Benito Morillo: «La equidad y la calidad sanitaria no pueden depender del código postal».
El secretario general del grupo parlamentario VOX en Andalucia, Benito Morillo, ha comparecido ante los medios de comunicación tras reunirse con el vicepresidente del Sindicato Médico de Jaén, Francisco Praena, y otros representantes de la asociación, para indicar que «VOX recoge las demandas de este colectivo -que son necesidades básicas no solo para los médicos, sino también para los pacientes que reciben el servicio- y va a llevarlas al Parlamento».
El diputado jiennense ha criticado con dureza la «nefasta gestión de la sanidad pública andaluza» y ha recriminado a Moreno Bonilla «estos 7 años presumiendo de los mayores presupuestos de la historia destinados a salud pública cuando la realidad es que Jaén sigue manteniendo, como ocurría con el PSOE, el mismo problema estructural: listas de espera interminables, falta de especialistas, un sistema de atención primaria colapsado, contrataciones precarias, facultativos sobrecargados de trabajo, mal pagados y desatendidos por la Administración y pésima situación de la sanidad en el mundo rural, «.
Al hilo, Morillo ha defendido el derecho de todos los españoles «a disponer de un sistema sanitario público fundado en los principios de equidad, calidad, proximidad y presencialidad, constituido por personal sanitario estable y dotado de medios suficientes” y ha hecho hincapié en las «injustas diferencias» derivadas de la gestión territorial del sistema, abogando por un sistema sanitario justo y nacional que acabe con la desigualdad entre las comunidades autónomas. «No puede ser que entre un andaluz y un vasco haya 600 euros de diferencia en materia sanitaria», ha apostillado.
Por otro lado, ha asegurado que su formación política apoya la necesidad de un estatuto médico que reconozca la singularidad de la profesión, «porque no podemos obviar que los facultativos españoles trabajan seis años más que la media laboral por acumulación de guardias, con interminables jornadas de trabajo; que su salario está muy por debajo de la media europea; y que la precariedad laboral está provocando la fuga de talento».
Por último, ha recordado que VOX en el Parlamento de Andalucia «pidió un aumento de 17.000 millones en el presupuesto asignado a sanidad para igualar al ciudadano andaluz, al jiennense con el resto de ciudadanos españoles. Obtuvimos un no por respuesta. Volveremos a pedirlo».
Benito Morillo: «En los mapas de carreteras, Jaén es siempre la última».
«Viene usted aquí a anunciarnos que ha licitado ¡cinco kilómetros de la autovía del Olivar! Una vía que lleva proyectada desde los años 80 del siglo pasado y une Jaén con Sevilla y Córdoba. ¿Y viene usted a anunciarnos hoy cinco kilómetros de licitación de autovía en Jaén, una de las provincias más castigadas por PP y PSOE en todas las administraciones? ¡Una provincia que sufre los desvaríos de todos ustedes y aguanta sus interminables promesas incumplidas! Una vez más, se nos quiere vender humo en materia de infraestructuras. ¡Ya está bien de engañarnos!». Así de categórico se ha dirigido Benito Morillo, secretario general del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.
Durante su intervención en el debate sobre el Plan de Autovías y Ejes de Gran Capacidad de Andalucía, el parlamentario andaluz ha criticado con dureza la falta de inversión pública en infraestructuras de comunicación para la provincia de Jaén, -que «sigue ocupando, como siempre, el último puesto en inversión autonómica para infraestructuras prioritarias, incluso por debajo de provincias con menor población»- y ha acusado al bipartidismo de «utilizar a los jiennenses al prometerles obras estratégicas que no llegan a nada», de «no hacer posibles muchas inversiones» y de «condenar a los jóvenes a salir de su tierra porque en ella no hay oportunidades, no hay trabajo y no hay futuro».
Morillo, a modo de ejemplo, ha sacado a colación otros de «estos proyectos incumplidos, vendidos como obras estratégicas». Así, se ha referido a la autovía A-32, un proyecto en construcción para conectar Andalucía con Castilla-La Mancha a través de una carretera de alta capacidad, «que solo tiene algunos tramos operativos, ya que la mayor parte del recorrido desde Villanueva del Arzobispo hasta Albacete está en fase de obras o proyectos»; a la A-306, «sin las inversiones necesarias desde hace décadas», que une Torredonjimeno y El Carpio, una vía de comunicación esencial para los municipios del sur de la provincia de Jaén y parte del norte de Córdoba, «utilizada a diario por cientos de personas para desplazarse por motivos laborales, educativos o comerciales»; a «la broma» del aeropuerto de Jaén, «a 120 kilómetros de la capital»; o al tranvía, «ese capricho socialista que ha partido la ciudad en dos, que ha costado 14 años y 120 millones y nace con un grave déficit».
Durante su alocución, Morillo, con sorna, ha retado a la consejera a «coger veinte veces» el tren que une Barcelona con Sevilla y pasa por Linares, -«aquella estación revolucionaria hace 40 años que el PSOE se cargó y que hoy solo tiene un tren al día que comunica Linares con Sevilla»-, y a contar «las veces que llega puntual». En la misma línea, la ha «invitado» a mirar el mapa de carreteras de Andalucía y comparar la densidad de vías de alta capacidad en la provincia de Jaén y en el resto de provincias. «Después vuelve usted y nos habla de cohesión territorial».
Benito Morillo ha recordado que «los jiennenses también pagan impuestos y siguen sin tener servicios adecuados» y ha señalado que VOX va a seguir exigiendo «la vertebración del territorio, la finalización de las obras y las responsabilidades políticas que correspondan, puesto que la cohesión territorial es un factor clave en la activación social y económica de la provincia de Jaén».
Benito Morillo: «El suicidio ya supera a los accidentes en muertes no naturales».
«Hoy empezamos una ronda de encuentros con diferentes entidades y asociaciones que, con gran esfuerzo y trabajo, cubren las carencias de las administraciones. Tal es el caso del Teléfono de la Esperanza», ha manifestado ante los medios de comunicación Benito Morillo, secretario general del grupo parlamentario VOX en Andalucía, tras una reunión con Carmen Soria y María Cazalilla, presidenta y vicepresidenta de la entidad, a la que ha asistido también el diputado nacional Francisco José Alcaraz.
«En la provincia los suicidios superan a los accidentes entre las muertes no naturales -64 suicidios durante el año 2024, frente a las 57 muertes por accidente ese mismo año, según el INE-, lo que es terrible y necesita atención inmediata», ha explicado Morillo. «Las familias quedan destrozadas sin que las administraciones traten este tema como es debido: han dejado de lado los mecanismos de prevención que podrían paliar esta realidad», ha denunciado, «y, en cambio, gastan una cantidad indecente de dinero en mamandurrias ideológicas o autobombo, olvidando lo más importante, que es proteger la vida de las personas».
Asimismo, el parlamentario jiennense ha afirmado que «ha escuchado» las propuestas y las reivindicaciones de las representantes del Teléfono de la Esperanza y ha anunciado que VOX «las va a llevar al Parlamento de Andalucía para que sean escuchadas y debatidas», al tiempo que ha recordado que «ya en los presupuestos pasados propusimos la creación de Unidades Hospitalarias terapéuticas de media y larga estancia, que podrían ayudar a tratar, incluso a detectar, estas crisis emocionales que conducen a quitarse la vida». Sin embargo, ha criticado, «inexplicablemente, el Partido Popular votó en contra».
Benito Morillo ha insistido en que «cuestiones como la salud mental no son de uno u otro partido; son de puro sentido común, son justas y son necesarias y los jiennenses merecen que se trabaje por ellas porque son los problemas reales a los que se enfrentan los andaluces. Aunque PP y PSOE han demostrado con creces su incompetencia para resolverlos».
En este sentido, ha asegurado que su grupo parlamentario «va a escuchar lo que los jiennenses tienen que decir -en esta y en otras materias- y lo va a llevar a los presupuestos». «España y Andalucía necesitan un cambio de rumbo, necesitan un gobierno que ponga a las personas y la vida en el centro de sus políticas», ha apostillado.
Benito Morillo: «Jaén es la capital mundial del aceite de oliva y debemos protegerla».
El secretario general del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Benito Morillo, ha anunciado el registro por parte de su formación política de una proposición no de ley (PnL) en defensa del sector del olivar en la provincia de Jaén. «Jaén posee un bosque humanizado único, con más de 66 millones de olivos repartidos por la provincia en alrededor de medio millón de hectáreas, lo que representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza», ha manifestado.
Asimismo Morillo ha puntualizado que la historia y la forma de vida de la provincia «están marcadas» por el olivo y el aceite de oliva y que su economía depende fundamentalmente de este sector: «La totalidad de sus municipios está relacionada directa o indirectamente con el cultivo del olivar y su producción representa más del 50% en España y más del 20% a nivel mundial». Debido a su inmensa superficie de olivar y a su significativa producción de aceite de oliva, «la provincia es la capital mundial del aceite de oliva», ha apostillado el parlamentario.
Sin embargo, ha indicado Morillo, el sector olivarero jiennense se ve «enfrentado en la actualidad a graves amenazas que ponen en peligro su subsistencia», entre las que ha destacado la tala de olivos centenarios para la instalación «descontrolada, imparable y agresiva» de macroproyectos de energía solar que requieren para su instalación y mantenimiento «productos químicos que afectan el suelo de forma permanente»; los impuestos «abusivos» y la burocracia «asfixiante»; las plagas, como el algodoncillo, «imposible de combatir con las restricciones del uso de fitosanitarios»; y el aumento de los costes de producción y la competencia desleal de terceros países que «terminan por asfixiar a nuestros agricultores».
Llegado a este punto, Morillo ha denunciado con contundencia las políticas del bipartidismo, «que llevan décadas promoviendo una agenda ideológica contraria a los intereses del campo y conduciéndolo a la ruina». Así, se ha referido a «ese 40% del presupuesto de la PAC que va destinado a cumplir con las imposiciones del Pacto Verde y del fanatismo climático, -apoyados por PP y PSOE en Europa-, que están arrasando el campo, la ganadería, la industria y la soberanía energética de España».
Por todo ello, Benito Morillo ha justificado la necesidad de «continuar presentando iniciativas que protejan el sector olivarero jiennense» y ha explicado que la PnL registrada por VOX ante la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento andaluz propone varias medidas para protegerlo.
Entre ellas, ha destacado la puesta en marcha de un plan de apoyo que «garantice la rentabilidad de las explotaciones, conserve el empleo rural y asegure la viabilidad económica de los agricultores»; un plan para combatir la competencia desleal, «reforzando la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra de calidad que marque la diferencia con aceites importados de dudosa procedencia, aplicando los mismos estándares a la entrada de productos de terceros países y oponiéndose a los acuerdos comerciales injustos que destruyen nuestro sector olivarero»; un plan de «ayudas directas para los agricultores afectados por la plaga del algodoncillo que se ejecuten antes de finales de 2025», así como un plan de choque que sirva para «combatirla y prevenirla» en próximas campañas; y realizar las «modificaciones normativas necesarias para proteger el suelo destinado a uso agrario, especialmente de olivar», frente a expropiaciones para la instalación de plantas solares fotovoltaicas y otras instalaciones de producción de energía renovable en Jaén.
Por último, Morillo ha recordado que «en provincias como Jaén, es vital y urgente que se adopten medidas para defender el sector del olivar, puesto que la economía de la mayoría de familias jiennenses depende de ello y, hoy por hoy, las políticas verdes nacionales y europeas del bipartidismo están desangrando a nuestros olivareros y aniquilando los paisajes y el hábitat natural que supone la seña de identidad de nuestra tierra, el olivar».
Benito Morillo lleva a la Junta la defensa del patrimonio de la Reconquista.
Benito Morillo Alejo, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, ha anunciado que su grupo parlamentario presentará una proposición no de ley para reclamar a la Junta de Andalucía que declare Bien de Interés Cultural el Monumento de la Batalla de las Navas de Tolosa, ubicado en La Carolina.
Morillo Alejo ha destacado que este monumento no solo tiene un valor histórico incuestionable, sino que representa un símbolo de la unidad de los Reinos Cristianos frente a la invasión islámica, un momento clave que marcó un antes y un después en la Reconquista.
“Defender este monumento es honrar nuestra identidad y nuestra historia común”, ha señalado el diputado, que insistió en la importancia de consolidar su protección legal y facilitar su inclusión en rutas culturales y turísticas que pongan en valor este patrimonio.
Además, VOX defenderá en la Comisión de Cultura y Patrimonio la necesidad de elevar a la categoría de Museo Oficial el Centro de Interpretación de la Batalla de las Navas de Tolosa, ubicado en Santa Elena, para garantizar su financiación, protección y continuidad.
“Este moderno espacio expositivo ofrece una experiencia interactiva y educativa, pero lamentablemente carece de la oficialidad necesaria para convertirse en museo y asegurar su futuro”, ha explicado Morillo Alejo.
Recordó que la Batalla de las Navas de Tolosa, librada en 1212, fue un enfrentamiento épico que supuso un punto de inflexión en la Reconquista, consolidando el avance cristiano en la península frente a la ocupación islámica.
Finalmente, el diputado de VOX anunció que su grupo solicitará también:
- La protección real de los yacimientos arqueológicos relacionados con la batalla.
- El inicio de campañas educativas y divulgativas que resalten este patrimonio histórico.
- La promoción de una ruta histórico-cultural que conecte distintos hitos de la Reconquista en Andalucía, con la Batalla de las Navas de Tolosa como eje estratégico para fomentar el turismo rural y el conocimiento del pasado común.
“Queremos que la historia de Andalucía y España se conozca, se valore y se difunda, especialmente un episodio tan trascendental como la Batalla de las Navas de Tolosa”, concluyó Benito Morillo Alejo.
Benito Morillo: «Los agricultores de Jaén son víctimas del fanatismo climático de Bruselas».
El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Benito Morillo Alejo, ha denunciado la inacción de la Consejería de Agricultura y las graves consecuencias del Pacto Verde Europeo, tras reunirse con agricultores, técnicos y representantes del sector olivarero en el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.
“El algodoncillo vuelve a amenazar nuestras cosechas en la comarca de Segura, Cazorla y Las Villas, y seguimos sin medidas eficaces por parte de la Junta”, ha declarado Morillo tras participar en una reunión urgente con cooperativas, centrales agrarias y profesionales del sector.
Desde VOX, venimos advirtiendo desde hace años del perjuicio que supone para nuestros agricultores la imposición de normativas europeas que prohíben el uso del único fitosanitario eficaz contra esta plaga, mientras países extracomunitarios sí pueden utilizarlo libremente. “Esto genera un agravio comparativo inadmisible para nuestros olivareros”, ha señalado el diputado jienense.
Morillo ha calificado de hipócrita e incoherente la postura de la Junta de Andalucía, “que dice defender el campo mientras permite la imposición de acuerdos como el Pacto Verde o Mercosur, claramente perjudiciales para el sector primario andaluz”.
“No se puede estar del lado del campo y al mismo tiempo firmar su sentencia en Bruselas”, ha afirmado con rotundidad.
El diputado de VOX ha anunciado que llevará esta situación al Parlamento andaluz y exigirá nuevamente la declaración de plaga en las zonas afectadas, así como la autorización inmediata del tratamiento fitosanitario necesario.
VOX reitera su compromiso inquebrantable con el campo andaluz, la soberanía alimentaria, y con nuestros agricultores, que no pueden seguir siendo las víctimas de las decisiones ideológicas tomadas desde despachos lejanos y ajenos a la realidad del mundo rural.
Benito Morillo: «El bipartidismo convirtió Andalucía en el patio de la irregularidad y la ilegalidad de la inmigración ilegal y el narco».
El parlamentario del GP VOX, Benito Morillo, ha denunciado el “incremento alarmante en los índices de criminalidad en los últimos años”, vinculado a factores como “la inmigración ilegal, la falta de control en nuestras fronteras y la debilidad de nuestras políticas de seguridad y justicia”, a lo que se suma «el abandono de los gobiernos de PP y PSOE de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Benito Morillo, ha advertido este martes, durante la sesión plenaria celebrada en el Parlamento, que Andalucía está dejando de ser “región de convivencia, de paz y de orden” y se está convirtiendo en “el patio de la irregularidad y la ilegalidad” de la inmigración ilegal y del narcotráfico”, todo ello, por las políticas que PP y PSOE aplican en las instituciones donde gobiernan y que “favorecen unas fronteras vulnerables” absolutamente permeables a la “entrada no solo de inmigrantes ilegales, sino también de drogas y armas”.
Morillo, ha advertido cómo “Andalucía ha experimentado un incremento alarmante en los índices de criminalidad en los últimos años”, concretamente un 9,10%, y que está vinculado a factores como “la inmigración ilegal, la falta de control en nuestras fronteras y la debilidad de nuestras políticas de seguridad y justicia, además de una completa ignominia de los políticos respecto a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”.
La inmigración ilegal ha contribuido significativamente al aumento de la criminalidad
El parlamentario de VOX ha reclamado al Gobierno del PP la necesidad de “identificar en su origen los problemas para poder darles solución”, al tiempo de recordarles que “la inmigración ilegal y descontrolada ha contribuido significativamente al aumento de la criminalidad”. “No se trata de estigmatizar a nadie, sino de reconocer que una inmigración descontrolada trae consigo problemas de integración y, en muchos casos, de seguridad”.
En este sentido, Morillo considera “fundamental” que desde Europa, donde PP y PSOE gobiernan en coalición desde hace años, se “tenga tolerancia cero a la inmigración ilegal” y “que cada estado miembro decida el número y tipo de inmigración según sus necesidades laborales y capacidad de integración, facilitando el control de fronteras, la expulsión de los inmigrantes ilegales y de aquéllos que cometan delitos graves o hagan del delito leve su modo de vida”.
VOX acusa a PP y PSOE de acabar con el principio de autoridad de nuestras FFCCSE
Por su parte, el parlamentario de VOX, ha denunciado “la ausencia del principio de autoridad que los gobiernos de populares y socialistas le han cercenado a nuestras FFCCSE” y que “dejan a policías y guardias civiles en precario e indefensa a la ciudadanía”.
A todo esto, hay que sumar cómo “las políticas actuales son demasiado blandas, demasiado permisivas con los delincuentes con falta de penas severas y beneficios penitenciarios desproporcionados, fomentan la reincidencia y la impunidad de los delincuentes”.
El avance del narco en todo el litoral andaluz ante el fracaso de las políticas de PP y PSOE
También se ha referido Morillo a “la delincuencia del narcotráfico organizado” que actúa en todo el litoral andaluz, y de cuya expansión ha responsabilizado directamente a los distintos gobiernos de PP y PSOE, por la “ausencia de políticas sociales, económicas y educativas realistas”, empujando a muchos a ver en el narcotráfico una fuente de subsistencia.
Por ello, desde VOX se propone “medidas contundentes” como el fortalecimiento de las FFCCSE que «deben ser dotadas de más recursos para enfrentar los desafíos actuales”; recuperar el principio de autoridad cercenado por socialistas y populares; reconocer el litoral andaluz como zona de especial singularidad y dar a nuestros agentes el tratamiento de profesión de riesgo “como llevamos años reclamando desde VOX”, entre otras.
El endurecimiento de las penas en el código penal; la eliminación de beneficios penitenciarios para delitos graves; la creación de nuevos juzgados en aquellas zonas donde sean más necesarios para la agilización de la Justicia; el aumento de controles en las fronteras; y un plan socio-económico por parte Gobierno y Junta que dé respuesta a nuestros jóvenes y les ofrezca “la posibilidad de tener un proyecto de vida y no caigan en la delincuencia como alternativa al fracaso de las administraciones”, son otras de las medidas planteadas por VOX.
Como ha concluido Benito Morillo, “la seguridad es un derecho fundamental de todos los españoles y no vamos a permitir que el miedo y la violencia dominen nuestras vidas”.
Benito Morillo: «Es necesario endurecer las penas a los ‘petaqueros’ de los narcos».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha conseguido la aprobación, con la unanimidad de todos los grupos con representación en el Parlamento andaluz, de una Proposición No de Ley (PNL) en la que exige al Gobierno de España que “refuerce las penas contra los petaqueros”, las personas que transportan y suministran grandes cantidades de gasolina a las narcolanchas.
Gracias a la PNL de VOX aprobada, también se reclamará al Gobierno de Sánchez que “tramite un Real Decreto Ley de urgencia para que se adopten determinadas medidas de lucha contra el tráfico ilícito de personas y mercancías, estableciendo un marco normativo que regule y evite el almacenamiento y distribución de gasolina a las narcolanchas” y que vaya en línea con el Real Decreto-ley 16/2018, de 26 de octubre, por el que se prohibía el uso de determinadas embarcaciones neumáticas y semirrígidas de alta velocidad.
El parlamentario de VOX y portavoz en la Comisión de Presidencia e Interior, Benito Morillo, encargado de defender dicha iniciativa, se ha referido a “la preocupante realidad que vive el litoral andaluz, especialmente la del Campo de Gibraltar”, donde “ya conocemos todos lo que allí pasa: tráfico de drogas, tráfico de personas, contrabando, etc”, a lo que hay que sumar “los pocos recursos con los que cuentan nuestras Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Unas problemáticas, continúa, que “no vienen de ahora, vienen de largo” y que se ven agravadas por “una legislación ineficaz en esta lucha contra el narcotráfico y contra este tipo de delitos”.
En este sentido, Morillo ha defendido las medidas recogidas en esta PNL, con las que “la actividad delictiva de las mafias del narcotráfico se vería mermada muy seriamente con la adaptación de la legislación a las nuevas realidades del narco, de manera que refleje la gravedad de esta práctica”, con lo que además “se provocaría una disuasión efectiva, al imponerse penas específicas a los petaqueros”.
Morillo ha recordado que “actualmente el petaqueo solo está tipificado como una falta administrativa que se sanciona con una simple multa”, por lo que se hace necesario y urgente “combatir la impunidad con un marco legal que facilite su persecución, que endurezca las penas proporcionalmente a la gravedad de cada caso y que, además, permita la acumulación de condenas que conlleve sanciones mucho más severas”, para así evitar la impunidad de los petaqueros que “acumulan una larga historia de condenas a simples multas económicas, de las que se ríen, cuando deberían de acumularlas para que se conviertan en delitos mayores”.
“Es un deber de todas las administraciones”, desde el Gobierno central, el cual “parece ser que no tiene mucha intención”, hasta los parlamentos autonómicos y pasando por las diputaciones y los ayuntamientos, “atacar de forma real y efectiva la capacidad económica del narcotráfico desgastando esa logística que tiene no solo en el Campo de Gibraltar, sino en todo el litoral andaluz”.
Como ha vuelto a insistir Morillo, “nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado nos están pidiendo ayuda y es nuestra obligación brindársela tanto desde el Parlamento de Andalucía como desde el resto de administraciones públicas”, considerando que “esta sería nuestra contribución desde Andalucía a dar un paso más en la lucha contra esta lacra que está asolando nuestras costas y nuestra juventud”. “Entiendan esto no como un mensaje político, sino como una realidad que debemos atajar entre todos”, ha sentenciado.