Susana Suárez: «Segovia tiene una gran oportunidad de aprovechar esta edificación y de convertirse en un referente en la innovación e investigación aplicada en formación profesional a nivel nacional».
La procuradora de VOX por Segovia en las Cortes de Castilla y León, Susana Suárez, ha presentado una serie de enmiendas a la Proposición No de Ley debatida en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León en la que se instaba a un apoyo público a la implantación en Segovia del Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (CITAR) y la aprobación de un convenio de colaboración entre las administraciones, como instrumento para la atracción de empresas en materia de innovación vinculadas a la Formación Profesional.
Suárez, durante su intervención, ha denunciado cómo el Partido Socialista reclama que se firme un convenio, pero “lo que tienen que hacer es exigirle a su jefe que cumpla lo prometido, que se instale en Segovia el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional”, pero también ha expuesto como el Partido Popular “no tienen una idea clara de lo que quieren hacer”.
La procuradora ha reclamado, “Segovia tiene una gran oportunidad de aprovechar esta edificación y de convertirse en un referente en la innovación e investigación aplicada en formación profesional a nivel nacional”, defendiendo la formación profesional como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social en Castilla y León.
Sobre esta iniciativa, desde VOX consideran que “debería ser más ambiciosa” y por ello ha incluido una serie de enmiendas. En primer lugar solicita que se inste al gobierno de España a una serie de medidas como incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado una partida destinada a la implantación del CITAR; desarrollar un programa de colaboración entre el CITAR y el tejido productivo; fomentar las actividades de I+D+i, implementar programas y talleres que incentiven la generación de ideas y proyectos innovadores en el ámbito de la formación profesional; promover la innovación como eje central en la estrategia del CITAR; desarrollar herramientas y metodologías que mejoren la gestión de recursos y la planificación de las actividades de I+D+i; implementar un sistema de seguimiento y control que permita gestionar de manera óptima la cartera de proyectos de I+D+i, asegurar que cada iniciativa esté alineada con los objetivos estratégicos del centro y del tejido productivo y como último de los puntos dentro de las enmiendas solicitan que el CITAR será sede de trabajo y laboratorio de proyectos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Ministerio de Consumo.
Finalmente, solo se ha admitido la primera de las siete enmiendas presentada por el Grupo Parlamentario de VOX, por la cual se mantendrá en los próximos Presupuestos Generales del Estado, una partida destinada a la implantación del centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (CITAR).
Fernández Mañueco: «Si la amnistía es una traición, el acuerdo en materia de financiación es un robo».
El Presidente del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado hoy, en la Junta Directiva Autonómica del PP, que ha tenido lugar en Valladolid, que “si la amnistía es una traición, el acuerdo en materia de financiación es un robo. El PSOE ha pasado de la solidaridad de los territorios a la singularidad de los privilegios a sus amigos. Sánchez compró con la amnistía seguir en Moncloa. Ahora compra la Presidencia de la Generalidad con el dinero de todos”.
“La gente de Castilla y León ha premiado en las urnas a un gobierno serio, que cumple sus compromisos. Nada es fruto de la casualidad. Cuando este gran Partido sale a jugar, sale a ganar. Con una maquinaria engrasada y a pleno rendimiento somos capaces de todo. Cuando actuamos todos juntos somos invencibles, formáis parte del equipo ganador En Castilla y León sabemos cómo hay que hacer las cosas. Y vamos a demostrarlo siempre que haga falta. Cuento desde ya con vuestra entrega para hacerlo posible. Sin olvidar que todo se lo debemos a los ciudadanos de Castilla y León: ellos son, y han de ser siempre, nuestra razón de ser y existir. Ellos saben que cumplimos y que somos la mejor opción para esta tierra. Y por eso nos han otorgado su confianza. Han dicho alto y claro que quieren moderación, seriedad y sentido común. Han respaldado la gestión útil y eficaz que desarrollamos allá donde gobernamos: en ayuntamientos, diputaciones y Junta de Castilla y León”, señaló el dirigente popular.
El Presidente también afirmó que “los castellanos y leoneses han premiado las políticas que llevamos a cabo con servicios públicos de calidad en todo el territorio de Castilla y León: con la mejor educación de España, los mejores servicios sociales, la mejor atención a la dependencia y uno de los mejores sistemas sanitarios del país. Con las mejores políticas para las familias, para nuestros mayores, para los jóvenes, para las mujeres y para el medio rural. Con una política de vivienda sin parangón, la fiscalidad más favorable para el medio rural, más actividad económica y más empleo, con los mejores datos de los últimos 16 años. Con el PP, Castilla y León funciona. Cumplimos con hechos. Trabajamos para mejorar la vida de las personas y creamos oportunidades para todos. Nada nos desvía de ese rumbo”.
Según indicó el popular, “somos un partido moderado porque gobernamos para todos y somos capaces de entendernos con todos. Somos un partido firme porque aunque pactemos, defendemos nuestros principios. Cuando ganamos las elecciones autonómicas, dije que mi acuerdo de gobierno no tendría líneas rojas, pero sí grandes principios. Dije que la igualdad no es negociable. Y seguimos creciendo en derechos, en la igualdad entre mujeres y hombres, y reforzando la lucha contra la violencia machista. Y dije también que seguiríamos impulsando la cohesión territorial de Castilla y León. Y eso hemos hecho, sin ceder a chantajes territoriales”.
“La conclusión es clara: mis compromisos y los del Gobierno de Castilla y León se cumplen con hechos. Y mientras tanto, ¿qué es lo que tenemos enfrente?: El PSOE de Sánchez, de la mentira y la corrupción. Perdieron las autonómicas, las municipales, las generales y ahora las europeas. Son el partido del fracaso continuo y paulatino. En Castilla y León los tenemos bien calados: no podemos tolerar la desigualdad y los privilegios de Sánchez para mantenerse en el sillón: rompió la igualdad para quedarse en La Moncloa, cambiando siete votos por la infame ley de amnistía. Esta semana, la Ministra Montero ha vuelto a romper esa igualdad, confirmando el regalo de 15.000 millones del dinero de todos para sus socios”, manifestó el presidente.
Finalmente, Fernández Mañueco acusó a Sánchez de “robar a Castilla y León y a todos los españoles. Es corrupción política y nos defenderemos en los tribunales. Y ayer Sánchez dijo que es compatible una financiación autonómica multilateral con una singular para sus socios. Es decir, que lo seguirá haciendo, que seguirá cogiendo dinero de la caja común para sus socios. Más corrupción política. Pues si lo hace, también iremos a los tribunales para defender a las personas de Castilla y León y a todos los españoles. En Castilla y León no nos tragamos las mentiras, los bulos y los mangoneos de quienes realmente los promueven: Sánchez y su camarilla. Y los dirigentes y cargos del Partido Socialista en nuestra Comunidad, son sus palmeros, y son cómplices de esa corrupción política de los privilegios económicos para sus socios y de la amnistía. Es un insulto a Castilla y León: para unos el indulto y para otros el insulto. Eso no podía salirles gratis en Castilla y León. Ni a Sánchez, ni a Tudanca”, concluyó.
Alicia García: «Vamos a registrar una batería de iniciativas para luchar contra la supresión de paradas en 346 municipios de Castilla y León».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, se ha comprometido a presentar una batería de iniciativas, especialmente, a través de la Comisión General de CC.AA., para evitar la eliminación de paradas de transporte público de viajeros por carretera en 346 municipios de Castilla y León, tal y como plantea el mapa estatal de transporte de viajeros por carretera del Gobierno de Sánchez
Así lo ha explicado tras una reunión que ha mantenido en el Senado con la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, a la que también han asistido el portavoz de la Comisión General de CC.AA., Antonio Silván, los senadores de la comunidad, así como el secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez. Durante el encuentro, Alicia García ha avanzado el compromiso de su Grupo de registrar una batería de iniciativas para luchar contra la supresión de paradas en 346 municipios de Castilla y León.
La dirigente del PP sostiene que no se trata de “rentabilidad”, sino que el Gobierno de Sánchez “vuelve una vez más a dar la espalda” a los castellanos y leoneses. En este sentido, Alicia García critica que Castilla y León “tristemente” vuelve a ser la protagonista de los “agravios” del Ejecutivo.
En este contexto, la portavoz del GPP pone el foco en el ministro Óscar Puente, que “de nuevo evidencia su abandono y falta de compromiso con sus paisanos de Castilla y León”.
El mantenimiento de unos servicios públicos de calidad, como es el transporte público de viajeros, es un tema fundamental para fijar población y garantizar la cohesión social y territorial. “El autobús es la esencia de lo cercano, pero Óscar Puente es incapaz de entenderlo”, apostilla la dirigente del PP, a la vez que recuerda que “el PSOE todavía no ha entendido el mensaje de rotundo rechazo de los castellanos y leoneses en las urnas a este Gobierno: no les quieren”.
Antes de concluir, Alicia García muestra su apoyo al presidente Mañueco y ha afirmado que desde el PP “defenderán los intereses de los ciudadanos de Castilla y León donde sea necesario”.
Fernández Mañueco: «Sánchez lo que tiene que hacer es escuchar la calle, dar explicaciones en el Parlamento y ante los medios de comunicación y afrontar esta situación como han hecho en otros países de la Unión Europea».
El Presidente del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado hoy, a la entrada del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, que se ha celebrado en Madrid, que “en Castilla y León, en las Elecciones Europeas, hemos obtenido el 44,5 por ciento de los votos y eso dice bien a las claras que los castellanos y leoneses lo que quieren es la moderación y la sensatez. Desde el Partido Popular de Castilla y León, lo prometí en campaña al Presidente Feijóo y lo he ido diciendo en todos los mítines, que íbamos a tener una aportación importante en la victoria del PP nacional y así ha sido.”
“En el conjunto de España, el Partido Popular ha ganado claramente las Elecciones Europeas por más de cuatro puntos. Habría que remontarse varios lustros para tener un resultado de similares características. Y esto se consigue porque tenemos un líder, tenemos un Partido fuerte y unido y sobre todo, nuestro Partido está al servicio de los intereses generales”, manifestó el líder popular.
Finalmente, Fernández Mañueco también señaló que “Sánchez lo que tiene que hacer es escuchar la calle, dar explicaciones en el Parlamento y ante los medios de comunicación y afrontar esta situación como han hecho en otros países de la Unión Europea. Tiene que dar la voz a los ciudadanos de nuestro país, es decir, convocar elecciones. Pero está más ocupado de sus intereses personales y de otras preocupaciones de su entorno. Hoy se publica la Amnistía, que es el mayor escándalo y el mayor ataque a la Constitución y a la democracia española”, concluyó.
Raúl de la Hoz: «Hoy los españoles decidimos cómo queremos que sea el futuro de España y de Europa».
El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado hoy, en Valladolid, tras ejercer su derecho al voto, que “hoy los españoles decidimos cómo queremos que sea el futuro de España y de Europa. Hoy es un día importante para Castilla y León, para España y para Europa”.
El candidato también manifestó que “millones de europeos están llamados a las urnas. Los españoles decidimos qué Europa queremos, cómo queremos que España esté representada. Todo ello es importante para que haya una movilización masiva y que la gente acuda a las urnas. Desde el Partido Popular confiamos en la madurez democrática de nuestro país y de nuestra Comunidad Autónoma”.
Raúl de la Hoz: «Desde el Partido Popular vamos a impulsar retrasar el año 2035 como el fin para la venta de vehículos de combustión fósil para ayudar a la industria de la automoción en Castilla y León».
El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado en Burgos, que “desde el PP vamos a impulsar retrasar el año 2035 como el año fin para la venta de vehículos de combustión fósil para ayudar a la industria de la automoción en Castilla y León. Es un sector vital para Castilla y León que está completamente amenazado por el radicalismo ideológico, por el sectarismo medioambientalista y por las políticas de la izquierda que tratan de imponer un modelo de lucha contra el cambio climático, incompatible con este sector en nuestra Comunidad, y que está trasladándose en algunas normas que están poniendo en serio riesgo el proceso de transformación a la movilidad sostenible en la Unión Europea”.
“Pedro Sánchez saca a su señora, al más puro estilo Isabel Pantoja. La utiliza como mártir de la causa socialista, mientras un juzgado de Madrid, con el aval de la audiencia provincial de esa provincia y con la fiscalía europea actuando, investiga el tráfico de influencias de la casa del Presidente del Gobierno. Es el último capítulo de algo que creíamos hace tiempo que no veríamos jamás. Y es que la corrupción del Partido Socialista, la que empezó con Chaves y con Griñán y continuó con Tito Berni y con Koldo, ha llegado a La Moncloa. El PSOE ha llegado al punto de intentar convertir a la señora del Presidente del Gobierno en una mártir política. Todo sería muy sencillo si el Presidente del Gobierno diera una explicación lógica y coherente a los hechos que constan acreditados en torno a su mujer. Pido respeto para la administración de justicia, para que haga su trabajo. Sin insultar a nadie y siempre desde el respeto al principio de división de poderes”, indicó el popular.
Raúl de la Hoz también aseguró que “el próximo 9 de junio es una oportunidad magnífica para que los españoles se manifiesten respecto a todo lo que está sucediendo. Por cierto, que lo hagamos con cabeza, porque cuando dividimos el voto el que gana es Sánchez y la experiencia del pasado nos debe hacer reflexionar a todos. La alternativa a Sánchez solo pasa por el Partido Popular. Por lo tanto, no es este el momento de andar jugueteando con el voto ni dejarse llevar por slogans y pancartas ridículas. Estemos a lo que tenemos que estar que es a echar a Sánchez de la Moncloa. Y eso solo se canaliza a través del Partido Popular”.
Raúl de la Hoz: «Cristina Narbona tiene que venir a pedir perdón a los ganaderos, remolacheros, viticultores y a todos los que hacen del medio ambiente y del medio rural su forma de vida».
El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado en Segovia, que “vamos a modificar la ley de restauración de la naturaleza, modificar el pacto verde y hacer posible que la ley de bienestar animal, tal y como está planteada no salga adelante. Se trata de adaptar la norma a esa compatibilidad a la que hacía referencia entre el medio ambiente y la vida en nuestros pueblos. Nosotros no somos ni negacionistas del cambio climático ni catastrofistas. Nuestro planteamiento es que la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático debe de ser siempre compatible con nuestra defensa del mundo agrario y ganadero y con el mantenimiento de una industria vinculada a la automoción. Es el momento de frenar en Europa algunas normas que tanto daño están haciendo a nuestro medio rural y algunas de ellas tienen relación con el medio ambiente y con la concepción que la izquierda tiene de este asunto y con el ecologismo y sectarismo radical”.
“Con motivo de la celebración del día mundial del medio ambiente, el Partido Socialista decide insultar a Castilla y León, trayendo aquí a una ecologista radical como Cristina Narbona. A mí me gustaría que esta señora sectaria viniera a pedirnos perdón a todos los castellanos y leoneses por todas las afrentas constantes, por todos los insultos que estamos recibiendo, que recibe nuestro medio ambiente y nuestro medio rural del Gobierno de España. Que venga a pedir perdón a los ganaderos que se ven afectados por la prohibición de cazar al lobo, a los remolacheros, a los viticultores y a todos los que hacen del medio ambiente y del medio rural su forma de vida”, indicó el popular.
Finalmente, Raú de la Hoz recordó que “Segovia será en 2025 ciudad europea del deporte. Será un acontecimiento fundamental para la historia de esta ciudad, que repercutirá con el buen hacer del ayuntamiento y del resto de administraciones públicas implicadas en un impacto económico, social y cultural muy importante para la capital. Desde el Partido Popular en el Parlamento Europeo anunciamos ya nuestro apoyo absoluto y decidido a esta iniciativa, para intentar recabar fondos y apoyos institucionales que reviertan en una mejor celebración de este evento. También se trata de implicar a las administraciones comunitarias para que la ciudad se vea beneficiada”, concluyó.
Raúl de la Hoz: «El PSOE ha colocado a Iratxe García como número dos en su lista a las Europeas, que protagonizó la foto con Puigdemont que arrancó el camino a la ley de amnistía».
El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado en Valladolid, que “Pedro Sánchez y el PSOE entienden que Castilla y León es algo despreciable e inútil para sus aspiraciones y que por lo tanto merece el insulto cuando no el olvido absoluto. El Partido Socialista en Castilla y León está absolutamente empeñado en destruir y en dar patadas en las espinillas a aquellos que desde la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos trabajamos al servicio de los castellanos y leoneses”.
“El Partido Socialista ha tenido a bien colocar a una persona de Castilla y León como número dos en su lista a las Elecciones Europeas. Realmente nadie la conoce. Es una persona que lleva veinte años siendo diputada en el Parlamento Europeo. Se llama Iratxe García. Nació en Laguna de Duero y no viene por esta tierra nada más que cuando hay elecciones a decir que esta vez sí, que ahora ya de verdad va a trabajar por Castilla y León. Nada tenemos que agradecerle los ciudadanos de nuestra Comunidad. Al revés. Protagonizó una desagradable foto para la historia de nuestro país, con Puigdemont. La foto de la ignominia, de la traición, de la venta de los principios inspiradores de la convivencia en nuestro país. La foto que arrancó el desgraciado camino que ha llevado a la ignominiosa ley de amnistía. Y desgraciadamente la protagonista de esa foto es una persona de esta tierra. Y ha sido recompensada con el número dos de la lista socialista a las Europeas”, indicó el popular.
El político castellano y leonés, también aseguró que “no puede considerarse de otra manera que un insulto a Castilla y León la lista confeccionada por el Partido Socialista con Teresa Ribera a la cabeza, enemiga de nuestra Comunidad. Lo saben muy bien nuestros agricultores y ganaderos y la industria de la automoción. Personas así constituyen una afrenta para aquellos que día a día intentamos trabajar y servir a los ciudadanos de Castilla y León”.
Finalmente, Raúl de la Hoz manifestó que trabajará para “intentar que Castilla y León esté más cerca de Europa y viceversa. Para que las decisiones que allí se adoptan tengan en cuenta nuestras necesidades y nuestras particularidades, nuestras inquietudes y también nuestros problemas. Para tratar de pelear por esas infraestructuras cada vez más necesarias, como por ejemplo el Corredor Atlántico. Para trabajar por una estrategia de lucha contra la despoblación y para que la Unión Europea asuma la importancia de este problema, que afecta al 80 por ciento de su territorio”, concluyó.