Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad Valenciana

La miembro de la ejecutiva del Partido Popular de Burriana y edil de Servicios Sociales, Isabel Monfort, ha criticado que «Sánchez haya dejado sin opciones gratuitas a las parejas que deseen casarse en nuestra ciudad». Una decisión que viene marcada por la Ley Orgánica de 1/2025 de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que elimina la potestad matrimonial a los jueces de Paz. «No hay nada más ineficiente y menos moderno que obligar a 140 parejas burrianenses a coger el coche para tener que casarse en Vila-real», ha valorado Monfort.

En referencia a esta pérdida del servicio y derecho para todos los burrianenses con la entrada en vigor de la nueva ley, la miembro de la ejecutiva del PP en Burriana ha adelantado que «vamos a luchar para evitar que las parejas tengan que desplazarse y nos reuniremos próximamente con el registro civil para ver qué acuerdos podemos alcanzar».

«Este equipo de gobierno liderado por el PP va a dar la batalla para que nuestros vecinos no pierdan más servicios ni derechos» ha valorado Monfort, quien ha añadido que «los tiempos en que nuestra ciudad era ignorada, ninguneada, pisoteada o despojada de servicios en favor de otros municipios sin alzar la voz se han acabado».

La portavoz de Política Social del GPP en Les Corts, Elena Bastidas, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez la elaboración de un estudio, en coordinación con las Comunidades Autónomas, “para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Atención al Daño Cerebral Adquirido”, que cuente con la participación de todos los agentes implicados, fundamentalmente el movimiento asociativo y el tercer sector, con el objetivo de “garantizar la máxima calidad de vida y la integración social de las personas con DCA”.

En la Comunitat Valenciana hay 52.451 personas que sufren esta lesión, de ellas 46.157 lo son por accidentes cerebrovasculares. Mientras que en España la sufren un total de 435.400 personas, de las que 213.000 son mujeres. Una cifra que, según ha indicado la diputada popular “año tras año se incrementa y se considera actualmente como una discapacidad emergente”.

Como consecuencia, “la vida de la persona que lo sufre y la de su familia cambia por completo de manera súbita e inesperada, por lo que, actividades que antes hacía sin ningún problema, ahora suponen un enorme esfuerzo físico y cognitivo”, ha apuntado la diputada popular.

Por todo ello, ha indicado Bastidas, “es necesario una acción inmediata e integral por parte de la Administración Pública, entidades prestadoras de servicios y las Comunidades Autónomas, para garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con Daño Cerebral Adquirido, con herramientas y recursos para mejorar el acceso y la participación social y favorecer su calidad de vida”.

El PP ha presentado una proposición no de ley solicitando al Gobierno revertir la cancelación de las ayudas destinadas a proyectos de investigación en Inteligencia Artificial.

La portavoz de universidades del GPP, Lola Roch, ha exigido a la ministra Morant que “deje de perseguir a los científicos y restituya las ayudas a la investigación. Es vergonzoso que la ministra Morant haya cancelado sin dar razón las ayudas a proyectos de investigación que ya estaban convocadas y a las que se presentaban cerca de 40 proyectos de la Comunitat Valenciana, con el concurso público de méritos realizado y sólo a falta de adjudicar”.

Para la diputada popular, “la paralización de la convocatoria, de 31 millones de euros, procedentes de fondos europeos Next Generation EU, es una falta de respeto a los investigadores que han invertido tiempo y esfuerzo en la elaboración y presentación de los proyectos. Son más de cien investigadores que se ven afectados laboralmente al haber vinculado su carrera al mantenimiento de dichos proyectos que debían haberse resuelto en marzo del pasado año”.

“Nadie entiende que el Ministerio haya suspendido un proyecto millonario sin más explicaciones para realizar una nueva convocatoria y con unas nuevas condiciones bajo sospecha”, ha señalado.

Lola Roch ha indicado que “Morant, en lugar de insultar a Mazón y huir a la Antártida sin importarle la Comunitat Valenciana, debería dedicarse más a las tareas propias de su Ministerio y apoyar la investigación de verdad. Todo lo que toca, lo estropea. Ha hundido el prestigio de un centro prestigioso como el CNIO tratando de mantener hasta el último momento a su directora María Blasco pese a los escándalos, ha provocado el desmantelamiento del Centro Nacional de Neurociencias, polémicas en el CSIC, ceses y dimisiones controvertidas… lo mejor que podía hacer es abandonar el Ministerio”.

Roch ha indicado que “la gravedad de la decisión de revertir la convocatoria en pleno proceso no sólo interrumpe los esfuerzos para posicionar a España como líder en la investigación de la Inteligencia Artificial, sino que también pone en peligro la utilización estratégica de los fondos europeos de recuperación dedicados a fomentar la innovación y la colaboración interdisciplinaria en este campo fundamental. Es una irresponsabilidad y demuestra la incapacidad de Morant para gestionar nada”.

Por último, Lola Roch ha señalado que “el abandono de los científicos por parte del Ministerio contrasta con el Consell de Carlos Mazón que ha puesto en marcha el programa Valer para atraer talento y contratar a 30 investigadores de prestigio en cinco años”.

La síndica adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha apuntado que «la verdad va saliendo a la luz poco a poco, cada día más». Así se ha manifestado en relación a la conversación entre la AEMET y Emergencias el 29 de octubre, de la que ha subrayado que «se confirma que tanto desde la AEMET como desde la Delegación del Gobierno y Presidencia de la Generalitat la información que se manejaba en esas primeras horas era que el mayor riesgo de esas lluvias abundantes pasaría sobre las 18 horas de la tarde». Para la diputada popular «eso sí que es una realidad».

En cuanto a las «interpretaciones» de este audio, Chulià ha remarcado que «quien tiene que juzgar el nivel de responsabilidad de unos y otros es precisamente el poder judicial, que para eso está y, nosotros, desde el PP, seguimos defendiendo esa independencia de los tres poderes, le pese a quien le pese».

La síndica popular ha tachado de «desacertadas» las declaraciones de «los portavoces del sanchismo en la Comunitat Valenciana» en las que han acusado de manipular la información sobre este asunto. Laura Chulià ha denunciado que «vuelven a poner en duda informaciones de las que se hacen eco medios de comunicación de ámbito nacional, menosprecian la labor de los que ellos dicen ‘pseudomedios’ después de intentar copar el control de radio televisión española precisamente en esas horas más críticas después de la riada del 29 de octubre».

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha remarcado la falta de ejecución del Plan de Cercanías por parte del Gobierno y ha recordado que “en siete años de Pedro Sánchez en La Moncloa y coincidiendo con el Botànic, estamos hablando de un 30% de lo que estaba previsto». En ese sentido, ha subrayado que «este año 2025 tenía que estar acabado el plan cercanías de la Comunitat Valenciana».

El diputado popular ha reprochado al presidente del Gobierno su falta de interés en la autonomía puesto que «demuestra una vez más que para el es secundaria» ya que «prefiere hacer Rodalies de Cataluña o las Cercanías del País Vasco, pero a la Comunitat Valenciana nos tiene siempre en el último vagón».

González de Zárate se ha referido no solo al retraso en las obras «que tendrían que acabar este mismo año», sino que «prácticamente no ha habido ejecución». Por lo que, actualmente «contamos con vagones y trenes obsoletos en muchas líneas o plantillas que no se han modernizado».

El portavoz de Infraestructuras del GPP ha puesto en valor el trabajo del Consell tras la riada del 29 de octubre y «el tremendo esfuerzo que está haciendo la Generalitat, que prácticamente ha puesto el 100 % de las carreteras en funcionamiento, también prácticamente todas las líneas de tranvía», mientras que en Cercanías «nos encontramos que tenemos graves dificultades y lo estamos sustituyendo nosotros con autobuses directamente de la Generalitat».

«Está muy claro que para Pedro Sánchez la Comunitat Valenciana no sirve para nada, no nos quiere. Y creo que una cosa es que gobierne el Partido Popular y otra cosa que eche a la cola a todos los valencianos, porque al final los ciudadanos valencianos tenemos el mismo derecho que cualquier otro», ha apuntado González de Zárate.

El diputado del PP en Les Corts, Wences Alós Valls, ha señalado que “la Comunitat Valenciana tiene derecho a defender su litoral con la nueva Ley de Costas frente al atropello del Gobierno Sánchez”.

El también alcalde de Moncofa ha destacado que esta normativa presentada en Les Corts y prevista ser aprobada antes de verano “defiende nuestro litoral, el medio ambiente, y equilibra el desarrollo de nuestras zonas costeras con una protección eficaz del litoral”.

El diputado popular se ha mostrado esperanzado en el apoyo del resto de grupos parlamentarios en Les Corts porque “es una ley que defiende a los valencianos, protege nuestro litoral y reafirma nuestro autogobierno”.

Alós ha afirmado que “el anuncio de ayer de Carlos Mazón en Tavernes de solicitar el traspaso de las competencias de costas y el personal que las gestiona una vez se apruebe esta Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana es de justicia y es algo lógico teniendo en cuenta que hay comunidades como Andalucía, País Vasco y Cataluña donde el litoral es competencia exclusiva autonómica”.

“Con la nueva ley se demuestra que el PP y Carlos Mazón cumplen con sus compromisos electorales. Tenemos el derecho de defender nuestra costa con garantías jurídicas para todos frente a la arbitrariedad, sectarismo e injusticia de la Ley de Costas de Pedro Sánchez que ha generado inseguridad a propietarios de viviendas y negocios, a trabajadores y turistas. Hay propietarios que están sufriendo y no saben qué más hacer ante los derribos inminentes por parte del Ministerio. Nosotros estamos a su lado y siempre defenderemos sus derechos”.

Según el diputado, “la ley permitirá gestionar los problemas de la costa valenciana de manera más cercana y directa, adaptando las soluciones a las necesidades locales y contando con la participación de asociaciones vecinales, ecologistas y empresarios”.

Por último, el parlamentario popular ha señalado que “la regresión costera es un problema que afecta a numerosos municipios valencianos, agravado por la dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez. Por eso pedimos también la modificación de la ley de costas estatal que lleva diez mesos paralizada en la Mesa del Congreso. Es necesario actuaciones que protejan la primera línea de la costa. No puede ser que en municipios como Moncofa se impongan por parte del Ministerio deslindes arbitrarios que ponen plazo a las personas para abandonar sus viviendas sin ningún tipo de expropiación o indemnización mientras tienen pendientes de ejecutar más de medio centenar de obras de regeneración”.

La portavoz de sanidad del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha señalado que “la atención mental al alumnado es una prioridad para el Consell”.

La diputada popular ha respondido así a las acusaciones del PSPV quien ha calificado la incorporación de psicólogos a los centros escolares de “bulo”. “Se han incorporado a los equipos de atención 25 psicólogos contratados desde Sanitat para atender centros afectados por la riada. Los socialistas mienten a sabiendas y ocultan la respuesta parlamentaria y la documentación remitida desde Sanidad y en la que expresamente se recoge que en toda la Comunidad hay 56 puestos todos ellos creados mediante resolución del conseller de Sanidad de 25 de septiembre de 2024 que se están cubriendo de forma progresiva”.

En este sentido, Nieves Martínez ha explicado que “la realidad es que hay dos resoluciones ya publicadas desde Sanidad para dar cobertura legal al trabajo de los psicólogos en los centros educativos y está en vigor el protocolo de estas Unidades de Detección Precoz. Estas unidades de atención precoz en el ámbito escolar son pioneras a nivel nacional. Además, desde el 30 de octubre se establecieron desde Educación las pautas de acompañamiento y equipos actuación con inspección, orientadores ámbito convivencia y conducta de las unidades especializadas de orientación y expertos en psicología emergencias del colegio oficial psicólogos. Y desde el 11 de diciembre se incorporaron 25 psicólogos a los centros”.

La portavoz popular ha señalado que “los socialistas deberían preocuparse más de reivindicar las Unidades de Salud Mental de Emergencias prometidas por el Gobierno de Sánchez desde noviembre y de las que no tenemos noticias. Mienten, manipulan la verdad, cuando lo cierto es que el Gobierno no ha aportado absolutamente nada… ni medios económicos, ni personales, ni materiales”.

Por último, Nieves Martínez ha indicado que “lo que molesta a la izquierda es que se está poniendo en marcha lo que no existía, iniciando lo que no había. Este Consell ha puesto presupuesto y un plan realista que poco a poco se está aplicando. Les molesta que nuestros niños puedan estar más atendidos y se puedan detectar precozmente las enfermedades mentales”.

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha señalado que “el único argumento del PSPV es insultar a Mazón mientras Sánchez y Polo siguen huidos sin dar explicaciones”.

Chulià ha contestado así a las declaraciones del sindic socialista, José Muñoz, contra Carlos Mazón. “Estamos cansados de los insultos gratuitos al president de la Generalitat. Quienes ayer mismo hacían una llamada, a través de la delegada del Gobierno, para recuperar la cordura y rebajar el tono del enfrentamiento hoy se dedican a reincidir en ese tono barriobajero para atacar al presidente de los valencianos que en poco contribuye a la respuesta conjunta que merece la ciudadanía”.

“Todos sabemos que si Ribera hubiera ejecutado las infraestructuras antes de estar asegurándose su ascenso en Bruselas probablemente no hubieran fallecido más de 200 valencianos y 7 manchegos”, ha añadido para preguntarse a continuación “por qué los socialistas no piden la dimisión de Page con los mismos argumentos”.

La síndica popular ha recordado que “el presidente de la Generalitat ha dado la cara desde el primer día y ha comparecido ya en numerosas ocasiones en Les Corts, mientras Sánchez y el presidente de la CHJ, Miguel Polo, se esconden sin dar explicaciones. Todavía estamos esperando alguna explicación por las más de dos horas de silencio de la CHJ ante el desbordamiento del barranco del Poyo que pudo haber salvado decenas de vidas”.

Laura Chulià ha afirmado que “mientras unos trabajan y se dedican de lleno a la recuperación, otros solo insultan. Ahí está no solo la agilidad en las ayudas para los afectados por parte de unos y otros, sino que la Generalitat y la Diputación están asumiendo trabajos que debería asumir el Gobierno. Los valencianos estamos hartos de tanto desprecio por parte del Gobierno Sánchez”.

Laura Chulià ha afirmado que “deben ser los tribunales quienes juzguen las responsabilidades de unos y otros y no el portavoz del Sanchismo, cuyo líder huye de los vecinos en medio de la tragedia, se esconde, retrasa el envío de la ayuda necesaria y manda tarde a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Los valencianos estamos hartos de tanto cinismo”.

Por último, para Chulià, “la sociedad no necesita juicios de los políticos sino la independencia judicial que el PSOE pretende controlar”.

264/600
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner