Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Aragón

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha calificado de “ilusionismo” la intervención del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en el Debate de política general sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Aragón, a quien ha definido como “el David Copperfield aragonés”, para “tratar de embaucarnos con una sesión de ilusionismo donde todo es “fábula, fuegos artificiales y nubes de colorines con la llegada de supuestas inversiones del Partido comunista chino o de algún fondo de inversión danés”.

Ha expresado que “de tanto humo, le ha faltado lanzar una bola de humo y evaporarse”, y ha definido las políticas de Azcón como “el Gato de Cheshire -personaje de Alicia en el país de las Maravillas- porque “es una gran sonrisa detrás de la cual no hay nada”.

Nolasco se ha detenido en varias cuestiones expuestas por el presidente de Aragón. Dado que Azcón ha manifestado que “Aragón necesita inmigración ordenada, legal y que se integre”, ha aludido a esas palabras y las ha calificado como “coherentes y correctas”, al ser “lo que siempre ha defendido VOX”. En consecuencia, el portavoz de VOX ha cargado contra la “hipocresía” de la formación popular porque “en las conferencias sectoriales siempre terminan aceptando el reparto de inmigración ilegal y están buscando pisos en el mercado de alquiler para quienes vienen ilegalmente, mientras 47.000 jóvenes aragoneses no pueden emanciparse, aunque trabajen”.

Nolasco ha echado en cara al presidente de Aragón que “no hable de la inseguridad”, y lo ha argumentado en base a “una circular de la Jefatura Superior de Policía en Aragón remitida a las comisarias de Zaragoza que informaba de una escalada de robos con violencia protagonizados por jóvenes de origen magrebí”. “No lo digo yo. No es algo que se invente VOX. Como digo, es una circular de la Jefatura Superior de Policía Nacional. Parece que Azcón ni se informa ni tiene interés de conocer la realidad por medio de fuentes policiales”, ha lamentado. Por tanto, ha resumido que las palabras de Azcón sobre políticas migratorias son “un azucarillo que se disuelve en un océano de inseguridad y caos”.

Del mismo modo, ha calificado como “escalofriante” el hecho de que el presidente de Aragón “no haya condenado los indultos publicados hoy en el BOE a terroristas callejeros que quemaron contenedores y arrojaron adoquines a la Policía Nacional en enero de 2019”. Ha puntualizado que “no son ni siquiera heridos de un mitin de VOX, que igual no tiene simpatía con ellos, no lo sé; sino que quienes resultados heridos por el terrorismo callejero fueron policías nacionales que velan por la seguridad de todos”.

Nolasco ha recogido el guante lanzado por Azcón para “negociación y pactos”, por lo que le ha instado a “seguir el ejemplo de los presidentes regionales del PP de la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia para ello”. En cuanto a la fiscalidad, ha expresado que “el presidente ha realizado anuncios que ya hizo hace un año”.

Respecto al sector primario, Nolasco ha criticado que “PP y PSOE sujetan la misma soga”, por lo que “es una burla y ofensa para quienes trabajan en el campo que Azcón pretenda ir de su salvador”. Ha señalado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, “son del Partido Popular, al igual que el eurodiputado del PP de Aragón, Giménez Larraz, quien les vota a favor en el recorte del 20% de la PAC 2028-2034”.

Ha criticado “diversos incumplimientos” del Gobierno de Aragón, mencionando la “no elaboración del estudio sobre los perfiles repetidos de agresores sexuales” (incluido en el Pacto de Gobierno de agosto de 2023 y aprobado en una PNL en 2024), la “no ordenación de las energías renovables o la no eliminación del reconocimiento del catalán como lengua propia de Aragón”. “Mientras tanto, sigue felicitando a los aragoneses el día de Sant Jordi”, ha aseverado.

“Es una vergüenza. Se desautoriza al poder judicial”. De esta manera ha reaccionado el diputado de VOX en las Cortes de Aragón y responsable jurídico de VOX Huesca, David Arranz, tras conocer el indulto por parte del Consejo de Ministros a dos miembros de los que ha calificado como “los seis delincuentes de Zaragoza”. Ha trasladado su “desaprobación absoluta” por los indultos a Javier Aijón y Adrián Latorre, y ha recordado que hay tres sentencias condenatorias contra ellos. Ha mencionado la sentencia de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y la sentencia del Tribunal Supremo.

Arranz ha analizado como un “mensaje muy peligroso” estos indultos, porque “va a ponernos en peligro a los militantes y afiliados de VOX ante futuras agresiones e intentos de acallarnos de forma violenta”. “Si se hace contra VOX no es delito, hay barra libre”, ha lamentado.

El diputado de VOX ha insistido en la idea de que “hay barra libre para delitos graves de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos, lesiones a policías, daños a mobiliario público y bienes privados si los cometen los suyos: los radicales de extrema izquierda”.

Arranz ha manifestado que el Gobierno de España “se pone en contra de los jueces, magistrados y policías”, debido a “intereses partidistas e ideológicos”. “Tampoco nos sorprende. Es el mismo gobierno que ha indultado a golpistas violentos separatistas catalanes, que se pone del lado de manifestantes violentos propalestinos que suspenden la Vuelta Ciclista a España, y que indulta ahora a dos miembros de grupos radicales de extrema izquierda que fueron a reventar a un mitin de VOX y lesionaron a policías”, ha incidido.

Por todo ello, ha definido al Gobierno central como “un Gobierno del odio, un Gobierno que fomenta la violencia y un Gobierno sectario”. “No hay ningún motivo jurídico para que estas personas sean indultadas. Es una arbitrariedad y una discrecionalidad”, ha concluido.

Las declaraciones de David Arranz han tenido lugar en la Plaza del Pilar de Zaragoza, junto a la Delegación de Gobierno. Ha estado acompañado por los diputados autonómicos Santiago Morón, Carmen Rouco y Juan Vidal; el diputado provincial Carlos Rodrigo y el concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, David Flores.

La diputada de VOX en las Cortes de Aragón, Carmen Rouco, ha reivindicado una “ubicación e instalaciones dignas para los excelentes alumnos, profesores y la AMPA del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza”, actualmente ubicado en la calle San Vicente de Paúl, al que ha definido como el Conservatorio con “las peores instalaciones de todo Aragón”. Unas declaraciones que han tenido lugar este martes, junto al Conservatorio, acompañada del diputado David Arranz.

Rouco ha incidido en que “llevamos un año de promesas incumplidas”, recordando que “la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, se comprometió hace un año a buscar una nueva ubicación para este Conservatorio Profesional de Música”. “No podemos dejar en la estacada a 670 alumnos, 80 profesores y a la AMPA”, ha insistido.

Ha argumentado que este Conservatorio se encuentra “a más del doble de su capacidad”, dando lugar a situaciones como que “en una sala de 15 metros cuadrados, la tienen que compartir con medios audiovisuales y la AMPA”, “no hay luz natural, ni insonorización ni ventilaciones” y “los alumnos tienen que ensayar en el aseo porque no hay suficientes aulas de ensayo”. Respecto al auditorio, ha señalado que “con sólo 139 butacas, muchos de los asistentes se terminan sentando en el suelo”.

Rouco también ha añadido que “la Justicia de Aragón (incluyendo también a Justicias anteriores) ha recomendado hasta en 5 ocasiones la búsqueda de una nueva ubicación para este Conservatorio”. En consecuencia, Rouco defenderá una iniciativa para instar al Gobierno de Aragón a “presentar en un plazo máximo de 9 meses, un anteproyecto de construcción del nuevo conservatorio, y conocer la nueva ubicación en un plazo de medio año”.

El diputado autonómico de VOX en Aragón, David Arranz, ha subrayado hoy la importancia de la Cristiandad como pilar fundamental de Europa, advirtiendo que sin estos valores la identidad del continente está condenada a desaparecer.

Europa es y será cristiana o no será. La Cristiandad no se refiere sólo a la fe, sino a una cultura, unos valores y una forma de entender el mundo”, ha afirmado Arranz.

El dirigente ha recordado que la civilización occidental se ha construido sobre tres columnas históricas: el Derecho romano, la filosofía griega y la Cristiandad, elementos que han configurado la libertad, la justicia y el orden social que han dado grandeza a Europa.

Arranz ha advertido de que los intentos de borrar o relativizar este legado “conducen a un vacío cultural que deja a Europa indefensa frente al globalismo y la pérdida de soberanía”.

Finalmente, ha reivindicado que VOX seguirá defendiendo el patrimonio espiritual y cultural de España y de Europa, “porque sólo desde el reconocimiento de nuestras raíces podremos construir un futuro de libertad y dignidad para nuestros pueblos”.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha expresado este lunes que “el cambio climático no prende fuego a los colchones”. De esta manera ha reaccionado tras el incendio que tuvo lugar el sábado pasado en el Centro de Atención a la Infancia Migrante (CATIM), ubicado en el Paseo Tierno Galván en Zaragoza. Hasta ahí se ha desplazado, acompañado de los diputados Santiago Morón, David Arranz, Carmen Rouco y Juan Vidal.

Nolasco ha añadido que “sabemos que el incendio ha sido debido al comportamiento de los internos”. “El comportamiento de unos sujetos no acostumbrados a acatar ni nuestras costumbres, ni nuestras leyes ni tienen respeto por el prójimo”, ha contextualizado.

El portavoz de VOX ha recordado que “es el segundo incendio en un centro de menas en dos meses”, aludiendo al piso de menores tutelados en la calle Comadre de Teruel, en el cual otros dos educadores resultaron heridos. Ha cargado contra las “políticas irresponsables del PP y PSOE que nos llevan a esto: a los heridos y centros de menas incendiados”. Ha deseado una pronta recuperación a la educadora herida el sábado pasado por inhalación de humo.

Nolasco ha exigido al Gobierno de Aragón que “priorice el interés superior de la seguridad de los aragoneses antes que un supuesto interés de los ‘menas’ que ni siquiera sabemos si son menores”. “Es tremendo. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Qué más tienen que quemar?”, ha exclamado.

Es por ello por lo que ha solicitado al ejecutivo autonómico “negarse en las Conferencias Sectoriales a recibir a quienes han entrado ilegalmente”, así como la “devolución de los menores son sus padres”. Ha criticado que “les pagamos pensión completa” y ha calificado de “recochineo” el hecho de que el Gobierno de Aragón “busque alojamiento para menas en pisos del mercado de alquiler, cuando hay muchos aragoneses que no pueden pagarse un alquiler”.

Nolasco ha concluido exponiendo que “somos presos del bipartidismo”, por lo que “acabar con el bipartidismo es una cuestión de supervivencia e integridad física”. “Esto es lo que tenemos. No nos inventamos nada. La diferencia es que nosotros lo contamos, pero el resto de los partidos callan y algunos incluso colaboran con el tráfico de personas”, ha resumido.

El diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Fermín Civiac, ha reclamado al Ministerio de Igualdad “ampliar la financiación de las aulas de madrugadores dentro del Programa Corresponsables hasta el 100% de su coste”. Al mismo tiempo, ha incidido en que “mientras ese dinero llegue, lo tiene que cubrir el Gobierno de Aragón, especialmente para sufragar la hora de madrugadores para las familias trabajadoras”.

Para Civiac, “lo peor de todo es ver cómo PP y PSOE se echan las culpas”, con las declaraciones cruzadas de la consejera de Educación del ejecutivo autonómico, Tomasa Hernández; y las declaraciones de la ministra de Educación, Pilar Alegría. Por el contrario, ha señalado que “VOX defiende ayudar a la España que madruga”.

En esta línea, ha recalcado que “debe establecerse un criterio de preferencia claro: priorizar a los niños cuyos padres y madres se encuentren en situación activa de empleo”. En consecuencia, VOX defenderá próximamente una iniciativa para tal efecto en las Cortes de Aragón.

“Buscamos restablecer la justicia social verdadera, donde el esfuerzo y la contribución al bien común son recompensados. Al instar al Gobierno de España a finalizar de forma más amplia las aulas de madrugadores, y exigir al Gobierno de Aragón que garantice su gratuidad con preferencia para familias trabajadoras, se defiende un modelo de sociedad basado en el trabajo y la igualdad real”, ha sintetizado.

Representantes de VOX en las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se han trasladado este viernes a la calle Mompeón Motos del barrio Delicias de Zaragoza, donde en la madrugada de este martes murió de forma violenta un hombre de 32 años de Guinea Ecuatorial, presuntamente por un varón de Senegal de 25 años que ya se encuentra en prisión por orden judicial. Lo ha calificado como un suceso de “brutal paliza y violencia inusitada” el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz.

Arranz ha analizado que “si importamos tercer mundo, tenemos tercer mundo”, y ha compartido las demandas vecinales de “seguridad ciudadana y presencia policial”, porque “sin seguridad no hay libertad”. “Los vecinos dicen que se veía venir. Es lo de siempre. En abril ya hubo otra pelea en estas calles que acabó con otro muerto. En apenas 6 meses, dos muertes por causas violentas es mucho para un barrio”, ha denunciado.

Ha constatado que “la gente tiene miedo”, porque “son habitual las reyertas, las agresiones, los machetes, las bandas latinas y bandas de magrebíes”. “Es insoportable para los vecinos y para muchos barrios”, ha insistido.

Arranz ha alertado que “estos barrios se están convirtiendo a veces en guetos y empiezan a estar muy desprotegidos”. Ha comparado que antes “había una inmigración integrada que trabajaba y convivía con la población autóctona con normalidad”; sin embargo “cuando esa inmigración es ilegal, masiva y desordenada estamos teniendo serios problemas de inseguridad ciudadana, islamización, okupación, problemas de convivencia y choques culturales”.

Es por ello por lo que ha instado a las instituciones a “tomar cartas en el asunto” para “combatir la inmigración ilegal”. Arranz ha estado acompañado por el portavoz adjunto de VOX en las Cortes, Santiago Morón; y por el portavoz municipal Julio Calvo.

El Grupo Comarcal de VOX en el Somontano de Barbastro ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno comarcal, en la que solicita la suspensión cautelar y revisión completa del proyecto de instalación de una planta de biogás en el municipio de Azlor, promovido por la empresa Catalana de Biogás Iberia S.L.

Desde VOX se advierte que este proyecto, presentado como una planta de biogás, podría encubrir en realidad una planta de procesamiento de residuos de matadero a gran escala, lo que conllevaría un elevado riesgo ambiental, sanitario y económico para los vecinos del Somontano.

El proyecto contempla el tratamiento de 150.000 toneladas anuales de residuos, de las cuales 120.000 toneladas son purines y 30.000 toneladas son subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH). “Estos últimos serían transportados desde los mataderos a una media de al menos tres cisternas diarias, esta cifra equivale anualmente a nueve piscinas olímpicas completamente llenas de restos de matadero como vísceras o sangre, una cantidad monstruosa que acabará en una pequeña planta en un pueblo de 153 habitantes”, advierte la portavoz del grupo comarcal Ana Barón.

Según la escasa información proporcionada por la propia promotora en una reunión vecinal, estos residuos —una vez procesados, y desde VOX se advierte que probablemente solo parcialmente— darán lugar a digestato y líquidos de postdigestión que serán esparcidos por los campos del municipio, esto según la formación verde podría generar un problema masivo de olores pestilentes, insalubridad y pérdida de calidad de vida para los vecinos.

“Es evidente que este proyecto no tiene como finalidad principal la producción de energía, sino servir como solución barata para la gestión de residuos cárnicos de la industria, trasladando la carga ambiental y sanitaria a un pequeño pueblo del Somontano”, denuncia Barón.

Desde VOX se alerta de los riesgos de olores intensos, la depreciación del valor inmobiliario, el deterioro del entorno agrícola y turístico y el aumento del tráfico pesado, todo ello en un entorno rural sin tradición ni capacidad para absorber este tipo de residuos.

Además, la planta carece de conexión directa al gaseoducto Huesca-Barbastro-Monzón, lo que obliga a transportar el biometano comprimido mediante camiones cisterna hasta Huesca. Este transporte de gas altamente inflamable y explosivo por carretera recuerda trágicos precedentes como el accidente del camping de Los Alfaques en 1978, que dejó más de 200 muertos.

“Se está creando un problema donde no lo hay. No existe una alta densidad de granjas en la zona que justifique esta planta. Lo que sí va a haber es un enorme movimiento de residuos cárnicos y purines que, con un tratamiento mínimo, terminarán en los campos, apestando el pueblo y poniendo en riesgo la salud, el agua, el turismo y la vida cotidiana”, alerta Barón.

De acuerdo a esto, VOX considera que el dimensionamiento técnico del proyecto —con solo un digestor y menos de dos hectáreas de superficie— resulta inverosímil para el volumen de residuos a tratar. “Por comparación, otras plantas que manejan cifras similares, como la proyectada por ENCE en Barbastro, requieren de cinco veces más espacio y múltiples digestores. Todo ello refuerza la tesis de que el verdadero negocio está en la gestión de los residuos de matadero más que en la producción energética”.

La moción denuncia también la falta de transparencia en la tramitación del proyecto, la ausencia de participación ciudadana y el profundo malestar social generado, que ha desembocado incluso en la dimisión en bloque del equipo de gobierno de Azlor tras las protestas vecinales.

24/64
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner