Gamarra: «El Gobierno de Cataluña no lo va a decir el PSC, lo decidirá el independentismo y pondrá precio a ello».
Señala que el PP ha cumplido todos los objetivos que se ha marcado consiguiendo sus mejores resultados en 12 años, multiplicando por cinco los escaños alcanzando los casi 350.000 votos (200.000 más).
Avisa de que estos resultados son un punto de inflexión para la política catalana y subraya que el PPC comienza a construir el futuro e inicia una etapa de ilusión en Cataluña. “Somos la voz de la Cataluña que mira hacia delante y que quiere convivencia”.
Felicita a Alejandro Fernández y a Dolors Montserrat y a todo el equipo del PPC por estos fantásticos resultados.
Afirma que el PSC es hoy más dependiente del independentismo de lo que era ayer y que el futuro de Sánchez depende hoy más del independentismo que ayer: “El Gobierno de Cataluña no lo va a decir el PSC, lo decidirá el independentismo y pondrá precio a ello”.
Recuerda el PP ha crecido en todas las citas electorales que se han celebrado desde que Feijóo llegara a la presidencia, lo que demuestra es hoy más fuerte todavía que ayer.
Díaz-Pache: «El PSOE se ha convertido ya en la marca blanca del nacionalismo».
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha felicitado al candidato de Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, y ha asegurado que “si gobernase el PSOE, su proyecto político sería indistinguible del proyecto nacionalista porque el PSOE ya se ha convertido en la marca blanca del nacionalismo excluyente”.
Tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha valorado de forma muy positiva los resultados del Partido Popular, “que vuelve como la alternativa constitucionalista en Cataluña”. “El número de escaños se ha multiplicado por cinco, lo que significa también un nuevo progreso del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo”, ha destacado.
Asimismo, ha puesto en duda los motivos de celebración para el PSOE, que “lleva un año diciendo que el ganador de las elecciones no es quien más votos tiene, sino el que consigue formar Gobierno”. “No entiendo cuál es la celebración de hoy si todavía no sabemos quién va a gobernar en Cataluña”, ha manifestado.
“Aún no hay pactos y Sánchez tiene que tomar una decisión. Lo que tenemos claro es que la decisión no va a ser en función de los intereses de los catalanes o del conjunto de los españoles, no va a ser por el proyecto político. Sánchez va a intentar comprar más tiempo en la Moncloa, aunque eso conlleve cesiones”, ha lamentado.
Por último, el popular ha explicado que no es posible una mayoría constitucionalista porque “la tentación de contar como votos constitucionalistas a PP, PSC y VOX es una ficción. El PSC ya no es un partido constitucionalista”.
Borja Sémper: «Hemos dado un paso de gigante para que se dé el cambio político que España necesita».
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP se muestra satisfecho de los resultados electorales porque su partido ha triplicado el número de papeletas logradas hace tres años y quintuplicado su presencia en el Parlament. “Hemos obtenido con holgura todos los objetivos marcados”, destaca
Valora que el PP haya crecido por el centro, con votantes moderados y reformistas que demandan un cambio de rumbo en Cataluña y en toda España, mientras que Sánchez ha expulsado del PSOE ese voto, creciendo a costa de “fagocitar” a los partidos de izquierda y a los independentistas
Subraya que los votos a su partido servirán para poner punto final al procés y construir una alternativa estable, seria y moderada para toda España
“Que nadie espere que el PP avale pactos con independentistas ni con los que destruyeron la convivencia y los derechos y libertades de todos los catalanes”, señala
No duda de que Sánchez sacrifique a Illa y haga presidente de la Generalitat a Puigdemont porque todo lo que ha pedido el prófugo de la justicia se le ha concedido. “Las dudas son más que razonables”, apunta el dirigente popular, quien no descarta ninguna opción
Señala que la estabilidad política de Cataluña es incierta y que Sánchez depende hoy más del independentismo que ayer, con un país paralizado, y con un caso de corrupción que afecta al Gobierno y al PSOE
Destaca que en la comunidad más condescendiente con la amnistía, los partidos que la apoyan han perdido seis escaños y las formaciones que están en contra han conseguido subir otros seis. “Las urnas asocian al PSC con ERC desde hace tres años y no premian la amnistía”, añade
Señala que al jefe del Ejecutivo le va a costar encontrar en ERC alguien tan “políticamente dócil” como Aragonés, a quien traslada sus mejores deseos en la nueva etapa que emprende
Recuerda que, en los dos años de Feijóo al frente del partido, el PP ha ganado las elecciones generales y las municipales, gobierna en 14 comunidades, y tiene mayoría absoluta en el Senado y la FEMP
Subraya que el PP es “alternativa indiscutible” del constitucionalismo en toda España y en Europa, y avanza que los comicios europeos serán el siguiente hito porque los ciudadanos podrán impugnar una política basada en las mentiras continuas, prácticas corruptas, inestabilidad, colonización y deterioro institucional
Remarca que el PP está preparado para asumir las riendas del país cuando toque y salir de “este hoyo al que Sánchez nos ha llevado”
Insta a la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares a que aclare esta tarde quién facilitó a su gobierno el contacto de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, vinculada a Koldo García y señalada por la Fiscalía Anticorrupción y por la Garcia Civil
Emplaza a Armengol a que explique por qué reclamó el dinero con tres años de retraso, sabiendo que la calidad de las mascarillas era mala y que la Fiscalía Anticorrupción ya se había personado hacía nueve meses para requisar el expediente
“Hay algo más que sospechas sobre su actuación”, señala Sémper, tras recordar que la expresidenta balear no pidió un céntimo de devolución ni hizo los trámites oportunos para que la trama devolviera el dinero
Exige que la tercera autoridad del Estado dé explicaciones por los 3,7 millones a la empresa de Koldo y detalle por qué la Oficina Anticorrupción desmiente sus cifras de contratación con Globalia, con un desfase de medio millón de euros sin justificar.
Garriga: «Vox no ha dejado de crecer en Cataluña, elección tras elección».
El candidato de VOX a la Generalitat de Cataluña y secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha destacado que “VOX ha logrado los mejores resultados históricos de la formación en Cataluña”. Durante la rueda de prensa de valoración de resultados de las elecciones catalanas celebradas ayer, ha destacado que su formación “elección tras elección, ha ido incrementando el apoyo del número de catalanes, en un contexto donde se ha intentado dar a VOX por muerto a base de encuestas y a base de artículos de opinión”.
Para Garriga, los resultados demuestran “la fortaleza de VOX y su consolidación como formación política en Cataluña y en toda España”. Además, ha destacado que “VOX no ha dejado de crecer en Cataluña, elección tras elección”. A pesar de ello, ha explicado que “somos conscientes de que tenemos un camino largo por delante, va a ser un camino difícil, pero no vamos a arriar ninguna bandera y vamos a seguir avanzando con la misma determinación”.
Por último, el secretario general de VOX ha señalado que seguirá «haciendo oposición al separatismo y al Partido Socialista, que son la misma cara de una misma moneda, un PSC que está detrás de los indultos y un PSC que también está detrás de la amnistía”.
Preguntado por varios periodistas si, como se ha sugerido por parte de algunas personas, su formación podría apoyar alguna de las posibilidades de formar gobierno en Cataluña entre Salvador Illa y alguno de sus posibles socios, Garriga ha subrayado que el PSC comparte prácticamente todos los principios y los fines del separatismo, de forma que el PSC es en la práctica «un partido separatista más». El secretario general ha afirmado que VOX «no podría apoyar a alguien que está de acuerdo con todo eso; y de hecho, el gran reto es desenmascarar a Illa y al PSC».
Durante el turno de preguntas, Garriga ha reiterado que el PP y VOX «son partidos diferentes», y que su formación no se ha dirigido durante esta campaña electoral a ningún público en concreto, sino «a los ocho millones de catalanes, incluso con independencia de lo que pudieran votar anteriormente», porque el objetivo de VOX es acabar con los problemas reales de los ciudadanos, con la inseguridad en las calles, con la imposibilidad de muchas familias de escolarizar a sus hijos en castellano, o con la presión fiscal que ha ido aumentando en la región durante los últimos años.
Puigdemont exige a Sánchez que le deje gobernar.
El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, ha llamado a ERC a rehacer puentes, porque están en condiciones de construir «un Gobierno sólido de obediencia netamente catalán» pese a la victoria del cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, en las elecciones de este domingo.
«Estamos en condiciones de construir un Gobierno sólido de obediencia netamente catalana, y a eso dedicaremos las próximas horas con el objetivo de (…) evitar la repetición electoral, que sería un mala noticia para el país», ha señalado el prófugo de la Justicia en una breve comparecencia junto a la plana mayor del partido y de la candidatura en Argelès-sur-Mer (Francia).
Así, no ha renunciado a formar Gobierno, tendiendo la mano a ERC y emplazándoles a renunciar a un pacto con el PSC y los comunes (tripartito). En este sentido, ha aseverado que la distancia entre PSC y Junts en términos parlamentarios «no es diferente de la que existe entre PP y PSOE». Es decir, reclamando que le deje gobernar para fortalecer su apoyo al Ejecutivo las cortes.
Puigdemont ha declarado que en los comicios «ha habido una movilización del electorado unionista como consecuencia de la estrategia de la españolización, que hemos denunciado que ha sido promovida por el PSC, mientras una parte significativa del electorado independentista sigue sin movilizarse y en la abstención».
Joaquín Segado: «El PP se ha convertido en el partido referente del constitucionalismo en Cataluña».
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, tras la celebración del Comité de Dirección presidido por López Miras, ha asegurado que “en Cataluña, el PP se ha convertido en el partido referente del constitucionalismo y consigue los mejores resultados desde hace 12 años”.
En esa línea, Segado ha asegurado que el PP en Cataluña “ha conseguido superar las mejores expectativas y todas las encuestas porque hemos multiplicado por cinco nuestra representación en el Parlamento catalán y hemos incrementado en más de 200.000 nuestros votantes”.
“Esto es síntoma de que el cambio en España está cada día más cerca, y lo está de la mano del Partido Popular y de Alberto Núñez Feijóo”, ha manifestado Segado, quien también ha recordado que “hemos crecido en todas las citas electorales que ha habido en España desde que Núñez Feijóo es presidente del Partido Popular”.
Además, en Cataluña, el PP se ha convertido en el “partido referente del constitucionalismo, siendo el que más representación y más respaldo social ha conseguido”.
Segado ha lamentado que el Partido Socialista se haya convertido, una vez más, en un “títere en manos del independentismo” y ha lamentado que el Gobierno catalán no lo va a decidir el PSC, sino que lo harán los separatistas”.
Por tanto, los resultados del Partido Popular en Cataluña suponen “un punto de inflexión”. “Comenzamos a construir una nueva etapa de ilusión y a ser, nuevamente, el partido de todos los que creen en la Constitución, en una España unida, con esperanza y en la que podamos caminar juntos desde todos los territorios”, ha concluido Segado.
Feijóo: «El PP es la única garantía de cambio en Cataluña».
El presidente del Partido Popular hace un llamamiento a todos los catalanes inconformistas para concentrar el voto en el PP y multiplicar el apoyo. “Estoy convencido de que en este partido caben muchos catalanes: los constitucionalistas, los catalanistas hartos del procés, los que se sienten huérfanos de liderazgo y los que quieren un cambio a mejor para esta tierra”
Presenta al PP como única garantía de cambio en Cataluña y advierte que el voto a los demás partidos lo deja todo igual “en declive, en división, en altos impuestos para unos servicios públicos y peores y en manos de Puigdemont”
“Votemos por empezar un nuevo futuro y parar la decadencia, por establecer lazos en lugar de levantar muros, por una Cataluña catalana, española y europea, y para que Cataluña y España no la decidan entre dos, ni se la repartan”, manifiesta
Insiste en que el Partido Popular es el único que no quiere que el procés siga abierto “porque todos los demás lo utilizaron para medrar”, concluye
“Somos el único partido que defiende la Constitución de principio a fin, porque defendemos la igualdad, la libertad, y el Estado de las autonomías que fortalece la nación”, asevera
Pide el voto para garantizar la igualdad y las libertades: “para que Cataluña vuelva a ser una tierra acogedora, abierta y segura, para que crezca el empleo y la inversión, y para que los servicios públicos vuelvan a funcionar “
Asegura que el PP es el único partido que ofrece una alternativa real al socialismo y al independentismo. “El señor Illa pinta poco en estas elecciones. Aunque las gane, si le ordenan hacer presidente a Puigdemont, lo hará, y el PSOE habrá vuelvo a engañar a todos los catalanes”
Apuesta por una Cataluña sin vaivenes, “que cumpla las leyes, que garantice la seguridad jurídica para invertir, y la seguridad ciudadana para vivir”
Apela a todos los votantes del PP, a los votantes del PSC que no quieren que su voto sirva para dar más poder al separatismo, a los votantes de Vox que creen que Cataluña necesita gestión y a los que dieron la victoria a Ciudadanos en el 2017 porque “el Partido Popular es el único que encarna la rebeldía, los valores, y la ilusión”, afirma