Buxadé: «Han votado por Ursula y contra Europa».
El Parlamento Europeo ha rechazado la moción de censura presentada por el grupo Patriotas por Europa contra Ursula von der Leyen, con 179 votos a favor, 378 en contra y 37 abstenciones.
El resultado confirma la alianza del Partido Popular Europeo y los socialistas, junto a liberales y verdes, para mantener en el poder a una presidenta “que simboliza el agotamiento y la corrupción del bipartidismo en Bruselas”.
Tras la votación, el jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha denunciado que “Ursula tiene que irse”, recordando que “es la imagen de un modelo político fracasado, de una Comisión sin rumbo y asediada por los escándalos”.
“Nosotros votamos que no, otros votaron que sí. Ursula von der Leyen nunca debió presidir la Comisión Europea, y mucho menos traer una Comisión en la que está Teresa Ribera. Hoy PP y PSOE vuelven a votar juntos para sostener este modelo fallido”, ha afirmado.
Buxadé ha asegurado que la moción de censura de Patriotas por Europa “ofrecía al Parlamento la oportunidad de liberarse de un sistema deficiente y corrupto”, pero el bipartidismo “ha preferido salvar a quien representa su propio fracaso”.
También ha criticado la moción de censura presentada por The Left, que consideró “una maniobra política contra Patriotas, no contra Ursula von der Leyen”.
“The Left no ha atacado a la Comisión, ha atacado a los patriotas. Su discurso fue contra Occidente, contra Estados Unidos, contra Israel y contra Europa. Ellos son, en realidad, los principales aliados de las políticas de Von der Leyen. Por tanto, con ellos no tenemos nada que hacer ni nada que construir”, ha subrayado.
“Han aplaudido la violencia política y el asesinato de líderes conservadores. Nosotros estamos con quienes han sufrido esa violencia, pero somos también los que vamos a ganar. Ellos están en retroceso; nosotros avanzamos”, añadió.
Asimismo, Buxadé ha anunciado que la próxima semana más de 50 eurodiputados de Patriotas se reunirán en Madrid para celebrar sus primeros Study Days, centrados en empleo, competitividad y lucha contra el Pacto Verde, “el plan de despidos masivos de Europa”.
“La Comunidad Económica Europea nació para garantizar la prosperidad de los europeos. Ursula von der Leyen la ha convertido en una trituradora de empleos, una Comisión que castiga al campo, a la industria y a las clases trabajadoras mientras se somete a los burócratas y los lobbies globalistas”, añadió.
Buxadé concluyó advirtiendo que votar contra la moción de Patriotas es votar a favor del modelo de Ursula von der Leyen, “una política agrícola que arruina al campo, un Pacto Verde que destruye la industria y una inmigración ilegal que desmantela el Estado del bienestar”.
“El futuro es de los patriotas. Ellos —PP, PSOE y sus aliados— solo representan el pasado, la corrupción y la decadencia”, sentenció.
Ricardo Chamorro: «El campo español no puede más con el dumping disfrazado de cooperación».
El diputado nacional de VOX, Ricardo Chamorro, ha denunciado en el Congreso el “dumping social, ambiental y sanitario” que sufren los productores españoles por culpa de las políticas comerciales impuestas desde Bruselas, con la complicidad del bipartidismo del PSOE y del PP. “Esto no es competencia, es una trampa que está arruinando a nuestras explotaciones agrarias y distorsionando el mercado”, ha advertido.
Chamorro ha recordado que los agricultores y ganaderos españoles cumplen las normas más estrictas del mundo en calidad, trazabilidad y seguridad, mientras que los productos importados de terceros países, como Marruecos, entran sin cumplir los mismos requisitos. “Se les obliga a competir en desigualdad, mientras desde Bruselas se otorgan privilegios inaceptables a países que no respetan nuestros estándares”, ha subrayado.
Ante esta situación, VOX ha propuesto una iniciativa parlamentaria con medidas concretas para proteger al sector primario español. Entre ellas, destacan la implementación de cláusulas espejo en todos los acuerdos comerciales, la exigencia de que ningún producto importado entre si no cumple los mismos requisitos que los nacionales, la obligatoriedad de un etiquetado claro, y el refuerzo de los controles aduaneros y de trazabilidad para frenar el fraude y proteger al consumidor.
Chamorro también ha anunciado una moción impulsada por VOX contra Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y miembro del Partido Popular Europeo, por “otorgar privilegios a Marruecos en acuerdos cerrados a espaldas de los ciudadanos”. Según el diputado, estos pactos “responden a los intereses compartidos del PP y del PSOE y a décadas de entreguismo ante Bruselas y Rabat”.
“Frente al abandono del campo y la rendición del Gobierno ante Marruecos, VOX defiende a los nuestros: agricultores, ganaderos y pescadores que sostienen nuestra soberanía alimentaria y nuestra economía”, ha concluido.
Mireia Borrás: «Devuélvanle al campo las tres palabras que Bruselas ha olvidado: productividad, rentabilidad y competitividad».
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha intervenido en el Parlamento Europeo para denunciar las consecuencias del Pacto Verde Europeo y las políticas “ecofanáticas” impulsadas por la Comisión, que —según ha afirmado— “están arruinando al campo europeo y condenando a miles de agricultores a la miseria”.
Borrás ha recordado que hace casi un año la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y los comisarios europeos prometieron que esta sería la legislatura “del diálogo con los agricultores”, pero “la realidad es muy distinta: costes de producción disparados, precios hundidos y acuerdos comerciales desleales como el de Mercosur que amenazan con arrasar sectores enteros”.
⚙️ Recortes y abandono del campo europeo
La eurodiputada ha denunciado que la Política Agraria Común (PAC), que hasta ahora servía de soporte para el sector primario, ha sufrido un recorte “superior al 22%”, lo que calificó como “el acta de defunción del campo europeo firmada por populares y socialistas en Bruselas”.
“Ya ni siquiera la PAC se salva. Han conseguido destruir el último apoyo que le quedaba a nuestros agricultores”, señaló.
🌾 VOX defiende medidas reales para el sector primario
Durante su intervención, Borrás subrayó que VOX apoyará “todas aquellas medidas que beneficien al sector primario”, pero rechazará “las que promuevan su desmantelamiento”.
“Sí apoyamos contratos escritos y transparentes, sí apoyamos reforzar las cooperativas y proteger a los jóvenes agricultores, porque sin relevo generacional no hay futuro para el campo europeo”, afirmó.
Además, insistió en que el campo necesita seguridad jurídica, precios justos y poder de negociación, no “más burocracia ni imposiciones ideológicas disfrazadas de ecologismo”.
💬 “Productividad, rentabilidad y competitividad”
Borrás concluyó su intervención dirigiéndose al comisario de Agricultura para exigir un cambio de rumbo en las políticas europeas:
“Devuélvanle al campo las tres palabras que Bruselas ha olvidado: productividad, rentabilidad y competitividad”.
La eurodiputada de VOX advirtió que el futuro del campo europeo está en juego y que “solo con políticas realistas, basadas en la libertad y el respeto al trabajo de los agricultores”, se podrá garantizar la soberanía alimentaria de Europa.
Jorge Buxadé: «Bruselas permite un fraude de millones con productos del Sáhara mal etiquetados».
El jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha registrado una moción en la que reclama la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, y denuncia la falta de transparencia de la Comisión Europea, que ha retrasado de forma intencionada la presentación del texto mientras el mercado europeo se inunda con productos que destruyen la competencia y hunden al campo español.
“El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha dejado claro que los productos procedentes del Sáhara Occidental deben etiquetarse como tales y no bajo la bandera de Marruecos. Bruselas lo sabe y aun así mira hacia otro lado, convirtiéndose en cómplice de un fraude que está arruinando a nuestros agricultores”, ha declarado Buxadé.
Los datos son demoledores: las importaciones agrícolas procedentes de Marruecos han crecido un 184 % en la última década, pasando de 354.544 toneladas en 2014 a 712.189 en 2024. Hoy, una de cada tres frutas y verduras importadas en España procede de Marruecos, mientras que sectores como el tomate almeriense podrían perder hasta 600 millones de euros en exportaciones. A todo esto se suma que Rabat impone aranceles de hasta el 200 % a productos españoles, mientras Bruselas abre de par en par las puertas a la producción marroquí.
Mireia Borrás: «Nos obligan a competir con trampas y los llaman socios».
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha denunciado con contundencia la actitud de la Comisión Europea frente a las importaciones agrícolas procedentes de Marruecos, calificando la política comunitaria de “obsesión enfermiza por proteger a Marruecos”.
“Europa cede en cada negociación y permite que los productos del Sáhara entren como si fueran marroquíes, hundiendo a miles de familias del campo español”, alertó la representante de VOX.
La eurodiputada lamentó que, pese a las advertencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre la obligación de etiquetar correctamente los productos procedentes del Sáhara Occidental, las instituciones europeas “callan ante los abusos” y siguen favoreciendo a Marruecos en perjuicio de sus propios ciudadanos.
Frente a esta situación, VOX ha reclamado al Ejecutivo comunitario y a los Estados miembros que refuercen urgentemente los controles fronterizos y frenen la entrada masiva de productos agrícolas marroquíes, los cuales generan una competencia desleal para los productores españoles.
“Los agricultores europeos están siendo sacrificados en nombre de una política exterior que beneficia únicamente a Marruecos”, denunció Borrás.
Rodrigo Alonso: «El acuerdo UE–Marruecos cuesta 600 millones y 20.000 empleos al campo andaluz».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana que el nuevo acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos podría costarle a la provincia una pérdida de más de 600 millones de euros tan solo en el primer año.
La Comisión Europea, formada por miembros del Partido Popular y PSOE, “ha sorteado”, justo un día antes de que expirara el acuerdo, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegal el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en 2024.
Alonso ha afirmado que el aumento de las exportaciones, tanto marroquíes como del Sahara occidental, “está teniendo un impacto muy negativo” sobre los productores españoles que están viendo sus producciones desplazadas ante la imposibilidad de competir con las de Marruecos y las del Sahara Occidental.
“Tal es el daño causado, por la competencia desleal y el engaño, que Marruecos ya ha superado a Almería como principal proveedor de la Unión Europea”, lamenta Alonso. La cantidad procedente de Marruecos ha crecido un 42% en los últimos diez años, mientras que la exportación española de tomate a la UE ha caído un 43%, según datos de Eurostat.
Alonso ha vuelto a pedir “la derogación del acuerdo comercial con Marruecos” por “la competencia desleal a nuestros productores”, ya que no cumplen con los requisitos medioambientales, climáticos, burocráticos, fitosanitarios y laborales que “sí cumplen los nuestros”.
Además, VOX ha exigido transparencia en el proceso de negociación mediante una Moción para una resolución del Parlamento Europeo sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos en el que, además de la suspensión del acuerdo, se pide que se refuercen los controles fronterizos.
Jorge Buxadé: «Ni cuotas que ahogan ni sanciones que hunden: respeto al mar español».
El jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha denunciado en Bruselas la dramática situación que atraviesa el sector pesquero español, tras visitar recientemente el puerto de Portosín (La Coruña) y conversar con pescadores gallegos.
Buxadé relató la experiencia vivida junto a Herminio, pescador de la zona, quien le trasladó las dificultades que padecen los trabajadores del mar:
- Un sistema de reparto de cuotas injusto y restrictivo.
- Sanciones desproporcionadas por capturas accidentales.
- Una burocracia asfixiante que obliga a informar de cada movimiento y captura.
- Competencia desleal de terceros países que inundan los supermercados europeos con productos más baratos.
“Solo se puede defender lo que se conoce. Gracias a que Herminio me explicó su situación, he presentado hoy una batería de iniciativas en la Comisión Europea para exigir explicaciones, aumentar el margen de capturas accidentales y denunciar la pasividad frente a la competencia desleal”, señaló el dirigente de VOX.
Buxadé advirtió además que la Comisión pretende recortar los fondos destinados a la pesca en el próximo presupuesto de la Unión Europea, mientras despilfarra recursos en otras políticas inútiles:
“La situación del sector pesquero en España cada día es más difícil, y ahora Bruselas quiere asestarle un nuevo golpe. Frente a su abandono, VOX estará siempre al lado de los pescadores.”
El eurodiputado concluyó con un mensaje directo a los trabajadores del mar:
“Pescador, VOX es tu voz en Europa. Somos tu voz en España y llevamos tu voz ante Bruselas. Si no conoces un sector, no lo puedes amar ni defender. Nosotros sí lo conocemos, y lo vamos a defender.”
Hermann Tertsch: «La inteligencia artificial no es progreso, es censura disfrazada de modernidad».
El eurodiputado de VOX Hermann Tertsch ha alertado durante la conferencia organizada por la Fundación Patriotas por Europa de que la Unión Europea quiere utilizar la inteligencia artificial como herramienta de censura y control ideológico para imponer su narrativa, borrar la realidad.
Tertsch ha advertido de que los burócratas de Bruselas han creado un «monstruo socialdemócrata» en el que populares, socialistas, comunistas y verdes trabajan en el mismo proyecto: hacer a los europeos más pobres y menos libres cada día.
«Nos están robando nuestra libertad, nuestro dinero y nuestra civilización. Y ahora pretenden robarnos también la verdad usando la inteligencia artificial», ha denunciado el eurodiputado de VOX, que ha recordado cómo en países como Reino Unido o Alemania ya se condena y se persigue a ciudadanos y candidatos políticos simplemente por expresar opiniones verdaderas.
Para Tertsch, el pánico de las élites ante el crecimiento de la reacción en Europa explica el uso ideológico de estas nuevas tecnologías: «Quieren borrar el abismo entre su relato y la realidad. Pero la realidad es nuestro aliado, y por eso nos temen».
El acto ha contado con la participación de representantes de Rassemblement National, Vlaams Belang, Danish People’s Party y Patriotas por Europa, que coincidieron en la necesidad de romper el proyecto de censura y control de Bruselas y defender la soberanía y la libertad frente al globalismo.