Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Cristina Peláez

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla ha presentado una enmienda a la totalidad del  anteproyecto de presupuestos presentados a pleno extraordinario por el gobierno municipal que preside José Luis Sanz. VOX sostiene que en los presupuestos del PP no existe un proyecto claro de ciudad, la prevision de ingresos es falsa y no solo mantiene el gasto innecesario del anterior presupuesto socialista, sino que lo incrementa.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha lamentado “el año perdido por la prepotencia de un alcalde que no ha querido perder el tiempo negociando con la oposición pese a presidir un gobierno en evidente minoría, lo que le ha costado a los sevillanos un año de desgobierno absoluto. Hay tantas razones para oponerse a este presupuesto que no nos ha quedado más remedio que enmendar a la totalidad estas cuentas”.

Cristina Peláez ha señalado que “los cimientos del presupuesto son absolutamente irreales en el capítulo de ingresos por lo que no cabe otra cosa que enmendarlos en su totalidad. La falta de rigor en la que incurre el gobierno, que incluso desprecia las recomendaciones del Consejo Económico y Social, es total. Se obvian cuestiones que consideramos insalvables, sorteando por completo la exigencia de que el cálculo en la prevision de los ingresos sea realista, como por ejemplo, no se ha reconsiderado el Impuesto sobre el Incrememnto del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana, cuya ejecución en el ejercicio anterior fue absolutamente deficitaria; el incremento de algunas tasas y tributos, la subida del 18% de la tasa de la tarifa del agua, o el desajuste de ingresos de Tasas de la Gerencia de Urbansimo, sin obviar el estado del plan de ejecución del Patrimonio Municipal del Suelo”.

La portavoz municipal de VOX en Sevilla ha añadido que “si el capítulo de ingresos es un despropósito, el de gastos resulta escandaloso porque incrementa incluso el despilfarro de los anteriores gobiernos socialistas, y así nos encontramos partidas como 2.700.000 euros para promoción de igualdad de Género o los casi dos millones para la cooperación al desarrollo. Dedicamos más dinero a proyectos extranjeros que a los planes integrales de los barrios más desfavorecidos de Sevilla”.

Peláez ha apuntado, además, “a la absoluta falta de ejecución en el presupuesto del capítulo VI, los gastos reales, pues en caso de ser aprobados, estos presupuestos entrarían en vigor como pronto, el próximo mes de Julio, por lo que se puede considerar la proyección recogida como una quimera. Además, observamos un extraordinario desajuste en el capítulo I, el de personal, convertido en un cajón de sastre sobre el que hacer cuantas modificaciones pertinentes futuras consideren necesarias para atender gastos sobrevenidos”.

Por ultimo, la portavoz municipal de VOX ha afeado al alcalde “traernos a un callejón sin salida que pretende solucionar con un chantaje político intolerable en un Ayuntamiento supuestamente democratico en el que gobierna en minoría, pues al final, de lo que se trata, es la convocatoria de una cuestión de confianza para sacar un presupuesto sin negociar o pactar con el resto de grupos. El alcalde ha preferido mentir antes que cumplir el mandato de los sevillanos que le reclamaron un cambio que no ha querido emprender, como demuestran estos presupuestos que mantiene todo el gasto socialista, que sin duda generará mucha decepción en la inmesa mayoría de los votantes del PP los que Sanz ha querido traicionar, no porque sea un traidor, sino porque carece de la valentía que exige el cargo de Alcalde de Sevilla”.

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha alertado del progresivo deterioro de la seguridad en el barrio de la Macarena y ha exigido un plan de choque inmediato por parte de las administraciones implicadas.

Tras un encuentro con colectivos vecinales y una visita al barrio, Peláez ha recogido “el hartazgo vicinal que raya en la impotencia, ante los comportamientos incívicos de personas que residen o merodean por los alrededores de los centros sociales ubicados en la zona, como el albergue Miguel de Mañana de la calle Perafán de Rivera y Don Fadrique, el cual se encuentra masificado por el elevadísimo número de llegadas de inmigrantes ilegales”.

“Los vecinos consideran que el problema se ha cronificado, por cotidiano desde hace años, especialmente en los alrededores del Parlamento de Andalucía donde a diario, y a cualquier hora, se pueden ver personas peleándose, drogándose, emborrachándose e incluso orinando o defecando en plena calle. No podemos permitir que este barrio se convierta en un getto, porque vivir aquí se está convirtiendo en peligroso e insalubre. Se está produciendo un éxodo de familias enteras que prefieren mudarse a seguir viviendo en estas condiciones. El Ayuntamiento debe dar una respuesta inmediata, por complejo que sea el fenómeno”.

Cristina Peláez ha lamentado que “las denuncias se acumulan desde hace años, por lo que apelar a las autoridades es en vano. La inseguridad se ha adueñado del barrio, de día y especialmente de noche, donde se acumulan decenas de personas durmiendo en el suelo generando problemas entre ellos y de convivencia con los vecinos. No son pocas las familias que prohiben a sus hijos salir a la calle cuando cae el sol. Los vecinos nos relatan el peligro que conlleva para menores de edad unas calles oscuras y en las que se producen peleas prácticamente cada madrugada con armas blancas y lanzamiento de botellas. Los vecinos se sienten desprotegidos por los políticos y por la Policía. Droga, alcohol, inseguridad y amenazas a los vecinos son el día a día, al margen de la consabida suciedad que se acumulan en las calles. Todo es un despropósito”.

“Ahora estamos asistiendo a un repunte de los incendios provocados, con varios episodios en barrios como la Barzola, Pío XII, Begoña o la avenida de Miraflores. Hace aproximadamente un mes y medio ardieron otros tres coches en la calle Abril, muy cerca del lugar donde prendieron fuego a estos últimos vehículos”.

La portavoz municipal de VOX ha reiterado la necesidad “urgente, de un plan de choque que dé respuesta a los vecinos de la Macarena que llevan años soportando esta crítica situación sin que nadie haga absolutamente nada por evitarlo. Por ello, piden a los políticos, tanto del Ayuntamiento, Junta y Gobierno, que eviten que estas personas sigan haciéndose con unas calles en las que la inseguridad y la suciedad son las claras protagonistas”.

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha recogido el malestar de los colectivos vecinales del Casco Histórico por la transformación de bajos comerciales de edificios residenciales en apartamentos turísticos.

En un encuentro con los representantes de la Asociación de Vecinos de la Estación de Córdoba, Peláez, en compañía del portavoz adjunto Gonzalo García de Polavieja y coordinadores del distrito, ha manifestado su preocupación “ante el creciente malestar de los residentes por la proliferación de apartamentos turísticos, especialmente, tras conocerse que los bajos de un edificio residencial del centro se convertirán en apartamentos turísticos que además usarán zonas comunes del edificio residencial”.

La portavoz de VOX ha apostillado que “comprobamos que llevábamos razón cuando nos opusimos a la recién aprobada norma municipal de limitación de viviendas turísticas porque se centró en la concesión de licencias de viviendas de uso turístico, no de apartamentos turísticos ni alojamientos hoteleros de cualquier carácter. Por tanto, la regulación municipal, tal y como nos temíamos, no funciona al no dar respuesta a este problema que está generando una contestación social que podría convertirse en mayoritaria”.

Peláez ha aseverado que la reciente normativa “sólo ha supuesto un cierto balón de oxígeno para el gobierno municipal de Sevilla, una huida hacia delante de escaso recorrido como estamos viendo. Desde VOX entendemos que el debate sobre el modelo de turismo que queremos para Sevilla es extraordinariamente complejo y debemos todos tomárnoslo en serio, desde el gobierno a la oposición, pasando por vecinos y agentes turísticos. Un debate de este calado que afecta a la principal industria sevillana requiere decisiones valientes, firmes y con el mayor consenso posible”.

19/19
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner