Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad Valenciana

La portavoz de servicios sociales del GPP en Les Corts, Elena Bastidas, ha señalado que “el sistema de atención a la dependencia ha alcanzado un nuevo máximo histórico con 175.488 personas atendidas, 7.059 más que al cierre de 2024. Estas son las cifras reales de personas que se están atendiendo por parte de la Generalitat”.

Bastidas ha señalado que “la gestión social del Gobierno de Carlos Mazón refleja el compromiso con los más vulnerables pese a que la Generalitat asume el 80% del coste cuando el Estado debería financiar la mitad”.

“El Consell está destinando más presupuesto que nunca a estas partidas, con récord de atendidos en dependencia y reducción de las listas de espera un 11,35% en el primer semestre del año”, ha indicado.

Elena Bastidas ha señalado que “el Gobierno Sánchez está incumpliendo con su obligación legal de aportar los fondos necesarios para la atención a la dependencia porque la Comunitat está sosteniendo este sistema prácticamente en solitario. Es increíble la falta de solidaridad del Gobierno central, que debería asumir su responsabilidad y contribuir con la parte que le corresponde para la atención a la dependencia”.

La diputada popular ha indicado que “el Consell de Carlos Mazón garantiza que los recursos necesarios lleguen a quienes más lo necesitan, sin importar las circunstancias políticas”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha acusado al PSPV de “pretender silenciar la voz de las víctimas de ETA” al criticar el acto en memoria a Miguel Ángel Blanco celebrado en Valencia.

Chulià ha recordado que el homenaje a Blanco y todas las víctimas de ETA “era un acto organizado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, no por ninguna institución ni partido político”.

“Caballero se descalifica a sí misma cuando tacha de indecentes las palabras de los familiares de las víctimas de ETA. Los socialistas valencianos no respetan nada. Ni siquiera la libertad de los familiares para dar su opinión en un acto organizado por ellos mismos. Entendemos que no aplaudan y les moleste que alguien diga las cosas como son. Es lógico que prefieran mirar hacia otro lado porque la verdad les resulte incómoda, pero, aunque pretendan ocultarlo, la realidad es que Sánchez se mantiene en el Gobierno gracias al apoyo de Bildu, que es el partido político heredero de HB, brazo político de ETA”, ha añadido.

Para Chulià, “es lamentable que el PSPV, por boca de su secretaria de memoria democrática y diputada abalista, Mercedes Caballero, vuelva a utilizar el dolor de las víctimas y sus familiares para hacer política. Su catadura moral no tiene límites”.

Por último, Laura Chulià ha indicado que “las declaraciones de Mercedes Caballero no contribuyen a la convivencia y la concordia que deben imperar en un Estado de derecho como el nuestro. Esperamos que recapacite y pida disculpas por sus desafortunadas palabras”.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha criticado la actitud del PSPV tras su reunión con el comité de empresa de FGV, y ha denunciado que “los socialistas valencianos buscan excusas para desprestigiar la reapertura de Metrovalencia porque no se atreven a pedir a Pedro Sánchez que reabra la línea C3 de Cercanías, que sigue cerrada desde la dana”.

González de Zárate ha reiterado que “la recuperación del servicio en el tramo València Sud–Castelló ha sido un ejemplo de planificación, coordinación y cumplimiento de la normativa”. Ha recordado que la reapertura se ha llevado a cabo siguiendo el Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) de FGV, con la supervisión de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria.

Sin embargo, la socialista María José Salvador, exconsellera de Infraestructuras, “demuestra un grave desconocimiento de la normativa ferroviaria”. En opinión del diputado del GPP, “su intención es desprestigiar el gran trabajo realizado y poner en duda el funcionamiento de un servicio que ha superado todas las fases de reconstrucción y verificación técnica”.

“El PSPV cuestiona un proceso impecable que podrían haber conocido de primera mano si en ocho meses hubieran mostrado el más mínimo interés. Pero prefieren generar alarma para tapar su silencio ante los continuos retrasos e incidencias de los servicios de Cercanías y larga distancia de Renfe, de los que sí es responsable el Gobierno central”, apunta González de Zárate.

El parlamentario popular ha lamentado que “mientras la red de Metrovalencia está plenamente operativa tras las riadas, la línea C3 sigue sin fecha de reapertura”. “El PSPV ha optado por mirar hacia otro lado y atacar donde funciona, en vez de exigir al Gobierno que resuelva los verdaderos problemas de los usuarios”, ha concluido.

El PPCV se opone al registro único de Viviendas Turísticas que crea la Ventanilla Digital de Arrendamientos del Gobierno central “por ineficaz, falto de consenso y carente de operatividad”.

Así lo ha señalado el portavoz de Turismo del Grupo Popular en Les Corts, Manuel Pérez Fenoll, quien ha señalado que “el nuevo registro que ha entrado en vigor esta semana impuesto por el Gobierno Sánchez ignora el actual registro autonómico de viviendas turísticas y duplica la carga administrativa para propietarios y gestores legales”.

Pérez Fenoll ha recordado que “la Comunitat Valenciana ya cuenta con un registro que está funcionando. La nueva imposición del Gobierno central solo genera duplicidad, confusión e incertidumbre. Es una nueva chapuza cuya única finalidad parece ser incrementar la burocracia. En lugar de facilitar las cosas, las complican”.

El diputado popular ha señalado que “hay que controlar el alquiler turístico ilegal pero desde una normativa trabajada con las comunidades autónomas y que resuelva una problemática real, porque la norma que ha entrado en vigor es inviable e ineficaz”.

Para Pérez Fenoll “hay que abordar, de forma conjunta, la regulación del alquiler turístico porque, además, la Ventanilla Única Digital del Gobierno Sánchez invade competencias exclusivas de las comunidades autónomas en materia de turismo”.

El parlamentario popular ha señalado que “exigimos un cambio en esta norma que, lejos de favorecer el turismo en nuestra tierra, lo entorpece cargando con más trámites a los propietarios. El sector turístico se ha convertido en el motor de la economía valenciana en un contexto de recuperación tras la dana. No tiene sentido ponerle palos en la rueda para impedir su progreso con medidas como esta o como la del registro de viajeros que obliga al sector a enfrentarse a trámites administrativos muy complejos que suponen una carga adicional para las empresas”.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha lamentado que el PSPV trate de “empañar una reapertura del metro ejemplar y coordinada con la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria” tras las riadas del pasado mes de octubre. El parlamentario ha calificado de “éxito” el regreso del servicio en los tramos afectados en solo ocho meses.

González de Zárate ha respondido así a las declaraciones de la diputada socialista María José Salvador, “que demuestran un preocupante desconocimiento de la Ley de Seguridad Ferroviaria y del Decreto que la desarrolla” por parte de la, además, exconsellera con el gobierno del Botànic.

El diputado popular ha explicado que FGV y la Agencia han trabajado de forma conjunta desde los primeros días tras las inundaciones para diseñar esta reapertura de manera segura, y que la documentación se está presentando en tiempo y forma según la normativa.

La recuperación del servicio se ha dividido en tres zonas, en cada una de las cuales se ha seguido el Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) de FGV. Esto es, evaluaciones externas independientes, ensayos técnicos y comprobaciones in situ por parte de profesionales.

González de Zárate ha tachado de “lamentable que los socialistas valencianos intenten generar alarma entre los usuarios con declaraciones irresponsables cuando no se han interesado por los trabajos en ocho meses”. Por su parte, “el Consell ha priorizado lo que realmente importa: un transporte seguro, eficiente y al servicio de los valencianos”, ha concluido.

El PPCV ha exigido a Sánchez que deje de cobrar impuestos a los valencianos por las ayudas.

La portavoz de Economía, Presupuestos y Hacienda del GPP, Mª Carmen Contelles, ha afirmado que “la falta de sensibilidad de Pedro Sánchez con los valencianos es tremenda. No solo asfixia al Consell como estrategia política sino también a los propios vecinos afectados por la dana”.

“El Gobierno está haciendo caja a costa de los damnificados y eso es inmoral e inadmisible. Exigimos que las ayudas se otorguen a fondo perdido y que el Estado deje de cobrar impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por los afectados. El daño y el maltrato de Pedro Sánchez a los afectados por la dana es tremendo. Es indecente cobrar a los damnificados a través del IVA de los vehículos, por ejemplo”.

Contelles ha señalado que “es una vergüenza que, por culpa de Sánchez, los afectados que recibieron ayudas tengan que pagar impuestos e intereses por las ayudas recibidas. Sánchez ha tendido una trampa a los afectados por la dana que se ven doblemente castigados. Quienes se gastaron la ayuda recibida ahora resulta que se ven en un problema serio porque no tienen dinero para pagar el IVA y los intereses que les reclama el Estado. Además, las ayudas no públicas también tributan como ingresos a la hora de calcular el impuesto de sociedades o el IRPF. Las subvenciones para los autónomos cuentan como ingresos a la hora de calcular el tributo de sociedades”.

En este sentido, Contelles ha recordado que “el PP nacional ha incorporado a sus estatutos a instancias del PPCV el eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha denunciado que “el escándalo de la trama Koldo ha alcanzado una nueva dimensión en la Comunitat Valenciana tras conocerse que el PSPV adjudicó más de 15 millones de euros en contratos a una de las empresas bajo sospecha por el presunto pago de comisiones ilegales”.

Chulià ha alertado de que “las conexiones entre esta empresa y altos cargos del PSOE están dejando de parecer una coincidencia para convertirse en un patrón de adjudicaciones que generan serias dudas”. “Desde el Consell del Botànic se repartieron contratos a la firma valenciana desde varias consellerias con firmas como la de Rebeca Torró, flamante secretaria de Organización socialista”, ha señalado. También hay contratos bajo sospecha desde la Diputación de Valencia autorizadas por el alcalde de Burjassot, pasando por contratos del Ayuntamiento de l’Alcora, gobernado por el actual portavoz socialista en la Diputación de Castellón, Ferrocarrils de la Generalitat o distintos ayuntamientos socialistas.

La dirigente popular ha calificado de “indignante” el doble rasero del PSPV, que “se esconde detrás de la excusa de la normalidad administrativa cuando han convertido la gestión pública en una red clientelar al servicio del sanchismo”. Al mismo tiempo, “cuando es el PP quien contrata con empresas que también han trabajado con gobiernos socialistas, el PSOE pide comparecencias y presenta denuncias, como ocurrió con las ayudas a la reconstrucción tras la dana”.

Chulià ha recordado que “la empresa LIC figura en el epicentro del caso Koldo, una trama de corrupción vinculada a nombres clave del socialismo español como el citado asesor del PSOE, o el exsecretario de Organización del partido y exministro José Luis Ábalos, quien fue número dos por Valencia en las elecciones generales por detrás únicamente de la líder del PSPV, Diana Morant. “Estamos ante una red que utilizó las instituciones para beneficiar a una trama corrupta. Y eso requiere respuestas, no silencios ni excusas”, ha concluido.

 El coordinador de la ponencia política del PPCV en el XXI Congreso Nacional del PP, César Sánchez, ha señalado que “el tiempo de hacer daño y maltratar a los valencianos por parte de Pedro Sánchez se ha acabado”.

“En la ponencia política se han incorporado las tres enmiendas del PPCV que vienen a dar respuesta a las necesidades de los valencianos. Se asumen compromisos estratégicos para la Comunitat Valenciana por parte del PP nacional, en materia de financiación, en materia hidráulica y en materia impositiva con lo que está pasando con el cobro de intereses a los afectados por las riadas. Se ha tenido la sensibilidad con la Comunitat Valenciana de atender un hecho gravísimo, como es que el Gobierno de España esté haciendo cálculo político con nuestra tierra”, ha añadido.

César Sánchez ha recordado que “la ponencia política es el documento político más importante que tiene el PP, donde se fijan los principios esenciales para los próximos cuatro años. El PP muestra una especial sensibilidad hacia nuestra tierra incorporando estas tres enmiendas que afectan directamente al FLA que necesitamos, a las infraestructuras necesarias para evitar otra catástrofe, y el garantizar que no les cobren impuestos por las ayudas y con el cobro del IVA a las personas afectadas por la dana. Necesitan ayudas directas, sin intereses, sin pagar impuestos”.

Para César Sánchez, “el tiempo de hacer daño a los valencianos se está acabando. La falta de sensibilidad de Pedro Sánchez con los valencianos ha sido absoluta como lo vemos estos últimos meses. Se trata de que haya elecciones generales para que el Gobierno deje de maltratar a los valencianos”.

En concreto, la primera enmienda aborda la financiación autonómica, donde se ha incorporado garantizar el Fondo de Liquidez autonómica mientras no se apruebe un nuevo modelo de financiación en España.

La segunda enmienda recoge que las infraestructuras hidráulicas sean una prioridad, muy especialmente para prevenir y proteger a las personas de acontecimientos y fenómenos como las inundaciones que recientemente hemos sufrido en la Comunitat Valenciana.

Y la tercera enmienda plantea eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural.

El dirigente popular ha explicado que “las tres enmiendas son importantes: garantizar el fondo de liquidez autonómica; que las infraestructuras hidráulicas sean una necesidad para defender a las personas; y eliminar y eximir del pago de impuestos, tributos e intereses a los afectados por una catástrofe natural”.

César Sánchez ha señalado que “nuestras enmiendas mejoran una ponencia política que viene a dar respuesta a los problemas reales que tienen los españoles. La Comunitat Valenciana ha padecido una infrafinanciación autonómica histórica y de alguna manera la ponencia política refleja la necesidad de un nuevo modelo de financiación y, mientras, garantizar la llegada del FLA para salvaguardar la prestación de servicios esenciales. Desde 2012, todos los años el Gobierno ha venido autorizando el FLA para que las comunidades autónomas se pudieran acoger a él, es la primera vez que un Gobierno no autoriza el FLA. Pedro Sánchez está haciendo un daño tremendo a la Comunitat pero el cálculo político se le está acabando”.

Por último, César Sánchez ha señalado que “el hecho de incorporar la exención de tributos e intereses en las ayudas a los afectados por una catástrofe como es la dana es muy orientativo. El daño y el maltrato de Pedro Sánchez a los afectados por la dana es tremendo. No se pueden cobrar a los damnificados a través de los intereses del ICO o el IVA de los vehículos. El Gobierno está haciendo caja a costa de los damnificados y esto es inadmisible”.

120/597
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner