González de Zárate: «El Gobierno de Sánchez ocultó información que podría haber salvado vidas».
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha exigido explicaciones inmediatas a la Confederación Hidrográfica del Júcar por el apagón informativo sobre en caudal de agua en la rambla del Poyo el día de la riada. El parlamentario ha respondido así al reconocimiento, por parte del presidente de la CHJ, Miguel Polo, de que no dieron la información correcta sobre lo que estaba pasando en este barranco entre las 16:13 y las 18:43 horas. “El Gobierno de Sánchez ocultó información y dejó a la Generalitat sin datos clave, lo que impidió tomar decisiones que podrían haber salvado vidas”, ha señalado.
González de Zárate ha recordado que desde el primer momento el Consell de Carlos Mazón alertó de la falta de transparencia de la CHJ. En este sentido, ha asegurado que “cada vez entendemos más por qué Sánchez esconde las explicaciones del presidente de la CHJ y trata de tapar la verdad. No solo hubo una parálisis en la transmisión de datos en plena emergencia, sino que ahora se niegan a colaborar con las investigaciones en curso y a dar la cara ante los alcaldes afectados”.
El propio alcalde socialista de Aldaia ya pidió explicaciones a la CHJ por la falta de actuación del Gobierno de Sánchez. Según el portavoz de Infraestructuras del GPP, esta desidia no es únicamente achacable al Ministerio, sino también al anterior Consell del Botànic, donde ha quedado demostrado que el PSPV y Compromís bloquearon proyectos en los barrancos pese a los posibles riesgos.
Por último, González de Zárate ha exigido que la CHJ deje de esconderse y asuma su responsabilidad. “El volumen de agua que bajó por el barranco del Poyo fue incontrolable, una cantidad bestial que arrasó todo a su paso. No se puede permitir que se sigan ocultando datos que expliquen por qué no se avisó a tiempo y qué falló en la gestión del Ejecutivo socialista. Desde el Grupo Popular seguiremos exigiendo explicaciones y responsabilidades, allá donde sea necesario, para que esto no vuelva a ocurrir”, ha concluido.
Laura Chulià: «Para el Gobierno de España, si no puedes comprarte un coche nuevo, no tienes derecho a una ayuda».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha acusado hoy al Gobierno de España de intentar engañar a los valencianos con falsas ayudas a los afectados por las riadas. “El Gobierno de Sánchez no ha pagado ni un euro de las ayudas para vehículos que prometió a las personas damnificadas”, ha afirmado tras las declaraciones en las que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, hacía suyos los pagos del Consorcio de Seguros.
La diputada popular ha recordado que los 660 millones de euros en indemnizaciones presumidos por Bernabé provienen del Consorcio de Seguros, “es decir, de las pólizas que los ciudadanos pagan, no de ayudas directas del Gobierno”. Chulià ha recordado que el Plan Reinicia Auto+, anunciado a bombo y platillo por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, no ha pagado todavía ni un solo euro a los afectados, tal y como ha reconocido la propia delegada del Gobierno.
Además, estas ayudas están condicionadas a la compra de un vehículo nuevo, lo que deja fuera a miles de valencianos que han perdido su medio de transporte y no pueden afrontar ese gasto. “Para el Gobierno de España, si no puedes comprarte un coche nuevo, no tienes derecho a una ayuda”, ha criticado la parlamentaria popular.
Por el contrario, Chulià ha destacado la celeridad con la que el Consell de Carlos Mazón ha tramitado sus propias ayudas a los damnificados. Según ha recordado, “en menos de tres semanas, la Generalitat ha pagado 43,1 millones de euros a 22.742 afectados, y sin exigir la compra de un vehículo ni imponer restricciones”.
La portavoz adjunta del Grupo Popular ha exigido al Gobierno que deje de poner excusas y actúe con la misma rapidez que la Generalitat. “Basta de propaganda y mentiras: que paguen las ayudas de una vez, que eximan a los afectados del pago de impuestos y que ayuden de verdad a los valencianos”, ha concluido.
Janette Novo: «El Ayuntamiento de Rivas, incapaz de garantizar la salubridad en el municipio».
Desde el Partido Popular de Rivas seguimos siendo la voz de los vecinos que sufren cada día la incompetencia y el abandono del Ayuntamiento. No vamos a permitir que su falta de gestión siga poniendo en riesgo la seguridad y la calidad de vida en nuestro municipio.
La situación ha llegado a un punto insostenible. La falta de limpieza en nuestras calles y la ausencia de un plan de desratización efectivo han provocado una alarma sanitaria sin precedentes: roedores han llegado hasta la cocina de un colegio. Es inaceptable. Mientras el Gobierno municipal sigue inmerso en su supervivencia política, los maduras ven cómo sus
Hoy, en el Pleno municipal, interpelaremos directamente al Gobierno para que explique qué medidas ha tomado —si es que ha tomado alguna— para controlar y erradicar la plaga de roedores. Además, exigiremos un plan inmediato para garantizar que algo así no vuelva a suceder.
María Gómez: «Las obras clave en barrancos son responsabilidad de Sánchez, pero no ha invertido nada».
La portavoz de agua del GPP, María Gómez, ha señalado que «de los cuatro millones presupuestados en 2024 para obras de encauzamiento se han ejecutado 3,2 millones de euros. Esta ejecución contrasta con la de años anteriores, con el Botànic. Así, en 2021 apenas se ejecutó el 11% de la partida nuevas infraestructuras de encauzamientos de ramblas y barrancos, o el 13,6% en 2020”.
María Gómez ha señalado que “la solución a los problemas de inundación se debe plantear en un ámbito supramunicipal, de cuenca hidrográfica. Y las competencias de encauzar los barrancos son exclusivas del Gobierno central. En área urbana los ayuntamientos pueden actuar y la Generalitat les puede ayudar. Pero las actuaciones por ejemplo en los barrancos del Poyo, la Saleta o el Magro son exclusivas del Gobierno de Sánchez. La Generalitat puede asumir algunas actuaciones menores, pero no son las obras importantes de encauzamiento en estos barrancos”.
En este sentido, la portavoz popular ha acusado al Gobierno de Sánchez de “destinar cero euros en 2024 para obras nuevas que impidan lo sucedido, según los datos de la propia Confederación Hidrográfica del Júcar”.
Gómez ha explicado que “la Generalitat, en materia de inundaciones, tiene competencias de ordenación territorial; pero en materia de obras sus posibilidades de actuación se limitan a prestar ayuda técnica y económica para encauzamientos y defensas en tramos urbanos en coordinación con los municipios afectados y con la aceptación del organismo de cuenca”.
Nieves Martínez: «La ministra Morant blinda a Blasco pese a las irregularidades».
La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha acusado a la ministra Morant de “tapar el escándalo y el caos en el CNIO” y le ha acusado de “falta de transparencia” ante la reunión que mantiene mañana el Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, con carácter extraordinario, para analizar la gestión de la dirección científica y la gerencia.
“Su propósito debería ser ganar la batalla al cáncer en lugar de tapar las supuestas irregularidades de la directora. Todos nos preguntamos a estas alturas por qué Morant continúa blindando a la directora científica del centro, María Blasco, pese a las cuentas deficitarias, las denuncias por acoso laboral, el abuso de poder, las irregularidades sin explicación, el cobro de sobresueldos de manera ilegal, la caída de prestigio o el desplome en la producción científica del centro”, ha señalado.
Nieves Martínez ha denunciado la “falta de transparencia, la opacidad y el amiguismo en la gestión de Diana Morant. La documentación para los patronos solo está disponible desde ayer y se debe recoger físicamente, lo que es una falta de transparencia clara”.
Para la diputada popular “Morant no puede mirar hacia otro lado. Debería dimitir porque ni ejerce como ministra ni como valenciana. Solo se acerca a la Comunitat para hacer campaña, pendiente de los líos partidistas del Congreso del PSPV de este fin de semana, y abandonando sus tareas como ministra”.
González de Zárate: «El PSPV debe asumir su parte de responsabilidad en las obras bloqueadas».
El portavoz de infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “los socialistas valencianos manipulan y mienten sobre los datos para tapar la falta de ejecución del Gobierno de Sánchez en la Comunitat Valenciana”.
“Acusar a este Consell de baja ejecución presupuestaria en materia de encauzamientos como hace la diputada socialista Juárez es totalmente falso, ya que se ha ejecutado el 79% de lo previsto inicialmente en el presupuesto de 2024. Lo que sorprende es que critiquen esta situación cuando en el año 2020 y 2021 en nivel de ejecución fue del 11% y del 13%”, ha señalado.
González de Zárate ha explicado que “esta ejecución presupuestaria es la segunda mejor de los últimos 8 años y la tercera en inversiones totales” y ha afirmado que “alguna de estas obras no se pudo llevar a cabo por la negativa de algún ayuntamiento gobernado por el PSPV. Estaría bien que la diputada socialista antes de criticar al Consell hablará con sus alcaldes para que no pongan objeciones a la ejecución de este tipo de actuaciones que son fundamentales”.
En este sentido, el diputado popular ha señalado que “la competencia en materia de encauzamientos de barrancos es exclusiva del Gobierno de España y que, por la dejadez de Pedro Sánchez, las obras estructurales que hubiesen impedido los efectos negativos sufridos por la riada del pasado mes de octubre no habrían sido de tal magnitud”.
González de Zárate ha recordado que “las actuaciones para minimizar el riesgo en los barrancos del Poyo y de la Saleta las debe ejecutar el Gobierno de Pedro Sánchez” y ha recordado que “en 2025 van a destinar cero euros para obras nuevas que impidan lo sucedido, según los datos de la propia Confederación Hidrográfica del Júcar”.
Así ha explicado que «solo van a destinar presupuesto exclusivamente en restituir lo que la riada se llevó». Además, durante 2024 la CHJ «destinó a obras nuevas en la Comunitat Valenciana la cantidad de casi un millón de euros y ejecutó cero euros».
Por último, el portavoz popular ha lamentado que “estos datos demuestran que a Sánchez no le preocupa nada lo que le ocurra a los valencianos. De nuevo da la espalda a la Comunitat Valenciana porque no estamos entre sus prioridades”.
Laura Chulià: «El reglamento no dice que la plaza en la Mesa sea exclusiva de los socialistas».
La portavoz adjunta del PPCV, Laura Chulià, ha lamentado que el PSPV “está más centrado en sus líos internos que en presentar una candidata a la Mesa de Les Corts” tras la renuncia de Gabriela Bravo. En ese sentido, la diputada popular ha subrayado que “igual tenemos una propuesta después de que se celebre su Congreso Nacional este fin de semana”.
Chulià ha reiterado que desde el Grupo Popular «entendemos que volvemos a la casilla de salida» y ha remarcado que según refleja el reglamento de Les Corts «ha de ser el pleno el que vuelva a ser llamado a votar uno por uno para incorporar ese nuevo miembro a la Mesa”. Asimismo, ha insistido en que “lo que me llama la atención es que a día de hoy, alguno que se erige en propiedad a nivel de partido de una plaza en esa Mesa, es que todavía no haya hecho una propuesta”.
La diputada popular ha incidido en que “me parece una falta de respeto decir que esa plaza les toca a ellos” y ha destacado que “en cualquier caso, yo lo que interpreto es que el reglamento a lo único que hace referencia es que ha de ser una mujer, pero no que tenga que ser de las listas socialistas”.
Laura Chulià ha hecho hincapié en que “vamos a hablar con todo el mundo porque ese es nuestro deber”, a pesar de que “el Partido Socialista no está acostumbrado a pactar nada sino a pasar el rodillo”, por ese motivo, “entiendo que ellos quieren decir eso es mío, pero desde el GPP lo que entendemos es que hay que volver a hablar con todo el mundo que quiera volver a hablar con nosotros”.