Antonio Fernández: «El presupuesto del PP ignora los verdaderos problemas de Jerez».
VOX Jerez ha lamentado que el único presupuesto que va a tener Jerez en cuatro años “no refleje la realidad de la ciudad”, después de que el Gobierno municipal aprobara un gasto de más de 5 millones de euros de dinero público para subvenciones y algunas inversiones que bien podrían haberse contemplado en el nuevo presupuesto.
El líder de VOX en Jerez, Antonio Fernández, no entiende que el PP traiga unas partidas millonarias que ya debería recoger el documento aprobado hace una semana. “Es la prueba de que el presupuesto del PP, que supuestamente era el que necesitaba Jerez, no se ajusta a la realidad de la ciudad. Por ejemplo, ¿no sabían cuando lo elaboraron que había que comprar caramelos para la Cabalgata?”, se pregunta el portavoz de VOX, Antonio Fernández, haciendo alusión a una de las partidas.
Fernández ha señalado además una serie de gastos concretos dentro de esos cinco millones de euros aprobados ayer que, a juicio de VOX, no reflejan las prioridades de esta ciudad: más de 120.000 euros en actos y publicidad ligados a la Capitalidad Cultural Europea —“esperemos que no termine como los Juegos Ecuestres de 2002, que fueron una ruina para la ciudad”—, casi 10.000 euros en una moqueta para el Cabildo Viejo o 18.000 euros para el desfile de Halloween. “Claro que hay gastos positivos e inversiones necesarias en las partidas que nos presentan, pero entre ellos se cuelan otros que son innecesarios o, al menos, poco coherentes teniendo en cuenta la situación de Jerez”, explica.
Por este motivo, VOX no entiende que el PP mezcle en una misma votación pagos de deuda y facturas pendientes, los cuales considera necesarios y prioritarios, con gastos como la moqueta del Ayuntamiento o subvenciones a sindicatos. “Imagino que será para que luego puedan defenderse diciendo que VOX está en contra de pagar la deuda y de inversiones necesarias que hace tiempo que deberían estar incluidas en un presupuesto serio y real. Es el mismo truco que utiliza Pedro Sánchez con sus decretos”, advierte Fernández.
VOX recalca que lo urgente en Jerez no es una foto de la alcaldesa ni una moqueta nueva, sino atender las calles llenas de socavones, el mantenimiento de los colegios, el correcto servicio de los autobuses o la seguridad en los barrios. “Jerez no está para lujos, está para resolver sus prioridades. Lo demás es la misma gestión que llevamos padeciendo años con PSOE y PP”, insiste Fernández.
Por último, VOX ha dejado claro que sí respalda el uso de estos fondos para pagar deuda, liquidar facturas pendientes y realizar inversiones necesarias. “Eso es lo que necesita Jerez: empezar a salir a flote, reducir la deuda y ordenar las cuentas. Pero lo que no vamos a avalar es el clientelismo ni el capricho político”.
Manuel Vela: «Román no puede presentarse como salvador de un edificio que lleva 15 años abandonado».
El Grupo Municipal VOX ha mostrado sus dudas sobre el futuro destino del edificio de Plaza Mayor y sobre los planes del equipo de gobierno de José María Román para con este inmueble. La formación recuerda que recientemente el teniente de alcalde José Vera insistía en que el Ayuntamiento invertirá seis millones de euros en el rescate de este edificio y en la compra de solares para vivienda social. Entonces, Vera aseguraba lo siguiente sobre el edificio de Plaza Mayor: “Hemos decidido que no nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a buscar soluciones para este equipamiento”. Del mismo modo, el concejal socialista insistía en que seguía sobre la mesa la oferta a la Junta de Andalucía para ubicar allí los Juzgados y que también se barajaba el traslado a este edificio de la Escuela Oficial de Idiomas.
El portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela, detalla las razones que hace dudar a VOX de estos planes. “Nos sorprende que ahora el equipo de gobierno de Román diga ahora que no va a quedarse de brazos cruzados cuando la nueva propuesta es idéntica a la anterior: prometer un servicio que no depende del Ayuntamiento, sino de la Junta, y que carece de convenio. Nuevamente, promesas sin fundamento. El inmueble de Plaza Mayor lleva 15 años sin uso y en todo ese tiempo Román y los suyos sí han permanecido de brazos cruzados. No pueden ahora pretender quedar de salvadores cuando han sido partícipes de este abandono y han eternizado el rescate de un edificio que debería haber llegado mucho antes por el bien de la ciudad. Román es culpable de este desastre”, detalla Vela.
Sobre las distintas opciones de uso del edificio también expresa sus dudas el portavoz. “Se dice a los chiclaneros que la oferta de la Junta de Andalucía para los Juzgados sigue encima de la mesa, cuando después de años mareando la perdiz ni siquiera hay un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Junta para hacer realidad este uso. Y respecto a la posibilidad del traslado de la Escuela de Idiomas estamos en lo mismo: la escuela es responsabilidad de la administración autonómica y, por lo tanto, ésta debería pronunciarse al respecto. Tampoco hay convenio o documento que dé veracidad a este traslado. Llevar la Escuela de Idiomas de El Campito a Plaza Mayor no es algo nuevo. No hay que olvidar que en 2017 el PSOE se quedó solo en el Pleno y la oposición tumbó llevar a cabo dicho traslado. Además, nos preguntamos cuál será el destino del resto del edificio, ya que la Escuela de Idiomas sólo ocuparía un tercio del mismo”, señala Vela.
VOX Chiclana tampoco se olvida del papel cómplice del PP de Ascen Hita del edificio de Plaza Mayor. “El PP de la portavoz Chiclanera es el mismo PP que desde la Junta de Andalucía no deja clara su apuesta por este inmueble. El que marea a los chiclaneros y no deja constancia negro sobre blanco de sus intenciones y prioridades. Los populares son también parte del problema en este bipartidismo cuyas consecuencias perjudican a Chiclana”, indica el portavoz.
Por último, Vela pide a Román que “deje de vender castillos en el aire con Plaza Mayor, que se entienda con la Junta antes de trazar planes que no dependen de él y que arroje certidumbre sobre los usos de este edificio”. “Los chiclaneros se merecen certeza, respeto y transparencia, no improvisación por parte de un gobierno que sólo mueve ficha cuando aprietan los tiempos electorales”, concluye el portavoz.
Javier Díaz Jurado: «La suciedad amenaza la agricultura, la pesca y el turismo de Chipiona».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Chipiona ha registrado una moción para el próximo Pleno en la que propone la creación de una Unidad Municipal de Inspección de Residuos ante las notables deficiencias que presenta el actual servicio de recogida de basura y el aumento de vertidos incontrolados en espacios públicos del municipio.
El portavoz de VOX en Chipiona, Javier Díaz Jurado, ha denunciado que, “en los últimos años y con especial incidencia durante los periodos estivales, Chipiona viene padeciendo un notable incremento de vertidos incontrolados como enseres, restos de poda, muebles y electrodomésticos, en espacios públicos no autorizados. Estos comportamientos incívicos generan un grave perjuicio a la imagen de nuestro municipio, atentan contra la salubridad pública y deterioran el entorno urbano, rural y litoral del que dependen nuestra agricultura, pesca y turismo”.
“Nuestro grupo municipal ha dado un tiempo prudencial al delegado responsable de la recogida de residuos sólidos urbanos, tras el anuncio de que se iban a implementar los medios, tanto mecánicos como personales en este servicio”, afirma Díaz.
Cabe recordar que la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Municipales de Chipiona establece la obligación del equipo de gobierno de vigilar activamente su cumplimiento, la prohibición expresa de abandonar residuos en la va pública o depositarlos fuera de los contenedores habilitados y “aunque la Policía Local ostenta actualmente la función de inspección y sanción de estas prácticas incívicas, la ausencia de una unidad específica y especializada ha impedido una identificación eficaz de los infractores y una aplicación real del régimen sancionador, lo que favorece la impunidad y la reiteración de las conductas prohibidas”, lamenta el edil de VOX.
Para VOX, la defensa de Chipiona pasa por garantizar el orden, la limpieza y la disciplina cívica, sin someternos a agendas ideológicas impuestas por lo que, en aras de ayudar y mejorar, VOX ha presentado una propuesta, para su debate en el próximo Pleno, en la que solicitamos que se ponga en marcha una Unidad de Inspección de todas las áreas y todos los puntos de recogida de basura en la localidad. “No podemos permitirnos tener esta imagen tan nefasta que está dañando precisamente a lo que es el turismo”, incide el portavoz de VOX.
Además, la moción recoge la creación de una comisión de seguimiento del contrato de la UTE encargada de la recogida de basura “porque entendemos que ese contrato no se está fiscalizando de la manera correcta y basta con observar el estado en el que se encuentran los contenedores y su entorno para comprobar que no se está llevando a cabo un servicio en condiciones”, concluye Javier Díaz Jurado.
Celia Fuentes exige transparencia y critica partidas millonarias sin desglose.
El Grupo Municipal VOX ha votado en contra del Presupuesto 2025, presentado por el equipo de gobierno de Los Barrios 100×100 y Partido Popular, tras constatar que se trata de unas cuentas infladas, opacas y continuistas, que mantienen la misma línea de mala gestión y abandono de prioridades básicas para el municipio.
Durante el Pleno, la portavoz de VOX, Celia Fuentes, ha defendido propuestas concretas y realistas que podrían haberse incluido para mejorar la vida de los barreños como el refuerzo de la limpieza viaria con 200.000 € adicionales, una reforma estructural del Mercado de Abastos con una partida inicial de 120.000 € o un plan de apoyo a la maternidad y defensa de la vida dotado con 60.000 €, todas ellas financiadas sin subir impuestos y ajustando gastos superfluos.
“Sin embargo, el equipo de gobierno ha optado por rechazar de plano nuestras propuestas, escudándose en argumentos técnicos para evitar el debate de fondo y manteniendo partidas millonarias en transferencias corrientes sin un desglose claro de beneficiarios”, lamenta la portavoz.
Además, el presupuesto vuelve a contemplar ingresos extraordinarios dudosos, como la recurrente venta de la parcela Z09, y no incluye un verdadero plan de reducción de deuda, que ya supera los 38 millones de euros.
VOX denuncia que este presupuesto no atiende las necesidades reales de los vecinos, no apuesta por la transparencia y no prioriza áreas esenciales como la limpieza, la seguridad, el fomento de la natalidad o la dinamización del comercio local.
“La política presupuestaria es la que marca las prioridades de un gobierno. Y este presupuesto demuestra que las prioridades del equipo de gobierno no son las de los vecinos de Los Barrios”, ha afirmado Celia Fuentes.
VOX Los Barrios reitera su compromiso de fiscalizar hasta el último euro y de seguir defendiendo, dentro y fuera del pleno, las demandas reales de los barreños, aunque el gobierno municipal se niegue a escucharlas.
Manuel Gavira: «El Puente Carranza es una obra colosal que forma parte de la identidad de Cádiz».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento con el objetivo de declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) el emblemático Puente José León de Carranza, así como restaurar y reconocer públicamente el legado de los ilustres gaditanos José María Pemán y Mercedes Formica, figuras fundamentales para la cultura y la historia literaria y jurídica de España.
El portavoz del GP VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha destacado que el puente, inaugurado en 1969, constituye una de las infraestructuras “más relevantes de la ingeniería civil del siglo XX”. Gavira ha afirmado que el Puente José León de Carranza ha sido, durante más de cinco décadas, “no solo un pilar fundamental para la movilidad de la Bahía de Cádiz” sino también “un referente en la memoria urbana y funcional de la ciudad”.
La propuesta de declarar BIC este icónico puente surge en un contexto marcado por la intención de diversos grupos políticos de sustituir el tradicional nombre de la infraestructura por el de ‘Puente Rafael Alberti’, alegando motivos vinculados a la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.
El portavoz del partido de Abascal ha criticado que la iniciativa de cambiar el actual nombre “no ha partido de la ciudadanía ni ha contado con un proceso participativo” sino “de una visión ideológica que amenaza con eliminar un símbolo profundamente arraigado en Cádiz por puro sectarismo». Además, Gavira ha recordado que “incluso el entorno más cercano del poeta Rafael Alberti ha rechazado que se utilice su nombre con fines políticos”. El portavoz de VOX en el Parlamento andaluz ha advertido que modificar la nomenclatura “supone un riesgo de generar una fractura social allí donde existe una convivencia asentada”. “Este tipo de medidas pueden provocar tensiones innecesarias”, ha recalcado Gavira.
Por otro lado, Gavira ha señalado que la figura de José León de Carranza está asociada en el ámbito local al impulso de importantes obras públicas, por ejemplo, el propio puente que, como ha asegurado el portavoz, se trata de una obra “singular, colosal y beneficiosa para el crecimiento de la ciudad y toda la Bahía de Cádiz”.
“En un momento como este, es fundamental que adoptemos medidas que garanticen la protección jurídica, patrimonial y simbólica de una infraestructura tan emblemática como esta”, ha defendido Gavira. Por ello, el portavoz ha explicado “la importancia” de declararlo como Bien de Interés Cultural que permite “reconocer su valor arquitectónico, técnico y cultural, asegurando que se conserve en su totalidad, incluida su denominación tradicional cuando, como en este caso, forma parte del valor inmaterial del conjunto”.
La proposición presentada por VOX, además, insta al Gobierno andaluz a promover la recuperación de la figura del gaditano José María Pemán que “se le ha tratado de denostar en las mismas instituciones que deberían haber defendido la relevancia del escritor como referente de las letras gaditanas”. Gavira ha denunciado que José María Pemán “ha sufrido el intento de borrado de su legado”. Del mismo modo, con esta iniciativa VOX pretende reconocer a la gaditana Mercedes Formica, jurista, novelista y ensayista, que se convirtió en “una de las primeras mujeres que ejercieron la abogacía en España”. En este sentido, la PNL pretende restaurar las menciones, distinciones, elementos conmemorativos y obras realizadas, al igual que restaurar los bustos dedicados a ambos referentes, entre otras medidas.
Asimismo, la iniciativa reclama a Moreno Bonilla la derogación de la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía para “preservar la identidad cultural local y eliminar de una vez por todas el enfrentamiento entre españoles”. Por ello, Gavira ha concluido afirmando que “debemos acabar con todas esas leyes que perpetúan el enfrentamiento político sobre nuestro pasado”, así como “reconocer el valor de aquellas figuras que, con su trabajo, contribuyeron al desarrollo económico, social y cultural de Andalucía”.
Manuel Vela: «Hay vecinos que no saben si podrán asumir el pago de las nuevas viviendas».
El Grupo Municipal VOX ha visitado la zona de El Pilar a petición de un numeroso grupo de vecinos de esta barriada, que muestran su incertidumbre y preocupación ante la opacidad y la falta de transparencia con la que el equipo de gobierno de Román, con su delegado de Vivienda, Francis Salado, a la cabeza, está gestionando el proyecto de las nuevas viviendas sociales para El Pilar. Hay que recordar que el pasado mes de marzo se colocó la primera piedra de una fase inicial de 19 viviendas que estará situada en la Plaza de la Cerámica. Esta fase, cuya inversión supera los dos millones de euros, está financiada por las administraciones estatal, autonómica y local.
“El silencio del gobierno local y la falta de información respecto a estas viviendas genera una larga serie de dudas razonables a estos vecinos, que deberán abandonar sus viviendas para ser realojados en las nuevas promociones, dudas que, de momento, nadie les ha despejado. Los vecinos aún no tienen claro qué cantidad económica tienen que asumir cada uno de ellos, ya que un momento se les dijo una cifra y luego otra. Sin ir más lejos, un vecino de avanzada edad que acudió a la reunión compartió con nosotros su preocupación sobre cómo iba a asumir este pago con una pensión más que ajustada. Todas estas dudas, y muchas más, quitan el sueño a estas personas. Los afectados se merecen datos exactos y certidumbre por parte del equipo de gobierno”, detalla el portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela.
De esta manera, VOX solicitará formalmente al equipo de gobierno que aporte información detallada por escrito sobre todos estos asuntos para compartirla luego con los vecinos. “La falta de transparencia y la opacidad a la que nos tiene acostumbrados Román es pasmosa. VOX también forma parte del Consejo de Administración de Emsisa y ni siquiera así nos ha facilitado información detallada al respecto. Aunque poco más se puede esperar de un PSOE que ha azotado el país con su corrupción, un PSOE que es también el de Román en Chiclana”, recalca Vela.
Antonio Gallardo critica la falta de medidas reales del alcalde ante la degradación de la zona baja de Algeciras.
El concejal del Grupo Municipal VOX en Algeciras, Antonio Gallardo, ha mostrado su sorpresa ante lo que considera una “tomadura de pelo” tras la reunión mantenida por el alcalde, José Ignacio Landaluce, con vecinos de la parte baja de la ciudad, de la que ha salido proponiendo medidas que VOX lleva años reclamando.
Gallardo recuerda que las continuas quejas de los vecinos por la inseguridad en la barriada del Carmen y en el barrio de la Caridad —agravada por la miseria que se ha asentado en sus calles desde hace años— incluyen problemas de prostitución, menudeo de drogas, indigencia e inmigración ilegal. A ello se suma, señala, “la proliferación de ONGs que, lejos de solucionar la situación, parecen vivir de este fenómeno, acrecentándolo y ejerciendo un efecto llamada para seguir recibiendo ayudas públicas que salen de los bolsillos de los ciudadanos que, en muchos casos, se ven obligados a abandonar el barrio para garantizar el bienestar de sus familias”.
El edil recuerda que “lo hemos denunciado tantas veces que ya hemos perdido la cuenta. Le hemos exigido soluciones al alcalde en numerosas ocasiones, sin que hayan llegado. En el último Pleno, el pasado mes de julio, solicitamos por enésima vez que se reuniera con el presidente de los vecinos y con el de los comerciantes, teniendo en cuenta que hace un par de meses mantuvo un encuentro con supuestamente todos los actores implicados… pero olvidó convocar a los propios vecinos. Curioso, sin duda. Lamentable y tragicómico, algo que dice mucho de en qué manos estamos”.
Gallardo critica “la falta de valentía política para adoptar decisiones drásticas”, lo que, a su juicio, evidencia “un Partido Popular débil y manipulador con los ciudadanos”. En este sentido, añade que resulta “llamativo” que el alcalde exprese ahora su malestar con las ONGs y entidades que, según VOX, “están contribuyendo a la degradación de la barriada”, pero lo haga “a distancia” y no cuando se reunió con ellas.
“Cuando está con unos, critica a otros; y cuando está con esos otros, habla de los primeros. Lamentable”, afirma. Desde VOX Algeciras advierten que seguirán “muy de cerca” los compromisos adquiridos públicamente por el alcalde con los vecinos y que, en unos meses, comprobarán si se han materializado. “Mucho nos tememos que no, a la vista de la manera errática y sin rumbo con la que se mueve este alcalde y su equipo de Gobierno”, apunta Gallardo.
El Grupo Municipal VOX reitera que está trabajando para esclarecer el papel de las ONGs en la ciudad, investigando por qué se expande su actividad con la apertura de nuevos hostales y locales, cuál es la relación entre estos y los hechos delictivos que se suceden a diario, y qué soluciones deben aplicarse para que no sean los vecinos quienes tengan que irse de sus casas. “Deben marcharse quienes están convirtiendo el barrio en su negocio. El bienestar de los algecireños y de sus familias no es una broma, y no se puede ocultar lo que está a la vista de todos”, concluye Gallardo.
Carlos Zambrano: «El nuevo estadio no es una inversión, es un cartel electoral del PSOE».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de San Fernando ha rechazado hoy, con su voto en contra, el nuevo proyecto del nuevo estadio de fútbol en Bahía Sur al considerar que se trata de “un gasto excesivo que no responde a las prioridades que, en la actualidad, tienen los vecinos de La Isla”.
Así lo ha explicado el portavoz de VOX en San Fernando, Carlos Zambrano, quien recuerda que, hace un año, su formación fue muy criticada por pedir que se aplazara la construcción del nuevo estadio. En su opinión, “la ciudad tiene otras prioridades y, además, debía conocerse la evolución del club”. Hay que señalar que el proyecto impone la necesidad de construir otro estadio en Camposoto para el atletismo, por lo que “en total, a la vista del nuevo proyecto aprobado hoy con nuestro voto en contra, sería un gasto total que va a superar ya los 21 millones para ambos estadios, con los previsibles sobrecostes que se producirían. Un gasto excesivo, teniendo en cuenta las necesidades que hay en la ciudad”, manifiesta Zambrano.
“En su día pedimos esperar un año para decidir definitivamente sobre estas inversiones, y no nos equivocamos. La mala gestión del PSOE provocó que el contrato quedara desierto, y esa incompetencia al menos les dio la oportunidad de repensar y rectificar este gasto. Pero Patricia Cavada ha decidido seguir adelante, aumentando la suma para el estadio a catorce millones. Hoy tenemos desgraciadamente a nuestro equipo, el San Fernando CD, al borde de la liquidación, de su desaparición, y nos podemos encontrar con un estadio nuevo carísimo a la vez que penosamente asistimos a la liquidación del CD San Fernando”. Así, insiste: “Teníamos razón. Es prudente esperar para esta carísima inversión, pero la agenda electoral de Patricia Cavada se impuso, pues el PSOE solo se preocupa por los plazos de los proyectos de cara a las elecciones de 2027”.
Para Carlos Zambrano, el proyecto del nuevo estadio forma parte de una estrategia de marketing personal de la alcaldesa Patricia Cavada, que “prioriza la propaganda sobre las verdaderas necesidades de los isleños”.
En este sentido, el portavoz de VOX en San Fernando reclama “sentido común en el gasto de los recursos” de la ciudad, y enumera varios asuntos urgentes que el Ayuntamiento sigue ignorando, como el mal estado de muchas calles o el abandono de barriadas enteras: “Tenemos infraestructuras que poner al día, como Fadricas, el soterramiento de cableado, el alumbrado de la ciudad, zonas que pueden destinarse a parking, muchas zonas de alcantarillado en mal estado, así como plazas y jardines con necesidades de mejora, y un largo etcétera, incluido el fomento del empleo de calidad y la construcción de vivienda social a precios asequibles”.
Asimismo, Zambrano pone el foco en la alta presión fiscal que soportan los vecinos, con subidas del IBI, la tarifa del agua y el servicio de recogida de basuras.
“No podemos seguir con una política local de espaldas a las necesidades reales de la gente; no podemos seguir con una política local dedicada solamente a los proyectos electoralista de Patricia Cavada y a su marketing personal; no podemos seguir con una política local limitada a la subvención y la fiesta en la calle, como distracción constante para la población mientras se ignoran los verdaderos retos de la ciudad, como es la creación de empleo estable de calidad, la vivienda asequible y unas mejoras en infraestructuras que mejoren a su vez la calidad de vida de los cañaíllas”, insiste y concluye el portavoz de VOX.