Feijóo: «El domingo podemos romper marcos, moldes e ideas interesadas y podemos empezar a construir una Cataluña de primera».
El presidente del PP afirma que socialistas e independentistas necesitan el procés “para mangonear Cataluña” y pide un “basta ya” de mentiras a los catalanes. “Yo sí digo que no pactaré con Puigdemont”, avisa
Advierte de que “el Gobierno de la Generalitat no se decidirá en Cataluña, se decidirá en Madrid. según la conveniencia de Pedro Sánchez y los independentistas” para mantener el poder
Pide el voto para sacar a Cataluña del bucle de decadencia en el que está inmersa y empezar así a revertir su declive económico, social e institucional. Define al PP como un partido “reformista” y necesario para salir de “la peor década” vivida por la comunidad autónoma en los últimos 50 años.
Alerta de que socialismo e independentismo “es lo mismo con distintas marcas”, ya que comparten un modelo de asfixia fiscal, deuda, déficit y políticas sociales que han llevado a la comunidad autónoma al declive. Argumenta que más de 9.000 empresas se han ido de Cataluña, Barcelona tiene un índice de criminalidad de los más altos de la UE o que el 80% de los jóvenes catalanes estén dispuestos a irse de la región para buscar trabajo.
Constata que el PP es más necesario que nunca para Cataluña y niega que esta comunidad esté condenada a elegir alguna manera de separarse de España. “Yo digo que no”, sentencia
Subraya que siempre vale la pena el inconformismo y la renuncia a la resignación de Alejandro Fernández. “El domingo podemos romper marcos, moldes e ideas interesadas y podemos empezar a construir una Cataluña de primera”, indica
Entiende la “profunda desazón” de los votantes del PSC a los que piden un voto constitucionalista “para dar, de nuevo, el poder a un independentista”. También alude a la “decepción” de los simpatizantes de Junts que ven cómo su voto se usa para blindar a un Gobierno de “extrema izquierda” cuya política económica, de vivienda y de infraestructuras la marcan Esquerra y los Comunes
Afirma que el PP se “rebela” contra la idea de que Cataluña está condenada al declive económico, social e institucional o al “narcisismo de unos líderes políticos que sólo piensan en sus intereses”. Recuerda que Junts, Esquerra y el PSOE “son lo mismo” y alienta a los catalanes a salir de este “bucle melancólico” con el voto al PP
Defiende que el PP ha presentado un gran programa que “no ha recibido ni una sola crítica” y lo califica como un “manifiesto contra la resignación”: “Es ambicioso, con 50 medidas para darle la vuelta a la administración catalana, y es reformista para que la Generalitat se empiece a ocupar de los problemas de los catalanes y no de los de algunos políticos independentistas”
Insiste en que el programa del PP está testadocon casos de éxito de experiencias de gestión de CCAA donde gobierna el partido y pone como ejemplo la política educativa de Castilla y León, la gratuidad de las escuelas infantiles de Galicia o la política fiscal de Madrid
Júlia Calvet: «Los jóvenes apuestan por VOX porque es el partido que los representa».
Júlia Calvet, líder estudiantil contra el separatismo y sus cómplices, forma parte de la lista encabezada por Ignacio Garriga para las elecciones del próximo domingo en Cataluña, señala a LA GACETA que el motivo por el que buena parte de los jóvenes catalanes votarán a su formación el 12M es porque denuncia sus «problemas reales».
«No niega que en las escuelas nos están lavando el cerebro, no niega que realmente sufrimos inseguridad cuando vamos de fiesta a la universidad, a estudiar o a trabajar, habla del problema del separatismo o de la vinculación de la inseguridad con la inmigración ilegal. Estamos hartos de que nos digan cosas y luego no las cumplan», manifiesta, antes de reiterar que VOX cumple sus propuestas cuando tiene oportunidad, por ejemplo en Castilla y León.
«Apostamos por VOX porque es el partido que nos representa en todos los aspectos, porque habla sin complejos y pone solución a los problemas que día a día sufrimos todos los jóvenes», agrega Calvet.
La candidata también denuncia que a muchas mujeres les llega el mensaje de VOX sesgado por los medios: «No interesa que llegue el mensaje, porque es un mensaje esperanzador, que no es de odio, sino de amor a nuestra patria y a nuestras mujeres».
Feijóo: «Somos el cambio real al tripartito del procés».
El presidente del Partido Popular reivindica a su partido como garantía de la unidad nacional. “Somos el cambio real al tripartito del procés. Los catalanes pueden acabar con lo mismo de siempre de los mismos de siempre. Vale la pena cambiar las cosas”, destaca
Augura que el gobierno de la Generalitat no se decidirá en esta ocasión en Cataluña, sino mayoritariamente en Madrid porque “Puigdemont hará lo que sea necesario para volver y Sánchez por quedarse”
Subraya que el PSC, Junts y Esquerra son el tripartito, de facto, que lleva décadas gobernando Cataluña, pactando de manera indistinta entre ellos y aplicando las mismas políticas
“El tripartito del procés está intentando que la campaña discurra como una partida de tahúres, en la que ninguno enseña sus cartas, todos van de farol, no hablan de propuestas y fingen vetos cruzados. Quienes pactan naturalmente en todas las instituciones, hoy dicen colocarse líneas rojas insalvables”, asevera
Reitera que el PP volverá a salir a la calle para pedir igualdad ante la ley, garantizar la libertad de prensa y mantener la democracia, que es lo mismo que preservar la independencia judicial
Resalta los nuevos expedientes de la Junta Electoral por la entrevista de Sánchez en la televisión pública y contra Tezanos por la encuesta flash de la semana pasada, dando la razón al PP tras denunciar el uso de medios públicos con la finalidad de interferir en los resultados electorales
Lamenta el “declive económico y social” que vive Cataluña en los últimos años, que ha provocado la pérdida del liderazgo económico; que 9.000 empresas hayan trasladado su sede fuera, una dura asfixia fiscal para los ciudadanos y que sea la peor comunidad en la ejecución de fondos europeos
Critica que uno de cada cuatro catalanes esté en riesgo de pobreza, que se dedique a Sanidad menos recursos de la media del Estado y que registre uno de los peores datos educativos de España
Denuncia que la criminalidad haya crecido en Cataluña un 57% más que en el conjunto de España; que el 40% de las okupaciones se produzcan en esta comunidad y que Barcelona sea una de las capitales europeas con mayor delincuencia
Censura que los catalanes estén obligados a escoger entre el Estatut y la Constitución; entre el catalán y el castellano y entre las diferentes maneras de separarse de España y de dividir a la sociedad
Defiende el periodismo libre, su independencia del poder y su derecho a una crítica legítima, y advierte de que la inseguridad de algunos liderazgos lleva a la tentación de querer reprimir y deslegitimar a todo aquel que lo cuestiona
Valora que Alejandro Fernández, a quien considera la garantía de la pluralidad en Cataluña, dé voz a todos aquellos catalanes a los que se pretende silenciar para buscar el pensamiento único
Reivindica la campaña y el discurso del PP como un “manifiesto contra la resignación” y en defensa de una Cataluña “líder”, en la que se prioricen los problemas reales de los ciudadanos
“Proponemos, para obtener resultados distintos, votar de forma distinta”, remarca Feijóo, quien aboga por un adelgazamiento radical del gasto político, administrativo y burocrático, y un paquete de medidas para favorecer la inversión
Apuesta por prestar más atención a la educación, revertir la situación de los servicios públicos, aprobar el desalojo exprés ante la okupación, solicitar el refuerzo de las FCSE en zonas especialmente conflictivas y endurecer las penas para multirreincidentes.
Sergio Macián: «Es fundamentar un cambio de rumbo en las políticas de inmigración».
El candidato al Palament de la Generalitat por Tarragona, Sergio Macián, ha dejado en claro su preocupación por el rumbo actual de las políticas socialistas y separatistas en Cataluña. Para Macián, estas políticas “están exacerbando la inseguridad, deteriorando los servicios públicos y promoviendo una inmigración ilegal masiva e incontrolada”.
Las declaraciones del candidato se han llevado a cabo en la emblemática Plaza de la Fuente tras un encuentro con afiliados y simpatizantes con el diputado nacional José María Figaredo en la capital, que ha reforzado el mensaje de Macián subrayando la importancia de unir esfuerzos para abordar los desafíos que enfrenta Cataluña.
Macián ha insistido en que “es hora de que los catalanes tomen conciencia de la situación que enfrentamos». Y ha insistido en que «en Tarragona nos encontramos ante una encrucijada donde nuestras políticas nos están condenando a un futuro incierto y poco prometedor».
“Es fundamentar un cambio de rumbo en las políticas de inmigración, la mejora de los servicios públicos y una gestión más responsable del gasto político”
La llamada de Macián no es solo a la reflexión, sino a la acción y ha señalado el próximo 12 de mayo como “una oportunidad crucial para que los ciudadanos salgan a las calles en defensa propia”. Además, ha destacado que «es fundamental un cambio de rumbo en las políticas de inmigración, la mejora de los servicios públicos y una gestión más responsable del gasto político”.
Por último, ha señalado la necesidad de que «los catalanes nos unamos en esta lucha por recuperar la Cataluña que queremos dejar a nuestras futuras generaciones”.»Es nuestro deber proteger y preservar nuestro legado para las próximas generaciones», ha zanjado Sergio Macián.
Feijóo defiende el voto al PP de Cataluña para no elegir entre las diferentes combinaciones de Esquerra, Puigdemont y Sánchez
El presidente del PP afirma que el 12 de mayo no hay que elegir entre Cataluña y España, entre el Estatut y la Constitución, ente la lengua castellana y el catalán, ni entre el adoctrinamiento de unos o de otros porque está la papeleta del Partido Popular
“Digo que hay una alternativa a la separación, a la división, a la mentira y al egocentrismo, que es el Partido Popular de Cataluña”, declara
Destaca que no hay diferencias entre el independentismo y el Partido Socialista de Cataluña porque los socialistas se han borrado como partido de Estado
Califica de “broma” que el PSC se arrogue la representación del centro político en Cataluña cuando gobierna los municipios con Junts y Esquerra: “Le piden el voto de los constitucionalistas para entregarle el poder a los independentistas”
Advierte que el interés de Sánchez por perpetuarse está por encima de cualquier principio: “Su candidato ya ha dicho claramente que quien decida será Puigdemont, porque Puigdemont decide si Sánchez va a seguir o no siendo presidente del Gobierno”
Censura que el Partido Socialista ha convertido Cataluña en “una moneda de cambio” para dar la Generalitat a los independentistas y conservar el Gobierno central: “Se trata de Sánchez y de La Moncloa”
Se compromete a cerrar el procés que tratan de mantener los independentistas y que ha reabierto el PSOE con el único objetivo de seguir en el Ejecutivo
Subraya que el PP va “a por todas” para hacer de la calle un lugar seguro para los catalanes, para una Sanidad pública y unos servicios bien gestionados, y para una “Cataluña de primera” que vuelva a ser referente y motor de España
“Todos los catalanes, nos voten o no, tendrán en nosotros todas las garantías democráticas. Defenderemos la igualdad de todos los catalanes ante la Ley”, señala
“Nos quieren censurar y vamos a responder con libertad, nos quieren arrinconar y aquí estamos, nos quieren dividir y vamos a unirnos en la calle y en las urnas”, proclama
Reivindica el proyecto del PP para Cataluña, con el mejor candidato, el mejor equipo y el mejor programa: “No estáis solos. Sabemos lo que pasa aquí. El primer compromiso del PP de toda España es con el PP de Cataluña, porque es con los catalanes”
Anima a los catalanes a hablar el 12 de mayo y cada día porque “esto es una democracia, no el capricho de ningún ego desmedido y somos ciudadanos libres e iguales”.
Feijóo: “El Partido Popular no vende a sus votantes como Illa ni vende a su país como Sánchez”.
El presidente del PP advierte que estas elecciones “no van de lo que decida Illa, sino de lo que convenga a Sánchez”
Se pregunta para qué ha servido votar al PSOE en Cataluña “si entregaron a los independentistas el gobierno de la Generalitat sin rechistar y ya han dicho que volverán a hacer lo que Puigdemont decida”
Destaca que solo el voto al PP cambia verdaderamente las cosas: “El voto que cierra un procés que no ha traído nada bueno, el voto con el que los políticos dejan de mirarse constantemente el ombligo, y el voto con que, de una vez por todas, ponemos a trabajar a la Generalitat por los catalanes y no de la clase política catalana”
Denuncia que el separatismo ha querido hacer de Cataluña una tierra al servicio de su ideología con la ayuda del PSOE, convertido en componente y complemento: “El socialismo y el independentismo han traído decadencia a este pueblo”
Censura la dramatización de los últimos días de un Sánchez que quiere un país a su medida: “Ha eliminado toda voz crítica de su partido y ahora pretende hacer lo mismo en España”
Pide la dimisión de Óscar Puente tras sus ataques a Javier Milei, presidente de Argentina: “Es lamentable que se tensionen de ese modo las relaciones con un país hermano. Hoy el señor Puente debería dimitir, pero no va a dimitir ni ser cesado por Sánchez porque ambos disfrutan en ese lodazal en el que intentan meter a España”
“Presumen de relevancia internacional creando una crisis diplomática en el que viven medio millón de españoles”, asevera
Recalca que hay una Cataluña que es ejemplo y referente en España, que está en cientos de miles de catalanes a los que se ha querido arrinconar y silenciar: “Esa Cataluña tenemos que ponerla en las urnas”
Señala que el objetivo de una Cataluña de primera, que recupere sus liderazgos y sus conquistas sociales, comienza este 12 de mayo
Sitúa Badalona como la muestra de que Cataluña no está condenada a repetir una y otra vez lo mismo: “La satisfacción de los ciudadanos de Badalona en este año de mandato del Partido Popular no la tienen los independentistas después de más de una década de procés ni tampoco un PSOE obligado a aplaudir a Sánchez diga lo que diga”
Resalta que estos días de “teatrillo” no le han salido bien a un Sánchez que ha engañado a su partido, ha ninguneado a su Gobierno y ha usado al jefe del Estado
Compara la estrategia de Sánchez con del separatismo: “De la misma forma que le ha salido muy mal esa dimisión fingida, también el procés le ha salido muy mal al independentismo”
“Vamos a conseguir entre todos que les salgan muy mal las elecciones catalanas con Alejandro y las elecciones europeas con Dolors. Vamos a recomponer la convivencia y la dignidad”, concluye
Alberto Tarradas: «El PSC, Esquerra y Junts tiene caras diferentes, pero comparten el mismos proyecto que no es el de los catalanes».
“Son los vecinos de siempre, los trabajadores, la gente del campo, las madres, los autónomos y los jóvenes los que reconstruiremos todo aquello que unos y otros han destruido”.