Isabel Pérez Moñino: «El Sagasta marca el camino, todos los colegios deben seguirlo».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha participado en un acto en Logroño junto al portavoz de VOX en el Parlamento de La Rioja y la portavoz en el Ayuntamiento de Logroño, para defender el carácter de las aulas como espacios de libertad, dignidad y conocimiento.
“Nuestras escuelas, institutos y colegios no son lugar para imposiciones foráneas ni para ideologías político-religiosas que atentan contra la libertad y la dignidad de la mujer. Solo VOX está aquí para decirlo alto y claro”, subrayó Pérez Moñino.
La dirigente de VOX señaló que el debate no es sobre la libertad religiosa, que su formación asegura respetar plenamente, sino sobre el velo islámico, al que calificó de “herramienta política impuesta por el fundamentalismo islámico exclusivamente a las mujeres”.
En este sentido, celebró que el Instituto Sagasta de Logroño haya aprobado un reglamento interno que prohíbe el acceso con determinadas prendas, incluido el hiyab:
“Bien hecho. Pero esto no debería ser una excepción, debería ser la regla en todos los colegios e institutos de España. Debemos garantizar la igualdad y la dignidad de todas las niñas.”
Pérez Moñino fue tajante al señalar que quienes quieran imponer sus costumbres en España deben ser repatriados a su país de origen:
“Aquí hay que venir a adaptarse a nuestra cultura y a nuestras costumbres. Si quieren cárceles de tela para mujeres, menús halal o clases de cultura marroquí, tienen que buscar el aeropuerto más cercano e irse a Marruecos, Irán o Afganistán.”
Finalmente, la portavoz de VOX concluyó:
“Estamos aquí para defender la libertad y la dignidad de todas las niñas y de todas las mujeres en España.”
Elisa Vigil: «Europa ya no cree en España porque no cree en Sánchez».
La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, ha lanzado una dura crítica al Ejecutivo de Pedro Sánchez por lo que considera un deterioro alarmante de las instituciones españolas.
“Ese lunes queda a día de hoy porque llamen a declarar. Entonces esto es cada día más grave”, señaló Vigil, subrayando que el proceso no solo compromete la imagen del país, sino que “está desprestigiando ya no solo la figura de España a nivel internacional, sino la de fiscales, opositores y jueces que sacan con muchísimo esfuerzo su oposición y que tienen muchísima mejor formación que la mayor parte de este gobierno corrupto”.
La parlamentaria popular lamentó que en Europa se observe con creciente preocupación la deriva institucional española, advirtiendo que la situación afecta directamente a la credibilidad y a la reputación internacional del país.
Vigil concluyó alertando de que el Gobierno está arrastrando a España hacia un escenario en el que la justicia y sus profesionales, que deberían ser garantes del Estado de Derecho, se ven injustamente cuestionados frente a la opinión pública y ante la comunidad internacional.
Isabel Pérez Moñino: «Nos venden menores, nos dejan adultos delincuentes».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este lunes que la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, haya reconocido públicamente que una gran parte de los supuestos menores extranjeros no acompañados (menas) son en realidad mayores de edad.
“Es lo que venimos advirtiendo desde hace meses, mientras el Partido Popular nos atacaba por decir la verdad. Ahora lo reconoce la presidenta de la Comunidad”, ha señalado Pérez Moñino.
Exigencia de cierre de centros y seguridad para vecinos y trabajadores
VOX exigirá el cierre de los centros de menas y, hasta que eso ocurra, que se garantice la seguridad de los vecinos y de los trabajadores de estos centros.
La portavoz recordó los hechos delictivos registrados en el barrio de Hortaleza la semana pasada, donde se cometieron tres atracos atribuidos a supuestos menas.
Transparencia y prioridad nacional
Pérez Moñino ha subrayado que los madrileños tienen derecho a saber:
- El coste real de cada plaza de mena en Madrid.
- La nacionalidad y la edad real de los supuestos menas.
- Cuántas niñas están bajo tutela de la Comunidad de Madrid (dato que ya fue respondido a VOX: ninguna).
- Todas las ayudas recibidas por inmigrantes ilegales de la administración madrileña.
Asimismo, VOX solicitará modificaciones legislativas a nivel regional para incorporar el principio de prioridad nacional en el acceso a servicios y prestaciones sociales.
Defensa de la identidad cultural y apoyo a municipios
La portavoz de VOX también anunció que su grupo exigirá:
- Protección de la identidad cultural y tradiciones madrileñas.
- Un plan específico de apoyo económico a los municipios más afectados por la presión migratoria, para que puedan reforzar la seguridad.
“Medidas de sentido común”
Pérez Moñino concluyó asegurando que estas son medidas “de puro sentido común, que cuentan con el apoyo de la gran mayoría de los votantes de todos los grupos parlamentarios, no solo de VOX”.
Antonio José Mesa: «ZBE + Tasa de Basura = El combo confiscatorio del socialismo».
El portavoz del Partido Popular en Getafe, Antonio José Mesa, ha denunciado con contundencia la “injusta y confiscatoria” tasa de basuras impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez y aplicada en el municipio por la alcaldesa socialista.
Mesa ha recordado que los vecinos de Getafe se enfrentan a multas de hasta 200 euros por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), mientras soportan una de las tasas de basura más caras de toda la Comunidad de Madrid.
“Se han gastado 12 millones de euros en camiones y contenedores que no sirven para nada, que están colmatados. El resultado: una ciudad más sucia y unos vecinos castigados con el sablazo fiscal socialista”, denunció.
Subida de impuestos y mala gestión
Según Mesa, la alcaldesa socialista pretende recaudar 25 millones de euros del bolsillo de los vecinos con la subida de impuestos, sin ofrecer soluciones reales a los problemas de la ciudad:
- Cero viviendas construidas desde el Ayuntamiento.
- Más asesores y gastos superfluos.
- Servicios públicos en colapso absoluto.
“El Partido Socialista en Getafe ha convertido la gestión municipal en un calco del modelo Sánchez: más impuestos, menos servicios y más propaganda”, subrayó Mesa.
Exigencia de explicaciones sobre posibles vínculos con la trama Santos Fernández
El portavoz popular también exigió a la alcaldesa que aclare los posibles vínculos entre el PSOE local y la trama de Santos Fernández, en relación con adjudicaciones a empresas presuntamente implicadas.
“Si no hubiera nada que ocultar, ya lo habría explicado. Su silencio nos preocupa y exige transparencia inmediata”, reclamó Mesa.
Una alternativa clara: menos impuestos y más limpieza
Mesa anunció que el PP será “el dique de contención frente a una alcaldesa agotada y acabada”, y se comprometió a:
- Eliminar la tasa de basuras.
- Acabar con la abusiva ZBE.
- Bajar los impuestos a las familias.
- Devolver la limpieza y la alegría a las calles de Getafe.
“Los vecinos no merecen seguir pagando el precio de la incompetencia socialista. El cambio llegará, y con él, una gestión seria, responsable y al servicio de los getafenses”, concluyó Antonio José Mesa.
Ignacio Velayos: «Exigimos responsabilidades políticas por permitir un vertedero en suelo municipal».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de El Escorial ha denunciado la gravísima situación que se está produciendo en una parcela urbana municipal, situada en la calle Estación 33 de la urbanización de Los Arroyos, que se ha convertido en un auténtico vertedero ilegal donde se acumulan escombros, casetas de obra, tuberías y palets, entre otros residuos.
VOX recuerda que se trata de una parcela urbana municipal, cuyo planeamiento urbanístico no ampara en ningún caso este tipo de actuaciones. A pesar de ello, la concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Gestión de Residuos, Soledad del Valle, es conocedora de la situación y ha permitido que se produzca, motivo por el cual VOX exige su dimisión inmediata.
Además, este hecho no es aislado. Ya en abril de 2024, la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid dictó un procedimiento sancionador contra el Ayuntamiento de El Escorial por otra actuación irregular llevada a cabo bajo la responsabilidad de la misma área.
El portavoz de VOX en El Escorial Ignacio Velayos, ha señalado: “No vamos a permitir que el Ayuntamiento convierta parcelas municipales en vertederos ilegales con total impunidad. Esta situación es intolerable y exigimos responsabilidades políticas de manera inmediata”.
Isabel Pérez Moñino: «Nos están robando la calle, la mesa y la escuela».
En una reciente entrevista concedida al canal Bipartidismo Stream, Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha expresado su rechazo a los cambios sociales y culturales que, a su juicio, están alterando la convivencia y la identidad de los barrios de la Comunidad de Madrid.
Durante su intervención, Pérez Moñino declaró:
“Yo no quiero caminar por las calles de mi municipio y ver a mujeres encerradas en cárceles de tela. Yo no quiero que la mercería de toda la vida se haya convertido en una carnicería halal. Yo no quiero que en el comedor de mis hijos haya comida adaptada a una cultura totalmente ajena a nuestra civilización”.
La diputada madrileña insistió en la necesidad de una inmigración que respete las costumbres del país de acogida y añadió:
“Nosotros no queremos esto. Queremos que quien venga se adapte a nuestra cultura. Y si no se adaptan, lo que tienen que hacer es irse a Marruecos, Irán o Afganistán, donde podrán adaptar su menú, vestirse en cárceles de tela y defender esa ideología político-religiosa que es el islam”.
Estas declaraciones se enmarcan dentro de la línea programática de VOX, que advierte en su Programa Económico y de Vivienda de las consecuencias de la inmigración masiva y descontrolada sobre los servicios públicos, la vivienda y la cohesión social.
VOX defiende la remigración de aquellos inmigrantes ilegales o no integrados, el cierre de fronteras frente a la inmigración masiva y la prioridad de los españoles en el acceso a la vivienda, el empleo y las ayudas sociales.
Salomé Nieto: «El Portal de Transparencia es un agujero negro de desinformación».
El Grupo Municipal de VOX en Arroyomolinos ha logrado que se apruebe en el Pleno la propuesta para garantizar la actualización y reorganización del Portal de Transparencia del Ayuntamiento, gracias al voto favorable de VOX, PSOE y el Grupo Mixto. La moción, finalmente aprobada, exige la actualización inmediata del portal, la reorganización de contenidos y la publicación de toda la información que la ley obliga a difundir.
En un clima nacional de desconfianza en las instituciones, el Partido Popular ha votado en contra “demostrando que la transparencia no es su prioridad, sino un eslogan vacío” en palabras de la portavoz de VOX, Salomé Nieto.
Vecinos por Arroyomolinos, por su parte, admitió que existe un grave problema, pero optó por la abstención, lo que Nieto calificó como “un acto de falta de valentía, que les vuelve a alejar de los intereses de los vecinos”.
Desde VOX se denuncia que el actual Portal de Transparencia “es un batiburrillo de información desactualizada, desestructurada, de difícil acceso y, sobre todo, carente de contenido. Abre la puerta a la sospecha de los vecinos: ¿Qué estarán escondiendo estos que nos tienen el pueblo abandonado? ¿En qué se gastarán dinero de nuestros impuestos?”.
La portavoz de Vox dejó claro que el gobierno local “se ha especializado en ser el gobierno de la excusa perfecta. Además de no pasear por el municipio, ni siquiera son capaces de comprobar a golpe de clic una realidad tangible”. Desde la formación política aseguran que piden lo mínimo e indispensable: que se cumpla la Ley y que los vecinos puedan consultar datos de interés de la ciudadanía. Admiten, que la calidad del Portal de Transparencia y de la web municipal es manifiestamente mejorable, pero aseveran que los vecinos de Arroyomolinos no pueden esperar a que el Gobierno Local ponga en marcha un nuevo sistema para que se actualice el actual.
Concluye Nieto, “si de verdad no tienen nada que ocultar, no deberían tener ningún problema en abrir las ventanas y dejar entrar la luz, porque en materia de transparencia, o se está con los vecinos… o se está contra ellos”.
Nieva Machín: «Sin medios para bomberos, hay humo… y tragedia».
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Móstoles, Nieva Machín, ha defendido en el Pleno municipal una enmienda presentada por su grupo para reforzar la prevención de incendios y garantizar medios y estabilidad a los bomberos forestales y servicios de emergencias. La propuesta que ha sido rechazada por los grupos de izquierda y por el Partido Popular estaba enfocada en “soluciones reales” para los mostoleños.
Así lo ha asegurado durante su intervención Machín quien ha subrayado que “los incendios no se combaten con ideología, sino con prevención, con gestión activa y con responsabilidad”. En este sentido, ha denunciado que la moción original de la izquierda estaba “cargada de consignas” y que VOX ha intentado convertirla en un acuerdo útil, serio y con medidas concretas.
En concreto, la enmienda de VOX incluía el reconocimiento público a la labor de bomberos forestales, brigadas, retenes, personal de emergencias y voluntarios de Protección Civil, así como propuestas para mejorar el Plan Municipal de Prevención de Incendios: intensificación de la limpieza y desbroce de parcelas, ampliación y mantenimiento de cortafuegos y puntos de agua, y refuerzo de campañas de inspección a propietarios de parcelas.
Asimismo, VOX ha reclamado al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid garantizar medios materiales, estabilidad laboral, formación continua y una planificación anual para los servicios de prevención y extinción de incendios, evitando que conflictos laborales como el de Tragsa pongan en riesgo la seguridad de los vecinos.
“Nuestro voto estará siempre a favor de todo acuerdo técnico y local que refuerce la prevención 12 meses al año, los medios de los equipos y la coordinación institucional; y en contra de convertir este Pleno en una pancarta ideológica que no apaga ni un incendio”, ha afirmado la edil de la formación política.
La portavoz ha subrayado recordando que “mientras otros prefieren el eslogan, VOX prefiere la eficacia, el respeto a los profesionales y la prevención de verdad”. “Protejamos a quienes nos protegen y devolvamos al Ayuntamiento su papel: menos propaganda y más prevención”, ha concluido.
Más burocracia y más gastos para las arcas municipales
Respecto a la moción sobre la inclusión de cláusulas subjetivas de baremación medioambiental en la contratación pública, el concejal de la formación política, Juan José Castro, ha asegurado que “el verdadero ecologismo no consiste en crear comités y criterios subjetivos”. “Consiste en proximidad, porque priorizar empresas locales reduce la huella de carbono del transporte, eficiencia, porque contratar empresas que conocen el territorio, pueden trabajar de forma más eficiente, durabilidad, es decir, buscar soluciones que duren en el tiempo, no modas pasajeras y sentido común para aplicar medidas medioambientales que sean realmente efectivas, no mero postureo”, ha defendido.
Otro de los asuntos llevados a Pleno era la creación de una línea de autobús lanzadera que conecte Móstoles Central con el tanatorio-cementerio de Móstoles, una moción a la que VOX ha presentado una enmienda que ha sido aprobada y en la que ha solicitado a la Comunidad de Madrid una dotación presupuestaria específica en los presupuestos autonómicos de 2026 para financiar este servicio municipal.
Durante su intervención, el concejal Juan José Castro ha explicado que “esta propuesta refleja el compromiso real de VOX con las familias mostoleñas”. “Sin promesas vacías, ofreciendo soluciones viables. Sin cargar exclusivamente a nuestros vecinos con el coste de este servicio, sino que buscamos la colaboración institucional para problemas que trascienden las fronteras de nuestro municipio”, ha hecho hincapié.
Posteriormente, VOX se ha posicionado en contra de la moción para la creación de un parque de agua, puesto que el área correspondiente ya tiene un expediente activo para ponerlo en marcha.
Gaza como cortina de humo de Sánchez
Por otra parte, el PSOE ha presentado una propuesta para reconocer el genocidio de Gaza. La formación política ha votado en contra, asegurando que “al PSOE no le importa nada lo que pasa ni en Gaza, ni en Israel, ni nada”. “Lo único que buscan con esta moción es crear una gran cortina de humo que tape todos sus escándalos de corrupción”, ha denunciado. La portavoz ha explicado que la moción “pretende usar el Ayuntamiento de Móstoles como altavoz de la propaganda de Hamas”.
Nieva Machín ha añadido: “Pretender que el Pleno de Móstoles emita juicios jurídicos internacionales es una payasada política y una irresponsabilidad monumental. Un Ayuntamiento no está para repetir eslóganes internacionales, sino para ocuparse de los problemas reales de los vecinos, de la seguridad, la educación, la cultura y la sanidad”.
En cuanto al rechazo al pacto de condonación de deuda autonómica, Daniel Martín, concejal de VOX, ha declarado que la formación política rechaza esta condonación de 83.000 millones de deuda a las comunidades autónomas. “Que nadie dice de dónde van a salir y que es fruto del chantaje de los separatistas catalanes a Pedro Sánchez, para mantenerlo en el poder”. Según Martín, el sistema autonómico actual “produce españoles de primera y de segunda según el lugar de residencia”, generando “cada vez más diferencias, desigualdad, división y despilfarro”.
El concejal de VOX ha insistido en que “España no necesita 17 sistemas burocráticos distintos”, sino “garantizar la prosperidad de todos los españoles con independencia del territorio”, sino la recentralización de competencias y reducir el gasto político ineficaz que sostiene las estructuras autonómicas.
Corrupción política y moral
Por último, VOX ha votado a favor de exigir a la Delegación de Gobierno en Madrid el destino de las donaciones por la gota fría. Machín ha recordado que, diez meses después de la Gota Fría en Valencia, más de 2.500 palés de ayuda solidaria siguen sin entregarse, entre ellos más de 300 donados por los vecinos de Móstoles. “Lo que debía haber sido un ejemplo de solidaridad se ha convertido en un símbolo de corrupción moral y política”, ha señalado la portavoz, que ha acusado al Gobierno de Sánchez de responder con “silencio, opacidad y mentiras”.
Para la edil no se trata de un simple fallo burocrático, sino de “jugar con la buena fe de los ciudadanos, robar la esperanza de las familias que lo han perdido todo y despreciar el esfuerzo de quienes aportaron su ayuda”.Asimismo, la portavoz de VOX ha exigido un informe completo, palé por palé, para conocer qué ayuda se ha entregado, qué sigue almacenada y si ha habido desvíos hacia redes clientelares. “El pueblo español merece dignidad y respeto. Si hay responsables, que paguen”, ha concluido Machín.