cortoplacismo y el oportunismo del bipartidismo, VOX defiende un modelo nacional de planificación del agua, con criterios técnicos y justicia territorial”, concluyó Martínez Nieto.

El diputado Antonio Martínez Nieto ha celebrado la aprobación en la Asamblea de su iniciativa para que la Región asuma el control del 4º ciclo de planificación hidrológica, una medida clave para la defensa del campo y la soberanía hídrica.

Nieto ha criticado duramente la postura del Partido Popular, que votó en contra de la propuesta, señalando que «el PP abandona a los regantes en la Región».

«La planificación hidrológica no es un mero trámite, sino un asunto de excepcional gravedad, del que depende la seguridad alimentaria, la economía en su conjunto y la vertebración del territorio de nuestra Patria», ha enfatizado.

Asimismo, ha denunciado que el PP prefiere que Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen sean quienes decidan sobre el agua, en lugar de defender los intereses de los agricultores y ganaderos. «Su postura solo sirve para perjudicar a nuestro campo y poner en riesgo el futuro de nuestra tierra», ha concluido.

El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional de Murcia ha denunciado la aprobación de una moción impulsada por Podemos y apoyada tanto por el Partido Popular como por el Partido Socialista, cuyo objetivo es introducir en las aulas una educación afectivo-sexual basada en la ideología de género, impartida por el lobby LGTBI.

El diputado regional de VOX, Antonio Martínez Nieto, ha sido contundente al expresar su rechazo: «Hoy hemos visto lo que parecía imposible: el Partido Popular, que se había comprometido a defender los valores de las familias de los ciudadanos de la Región de Murcia, ha aprobado, junto a la izquierda radical, una moción que no tiene otro propósito que corromper a nuestros menores».

“Esta educación está más cerca de la corrupción de menores que de los verdaderos valores que las familias quieren inculcar», ha añadido Martínez Nieto.

VOX defiende que la educación sexual debe ser responsabilidad de las familias, quienes deben tener la libertad de enseñar a sus hijos según sus propios valores y principios. «No vamos a permitir que los lobbies ideológicos entren en las aulas para adoctrinar a nuestros niños con contenido que atenta contra la inocencia y el bienestar de nuestros jóvenes», ha asegurado el parlamentario.

Desde VOX reiteran el compromiso de seguir luchando para que la educación esté al servicio de las familias y no de agendas ideológicas impuestas desde fuera. «Es una traición por parte del Partido Popular hacia los principios que decía defensor, y desde VOX no vamos a quedarnos de brazos cruzados», ha concluido.

El diputado regional de VOX, Antonio Martínez Nieto, ha asegurado que “la izquierda busca el enfrentamiento para no reformar la Ley del Mar Menor”.

Martínez Nieto ha intervenido en la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea que aborda la modificación de la Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor, y en la que hoy han comparecido Pedro Ángel Roca Tornel, alcalde del Ayuntamiento de Torre Pacheco; y Joaquín Gabriel Zapata García, alcalde del Ayuntamiento de La Unión.

El parlamentario ha resaltado que existe un consenso entre los ayuntamientos sobre la necesidad de reformar la Ley del Mar Menor, señalando que no se trata de una ley intocable. “Es una ley mejorable, sobre todo en lo que respecta a la regulación de la agricultura. Actualmente, la ley no responde a las demandas de regulación que el sector agrario necesita”, ha afirmado. Los alcaldes de diversos municipios han coincidido con esta postura, reforzando la impresión ya manifestada por representantes del sector agrícola y miembros del comité científico.

En su discurso, Martínez Nieto también ha hecho mención al ciclo urbano del agua en los municipios, destacando los avances e inversiones en infraestructura que buscan mejorar la gestión del agua. Entre estas mejoras, se ha mencionado la construcción de tanques de tormenta y la implementación de redes separativas para evitar intrusiones marinas en la red de saneamiento. “Los últimos tanques de tormenta han sido inaugurados recientemente en municipios como La Unión y Torre Pacheco, y han mostrado resultados positivos en la gestión del ciclo urbano del agua”, ha indicado el diputado regional.

Además, ha señalado que se ha planteado a los ayuntamientos la posibilidad de someterse a una auditoría del ciclo urbano del agua, una medida que VOX considera crucial en la posible reforma de la Ley del Mar Menor. “Es vital que se lleven a cabo revisiones y actualizaciones permanentes para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de nuestras infraestructuras hídricas”, ha añadido.

Por otra parte, Martínez Nieto ha anunciado que la Asamblea Regional presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía. “La Ley de Amnistía es un ataque directo al sistema de igualdad entre los españoles, al Estado de Derecho y al principio de separación de poderes”, ha declarado con firmeza. Según el diputado, esta ley, promovida por el Partido Socialista, busca obtener ventajas políticas a costa de desbaratar la Constitución española. «Es un fraude de ley, un abuso de derecho y un abuso de poder».

Asimismo, ha argumentado que la Ley de Amnistía trata de borrar los crímenes más graves cometidos por políticos contra el Estado, como la traición, la rebelión y la malversación. “Es una ley arbitraria diseñada con un propósito político claro, que destruye la esencia de lo jurídico. El derecho se fundamenta en vivir honestamente, dar a cada uno lo suyo y cumplir lo pactado”, ha concluido.

Los diputados regionales de VOX, Antonio Martínez Nieto y Virginia Martínez García, han asegurado que “la Asamblea Regional se ha convertido en un pesado desfile de intermediarios del negocio de la pobreza”.

Estas declaraciones se han realizado durante la comparecencia de José García-Galbis Marín, presidente del Banco de Alimentos del Segura Murcia, en la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia de la Asamblea Regional.

Martínez Nieto y Martínez García han criticado duramente a las organizaciones que administran fondos públicos con el objetivo de solventar los “tristes” indicadores de pobreza en la Región. Según sus palabras, «la Región de Murcia se sitúa, como siempre, a la cola en todo lo que tiene que ver con la pobreza». Ambos diputados han atribuido el nivel de empobrecimiento a las políticas socialistas desarrolladas por todos los gobiernos.

Así, Virginia Martínez García ha expresado su lamento por la participación del Banco de Alimentos en estas políticas ideológicas. “Lamentamos que esta organización se una a estas políticas que destruyen empleo y riqueza en sectores clave dentro de nuestra Región”, ha señalado, en clara contraposición con las medidas de libertad económica que VOX propone. Estas medidas incluyen la reducción de impuestos, la simplificación administrativa y la desregulación.

Finalmente, desde VOX también se ha extendido una invitación al Banco de Alimentos y a otros intermediarios para que colaboren en la detección de fraude en el empadronamiento. “De esta manera, podemos contribuir a la política de deportación de inmigrantes ilegales que está asolando Europa y España”, ha agregado la diputada regional.

El diputado de VOX en la Asamblea Regional, Antonio Martínez Nieto, ha asegurado que, en la reunión de la Comisión de Asuntos Generales, Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos, se ha logrado impulsar la reforma de la Ley del Mar Menor impulsada por VOX a pesar del intento de boicot socialista.

El diputado regional ha tildado de «obstruccionista» la actitud del Partido Socialista, que se ha negado a colaborar en la reforma si no se aprueba previamente una moratoria urbanística, ya rechazada en dos ocasiones por la Asamblea. «Esta condición previa parece un intento de chantaje institucional, ignorando la necesidad urgente de reformar la ley», ha subrayado.

«La actitud de Vélez no es compatible con la de un buen socialista por apartarse del problema más importante que tiene la Región de Murcia», ha añadido Martínez Nieto.

A renglón seguido, el parlamentario ha asegurado que el plan de ordenación y la moratoria urbanística no son tan cruciales como cree el PSOE. «Ya existen suficientes planes vigentes y el futuro plan será una armonización de estos. Además, la clave no está en limitar el desarrollo urbanístico, sino en garantizar un ciclo urbano del agua correctamente gestionado evitando la contaminación de origen fecal», ha afirmado.

Martínez Nieto ha informado que en la Comisión de Asuntos Generales «hemos propuesto a 18 expertos, principalmente de carácter técnico y académico, excluyendo a colectivos ecologistas, cuya posición contraria al sistema socioeconómico del Mar Menor es bien conocida, cubriendo áreas esenciales para la reforma de la ley: el sistema económico, el sistema ecológico e hidrológico, y el sistema institucional»,

«Creemos que es fundamental entender el balance hídrico del Mar Menor, es decir, las aportaciones de agua y su interacción con los diferentes sistemas, para ofrecer soluciones efectivas y tener un cuadro de mando para el ecosistema», ha explicado Martínez Nieto.

El diputado regional ha señalado que las comparecencias deben desarrollarse en un periodo breve, idealmente antes de julio y no más allá de septiembre. «Así podremos determinar qué artículos de la ley sobran, cuáles faltan y qué partes deben ajustarse o trasladarse a un reglamento. Es vital afrontar las amenazas europeas en la regulación de nitratos, aunque a partir del 9 de junio, gracias a los partidos patriotas de Europa», ha puntualizado.

VOX seguirá trabajando para que esta reforma se realice de manera eficiente y efectiva, en beneficio del Mar Menor y de todos los murcianos.

7/7
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner