Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras los últimos escándalos que salpican al Partido Socialista y a su entorno más cercano.

“Me parece sorprendente la desfachatez con la que el Gobierno se dirige a los españoles, como si aquí no pasara nada. Para sostener ese discurso hay que tener la cara muy dura, especialmente cuando todos los ciudadanos estamos asistiendo atónitos a una montaña de corrupción que ya no se puede tapar”, ha afirmado la presidenta madrileña.

Ayuso ha denunciado con contundencia los casos que rodean al PSOE: “Pistolas, cocaína, prostitutas, bolsas de billetes, habitaciones de Paradores destrozadas, familiares de ministros implicados, barras de oro, diputados que renuncian a su escaño para aforar a otros… ¿Dónde están los límites?”.

La dirigente popular ha señalado además que “la familia del presidente cobra de una instalación pública a la que no acude, para luego comprarse un palacete en Portugal sin que nadie se atreva a abrir una inspección fiscal. Mientras tanto, los españoles soportan esta degradación institucional sin precedentes”.

Ayuso también ha criticado el clima interno del propio Gobierno: “Se insultan entre ellos, se llaman pájaras, petardos o cerdos. Pasan de porteros de prostíbulo a asesores de Renfe. Esto es un disparate”.

“Por muchísimo menos, cualquier gobierno decente y respetuoso con la democracia ya habría dimitido hace tiempo. Esto no va de ideología, va de dignidad, de decencia, de respeto a las instituciones y al Estado de Derecho”, ha zanjado la presidenta madrileña.

“El Ayuntamiento convierte a los madrileños en víctimas de una inseguridad jurídica vergonzosa. Pueden circular, pero no. Las cámaras no multan, pero la policía sí. Todo esto no es una política climática: es una estafa fiscal encubierta”, denunció Ignacio Ansaldo Adriaensens, concejal de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, durante una intervención en el pleno municipal.

Ansaldo se refirió a las cartas de aviso que están recibiendo los conductores madrileños por circular con vehículos sin etiqueta ambiental por la capital, calificándolas como un símbolo de la “hipocresía normativa y la confusión legal deliberada” promovida por el equipo de gobierno del Partido Popular.

“La carta comienza mal: dice que se prohíbe la circulación de ciertos vehículos en toda la ciudad desde el 1 de enero de 2025. Luego añade que no es una multa, pero si te pilla un agente, sí lo es. ¿Esto qué es, un chiste?”, ironizó el edil de VOX.

El concejal acusó al Gobierno municipal de mantener zonas heredadas del fallido “Madrid Central” de Carmena, ampliando las restricciones bajo el paraguas de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), con el único objetivo de “recaudar a costa del contribuyente”. Según Ansaldo, esta política no busca mejorar la calidad del aire, sino “nutrir la caja registradora del Ayuntamiento con sanciones de 200 euros por cabeza”.

Asimismo, denunció que el sistema de sanciones es deliberadamente opaco: “Durante 2025 las cámaras no multarán, pero los agentes sí. ¿Cómo se le explica eso a un ciudadano? ¿Dónde queda la seguridad jurídica?”

“Ustedes no gobiernan para los madrileños, sino para el globalismo climático impuesto por Bruselas. Esto no tiene nada que ver con el medioambiente, es puro dogma ideológico disfrazado de norma”, sentenció.

Finalmente, Ignacio Ansaldo exigió la derogación inmediata del actual modelo de ZBE y recordó que VOX es el único partido que ha denunciado públicamente tanto el Madrid Central de la izquierda como la versión maquillada del PP.

“Nosotros no vamos a ser cómplices del expolio fiscal ni del control social bajo el disfraz de la ‘emergencia climática’. Estamos del lado del ciudadano, del sentido común y de la libertad”, concluyó.

La Diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil señaló que «Pedro Sánchez está utilizando a sus peones como cabezas de turco para tapar su propia corrupción. El verdadero corrupto es él. Lo que estamos viendo no es más que la punta del iceberg de un entramado cada vez más evidente, que se descompone rama a rama», ha afirmado hoy Elisa Vigil con contundencia.

La diputada popular ha denunciado que “la red tejida por Sánchez a través de personas como Koldo o Ábalos ya no se sostiene”, y ha ironizado que “no existe árbol genealógico con tantas ramas y hojas como el del Partido Socialista”.

Vigil ha rechazado la estrategia socialista de desviar la atención atacando al Partido Popular: “Ya está bien del ‘y tú más’. Aquí no se trata del PP, se trata de un Gobierno socialista hasta el cuello de escándalos. Desde los negocios de la familia de Begoña Gómez hasta un piso pagado con dinero público dividido en 14 habitaciones… y encima, encima de una sauna gay. Esto no lo escribe ni el mejor guionista de ficción política”.

La diputada ha sido tajante: “Esto, en cualquier país del norte de Europa, habría acabado con la dimisión inmediata del Gobierno. Pero aquí siguen negándolo todo mientras los españoles seguimos pagando la factura de su corrupción”.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha anunciado este lunes que su grupo parlamentario ha registrado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional tras el veto del Partido Popular al voto particular presentado por VOX en la Comisión de Investigación sobre la cátedra de Begoña Gómez.

“Tal como ya adelantamos la semana pasada, hemos interpuesto un recurso de amparo por la vulneración del derecho fundamental recogido en el artículo 23.2 de la Constitución Española. Este derecho nos garantiza la participación política plena, y ha sido claramente vulnerado con la inadmisión de nuestro voto particular”, ha declarado Pérez Moñino.

El recurso de VOX incluye la solicitud de medidas cautelares que buscan suspender el punto 3 del orden del día del Pleno previsto para el 22 de mayo, relativo al dictamen de la citada comisión.

“Solicitamos la suspensión del debate parlamentario hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie. Lo contrario sería votar un dictamen sin escuchar el posicionamiento legítimo de VOX, que ha formado parte activa de esta comisión”, ha advertido la portavoz.

Según ha denunciado, la Mesa de la Asamblea ya ha comunicado verbalmente que no suspenderá la votación. Ante ello, Pérez Moñino ha sido tajante:

“El Partido Popular ha decidido que se vote un dictamen sin permitir que VOX refleje su voto particular, incumpliendo lo dispuesto en el artículo 75.6 del Reglamento de la Cámara. Nos están negando el derecho a expresar nuestra posición sobre un asunto de máxima relevancia política y social”.

Desde VOX se ha insistido en que este veto político constituye un grave precedente y un ataque directo a la pluralidad parlamentaria y a la función de control que corresponde a los grupos políticos.

“El PP prefiere un dictamen sin disidencias antes que un debate democrático. Esto no solo afecta a VOX, sino a todos los madrileños que representamos”, ha concluido Pérez Moñino.

El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Núñez ha recordado que “hoy se cumplen tres semanas del gran apagón que llevó a España a negro y seguimos sin saber cuál fue la causa”, y ha señalado que, tras en mensaje político de TVE antes del comienzo de Eurovisión sobre la participación de la representante de Israel, “el pueblo español eligió su canción respondiendo una vez más a Pedro Sánchez”.

Por último, ha anunciado que este jueves se aprobará en Pleno el dictamen de la comisión de investigación sobre la cátedra de Begoña Gómez, que, a pesar de su designación oficial, “no tuvo nada de extraordinaria y sí mucho de arbitraria”. “Se gestó en el Palacio de la Moncloa de manera irregular y probablemente delictiva con el objetivo de colocar a la mujer del presidente del Gobierno de una posición que no le correspondía”, ha destacado.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, señaló que hemos venido a denunciar públicamente la grave situación que se vive en el aeropuerto de Barajas, que se ha convertido en un albergue improvisado y forzado, como también han denunciado con valentía los propios trabajadores del aeropuerto.

La imagen que se proyecta al mundo desde el principal aeropuerto de la capital de España es inaceptable: un país tercermundista, donde las administraciones públicas han abandonado a su suerte a personas vulnerables y sin hogar, y donde el descontrol migratorio es la norma.

Mientras el Partido Popular y el Partido Socialista despilfarran el dinero de todos los españoles en propaganda y privilegios, los ciudadanos que más lo necesitan reciben la espalda de las instituciones. Es indignante que no haya recursos para los españoles, pero sí para mantener políticas buenistas que lo único que generan es un efecto llamada.

Barajas no puede seguir siendo el reflejo de la dejadez institucional, de una clase política que ha permitido que personas entren ilegalmente en nuestro país, para luego dejarlas malviviendo entre terminales y sin asistencia digna. Nosotros lo decimos sin rodeos: para quien ha entrado ilegalmente, debe haber un billete de vuelta.

Desde el Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados hemos registrado dos propuestas concretas para recuperar el orden en el aeropuerto y garantizar la seguridad de trabajadores, visitantes y ciudadanos. Además, hemos presentado una batería de preguntas en el Senado, exigiendo al Gobierno de Sánchez que dé explicaciones y actúe.

Es momento de contundencia. De poner fin a un sistema donde las élites del bipartidismo se reparten el poder —desde la Junta Electoral hasta los jueces— mientras ignoran los problemas reales de los españoles.

Nosotros en VOX lo tenemos claro:

  • Los servicios sociales deben estar al servicio de los españoles, no de quienes entran de manera ilegal.
  • Y las fronteras de España deben protegerse como protegemos nuestras propias casas.

La situación en Barajas es solo un síntoma de algo mucho más profundo: el fracaso de quienes llevan décadas gobernando y han convertido la inmigración ilegal en una industria y la solidaridad en una excusa.

Desde VOX no vamos a mirar hacia otro lado. Vamos a exigir responsabilidades, soluciones y respeto por España y por los que aquí vivimos y trabajamos con esfuerzo cada día.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha lanzado duras críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar que “en su entorno sobran pájaros y faltan personas honradas”.

“Es más fácil encontrar decadencia que honestidad”, ha afirmado Núñez, y ha apuntado que “hoy ya hay más imputados que ministros en el entorno de Sánchez”. La dirigente popular ha lamentado que “es difícil no ver el patrón: hay problemas con su número dos, con su mujer, con su hermano… cuando todo el que te rodea es un problema, el problema eres tú”.

Desde el Partido Popular insisten en que la corrupción no puede ser tapada con relatos ni con silencios cómplices, y exigen responsabilidades políticas ante la creciente desconfianza ciudadana.

Estamos en Arroyomolinos, ante lo que muchos llaman “centro de salud”, pero que en realidad es únicamente un consultorio local. No dispone de los medios ni del personal necesario para atender las necesidades de un municipio que ya roza los 40.000 habitantes. No podemos seguir tolerando este engaño.

Desde el año 2010 esta zona fue definida como zona básica de salud. Desde entonces, los sucesivos gobiernos han mirado para otro lado, privando a los vecinos de Arroyomolinos de un centro de salud digno. Los ciudadanos están hartos de tener que desplazarse a otros municipios en busca de pediatras, de servicios de urgencias y de atención médica que debería estar garantizada en su propio pueblo.

Esto no es un centro de salud, y por tanto, no puede organizar ni garantizar una atención primaria de calidad. Es una mentira más del Gobierno de la señora Ayuso, que pretende convencer a los vecinos de que tienen lo que, en realidad, no tienen.

Desde VOX lo decimos alto y claro: Arroyomolinos necesita un verdadero centro de salud, con dirección, con personal médico suficiente y con los recursos materiales adecuados. No se trata de pedir favores, se trata de exigir lo que en justicia corresponde.

VOX seguirá luchando para que los vecinos de Arroyomolinos tengan la atención sanitaria que merecen. No aceptamos parches ni propaganda. Exigimos soluciones reales.

112/236
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner