Carlota Pasarón: «Quien acusa a Madrid de dumping proyecta su propio fracaso».
La diputada de VOX en la Asamblea de Madrid, Carlota Pasarón, ha respondido a las críticas sobre el supuesto “dumping fiscal” de la Comunidad de Madrid, defendiendo que el modelo madrileño se basa en la libertad económica y la competitividad, y no en la insolidaridad.
Pasarón recordó que este sistema permite bajar impuestos y, al mismo tiempo, mejorar la sanidad, la educación, el transporte y los servicios sociales, gracias al rigor presupuestario y a la eficacia en la gestión. “Cuando nos acusan de dumping fiscal, lo que realmente hacen es proyectar su propio fracaso”, señaló.
La diputada cargó contra quienes pactan “con quienes quieren romper España mediante una secesión fiscal y presupuestaria” y afirmó que eso sí constituye un verdadero dumping. También criticó el perdón de delitos “a cambio de votos”.
Frente a estas prácticas, Pasarón subrayó que Madrid “cumple y contribuye”: entre 2009 y 2022 la región ha aportado más de 50.000 millones de euros a la solidaridad interterritorial, fondos con los que se han financiado hospitales, colegios y servicios públicos en otras comunidades. “Sin exigir nada a cambio, sin chantajes, porque todos somos la misma nación”, concluyó.
Isabel Pérez Moñino: «Esto va de proteger lo que somos y seremos, no de rendirse al islamismo».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por unas declaraciones realizadas hace casi cuatro meses en las que comparó el uso del hiyab islámico con el crucifijo cristiano.
A través de sus redes sociales, Pérez Moñino ha calificado de “aberración” dicha equiparación, y ha denunciado que el Partido Popular “vive en la indefinición y en la rendición continua de nuestros valores y principios”.
“Sí, comparar el velo islámico con llevar un crucifijo es una aberración. Quienes se esconden bajo el falso debate de la libertad religiosa son los que no quieren afrontar que esto va de proteger lo que somos y seremos”, ha afirmado la diputada.
Desde VOX insisten en la necesidad de defender sin complejos la cultura, identidad y símbolos occidentales, frente a lo que consideran una rendición ideológica progresiva de parte del PP, al amparo del relativismo y el multiculturalismo.
Isabel Pérez Moñino: «La violencia en los centros de MENAs es rutina y nadie actúa».
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha denunciado públicamente una nueva agresión ocurrida en un centro de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en Fuenlabrada, donde un vigilante de seguridad fue atacado por uno de los internos. El agresor fue detenido y el trabajador español tuvo que ser atendido en un centro médico.
“Es la rutina en estos centros”, ha afirmado Pérez Moñino en sus redes sociales, alertando de que estos episodios violentos son cada vez más frecuentes y que, sin embargo, no reciben atención mediática por parte de los canales afines al Partido Popular. En este sentido, ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solo cierre centros “cuando le conviene electoralmente”.
“La seguridad de los barrios no puede depender de una licencia o de un vecino amigo del político”, ha advertido la portavoz de VOX, reclamando medidas firmes que protejan a los ciudadanos por encima de intereses partidistas.
Pérez Moñino ha defendido el derecho de todos los españoles a vivir en paz y a fijar sus raíces donde deseen, sin verse expuestos a entornos inseguros. “¡Basta ya de buenismo pepero y socialista! Billete de vuelta”, ha sentenciado, reiterando el compromiso de VOX con una política de orden, firmeza y defensa de los barrios.
Isabel Pérez Moñino recuerda a Ayuso sus propias palabras: «Esta es la casa de todos».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha lanzado una dura crítica contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por lo que considera un «giro oportunista y dictado por el miedo» en su discurso sobre inmigración.
«Quiero que veáis esto. Ser valiente, como lo es aquella persona que deja atrás su vida, su familia y su tierra, que se embarca en el mar y se juega la vida para llegar aquí», dijo Ayuso hace solo 15 días al referirse a los inmigrantes ilegales. «Valientes les llama. Y ahora corre a cambiar el discurso después de que un magrebí reincidente agrediera brutalmente a una mujer en Parla», ha recordado Pérez Moñino.
La diputada de VOX se pregunta qué hay realmente tras este cambio tan repentino. «Obviamente, no es convicción, es miedo. Miedo a que VOX siga creciendo en las encuestas y a que los españoles den la espalda a su partido», ha sentenciado.
Según Isabel Pérez Moñino, los ciudadanos ya han abierto los ojos y saben que PP y PSOE «pactan en Bruselas la política migratoria que está destrozando nuestros barrios». Ha recordado que ambas formaciones han pactado regularizar a medio millón de ilegales y repartirlos por toda España, convirtiendo los barrios en «cotos de caza donde las presas son los vecinos».
«Ahora intentan copiar los mensajes de VOX para tapar lo que han hecho, pero señora Ayuso, me temo que ya es tarde para seguir tratando como tontos a los españoles. Ya sabemos cómo piensa usted: ‘hay que darles un cobijo, una sanidad, un cuidado… los integraremos’. Y también sabemos que usted decía: ‘esta es la casa de todos, todos están aquí en su casa’.»
Pérez Moñino concluye que los españoles ya no se dejan engañar: «Saben perfectamente que los que han creado el problema no pueden ser la solución. Y también saben que solo VOX recuperará la seguridad en España».
Isabel Pérez Moñino: «Las mujeres madrileñas no necesitan discursos feministas, necesitan seguridad real».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado que el Partido Popular y el Partido Socialista “han condenado a las mujeres a tener que caminar con spray anti violador en el bolso”, mientras “delincuentes extranjeros acampan a sus anchas por barrios y municipios como Parla”.
Moñino ha asegurado también que las políticas de fronteras abiertas han convertido los barrios y los municipios en un “verdadero basurero multicultural” y recuerda que VOX salió de los gobiernos con el PP “precisamente por esto”, y critica que el bipartidismo “financia ONGs pro inmigracionistas” que, a su parecer, colaboran con el tráfico de personas.
Por su parte, el portavoz nacional de Seguridad de VOX, Samuel Vázquez, ha alertado de que las violaciones a mujeres en Parla han aumentado más de un 150% desde 2017, y ha denunciado que las instituciones responsables de proteger a los ciudadanos “están en manos de una banda imputada en causas criminales”.
Además, Vázquez ha acusado a la izquierda de desviar el foco: “Le interesa mucho convertir un debate de seguridad en un debate racial”. Y ha sentenciado: “No pueden imponer sus mundos en nuestros mundos”.
García Flórez: «Los vecinos no fueron consultados porque el PP ya sabía su respuesta».
El Partido Popular se ha unido a la izquierda en el Pleno de hoy para rechazar la moción presentada por VOX para impedir la llegada de 400 MENAS al municipio. La propuesta exigía“un rechazo firme” al traslado de estos menores al centro CREADE, situado en el entorno de Colonia de los Ángeles; y solicitaba al Gobierno de la Comunidad de Madrid que asumiera sus competencias para impedir el traslado, a través de medidas como acuerdos con los países de origen y pruebas de verificación de edad en los casos con dudas razonables.
Para VOX, hoy se ha vuelto a vivir “un nuevo ejemplo de complicidad del bipartidismo en el Ayuntamiento de Pozuelo”, esta vez relacionado con las políticas de fronteras abiertas que PP y PSOE aplican también a nivel nacional y autonómico, salvo en Valencia, Murcia y Baleares tras la influencia de VOX en los gobiernos de esas tres regiones.
Durante el debate, la portavoz de VOX, Ainhoa García Flórez, ha arremetido contra la actuación del Gobierno de Sánchez y la respuesta del Gobierno regional ante llegada de estos ilegales: “Es un ataque directo a la convivencia, a la seguridad y a la cohesión social de nuestras calles. ¿Han preguntado a los vecinos si quieren este centro? No, porque saben perfectamente cuál sería la respuesta.”
García Flórez también ha criticado la postura del PP local, al considerar que su moción alternativa —registrada a última hora— no incluía responsabilidades concretas para la Comunidad de Madrid. Por ello, VOX ha presentado una enmienda para exigir a todas las administraciones utilizar sus competencias legales y políticas para frenar el traslado.
Para VOX, si el PP rechaza esta enmienda, “volverán a demostrar que son la muleta de Sánchez”, y aseguran que“VOX seguirá del lado de los vecinos para devolver la seguridad y el orden a los barrios”.
Pérez Moñino acusa a Ayuso de privilegiar a ONG afines con contratos para MENAs.
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha anunciado que su formación ha llevado a los tribunales el último contrato firmado por el Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso para la gestión del acogimiento de menores extranjeros no acompañados (MENAs).
Según ha explicado Pérez Moñino, se trata de un contrato por valor de 24 millones de euros para los próximos cuatro años, cuya adjudicación —afirma— vulnera la Ley de Contratos del Sector Público y privilegia a las ONG que actualmente gestionan estos centros en la Comunidad de Madrid.
“Nosotros queremos que este dinero, que sale del bolsillo de los madrileños y que les cuesta pagar con muchísimo esfuerzo, se destine a firmar convenios de reagrupación de estos menores con sus familias en sus países de origen”, ha subrayado Pérez Moñino.
La representante de VOX ha insistido en que, en lugar de mantener abiertos estos centros, el Gobierno regional debería centrarse en promover el retorno de los menores a sus países y facilitar su reunificación con sus padres. “Eso es lo que tenía que estar haciendo la señora Ayuso y cerrando estos centros de MENAs”, ha concluido.
Pedro Moreno exige soluciones para el CREA tras 150 millones malgastados.
Pedro Moreno, portavoz de Vox en Alcorcón, acusa al PSOE y al PP de haber convertido el CREA en un “cementerio de chatarra” tras invertir más de 150 millones de euros públicos
Pedro Moreno Gómez, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Alcorcón, ha denunciado el estado de abandono en el que se encuentra el CREA, un proyecto que, según asegura, ha costado más de 150 millones de euros a las arcas públicas y que permanece paralizado desde el año 2011 por falta de financiación.
“Bienvenidos al cementerio de chatarra, conocido en todo el mundo como el CREA, un lugar donde hay invertidos más de 150 millones de euros y que todavía sigue en estado ruinoso”, afirmó Moreno en un vídeo difundido en redes sociales. El portavoz de Vox recordó que por este proyecto fue condenado a inhabilitación todo el Consejo de Administración del Partido Socialista que, en sus palabras, “llevó a la ruina a Alcorcón gracias a proyectos y megaproyectos locos como este”.
Moreno criticó también al Partido Popular, al que acusa de no haber ofrecido soluciones durante sus mandatos. “Ninguno de los gobiernos, ni del Partido Popular ni del Partido Socialista que han gobernado hasta ahora Alcorcón han sido capaces de buscarle una viabilidad al proyecto”, lamentó.
Desde Vox aseguran que, si llegan al gobierno municipal, el CREA “dejará de ser un cementerio de chatarra” y se pondrá “al servicio de los vecinos”. Sin embargo, el partido no ha detallado aún qué uso concreto se daría a las instalaciones ni cuál sería el plan de financiación para reactivar el complejo.