David Arranz: «El campo nunca falla cuando España lo necesita».
El portavoz adjunto y presidente de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha destacado el compromiso ejemplar de los agricultores españoles en la lucha contra los incendios, subrayando su papel fundamental en la defensa de vidas, propiedades y del entorno rural.
“Una vez más, como ocurriera en la Gota Fría de Valencia, ahí están los agricultores con sus tractores, ayudando a sofocar incendios, salvando vidas y propiedades, cosechas y animales… En el mundo rural, en esas gentes duras y valientes, reside el alma del pueblo español”, ha afirmado el dirigente de VOX en sus redes sociales.
Desde la formación, se ha reiterado la importancia estratégica del campo y del medio rural, que no solo produce alimentos, sino que actúa de forma constante como primera línea de defensa frente a catástrofes naturales.
VOX defiende un modelo de nación que reconozca el valor del agricultor, del ganadero, del pequeño propietario rural y de todos aquellos que con sacrificio sostienen una parte esencial de la vida en España.
“La fortaleza de nuestra patria se forja también en el campo, donde cada incendio, cada sequía o cada inundación demuestra que el mundo rural nunca falla cuando España lo necesita”, ha rematado Arranz.
David Arranz: «Se acabó la paguita para quien rechace trabajos dignos».
El portavoz adjunto y presidente de Vox en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha reaccionado con firmeza ante la viralización de un tuit que expone cómo varias personas han rechazado empleos remunerados con 1.300 euros netos mensuales por preferir seguir cobrando subsidios o evitar pequeños desplazamientos. “Se busca un país de subsidiados, de votos cautivos y dependientes del Gobierno. Se desincentiva el trabajo, la autonomía y libertad”, ha denunciado Arranz.
Para Vox, este tipo de situaciones no son anecdóticas, sino síntomas de un sistema que penaliza el esfuerzo y premia la dependencia, lo cual pone en peligro el modelo de prosperidad que defiende el partido. En palabras del propio Arranz: “Con Vox, al que rechace trabajos dignos: se le acabó la paguita”.
Desde la formación se insiste en que España no necesita más inmigración masiva ni mano de obra barata, sino recuperar un modelo que priorice al trabajador nacional, incentive el empleo y libere a las familias de la trampa del subsidio perpetuo. Tal como refleja el Programa Económico y de Vivienda de Vox, el empleo debe ser el pilar del bienestar, y para ello es indispensable “acabar con las políticas de subvención masiva y gasto improductivo, al tiempo que se promueven incentivos fiscales para la contratación de españoles”.
Vox apuesta por un sistema que valore la cultura del esfuerzo, recupere el sentido de responsabilidad individual y favorezca la creación de empleo estable y bien remunerado. Bajo esta línea, el partido propone una reforma integral del sistema de subsidios, condicionando las ayudas sociales al cumplimiento de obligaciones básicas como la aceptación de trabajos dignos y la voluntad real de integración y contribución al país.
Fernando Toribio: «La visita de Alejandro Nolasco a Ávila refuerza nuestro compromiso con la España rural».
Hoy hemos tenido el honor de recibir en Ávila a nuestro compañero Alejandro Nolasco, diputado de VOX en Aragón, vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón durante la pasada legislatura.
Durante su visita, Alejandro ha compartido con nosotros su experiencia en el impulso de políticas eficaces frente a la despoblación, un problema que afecta de manera especialmente intensa a provincias como Ávila y Teruel.
En nuestro encuentro, hemos abordado la importancia de la unidad entre territorios que comparten desafíos comunes como la escasez de infraestructuras, el abandono institucional y la falta de inversión. Coincidimos en que la cooperación entre provincias hermanas es clave para defender el futuro de la España interior.
La cercanía, el compromiso y la claridad de ideas de Alejandro refuerzan el espíritu de lucha de VOX en nuestra provincia. Su visita no solo estrecha lazos entre compañeros de distintas regiones, sino que también renueva nuestro compromiso con los valores que representa nuestro proyecto político y con la defensa de la España rural.
Quiero agradecer especialmente al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y al diputado provincial José Luis del Nogal su amabilidad y predisposición para poder visitar el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial.
Seguimos trabajando, unidos y con firmeza, por el futuro de nuestras provincias.
Eloy Suárez: «La quiebra de Correos tiene nombres y apellidos: Serrano, Montero y Sánchez».
El senador del GPP, Eloy Suárez, traslada a la vicepresidenta Montero la “preocupación” de su partido ante la situación de “quiebra” financiera que atraviesa Correos, debido “única y exclusivamente” a “la gestión de Juan Manuel Serrano, impuesto por Pedro Sánchez por ser su amigo, mientras Montero miro para otro lado”.
Así se lo reprocha el senador aragonés quien recalca que “todos son responsables” de la grave situación financiera que atraviesa Correos, cuyo valor se ha reducido un tercio desde que llegó Sánchez a la Moncloa, a pesar de que el PP lleva advirtiendo a la ministra desde hace años.
A su parecer el “enchufismo”, con el visto bueno de Montero, es uno de los principales causantes de la “quiebra” de la empresa pública. Pone como ejemplo al primer director de Correos en la era Sánchez, José Manuel Serrano, “cuyo único mérito es ser amigo del presidente”.
Durante su intervención, Suárez desgrana como los resultados van empeorando hasta sufrir cinco años de continuas pérdidas que superaron los mil millones de euros, “con el consiguiente quebranto para la hacienda pública”, al tiempo que ironiza con que “si la empresa se ha ido a la quiebra no pasa nada, paga el contribuyente con sus impuestos”.
En este punto compara como en esos años las compañías de servicios postales de Alemania, Francia o Portugal, “disparaban” sus beneficios durante la pandemia, “en España se nombran amigos incapaces para lapidar el dinero público. Nunca hubo más enchufismo que hoy.”
A renglón seguido, Eloy Suárez recuerda una de las “genialidades” en la etapa de Serrano: implantar una línea de paquetería por avión con Asia.
Sin embargo, en vez de contratar aviones de carga, Serrano contrató aviones de pasajeros que se cargaban manualmente por las puertas de pasajeros y cuya carga era casi la mitad de lo que hubiera hecho un avión de carga. “Imagínese el ridículo que se puede llegar a hacer”, lamenta.
Igualmente, el dirigente del PP afea a Montero como se permitió que Correos efectuase un pago de 8 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión “sin recibir ninguna mercancía”.
“Señora ministra Serrano se estaba cargando Correos y usted es, junto con Sánchez, los máximos responsables que tienen que asumir responsabilidades políticas”, reitera.
En este contexto critica que también se ha malvendido el patrimonio de Correos, como varios edificios en Valencia o Barcelona, a través de la intervención de Leyre Díez, otra “enchufada de Ábalos”.
ARRUINAN CORREOS Y PREMIAN A QUIEN LO HACE
Sobre la actual gestión de Pedro Saura, el senador popular recuerda que ya “ha tenido unas pérdidas de 522 millones de euros”, por lo que pregunta a Montero “cómo y de dónde se van a inyectar esos más de 3000 millones en los próximos 4 años que ha anunciado este Gobierno”.
“La situación de Correos es tan critica que Saura ha tenido que proceder a la reducción de capital de la sociedad Correos para compensar pérdidas y restablecer el equilibrio patrimonial”, explica.
En este punto se pregunta “cómo es posible que Serrano y su staff cobraran el bonus y que usted lo permitiera. ¿Saura también lo va a cobrar? Arruinan correos y premian a quien lo hace”.
Antes de concluir, recalca que desde el PP “llevamos años advirtiendo de este desenlace y hay dos responsables: el presidente del Gobierno por su responsabilidad ‘in eligendo’ y la vicepresidenta Montero y a la presidenta de la SEPI por su responsabilidad ‘in vigilando’”
Santiago Morón: «Es necesario impulsar la miel aragonesa y defender al sector».
El grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón reclama apoyos para la miel. En la Comisión de Agricultura, defiende una Proposición no de Ley sobre medidas de protección a la apicultura en Aragón.
En concreto, tal y como adelanta el portavoz de VOX en las Comisión, Santiago Morón, la iniciativa plantea “incrementar las campañas para la promoción, a nivel regional y nacional, de los productos autóctonos de Aragón como la miel. Asimismo, promover una simplificación de procesos administrativos y burocráticos. Que permita el desarrollo de proyectos e iniciativas públicas y privadas orientadas a la reactivación del sector primario”.
Instar al Gobierno de España
La propuesta de VOX incluye también instar al Gobierno de España a terminar con la competencia desleal de terceros países.
«A través de medidas de control de las importaciones extracomunitarias. Con la restauración de los certificados de importación, cupos, control de las tasas arancelarias y revisión de los precios mínimos de entrada de producto extracomunitario. Y al mismo tiempo, reforzar los controles de etiquetado fraudulento de producto de origen extracomunitario, a fin de garantizar la preferencia comunitaria y la soberanía alimentaria».
Asimismo, que «desde el Gobierno de España se impulse la homologación de las técnicas químicas que pueden reconocer cuándo el producto es miel o por el contrario glucosa de origen cereal u otras mezclas. También el desarrollo de mayor investigación y compromiso para combatir y buscar nuevos métodos para erradicar la enfermedad de la Varroosis. O para erradicar la especie invasora de la avispa asiática».
Finalmente, la iniciativa de VOX «exige reforzar la vigilancia en las zonas rurales para evitar robos a Ganaderos, agricultores, apicultores, y a toda la gente que trabaja y vive en el campo».
Santiago Morón: «La creación de Zona Básica de Salud en el distrito Sur de Zaragoza es de suma urgencia».
El portavoz de VOX en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Santiago Morón, señala que la decisión de creación de esta ZBS tendría que estar ya tomada.
VOX apremia al consejero de Sanidad a la creación de Zona Básica de Salud en el distrito Sur de Zaragoza. El portavoz de VOX en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Santiago Morón, señala que la decisión de creación de esta ZBS tendría que estar ya tomada.
“Desde VOX, apremiamos al propio Consejero y la Dirección General de Asistencia Sanitaria a tomar cartas en el asunto. Y dar los pasos oportunos para agilizar el cambio de uso de la parcela propuesta. O a la búsqueda de otra que cuente con el apoyo vecinal. Y, por supuesto, a la creación de la ZBS y puesta en marcha de su plan funcional”, ha manifestado Santiago Morón.
El portavoz en la Comisión de Sanidad ha mostrado “malestar y preocupación por la forma con que la Consejería de sanidad está abordando la solicitud de creación de la nueva zona básica de salud en el distrito sur de la ciudad”.
“Una solicitud presentada en tiempo y forma por las asociaciones de vecinos de Arcosur y Rosales del Canal y que para VOX está plenamente justificada”, ha incidido Morón.
Distrito Sur de Zaragoza
En el distrito Sur de la ciudad de Zaragoza el “saturado centro de salud de Valdespartera” presta atención sanitaria a Valdespartera, Montecanal, Fuente de la Junquera, Arcosur y Rosales del Canal. Más de 37.000 TIS.
Sólo los barrios de Rosales del Canal y Arco Sur ya suman en la actualidad 14.000 TIS y su población está aumentando muy rápidamente.
“Parece pues obvio que a la vista de estos datos, el Comité de ordenación sanitaria que debe planificar a futuro, no para ayer, debería haber autorizado la creación de la ZBS”, ha destacado Morón.
“La incomprensible decisión de posponer la creación de la ZBS, a la espera de poder culminar los trámites para cambiar el uso de la parcela propuesta por los vecinos, nos parece un insulto a la inteligencia. Y especialmente a los vecinos de todos los barrios del distrito Sur. Que de una forma o de otra se van a ver perjudicados por todos estos retrasos administrativos”.
Desde VOX nos preguntamos ¿Cuál es la función del Comité de ordenación sanitaria? ¿El comité tiene que buscar la parcela? ¿O tiene que decidir sobre la necesidad de crear una nueva ZBS?, ha concluido Santiago Morón.
PP y VOX en las Cortes de Aragón plantean la necesidad de recuperar y garantizar la libertad de empresa.
PP y VOX en las Cortes de Aragón plantean la necesidad de recuperar y garantizar la libertad de empresa. Así lo han manifestado los diputados Carmen Herrarte, del Partido Popular, y Juan Vidal, de VOX, en rueda de prensa.
En la Proposición no de Ley ambos grupos parlamentarios exigen acabar con las medidas intervencionistas aplicadas por el ejecutivo de Pedro Sánchez. Unas medidas que, según señalan ambos grupos, menoscaban el buen funcionamiento de Pymes Españolas.
En su iniciativa, PP y VOX piden “cesar con los ataques y señalamientos a empresarios”. “Es importante recuperar la dignidad de la actividad empresarial que genera empleo, oportunidades y riqueza”, matizan en el petitum de la propuesta.
Asimismo, los grupos parlamentarios de PP y VOX plantean “volver al Dialogo Social acabando con las imposiciones que dañan la productividad y competitividad de las Pymes españolas”.
Además, exigen el respeto a la negociación colectiva, que durante cuarenta años ha dado los mayores avances económicos y sociales en nuestro país.
Finalmente, con su propuesta, ambos grupos plantean “respaldar a la iniciativa privada, alentar el aumento de la inversión y la productividad como factores determinantes de progreso económico y social”.
La libertad económica es inherente al crecimiento y al desarrollo y, está garantizada en la Constitución Española, señalan.
Ataque directo a las empresas
El diputado de VOX, Juan Vidal, ha señalado que el Gobierno de España tiene que cesar en su ataque sectario a la empresa privada. Las medidas intervencionistas del Gobierno son un ataque directo a las empresas, impiden que las empresas tengan rentabilidad y beneficios. «Si no hay empresas no habrá libertad para que podamos elegir nuestro trabajo y proyecto de vida», ha manifestado.
Estamos en contra de la avalancha de normativa que genera el Gobierno contra las empresas. «Normativa laboral, normativa salarial que hace que todos los costes se repercutan directamente en la empresa. Con lo cual es imposible que las micro empresas, que son la mayoría en España, puedan seguir adelante con su proyecto empresarial».
Vidal se ha referido también a la necesidad de que las empresas sean competitivas. Y puedan competir con empresas que vengan del exterior, y con el sector público. Porque las medidas intervencionistas al sector público no le afectan pero destruyen al sector privado de las empresas.
El diputado de VOX ha reclamado incentivos fiscales para que las empresas pudieran reducir jornada laboral. Al mismo tiempo, incentivos basados en la productividad de las empresas. «Pero no, ha concluido, solamente se están tomando medidas para que todos los costes los tenga que asumir el empresario. Con lo cual, la única alternativa para estas empresas será cerrar».
Santiago Morón: «Las comunidades que tienen menor peso político, como es el caso de Aragón acaban siempre perjudicadas».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha manifestado que “la realidad del partido socialista es que son hispanófobos”. Morón ha salido al paso de la acusación de la portavoz del partido socialista, que ha calificado a VOX de “catalanófobos”, en referencia a la financiación autonómica.
“En primer lugar nos ha acusado de catalonófobos”, ha señalado Morón. “Este insulto obedece al intento de disimular la realidad del partido socialista, que son hispanófobos, porque justifican una financiación singular que atenta contra la igualdad de todos los españoles y avanza hacia un federalismo asimétrico. Que por otro lado, es el modelo territorial que siempre ha defendido el partido socialista. Y que va a consolidar unas brechas difícilmente salvables entre las diferentes regiones españolas”.
Condonación de la deuda
El portavoz de VOX también se ha referido a la condonación de la deuda catalana, por valor de 15.000 millones de euros. “En VOX consideramos que es una medida muy injusta porque premia la falta de rigor, y de transparencia en el control de las cuentas públicas”.
“Una deuda que asumirá el estado y que además ha servido de justificación de algunos grupos de izquierdas para incluir una posible condonación de la deuda de otras comunidades autónomas. Como si con esta medida se pudiera justificar esta condonación”.
“Evidentemente no estamos de acuerdo, porque la deuda no es igual la contraída por todas las comunidades autónomas y no se puede hacer como si fuera un aprobado general, una tabla rasa. Y aquí hay que premiar a aquellos que han sabido hacer las cosas bien. Y exigir responsabilidades a los que no lo han sabido hacer”.
VOX y la financiación autonómica
Finalmente, Santiago Morón ha dado respuesta “a la pregunta que nos ha lanzado el partido socialista de cómo plantea VOX la financiación autonómica. Desde luego, no la planteamos como la plantea el partido socialista, cediendo, claudicando a los intereses de los partidos secesionistas. Como fue la última reforma de la financiación autonómica en el año 2009, que fue pactada por Rodríguez Zapatero con Esquerra Republicana”.
“Nosotros siempre hemos defendido que la financiación ha de ser multilateral. No creemos en ese mercadeo al que se someten las comunidades autónomas con el Gobierno, intentando, según el peso político de cada comunidad autónoma, obtener más o menos financiación”.
“Esto es muy injusto para las comunidades que tienen menor peso político, como es el caso de Aragón y que acaba siempre perjudicándonos”.
“Nuestro modelo de financiación es mucho mejor para los aragoneses que el que defiende el partido socialista, que es el de un federalismo asimétrico. Que al final acabará aumentando cada vez más la brecha existente entre todas las comunidades autónomas”, ha concluido Morón.