Isabel Pérez Moñino: «Ni un dato fiable, ni una cifra clara. Solo millones en gasto y miedo en las calles».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado durante la sesión de control al Gobierno regional la “situación insostenible” que vive la Comunidad de Madrid ante el aumento de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) y la falta de transparencia sobre su número real.
“Le hemos preguntado a la presidenta cuántos menas hay actualmente en nuestra región y nos ha dicho que son unos 2.400, pero la realidad es que ni el Gobierno de la Comunidad de Madrid puede saber cuántos son realmente menores y cuántos se hacen pasar por ellos para beneficiarse del coladero del sistema que han creado”, ha afirmado Pérez Moñino.
La diputada ha recordado el caso de Mohamed Rifai, conocido como el violador de Hortaleza, quien agredió sexualmente a una niña de 14 años y cuya edad real, según las investigaciones, es de 23 años. “Lo peor de todo es que sigue actualmente en el centro de menas de Hortaleza, mantenido con los impuestos que el Gobierno de la Comunidad de Madrid les está robando a los padres de la niña violada para sostener a este ilegal”, ha denunciado.
Pérez Moñino ha reprochado tanto al Partido Popular como al PSOE su complicidad en lo que ha definido como “un pacto de reparto de menas entre administraciones” que pone en riesgo la convivencia y la seguridad en numerosos barrios de Madrid.
“Vamos a seguir alzando la voz y dando voz a todos aquellos barrios y municipios que están sufriendo las consecuencias del reparto de menas pactado por el Partido Popular y por Pedro Sánchez”, ha afirmado la portavoz.
Desde VOX aseguran que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso “mira hacia otro lado” ante una realidad que preocupa a los madrileños: “Sabemos que lo hará tarde, lo hará por miedo a las encuestas, lo hará arrastrándose detrás de VOX, pero lo hará”, ha subrayado Pérez Moñino.
Finalmente, la diputada ha reiterado que su grupo no caerá en las cortinas de humo de la izquierda:
“Mientras otros quieren que hablemos de Palestina, nosotros vamos a seguir hablando de los problemas que afectan a los españoles: la inseguridad, la inmigración ilegal y la falta de justicia para las víctimas”.
Eliana Palacios: «Suben los robos, bajan las explicaciones: el milagro socialista en Rivas».
Según los últimos datos oficiales, los robos con fuerza han aumentado en Rivas un 126,5% respecto a 2024. Numerosos comercios han sido asaltados los últimos meses, dándose el caso de que un mismo negocio, ha sido víctima de ocho atracos en menos de un año.
La portavoz de VOX en el ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Eliana Palacios, ya advirtió en julio de la existencia de un nuevo contrato firmado por la CAM para la llegada de MENAs al municipio, con una total falta de transparencia por parte del Gobierno local. El PP, entonces, acusó a VOX de populismo y alarmismo, negando que existieran problemas de convivencia. “Esta es la hipocresía con la que actúa el PP”, afirmó Palacios. “Mientras Ayuso firmaba contratos en verano para traer MENAs a Rivas y otros municipios, aseguraba al mismo tiempo que la inmigración irregular masiva genera problemas de convivencia y satura los servicios públicos”.
Tras la información publicada por ABC sobre la oleada de robos, se confirma que, en varios casos, los autores fueron MENAs procedentes de esos pisos tutelados. “El tiempo nos ha dado la razón: los centros de MENAs generaninseguridad y solo VOX lo denuncia sin miedo; nosotros no somos hipócritas, no nos movemos por las encuestas y cuando tengamos capacidad de gobierno, actuaremos en consecuencia”, subrayó la portavoz.
La formación denuncia que el aumento de la inseguridades consecuencia directa de las políticas de fronteras abiertas del bipartidismo. Recuerdan que la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, integrantes de una banda que atracaba y agredía a menores ripenses.“Esto es solo la punta del iceberg. El gobierno local es permisivo con los delincuentes y no protege a los vecinos.Nosotros queremos tranquilidad y seguridad para los ripenses y billete de vuelta para todos los ilegales, y también para los legales que delinquen”, afirmó Palacios.
Hace un año, VOX llevó una iniciativa al Pleno de la Asamblea de Madrid para realizar pruebas periciales deedad a los MENAs, y una vez más, el PP se sumó a la izquierda para votar en contra. Lo mismo ocurrió el pasado 2 de octubre con la PNL donde VOX pedía la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y el cierre de centros de MENAs. “Cuando peligran sus sillones, el partido Popular cambia sus discursos, pero no cambia sus políticas. Desde VOX seguiremos denunciando los problemas de inseguridad que genera la inmigración ilegal descontrolada, porque para nosotros tu seguridad, es nuestra prioridad“, concluyó Palacios.
Isabel Pérez Moñino: «El ‘Madrid de todos los acentos’ ya suena desafinado».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha lanzado un contundente mensaje contra lo que califica como el “modelo cosmopaleto” impulsado por la izquierda y asumido —según la diputada— por quienes han renunciado a defender la identidad madrileña.
“El Madrid de todos los acentos es insostenible. El sueño cosmopaleto de algunos se ha convertido en una pesadilla para la mayoría. ¡Basta ya!”, expresó Pérez Moñino en sus redes sociales.
La portavoz ha subrayado que la capital atraviesa una crisis de seguridad y convivencia que afecta especialmente a los barrios obreros y a las familias madrileñas. Frente a ello, VOX propone un Madrid que recupere el orden, la seguridad y el arraigo, priorizando las necesidades reales de los vecinos sobre los discursos ideológicos.
Desde la formación, se denuncia que el aumento del crimen, la saturación de los servicios públicos y el deterioro del espacio urbano son consecuencia directa de las políticas que apuestan por un modelo multicultural sin control.
“Frente al crimen y el colapso, VOX apuesta por el Madrid que conserva su identidad y protege y prioriza a sus barrios y a sus vecinos”, añadió Pérez Moñino.
Con este mensaje, VOX busca marcar distancia frente a las estrategias del resto de partidos, defendiendo una identidad madrileña arraigada, segura y con límites claros ante la inmigración descontrolada.
Rocío Aguirre: «Identificar por etnia no es progreso, es racismo».
La diputada nacional de VOX, Rocío Aguirre, ha denunciado en el Congreso el “modus operandi” del PSOE con la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) centrada en las mujeres gitanas. Según la parlamentaria, esta iniciativa no responde a una necesidad real, sino al interés del Gobierno en “crear colectivos subvencionables” con fines ideológicos y económicos.
“Ustedes identifican un colectivo que les interesa, en este caso el pueblo gitano, y se erigen en sus únicos representantes de la mano de asociaciones que deben recibir millones de euros”, ha afirmado Aguirre. La diputada ha cuestionado que, pese a que la propia exposición de motivos reconoce la falta de datos sobre violencia contra mujeres gitanas, el PSOE pretenda justificar una estructura de subvenciones bajo ese pretexto.
Una de las medidas propuestas en la PNL es la inclusión del “factor de pertenencia étnica” en estudios e investigaciones. “Eso se llama racismo”, ha advertido Aguirre, quien considera que esta medida busca “dividir a la sociedad y marcar como diferentes a mujeres que, ante todo, son españolas”.
La diputada también ha denunciado la hipocresía del Ejecutivo al impedir hablar de ciertos datos —como el perfil de agresores sexuales— mientras sí permite clasificar a mujeres por su etnia. En ese sentido, ha criticado que “no se puede decir que la mayoría de las violaciones las cometen inmigrantes ilegales porque es un delito de odio, pero sí se puede marcar a las mujeres gitanas”.
Aguirre ha recordado que el PSOE “ampara una ideología como la musulmana que denigra a las mujeres con prácticas como el burka o los matrimonios forzados” y, sin embargo, pretende cuestionar las costumbres del entorno gitano. “Ahora piden que las mujeres gitanas no puedan defender su cultura ni decidir sobre su modo de vida”, ha añadido.
Por todo ello, VOX ha votado en contra de la PNL, al considerar que se trata de una “herramienta de manipulación y subvención encubierta”. “Las mujeres gitanas son libres de hacer lo que consideren y no necesitan que nadie venga a decirles qué es lo mejor para ellas”, ha concluido Aguirre.
Isabel Pérez Moñino: «Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, castigan a los vecinos».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este lunes el “alarmante aumento de la inseguridad” en el municipio de Rivas Vaciamadrid, consecuencia —ha señalado— “de las políticas de fronteras abiertas y de la falta de firmeza del bipartidismo ante la inmigración ilegal y la delincuencia”.
Pérez Moñino ha recordado que “la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, autores de distintos atracos, agresiones y delitos cometidos contra vecinos de Rivas”, y ha advertido de que este suceso “es solo la punta del iceberg de lo que está ocurriendo en la localidad”.
“Nuestra portavoz en el Ayuntamiento, Eliana Palacios, lleva meses denunciando esta situación y presentando propuestas para reforzar la seguridad, pero solo ha recibido el desprecio y la estigmatización del resto de grupos políticos”, lamentó.
⚠️ “Rivas vive una situación límite”
Durante su intervención, la diputada de VOX ha asegurado que la inseguridad ha crecido exponencialmente y ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central por “haber repartido menores extranjeros no acompañados (MENAs) en el municipio y permitir que bandas de delincuentes campen a sus anchas gracias a leyes laxas y políticos cobardes”.
“Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, están castigando a los vecinos. Rivas no necesita discursos vacíos: necesita seguridad, orden y firmeza”, afirmó.
Pérez Moñino ha insistido en que VOX no tolerará la convivencia con bandas violentas ni delincuencia importada, subrayando que “los vecinos tienen derecho a vivir tranquilos y seguros”.
🇪🇸 “Billete de vuelta para los delincuentes”
En respuesta a las recientes declaraciones de la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, que anunció su intención de expulsar a los delincuentes del municipio, Pérez Moñino fue tajante:
“Nosotros no queremos pasar el problema de un sitio a otro. Queremos expulsarlos a sus países de origen. Es necesario sentido común, contundencia y billete de vuelta para todos los ilegales, para los delincuentes y para quienes vienen a imponer su cultura o vivir del esfuerzo de los españoles.”
💬 “VOX no se va a quedar de brazos cruzados”
La portavoz adjunta ha concluido su comparecencia reiterando el compromiso de VOX con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos:
“El resto de partidos dicen que no se puede hacer nada. Nosotros sí podemos, y no nos va a temblar el pulso para cambiar las cosas y garantizar la paz de todos los vecinos de España.”
Isabel Pérez Moñino: «Discursos de derechas, votos de izquierdas: la estrategia de Ayuso».
La portavoz adjunta de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado la pasividad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante lo que ha calificado como uno de los principales problemas de inseguridad en la región: los llamados menores extranjeros no acompañados (MENAs), muchos de los cuales –ha señalado– “no son menores, sino adultos y en algunos casos, delincuentes”.
En su intervención, Pérez Moñino ha afirmado que el Partido Popular intenta desviar la atención de esta problemática con “cortinas de humo”, mientras los madrileños viven cada día las consecuencias. “Nosotros no vamos a hablar de Palestina como quiere la izquierda; vamos a hablar de los problemas reales de los madrileños”, ha enfatizado.
VOX ha reiterado su exigencia de aplicar pruebas de edad exhaustivas a todos aquellos que se identifican como MENAs bajo la tutela de la Comunidad de Madrid. “Ya son demasiados casos de falsos menores y criminales. No puede ser que se estén pagando hasta 7.000 euros al mes por plaza, mientras los madrileños sufren las consecuencias”, denunció.
La formación liderada por Rocío Monasterio en la Asamblea también ha criticado con dureza al Partido Popular por “cambiar el discurso pero no las políticas”. Pérez Moñino recordó que VOX presentó una propuesta para establecer un protocolo riguroso de verificación de edad, que fue rechazada por el PP, “pese a que muchos madrileños votaron esperando firmeza en esta materia”.
“La señora Ayuso se disfraza de VOX, pero a la hora de votar vuelve a ser el Partido Popular de siempre. Se han unido a la extrema izquierda para tumbar una propuesta de sentido común”, concluyó.
VOX ha reiterado que no cesará en su defensa de los madrileños y continuará exigiendo al Ejecutivo regional que asuma sus competencias en materia de seguridad e inmigración ilegal.
Isabel Pérez Moñino: «Esto no es activismo, es turismo subvencionado con dinero público».
Isabel Pérez Moñino, Portaoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha criticado duramente a los activistas de extrema izquierda que han participado en la denominada flotilla pro-palestina, señalando que han disfrutado de un «viaje vacacional» financiado indirectamente con dinero público.
“La realidad es que se lo han pasado muy bien a costa del dinero de todos los madrileños y de todos los españoles”, ha denunciado Pérez Moñino, en alusión a las imágenes difundidas de la flotilla haciendo escalas en destinos como Miconos o Ibiza.
La diputada ha hecho especial hincapié en el caso de una parlamentaria de Más Madrid, también presente en la flotilla, quien, según ha recordado, “ha seguido cobrando su sueldo público mientras disfrutaba de este show que nada tiene que ver con los problemas reales que sufren los españoles”.
Pérez Moñino ha calificado el acto como “un circo mediático” que desvía la atención de las cuestiones fundamentales que afectan a los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente empobrecimiento, precariedad y dificultades para acceder a una vivienda digna, problemas ampliamente recogidos en el programa económico de Vox.
“Mientras millones de españoles no pueden permitirse unas vacaciones, estos activistas hacen turismo político con cargo al erario público”, ha concluido.
Almudena Negro: «Solo faltaban los okupas de Torrelodones para completar la flotilla pro-Hamás».
La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez tras conocerse nuevos detalles sobre la llamada flotilla humanitaria interceptada por Israel.
“Yo he leído hoy que uno de estos de la flotilla mordió a un funcionario de prisiones en la cárcel israelí a la que los llevaron. No hay vacuna suficiente para ponerme si me sucede”, ironizó Negro, subrayando la “peligrosa ingenuidad” de quienes respaldan una operación con claros vínculos con Hamás.
La dirigente popular señaló que “se ha descubierto que no llevaban ningún tipo de ayuda humanitaria” y que, por el contrario, “tiraban al mar teléfonos móviles —por supuesto, iPhone 16 y 17— con batería de litio y tres botes que decían eran ayuda, pero que también arrojaron al agua”.
Asimismo, denunció que “una activista sueca infiltrada ha grabado todo y ha desenmascarado a la flotilla”, revelando sus vínculos con organizaciones próximas a Hamás.
“Lo que hemos estado defendiendo desde España son los intereses de un grupo con lazos terroristas. Sánchez ha hecho quedar a nuestro país como Cagancho en Almagro”, afirmó Negro.
Con su habitual tono crítico, concluyó:
“En esa flotilla iba lo más granado del activismo pro-Hamás… Solo faltaban los okupas de Torrelodones”.