Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad Valenciana

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha denunciado que “el Gobierno de España carece de una política hídrica seria y rigurosa que dé solución a los principales problemas que padece el campo de la Comunitat Valenciana”.

Carlos Mazón ha mantenido un encuentro, en el que han participado más de 80 personas entre regantes y alcaldes y portavoces del PP en la comarca de la Vega Baja donde han analizado las principales problemáticas que están sufriendo tanto por la falta de agua como por la situación de los cauces y barrancos.

Así, el presidente del PPCV ha lamentado la falta de sensibilidad del Gobierno de España que “no es capaz de dar ninguna solución ni alternativa y, por tanto, están condenando a nuestros regantes y al campo a una situación delicada”.

“El Gobierno de España da la espalda a la realidad de la comarca de la Vega Baja porque esta comarca tiene un problema si llueve y también lo tiene si no llueve. Si no llueve no hay agua para regar las cosechas y encima el Gobierno de España cada vez recorta más el trasvase Tajo-Segua, de manera artificial y sin informe técnicos que lo avalen”, ha matizado.

En este sentido, Carlos Mazón ha explicado que “ante la inacción del Gobierno de España no estamos preparados para cuando llueve mucho y aquí ya lo hemos vivido con una DANA que trajo consecuencias muy lamentables y perjudiciales. No nos permiten limpiar el río, adecuar las cañas y hacer mantenimiento en los cauces. Los alcaldes quieren limpiar y habilitar, pero el Gobierno de Sánchez no les da autorización”.

Mazón ha asegurado que “cinco años después de la DANA estamos peor porque el Gobierno de España no ha cumplido con lo prometido ni nos deja actuar a los que sí que queremos hacerlo”.

Por último, el presidente del PPCV ha afirmado que “desde el PPCV tenemos claro que esta comarca necesita un equilibrio para que esta tierra no se muera por falta de agua ni por exceso cuando llueve más de la cuenta. Todas las administraciones gobernadas por el PP trabajamos juntas, desde la unión y el respeto para dar solución a los graves problemas”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “Sánchez se burla de la Comunitat Valenciana poniendo de cabeza de lista a quien más ha ninguneado, desprestigiado y atacado esta tierra: Teresa Ribera”.

Mazón ha participado en un mitin en La Nucía junto al portavoz popular de nivel nacional, Borja Semper, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, la candidata popular Marian Cano y el alcalde de la localidad Bernabé Cano.

Carlos Mazón ha señalado que “el PSOE no podía haber elegido a nadie peor ni a nadie que haya atacado más a la Comunitat Valenciana como a su número uno en la lista, a Teresa Ribera. Sánchez se ríe de los valencianos”.

El presidente popular ha señalado que “cada día el cambio avanza más y mejor. Cuando nos preguntan qué queremos para Europa nuestra respuesta es que queremos aplicar lo que se está haciendo aquí. Por eso, el mensaje que traslademos este domingo en las elecciones es muy importante. Queremos que no se pare el cambio”.

“Hoy hemos visto los datos de empleo que son datos históricos, enlazando tres meses seguidos con los números de reducción del paro que no se habían visto desde el año 2008. Hemos eliminado impuestos, hemos reducido burocracia, hemos quitado la tasa turística. Nosotros cumplimos con lo que prometemos. Por fin hemos acabado con la lacra del impuesto de las sucesiones en la Comunitat. Ya no se paga porque se mueran nuestros padres y abuelos. Además, somos la autonomía donde más se desgrava, incluso hasta por hacer deporte”. En este sentido, Mazón ha anunciado que “las desgravaciones por la práctica deportiva irán aumentando a lo largo de la legislatura”, ha añadido.

Inversiones en La Nucía y la Marina Baixa

El líder popular ha agradecido el cariño de La Nucía, una ciudad que le da suerte en los últimos días de campaña. “Aquí en la Marina Baixa hemos mejorado el transporte interurbano de 6 frecuencias a 20 y, en educación, licitaremos el CEIP número 3 y será una realidad este mismo año. Tenemos que consolidar nuestros avances. Todavía nos queda mucho camino por delante, pero en diez meses hemos avanzado mucho en toda la Comunitat”.

Carlos Mazón ha afirmado que “mi prioridad es la sanidad pública, y no frivolizo con este tema. Es un orgullo poder decir que nos hemos comprometido con la ampliación del hospital de la Marina Baixa que tanta falta hacía y que durante ocho años no vio la luz y que nunca avanzó pese a las eternas promesas. Ahora estamos hablando de una ampliación de más de 113 camas. Ya hay presupuesto y plan director con una dotación de más de 110 millones de euros”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “queremos construir desde aquí una Europa de derechos sociales y sanitarios”

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, acompañado del presidente provincial del PP Alicante, Toni Pérez, y de la presidenta de la gestora del PP de Dénia y portavoz municipal, Pepa Font, han participado en el mitin central de las elecciones europeas en Dénia.

“La candidata socialista para Europa es la ministra de Intransigencia ecológica que más daño ha hecho al medio ambiente, al crecimiento, a la sostenibilidad, al equilibrio y al agua en la Comunitat. La que más se ha burlado de nosotros es la número uno y la vemos colgada en los carteles en l’Albufera, en la Vega Baja, en Dénia… A nosotros nos toca responder a esto. Decimos que “tu voto es la respuesta” porque tenemos la mejor manera de decirle a Pedro Sánchez y a Ribera lo que pensamos de ellos. Es la respuesta al daño que nos están haciendo, el estrangulamiento de nuestro campo, de nuestro turismo, de nuestro crecimiento y de nuestros causales ecológicos”.

Mazón ha indicado que “la número uno en la lista de los socialistas a estas elecciones, Teresa Ribera, es la peor candidata posible para nuestra tierra, la prueba de que Sánchez se ríe de la Comunitat Valenciana. Esta ministra ha recortado el Tajo-Segura 26 veces, no ha enviado el caudal ecológico prometido a l’Albufera, es la que está cargándose nuestras playas dejando a la gente sin casa, sin playas, sin propiedad privada…”.

Carlos Mazón ha afirmado que “en estas elecciones nos jugamos mucho más de lo que puede parecer. Yo comprendo que muchas veces a los ciudadanos les pueden resultar las situaciones europeas lejanas, pero no es así porque está en juego la normativa para nuestro medio ambiente, nuestras costas, nuestras infraestructuras, nuestra agricultura o nuestra pesca y debemos tener fuerza en Europa”.

El líder popular ha incidido en la situación de la costa. “Tenemos que proteger nuestras costas como la de Dénia y para eso necesitamos el apoyo de Europa, porque el gobierno de España nos está dejando sin costas, sin el derecho a la propiedad privada, sin turismo y sin protección de nuestras propias playas. Por eso vamos a poner en marcha la nueva ley de costas en la Comunitat Valenciana y necesitamos que tenga el aval de Europa porque sabemos que el del Gobierno de Sánchez no lo va a tener. Vamos a luchar y llegaremos hasta donde haga falta. Es posible la sostenibilidad y el equilibrio desde el sentido común”.

Para Carlos Mazón, “estamos construyendo una Europa muy importante desde aquí, una Europa de derechos sociales y sanitarios. Por eso queremos avanzar en este camino”.

Mazón ha señalado que “no queremos que manden en Europa para que nos vuelvan a estrangular. Tenemos que demostrar que el cambio avanza. No les demos alas a los que no mueven nada por nuestra tierra y la desprecian. Cumplamos con la Europa que sí que queremos. Tenemos que contagiar el esfuerzo y la ilusión. Por eso os pido un gran apoyo y movilización para el 9J. Vamos a responder con nuestro voto”.

Inversiones para Dénia

Respecto a Dénia, el presidente de los populares ha anunciado que “el nuevo centro de salud Miguel Hernández va a ser una realidad después de mucho tiempo esperando a que el Ayuntamiento ceda por fin los terrenos. Seguimos avanzando en la gestión del hospital de Dénia que vamos a mejorar en breve, con un nuevo TAC licitado por más de 3 millones de euros, un nuevo mamógrafo y una nueva resonancia que no había en el Hospital. Gestionamos desde la eficacia, no desde los prejuicios. Ahora falta que la ministra Morant acredite y homologue a los médicos extracomunitarios que nos hacen falta”.

También ha anunciado “inversiones en los puentes y en los apeaderos de Mascarat y El Algar para acabar con los trasbordos y ese hazmerreír de Europa que es la conexión Dénia-Benidorm. Además, el tranvía Denia-Oliva-Gandía va a ser una realidad esta legislatura ante el abandono por parte del ministro Puente del tren de la costa”.

Carlos Mazón ha indicado que “esta es la Europa que queremos construir que contrasta con la falta de gestión de los socialistas. Los ciudadanos de la Marina Alta tienen que saber que estamos avanzando y, de paso, hemos hecho un gobierno más pequeño, con menos gasto político, hemos quitado el impuesto de sucesiones y donaciones, con nuevas deducciones fiscales en el impuesto de la renta, con la puesta en marcha de la educación gratuita de cero a tres años”.

“Pronto el cambio también llegará a Dénia con Pepa Font, la cara del futuro, la alternativa a la alcaldía, porque Dénia no se puede quedar fuera de estos avances que estamos trayendo desde la Generalitat Valenciana y desde el Partido Popular a muchos municipios. Por eso es importante que digamos lo que pensamos el próximo 9 de junio, que queremos que el cambio avance”.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado que “si el PP obtiene un buen resultado en las elecciones europeas será el fin de la legislatura de Pedro Sánchez”.

Juanfran Pérez ha participado en un mitin en la Vila Joiosa acompañado de la candidata a las elecciones europeas, Marian Cano, y el alcalde de la localidad, Marcos Zaragoza.

Para Juanfran Pérez “estas elecciones europeas son diferentes a las otras. Necesitamos darle una respuesta a Pedro Sánchez. Queremos un gobierno serio, con personas que cumplan su palabra y no mientan. Tenemos que decir no al sanchismo y sí a los políticos que cumplen su palabra y reivindican y piden lo suyo cuando toca”.

El número dos de los populares valencianos ha indicado que “ahora aquí hay un alcalde que gobierna para todos, sin mirar la ideología, para solucionar los problemas. Esta forma de gobernar es la que queremos también para España y para Europa.  Queremos proponer el cambio, con el cumplimiento de los compromisos. Estamos siendo capaces de activar muchas mejoras en sanidad. El gobierno de Carlos Mazón está cumpliendo con lo que prometió. Ha hecho en ocho meses más de lo que hizo Puig en ocho años”, ha añadido.

Juanfran Pérez ha puesto como ejemplo el Hospital de la Marina Baixa. “Resulta que la ampliación del Hospital que nos vendieron era mentira. Era una ampliación solo de la zona de quirófanos y consultas, pero no para ampliar la capacidad del hospital. Por eso ahora hay un ajuste presupuestario para acompañarlo de la construcción de más de cien habitaciones para el hospital de La Vila. Entre que Pedro Sánchez nos tiene castigados a los valencianos y que Puig bajaba la cabeza cada vez que le decía algo, nos hemos quedado en Alicante siendo la provincia número 52 de 52 durante tres años en inversión estatal. Los últimos tres años seguidos. Ahora tenemos un presidente de la Generalitat que no se arruga, reivindicativo. El dinero que Sánchez tiene que gastarse aquí se lo gastan en Cataluña para comprar el voto de los independentistas”.

Juanfran Pérez ha defendido la honorabilidad de Paco Camps. “Ha pasado un calvario judicial pero no se ha escondido en el maletero de un coche para cruzar la frontera, siempre ha dado la cara. No se puede jugar con el honor de una persona así. Cómo es de cruel la política. Las denuncias contra Paco Camps las firmó Ximo Puig. Ahora está de embajador en París en lugar de irse a su casa cuando perdió las elecciones. Solo habrá justicia plena cuando Puig coja un micro y le pida perdón a Camps y al PP por haber intentado a través de los juzgados hacer lo que no fue capaz de hacer en las urnas, que es ganar las elecciones”.

El secretario general del PPCV también se ha referido a la ley de libertad educativa. “Hoy la Comunitat Valenciana habla un 20% menos de valenciano de lo que se hablaba con el PP antes de la imposición del valenciano. La imposición genera rechazo. Por eso nosotros defendemos la promoción, para que resulte atractiva a los alumnos”.

Vicent Mompó, ha señalado que “estamos recorriendo la provincia con un mensaje muy claro: nuestro voto es la respuesta a Pedro Sánchez. Es importante que lideremos nuestra tierra. Nuestra lengua, la cultura, los servicios sociales, nuestras señas de identidad no son de izquierdas, son de todos los valencianos y nosotros estamos a su servicio para trabajar por ellos.

Es importante que alcemos la voz y cumplir con lo que prometimos. El objetivo es que todos aquellos que depositaron su confianza en el PP vuelvan a hacerlo el próximo 9 de junio y acudan a votar”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “l cambio es imparable y se reflejará en las urnas el 9J”.

Mazón ha participado en una comida-mitin en Moncada junto al presidente provincial del PP, Vicent Mompó, y la portavoz municipal,  Marga Benlloch.

Carlos Mazón ha afirmado que “después de una semana en que se ha aprobado la amnistía y una investidura donde quien manda es Puigdemont, las elecciones del domingo son muy importantes también para la Comunitat Valenciana. Nos jugamos mucho”.

Mazón ha pedido “una masiva participación en las elecciones y que el domingo podamos ver que esto sigue y funciona, para seguir trabajando como el PP sabe hacer. Hemos dado un primer paso muy firme, con unos mensajes muy claros. Y continuamos trabajando porque avanza el cambio o resiste Sánchez, el que ha amnistiado a Puigdemont y compañía”.

El presidente popular ha indicado que “hay gente que todavía no es consciente de las decisiones tan importantes que se adoptan en Europa. Cada vez que se toman decisiones contrarias a la Comunitat en Europa aquí hay un gobierno en España que se encarga de hacerlo aún más grande. Queremos pisar fuerte en Europa y tener voz. En esta campaña vamos de menos a más, el PP está subiendo cada día más, y queremos trasladar los gobiernos del cambio también en Europa”.

Mazón ha afirmado que “hemos cumplido un año de los gobiernos del cambio, en que los que nos hemos puesto en marcha tras ocho años eternos. Hemos puesto en marcha muchas medidas. Ahora gobernamos para todos, hablamos con todos, tomamos decisiones para todos, no solo para los municipios donde gobernamos. Cuando se bajan impuestos, con la Comunitat donde más desgravaciones fiscales hay de toda España; cuando se avanza en educación, en inversiones, en medidas sanitarias… las cosas funcionan, la libertad avanza, la educación avanza, y la gente lo percibe. El cambio es imparable también en los municipios donde no gobernamos porque nadie quiere quedarse atrás y todo lo que tiene que ver con el PSOE y sus gobiernos no funciona. El cambio es imparable y se va a reflejar el domingo”.

Mazón ha indicado que “vamos a seguir defendiendo todos los días nuestra tierra. Aquí, en España y en Europa. Vamos a defender nuestro Estatuto, nuestra valencianía, nuestra música que se la cargaron de la enseñanza secundaria y ahora vuelve a las aulas el curso que viene, y nuestras costas”.

Respecto a Moncada, el líder popular ha anunciado el nuevo centro de salud de especialidades de Moncada. “Ahora está el presupuesto, el proyecto, y solo falta que cumpla el ayuntamiento con la cesión de los terrenos.

La portavoz de Educación del GPP, Beatriz Gascó, ha señalado que “una chapuza del Botànic ha provocado la paralización del concurso de traslados”.

“Compromís y el PSPV en lugar de criticar deben pedir perdón a los profesores y catedráticos de Secundaria afectados por no poder elegir destino”, ha añadido.

Beatriz Gascó ha explicado que “el concurso de traslados autonómico del curso 23/24 estaba en proceso, pero al final no ha podido celebrarse por culpa de otra herencia envenenada del Botànic provocada por el empastre del concurso de traslados nacional del curso 22/23. El Botànic dejó Educación sembrada de minas, con una gestión absolutamente ineficiente”.

La portavoz popular ha explicado que “en su día no sacaron todas las plazas disponibles en ese concurso, fue recurrido en los tribunales por CCOO y obligó a la actual administración a repetir el concurso. Ahora ya ha sido resuelto, se han adjudicado las plazas definitivas a 1.740 docentes el pasado 10 de mayo y la toma de posesión en los destinos obtenidos tendrá lugar con fecha de 1 de septiembre de 2024 con efectos de septiembre de 2023. Es decir, al tener que repetir el concurso nacional no ha habido otra opción que paralizar el autonómico”.

Gascó ha advertido que si se hubiera continuado el proceso “no solo hubiera resultado afectado el inicio del curso escolar sino también las comisiones de servicios, los procedimientos selectivos, el arreglo escolar, las adjudicaciones de provisionales e interinos, o el próximo concurso nacional de traslados de septiembre”.

Por último, la portavoz popular ha recordado que “Educación, buscando el menor perjuicio posible, ha ampliado el plazo de solicitud de comisiones de servicio”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que “ejerceremos el derecho de cuidar nuestra costa desde el desarrollo de nuestro autogobierno sin renunciar a nada y con garantías jurídicas”.

Así se ha expresado el presidente del PPCV, Carlos Mazón, en el transcurso de un mitin en Moncofa donde ha señalado que “contará en breve con un nuevo centro de salud y que ha mejorado la movilidad de los ciudadanos de Moncofa con nuevas frecuencias en las líneas de autobuses”.

Mazón ha explicado que “nos jugamos mucho en estas elecciones europeas porque en los municipios costeros de esta Comunitat ha caído la arbitrariedad y la injusticia del Gobierno de Pedro Sánchez con su Ley de Costas”.

“Pero también han tenido que sufrir la desidia del gobierno del Botànic, que se ha mostrado débil ante el atentado contra los propietarios, incapaz de levantar la voz, de actuar y que no ha aportado ninguna solución ante la pérdida de 200 metros lineales en vuestra costa en los últimos años. Años de silencio ante una ley regresiva y confiscatoria”.

El presidente del PPCV ha señalado que “el Gobierno de Sánchez ha generado inseguridad jurídica tanto para los propietarios de las viviendas del litoral, como para los trabajadores y turistas. Este gobierno solo entiende la gestión desde la confrontación”.

“No todo puede ser dogma, regresión y control, como se ha hecho en la Ley de Costas de Sánchez, que quita derechos a los propietarios o les impide arreglar sus casas. Ya está bien de separar, enfrentar y dividir. Ha terminado el tiempo de callarse, conformarse y no hacer nada”, ha aseverado.

En este sentido, Mazón ha anunciado que “ahora hay un Consell que va a dar la batalla por cada metro de arena, que va a defender a cada propietario, que va a darle valor a cada negocio y a cada empleo. Nosotros creemos en el equilibrio. Gestionamos con sensatez y sin demagogias, con sentido común y sin dogmas, con un entorno que puede ser disfrutable y sostenible al mismo tiempo porque nosotros queremos playas vivas, con vida y cuidadas”.

Carlos Mazón ha explicado que “desde el PPCV queremos ejercer nuestro derecho, que lo tenemos, a ordenar nuestra costa, a gestionar lo que ocurre en un espacio donde vive el 70% de la población, donde se genera el 15 % de nuestro PIB y donde se concentran 331 playas, 10 puertos comerciales, 36 pesqueros, 43 deportivos, 24 clubes náuticos, y 10 parques naturales”.

Así, ha señalado que la “Ley de Costas que prepara el Consell protege a los propietarios y a las playas, al mismo tiempo, el medio ambiente y la actividad económica, sin renunciar a nada. Garantizando la seguridad jurídica para todos”.

568/597
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner