David Arranz: «Centros sin control, ONGs enriquecidas y barrios inseguros: el modelo del Gobierno de Aragón».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado “modificar el modelo de gestión de los centros de menas para que, en vez de estar gestionados de manera indirecta y mixta, pasen a estar gestionados directamente y supervisados por la consejería”. Así se ha expresado este jueves el diputado David Arranz. Ha añadido en sus demandas “revocar los convenios con las entidades y ONGs que se lucran y colaboran con el tráfico de personas”, mencionando los existentes con Accep, Apip Acam, Cepaim o Cruz Roja. “Si ellos no se hacen cargo de los menores que tienen acogidos, deberá revocarse ese convenio”, ha indicado.
Arranz ha analizado que los asuntos de “regular y supervisar la gestión de los centros de ‘menas’ y su régimen interno”, es algo a lo que “han renunciado las comunidades autónomas, al haber externalizado esta cuestión en entidades y ONGs pro inmigración ilegal”. “La dejación de funciones a este respecto provoca graves problemas de convivencia, delincuencia y criminalidad, así como agresiones contra los propios trabajadores, usuarios o instalaciones de estos centros, como hemos visto en el centro de menores de Juslibol, en la calle Comadre en Teruel o en el Centro de Atención a la Infancia Migrante (CATIM) de Torrero”, ha agregado.
Precisamente, respecto al CATIM de Torrero, Arranz ha acusado a la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, de “evitar responder” respecto a si el ejecutivo autonómico “sigue tutelando al interno o internos que provocaron el incendio en el CATIM” que tuvo lugar el 20 de septiembre. “Sin embargo, la consejera Susín se salió por la tangente como es habitual y no aclaró si seguimos pagando la manutención, el alojamiento, los servicios sanitarios, el servicio de telefonía móvil, la ropa, las paguitas y las responsabilidades civiles a quienes han incendiado y dañado unas instalaciones del Gobierno de Aragón. Esto nos lleva a pensar que sí seguimos haciéndolo -en referencia a mantener la tutela-, y que entre todos los aragoneses seguimos concediendo lujos y privilegios a estos ‘menas’ que han provocado el incendio del CATIM de Torrero”.
Arranz ha expresado que ante “las preguntas procedentes y coherentes sobre las competencias propias del departamento que dirige Susín”, la consejera de Bienestar Social “viene mostrando en reiteradas ocasiones una actitud hostil, prepotente y de opacidad con las preguntas” formuladas por el grupo parlamentario de VOX.
Respecto a la protección de los trabajadores y educadores, ha calificado como “un poco vergonzoso” que la respuesta del Gobierno de Aragón sea “solicitar formalmente al Gobierno de España que considere dar acceso directo al sistema AlertCops a los trabajadores de los centros de protección y reforma de menores”, tal y como fue publicado en el portal del ejecutivo -‘Aragón Hoy’- el 1 de abril de este año. Arranz ha ironizado señalando que “un educador a quien le estén practicando un ‘mataleón’ puede estar seguro porque cuenta con una aplicación”.
Del mismo modo, Arranz ha reivindicado “la elaboración de un Decreto en el que se detallen las exigencias debidas de los reglamentos de régimen interno”, con el fin de “restar autonomías a los centros de menas”. Ha concluido insistiendo en la elaboración de pruebas de edad, en colaboración con la Fiscalía, porque “no tenemos que tutelar a ningún mayor de edad” y alcanzar acuerdos desde la comunidad de Aragón con terceros países para la repatriación de esos menores inmigrantes conforme faculta el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”.
Alejandro Nolasco: «Los aragoneses quieren pagar menos impuestos, no más agencias inútiles».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha expresado su rechazo a la Agencia Tributaria de Aragón, por tratarse de una “ocurrencia de barra de bar del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro”. Ha analizado que “ejercería unas funciones que ya corresponden a la dirección general de Tributos”, por lo que “sería cambiar el cartel de la Plaza de los Sitios de la dirección general de Tributos por Agencia Tributaria de Aragón”. Ha apuntado que “contaría con los mismos funcionarios y recaudaría los mismos impuestos”.
Al mismo tiempo, Nolasco se ha mostrado a favor de “mejorar los medios de la dirección general de Tributos, para que dispongan de mejores medios informáticos, más inspectores y personal mejor formado”, algo para lo que “no hace falta una Agencia Tributaria de Aragón” a criterio del grupo parlamentario de VOX.
Ha analizado que la creación de la nueva Agencia “tampoco supone ser más eficaces en el uso de los recursos públicos, sino que responde al interés del bipartidismo de crear órganos que duplican y triplican las funciones entre sí”. Ha señalado que “durante más de 40 años, PP y PSOE han buscado engordar la administración, crear de la nada agencias, observatorios, entidades de derecho público u organismos autónomos dentro de un sistema autonómico que hoy por hoy está colapsado y ya era insostenible desde su inicio”.
Ha criticado que el consejero Bermúdez de Castro “está a todo, excepto a lo que es de su obligación”. Ha argumentado que “no trae el techo de gasto ni el Proyecto de Presupuestos antes del último trimestre del año, tal y como le obliga la Ley de Hacienda de Aragón”. En cambio, “sí tiene tiempo para todo lo innecesario”.
Nolasco ha expresado que “las ocurrencias de barra de bar de Bermúdez de Castro dan como resultado la creación de más agencias en Aragón”. En esta línea, ha recordado el rechazo que ya trasladó el grupo parlamentario VOX ante el anuncio de la creación de la Agencia de Emergencias de Aragón. Nolasco ha apuntado que “pese a que en nuestra comunidad hay un consenso extendido del buen funcionamiento del Centro de Emergencias 112, a Bermúdez de Castro se le ocurrió que como Cataluña tiene una Agencia de Emergencias, él también quería una para su consejería”. En este contexto, ha puntualizado que “tampoco se han esmerado en detallar qué se pretende hacer con la Agencia Digital de Aragón” anunciada en el Debate de Política General del estado de la comunidad autónoma de Aragón.
Para Nolasco, “a las familias trabajadoras aragoneses les da igual si el funcionario que les va a atender pertenece a la dirección general de Tributos, a la Agencia Tributaria de Aragón o a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria”. “Lo que quiere el ciudadano aragonés es pagar menos impuestos”, ha resumido.
En consecuencia, Nolasco ha insistido en “la bonificación al máximo de todos los grupos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la bajada de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (como defenderá VOX en sus enmiendas a la Ley de Vivienda), bajada de tasas fiscales a las familias y acabar con la injusticia del IMAR”. “Siempre que hemos llevado propuestas para bajar impuestos, el PP nos ha votado en contra. Y ahora el PP pone el foco en crear nuevas agencias tributarias redundantes que en absoluto va a suponer que los aragoneses paguen menos impuestos”, ha concluido.
Santiago Morón: «La CHE no limpia los ríos ni canaliza los barrancos; está poniendo en riesgo vidas y hogares».
El portavoz adjunto de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha reclamado este martes al Gobierno de Aragón y la CHE “inversiones en la prevención con infraestructuras hidráulicas en los barrancos para proteger a los municipios más expuestos ante las crecidas de los ríos como son Cadrete, María de Huerva, Cuarte de Huerva y la urbanización de Santa Fe”. Unas declaraciones que han tenido lugar en Cuarte de Huerva, uno de los municipios afectados por la tormenta del pasado 28 de septiembre. Morón ha estado acompañado por la diputada Carmen Rouco; y por varios representantes locales de VOX.
Morón ha lamentado que “cientos de vecinos lo han perdido todo: viviendas, locales comerciales o vehículos”. “No puede ser que simplemente nos dediquemos a lamentarnos y no pongamos ningún remedio para adelantarnos y prevenir estos daños”, ha expuesto.
Ha trasladado su “asombro” de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) “hable ahora de hacer un estudio riguroso, porque esto nos lleva a pensar que no lo hicieron después de las lluvias de julio de 2023 que también afectaron a viviendas y naves comerciales”. “Que se hayan esperado a otra tromba de agua indica que la CHE no está haciendo su trabajo de prevenir y garantizar la seguridad de las personas, los comercios y los modos de vidas de mucha gente, al igual que tampoco canaliza los barrancos ni limpia los ríos”, ha agregado.
Ha acusado a la CHE de “seguir los principios ecologistas radicales del Ministerio de Transición Ecológica”, y ha analizado como “incomprensible” la posición del Gobierno de Aragón por “rechazar la elaboración de la creación de una Comisión Especial de Estudio sobre la prevención de las catástrofes naturales en Aragón”, en una iniciativa que se debatió en una sesión plenaria en junio de 2025. “Asombrosamente, esa petición no salió adelante, como tampoco las iniciativas que hemos llevado de limpieza de cauces y riberas de los ríos”, ha enfatizado.
Alejandro Nolasco: «De terrorista a hija predilecta, así se insulta a Zaragoza».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado a los ejecutivos de Jorge Azcón y Natalia Chueca que declaren ‘persona non grata’ a Ibrahim Abayat, portavoz y fundador de la Casa Palestina de Aragón, que el sábado pasado recibió el título de Hija Predilecta de Zaragoza “con la abstención del PP”, ha criticado el portavoz de VOX en las Cortes, Alejandro Nolasco. Es por ello por lo que ha instado a la formación popular a “rectificar esta afrenta enorme y la humillación para los zaragozanos”.
Nolasco ha calificado a Abayat de “terrorista”, argumentando que “ha participado en varios atentados terroristas con el brazo armado de Al Fatah desde los años 90 hasta principios de los años 2000”. Ha añadido que el portavoz de la Casa Palestina de Aragón “se jacta y dice que los atentados del 7 de octubre de 2023 -de Hamás- tampoco eran algo tan importante y no eran una cosa que reseñar”. “No se arrepiente de nada de lo que ha hecho”, ha añadido.
Nolasco ha recordado que la declaración de ‘persona non grata’ es una figura que ya propuso el PP en el año 2015 contra el actor Willy Toledo, en una legislatura en la que el actual presidente de Aragón, Jorge Azcón, era concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza. “Por tanto, también se puede nombrar ‘persona non grata’ a un terrorista para que reparen el error”, ha exclamado.
Ha analizado que la alcaldesa Natalia Chueca “ni siquiera entregó el título de Hija Predilecta a la Casa Palestina porque sabe que tiene mala conciencia”. “No sé hasta qué punto está desnortado el PP. Permite que esta Casa Palestina, cuyo presidente es un terrorista, reciba el título de Hijo Predilecta con su silencio cómplice y abstenciones”, ha insistido.
Nolasco ha efectuado estas declaraciones junto a la Casa Palestina de Aragón, acompañado de los diputados Santiago Morón, David Arranz y Carmen Rouco.
Santiago Morón: «España tiene más burocracia que salud».
El portavoz adjunto de VOX en las Cortes de Aragón y portavoz de Sanidad, Santiago Morón, ha afirmado que “las principales causas de la demora en el acceso a la innovación médica son la burocracia, que en el caso de España es mayor que la media europea, y la ausencia de criterios especializados que disminuyan el periodo de evaluación de un medicamento”.
Así se ha expresado en la decimosexta edición del Encuentro Global de Parlamentarios de Sanidad que se celebra durante este viernes y sábado en el Hotel Cándido de Segovia, organizado por Redacción Médica. En la mesa que ha intervenido Morón este viernes, denominada ‘El acceso a terapias innovadoras en el Sistema Nacional de Salud’, han participado la portavoz de Más Madrid en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, Marta Carmona; la presidenta de la Comisión de Salud del Partido Nacionalista Vasco en el Parlamento Vasco, Elena Lete; el portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad en el Parlamento de Cantabria, Raúl Pesquera; y el portavoz del PP en la Comisión de Salud y Servicios Sociales en la Asamblea de Extremadura, José María Saponi. El moderador ha sido el ex portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Rubén Moreno.
Morón ha reivindicado que “para disminuir la demora en el acceso de los pacientes a medicamentos que puedan mejorar su calidad de vida es imprescindible garantizar un contexto inversor y científico a nivel europeo, con un apoyo económico decidido en I+D+I”. Ha reclamado también “estimular la colaboración público-privada con la empresa farmacéutica”, así como “reducir los niveles de decisión u organismos participantes al mínimo indispensable”.
El portavoz de Sanidad de VOX en Aragón ha insistido en “la importancia de centralizar la compra de fármacos y de productos sanitarios a nivel nacional, fundamentalmente por razones económicas”. Esta misma idea, “todavía es más necesaria en el acceso a terapias innovadoras para evitar inequidades entre provincias o centros sanitarios”.
Morón ha analizado que “la gestión del dato sanitario y las posibilidades que ofrece la IA permitirá de una forma más objetiva demostrar en qué medida el acceso temprano a terapias innovadoras contribuye a la disminución del gasto sanitario en términos de menos días de ingreso hospitalario”. De esta manera, “se contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario y aporta una mayor calidad de vida a los pacientes”, ha concluido.
Eva Torres celebra el éxito del encuentro de jóvenes con el Padre Guilherme en Zaragoza.
“Queremos compartir con todos ustedes la satisfacción y la valoración positiva del encuentro que va a tener lugar mañana día 3 de octubre a las 17.30 horas en el Auditorio de Zaragoza con el Padre Guilherme. La respuesta obtenida y la movilización de los jóvenes zaragozanos ha rebasado todas nuestras expectativas. Ese encuentro, que ya sabíamos que iba a tener una gran aceptación por parte de nuestros jóvenes y de muchas familias que quieren acompañar a estos jóvenes, habíamos pensado en la Sala Galve para realizar ese encuentro, y quiero informarles de que la Sala Mozart, que es a la que tuvimos que trasladar este encuentro por la avalancha de solicitudes que había, también se ha llenado”. Son palabras de la concejal del Grupo Municipal de Vox, Eva Torres, durante la valoración del encuentro que se ha convocado para mañana de jóvenes con el Padre Guilherme.
Concierto inicio Fiestas del Pilar
“Por lo tanto, mostrar nuestra satisfacción, nuestra ilusión, porque este encuentro haya resultado ser un éxito y haya resultado un acto de una gran aceptación por parte de los jóvenes zaragozanos. ¿Esto qué augura? Pues lo que augura es que este mismo viernes a las nueve de la noche en la Plaza del Pilar también se va a dar un concierto con un gran éxito, con muchísima afluencia de gente joven, de familias y también, ¿por qué no decirlo?, de gente madura y de gente mayor”, Afirmó Eva Torres
“Queremos realmente mostrar nuestra satisfacción de ese primer concierto que inaugura nuestras Fiestas del Pilar, nuestras Fiestas en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, patrona de Aragón, patrona de la Hispanidad y también patrona de la Guardia Civil”, finalizó la concejal.
Alejandro Nolasco: «El dinero de los aragoneses se va a ilegales y ONGs cómplices de mafias».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, se ha dirigido al Partido Popular durante la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad de Aragón para decirles que “se quieren acercar a la izquierda a ver si rascan votos”. Ha criticado que “las élites del PP y PSOE son las mismas” y que entre ambas formaciones “cambia la puesta en escena, el maquillaje, las sonrisas y la forma de hablar, pero la gente cada día está peor y ya pueden ustedes contarles el cuento que quieran”.
Ha denunciado que “seguimos sin saber el coste de la inmigración ilegal que mantenemos todos los aragoneses” y ha cargado contra “la creación de 66 nuevas plazas de menas y la búsqueda de alojamiento a los 250 nuevos ilegales que van a llegar”. Por tanto, ha instado a “negarse como Cataluña a traer ilegales” y a “firmar acuerdos con terceros países para devolver a los ilegales”, con base jurídica en el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería, que habilita a las comunidades autónomas a ello. En esta línea, ha censurado las partidas presupuestarias “para las ONGs que colaboran con las mafias de tráfico de personas y para proyectos inclusivo resilientes en otras partes del mundo”. Ha añadido que “dar ayudas sociales a aquellos que no han cotizado un solo día no es viable económicamente”.
“Este dinero nos haría falta para pagar mejor a nuestros profesores, para concertar el Bachillerato, para la gratuidad escolar de 0 a 3 años, para ayudar a los padres que no pueden pagar la vuelta al cole de sus hijos, para bajarles impuestos a todos los aragoneses, que siguen siendo robados y estafados por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones”, ha analizado.
Precisamente, en la fiscalidad se ha detenido para lamentar “el récord de deuda pública de Aragón al alcanzar los 9.422 millones de euros al cierre del segundo trimestre de 2025”. Es por ello que ha aseverado que “teníamos que haber puesto más impuestos a las energías renovables, como pedíamos nosotros, y no plegarnos, como hicieron ustedes (en referencia al PP y PSOE) a los regateos del lobby fotovoltaico que destruye nuestro paisaje en un negocio especulativo que está ya dando muchas pérdidas en muchos sitios”. En consecuencia, ha reclamado la elaboración de una Ley del Paisaje, utilizando para ello “los mapas de paisaje que dejó elaborados la dirección general de Desarrollo Territorial” gestionada por VOX durante su etapa en el Gobierno de Aragón hasta el 12 de julio de 2024.
Del mismo modo, ha expresado su rechazo a las Zonas de Bajas Emisiones en el centro de las ciudades porque “obligar a los aragoneses a comprarse un coche eléctrico con batería china no es la solución”. Ha subrayado que “las élites igual pueden cambiarse de coche cada año, pero la gran mayoría de los aragoneses no pueden”.
En su explicación de voto, Nolasco ha sintetizado que “todas nuestras propuestas tocan los problemas reales de la gente, como la bajada impuestos, la lucha contra la inmigración ilegal y frente a la okupación ilegal”. “Sigan defendiendo los intereses de las élites, que nosotros vamos a seguir defendiendo a los aragoneses”, ha concluido.
De las 20 propuestas de resolución presentadas por VOX, han sido aprobadas 7. Estas hacen referencia a “ajustar la formación y recualificación de los trabajadores a las necesidades empresariales de Aragón, un plan plurianual presupuestado con acciones concretas para la prevención de daños por inundaciones, instar al Gobierno de España a negar cualquier solicitud de indulto adicional formulada por parte de los restantes de los 6 de Zaragoza, la creación de un órgano de apoyo y asesoría legal frente a la Okupación Ilegal, acometer la necesaria reforma del mapa sanitario aragonés, impulsar un sistema de cuidados de proximidad que priorice las necesidades individuales de las personas dependientes y la eliminación a eliminar cualquier referencia a que el catalán es lengua propia de Aragón”. El resto de las propuestas, entre ellas las reprobaciones a los consejeros Roberto Bermúdez de Castro y Carmen Susín, han sido rechazadas por los grupos parlamentarios.
David Arranz: «La gente votó futuro, recibió menas… y sabe quién traicionó su confianza».
El portavoz de VOX en Aragón, David Arranz, ha denunciado la política del Gobierno autonómico en materia de inmigración y menores extranjeros no acompañados, después de que se anunciara la creación de 66 nuevas plazas para su alojamiento.
Arranz ha recordado que incluso se han liberado 40 plazas adicionales tras alcanzar algunos jóvenes la edad máxima, y ha acusado al Ejecutivo de “sacar pecho” con medidas que suponen un enorme coste para los aragoneses.
“VOX es firme y claro: los menas deben ser repatriados, deben educarse con sus padres y familias en sus países y dentro de sus culturas. Existe un acuerdo bilateral con Marruecos, firmado en 2007, que debe cumplirse”, ha afirmado.
El parlamentario ha criticado que mientras en comunidades como Cataluña o el País Vasco se han negado a recibir menas, Aragón ha aceptado más plazas, “sin informar a los ciudadanos y destinando ingentes cantidades de dinero público a la inmigración ilegal”.
Arranz ha subrayado que esos recursos deberían destinarse a las verdaderas prioridades sociales de los aragoneses, como la educación, la sanidad y los servicios públicos, en lugar de a “subsidios, ayudas y vivienda social para los de fuera”.
“Los gobiernos del Partido Popular han alcanzado acuerdos con VOX en Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. En Aragón lo que falta no es ley, es voluntad política de llegar a acuerdos y defender la prioridad nacional. No queremos inmigración ilegal. Billete de vuelta”, ha sentenciado.