David Arranz: «Centros sin control, ONGs enriquecidas y barrios inseguros: el modelo del Gobierno de Aragón».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado “modificar el modelo de gestión de los centros de menas para que, en vez de estar gestionados de manera indirecta y mixta, pasen a estar gestionados directamente y supervisados por la consejería”. Así se ha expresado este jueves el diputado David Arranz. Ha añadido en sus demandas “revocar los convenios con las entidades y ONGs que se lucran y colaboran con el tráfico de personas”, mencionando los existentes con Accep, Apip Acam, Cepaim o Cruz Roja. “Si ellos no se hacen cargo de los menores que tienen acogidos, deberá revocarse ese convenio”, ha indicado.
Arranz ha analizado que los asuntos de “regular y supervisar la gestión de los centros de ‘menas’ y su régimen interno”, es algo a lo que “han renunciado las comunidades autónomas, al haber externalizado esta cuestión en entidades y ONGs pro inmigración ilegal”. “La dejación de funciones a este respecto provoca graves problemas de convivencia, delincuencia y criminalidad, así como agresiones contra los propios trabajadores, usuarios o instalaciones de estos centros, como hemos visto en el centro de menores de Juslibol, en la calle Comadre en Teruel o en el Centro de Atención a la Infancia Migrante (CATIM) de Torrero”, ha agregado.
Precisamente, respecto al CATIM de Torrero, Arranz ha acusado a la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, de “evitar responder” respecto a si el ejecutivo autonómico “sigue tutelando al interno o internos que provocaron el incendio en el CATIM” que tuvo lugar el 20 de septiembre. “Sin embargo, la consejera Susín se salió por la tangente como es habitual y no aclaró si seguimos pagando la manutención, el alojamiento, los servicios sanitarios, el servicio de telefonía móvil, la ropa, las paguitas y las responsabilidades civiles a quienes han incendiado y dañado unas instalaciones del Gobierno de Aragón. Esto nos lleva a pensar que sí seguimos haciéndolo -en referencia a mantener la tutela-, y que entre todos los aragoneses seguimos concediendo lujos y privilegios a estos ‘menas’ que han provocado el incendio del CATIM de Torrero”.
Arranz ha expresado que ante “las preguntas procedentes y coherentes sobre las competencias propias del departamento que dirige Susín”, la consejera de Bienestar Social “viene mostrando en reiteradas ocasiones una actitud hostil, prepotente y de opacidad con las preguntas” formuladas por el grupo parlamentario de VOX.
Respecto a la protección de los trabajadores y educadores, ha calificado como “un poco vergonzoso” que la respuesta del Gobierno de Aragón sea “solicitar formalmente al Gobierno de España que considere dar acceso directo al sistema AlertCops a los trabajadores de los centros de protección y reforma de menores”, tal y como fue publicado en el portal del ejecutivo -‘Aragón Hoy’- el 1 de abril de este año. Arranz ha ironizado señalando que “un educador a quien le estén practicando un ‘mataleón’ puede estar seguro porque cuenta con una aplicación”.
Del mismo modo, Arranz ha reivindicado “la elaboración de un Decreto en el que se detallen las exigencias debidas de los reglamentos de régimen interno”, con el fin de “restar autonomías a los centros de menas”. Ha concluido insistiendo en la elaboración de pruebas de edad, en colaboración con la Fiscalía, porque “no tenemos que tutelar a ningún mayor de edad” y alcanzar acuerdos desde la comunidad de Aragón con terceros países para la repatriación de esos menores inmigrantes conforme faculta el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”.
David Arranz: «La gente votó futuro, recibió menas… y sabe quién traicionó su confianza».
El portavoz de VOX en Aragón, David Arranz, ha denunciado la política del Gobierno autonómico en materia de inmigración y menores extranjeros no acompañados, después de que se anunciara la creación de 66 nuevas plazas para su alojamiento.
Arranz ha recordado que incluso se han liberado 40 plazas adicionales tras alcanzar algunos jóvenes la edad máxima, y ha acusado al Ejecutivo de “sacar pecho” con medidas que suponen un enorme coste para los aragoneses.
“VOX es firme y claro: los menas deben ser repatriados, deben educarse con sus padres y familias en sus países y dentro de sus culturas. Existe un acuerdo bilateral con Marruecos, firmado en 2007, que debe cumplirse”, ha afirmado.
El parlamentario ha criticado que mientras en comunidades como Cataluña o el País Vasco se han negado a recibir menas, Aragón ha aceptado más plazas, “sin informar a los ciudadanos y destinando ingentes cantidades de dinero público a la inmigración ilegal”.
Arranz ha subrayado que esos recursos deberían destinarse a las verdaderas prioridades sociales de los aragoneses, como la educación, la sanidad y los servicios públicos, en lugar de a “subsidios, ayudas y vivienda social para los de fuera”.
“Los gobiernos del Partido Popular han alcanzado acuerdos con VOX en Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. En Aragón lo que falta no es ley, es voluntad política de llegar a acuerdos y defender la prioridad nacional. No queremos inmigración ilegal. Billete de vuelta”, ha sentenciado.
David Arranz pide la reprobación de la consejera Susín por «complicidad con las fronteras abiertas».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado un total de 20 propuestas de resolución de cara a la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad autónoma de Aragón que tiene lugar este jueves. Después de que ayer el diputado Fermín Civiac informara del contenido de las propuestas relativas a Hacienda, fiscalidad, medio rural y educación; hoy el diputado David Arranz ha desgranado las propuestas referidas a las políticas migratorias.
El grupo parlamentario de VOX ha solicitado la reprobación de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, por su “complicidad con las políticas irresponsables de fronteras abiertas y efecto llamada a la inmigración ilegal”, así como por su “colaboración con las entidades que cooperan con las mafias de tráfico de personas y se lucran de ese negocio”. Ha criticado “la creación de 66 nuevas plazas para alojamiento de menas” en Aragón, y ha cuestionado “qué va a hacer con los 40 menas” cuyas plazas han sido liberadas. “¿Están en la calle? ¿Están sembrando la inseguridad? ¿Van a ser repatriados?”, ha preguntado.
Arranz ha calificado al Partido Popular como “estafa” porque “un día quieren regularizar a 500.000 inmigrantes ilegales y dicen que los menas son tan españoles como Abascal” y “otro día parecen copiar el discurso de VOX” en lo referido a las políticas migratorias. “Se mueven por encuestas, sondeos demoscópicos o intereses electoralistas; no se mueven por ideas o principios”, ha analizado.
Arranz ha apelado al cumplimiento de los artículos 35.2 y 35.3 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, conocida como Ley de Extranjería. El artículo 35.2 refleja que “las Comunidades Autónomas podrán establecer acuerdos con los países de origen dirigidos a procurar que la atención e integración social de los menores se realice en su entorno de procedencia”. “Esto no es contrario a la ley como nos dice la señora Susín. Es el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”, ha recalcado.
Asimismo, para los supuestos en los que no se pueda establecer con seguridad la minoría de edad de un extranjero indocumentado, el artículo 35.3 de la mencionada ley dice que “de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor, poniéndose el hecho en conocimiento inmediato del Ministerio Fiscal, que dispondrá la determinación de su edad, para lo que colaborarán las instituciones sanitarias oportunas que, con carácter prioritario, realizarán las pruebas necesarias”. En esta línea, Arranz ha recordado que “cuando VOX estaba en el Gobierno de Aragón con Alejandro Nolasco, al hacer esas pruebas obtuvimos un resultado de que el 90% eran mayores de edad”.
Ha lamentado que, así como “los Gobiernos del PP han llegado a acuerdos con VOX en Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares, en Aragón no hay voluntad de llegar a acuerdos con nosotros”. Ha expresado que “no creo que hayan contravenido la ley para fijar esos acuerdos”.
Otra de las propuestas de resolución que VOX defenderá este jueves pretenden elaborar un “análisis del gasto directo e indirecto asumido por la administración de la comunidad autónoma de Aragón destinado a inmigración ilegal”. “Queremos que deje de ser todo tan oscuro, porque el departamento de Susín no informa de estas cuestiones. El dinero que se va a raudales a inmigración ilegal está dejando de ir a cuestiones de bienestar social de todos”, ha argumentado Arranz.
Otras propuestas son para “instar al Gobierno de Aragón a oponerse a la reubicación o acogida en Aragón de cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España” e “instar al Gobierno de Aragón a impulsar las modificaciones legislativas necesarias de aquellas leyes de ámbito regional para incorporar el principio de prioridad nacional para el acceso a los servicios y prestaciones sociales en Aragón”.
Al margen de las políticas migratorias, Arranz también ha informado que otra de las propuestas registradas toca el tema de los indultos a dos miembros de ‘Los Seis de Zaragoza’, a quienes ha definido como “los seis delincuentes de Zaragoza”. “Estamos en contra de los indultos y de la violencia política. Queremos que cada grupo se retrate al respecto”, ha concluido.
David Arranz: «Siempre estaremos con los valientes que protegen a los españoles».
El diputado de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha participado en el acto de celebración y homenaje a la Policía Nacional con motivo de la festividad de los Ángeles Custodios.
Arranz ha subrayado la importancia de esta jornada para “honrar a quienes sirven y protegen cada día a los españoles”, recordando la labor de los agentes que se enfrentan “a los criminales y a todos aquellos que quieren convertir a la policía en un instrumento al servicio de relatos oficiales y poltronas políticas”.
“Hoy es un día para reconocer la valentía de los hombres y mujeres de la Policía Nacional, que son garantes de nuestra seguridad, de la legalidad y de nuestras libertades. Frente al crimen y frente a quienes quieren manipular su labor, VOX siempre estará de su lado”, afirmó Arranz.
VOX, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
El parlamentario aragonés reiteró el compromiso de VOX con la defensa de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, que “han demostrado sobradamente que están al servicio de la Nación, de los ciudadanos y del Estado de Derecho, nunca de intereses partidistas”.
“España necesita más que nunca una policía fuerte, respetada y protegida por las instituciones. Mientras otros la quieren débil y sometida, nosotros exigimos que se le dé el lugar que merece como pilar de la libertad y la convivencia”, concluyó Arranz.
David Arranz: «Presupuestos sin VOX son presupuestos contra Aragón».
El portavoz de VOX en Aragón, David Arranz, ha criticado la estrategia del Partido Popular en la negociación de los presupuestos de 2026, acusando a Jorge Azcón y a su equipo de apelar al “voto útil” y al “voto del miedo” para intentar sacar adelante sus cuentas.
“El PP de Azcón apela al voto útil, al voto del miedo y nos acusa de hacer seguidismo del PSOE. Pretenden que apoyemos sus presupuestos sin que exista una negociación y sin ninguna propuesta de VOX”, ha señalado Arranz.
VOX deja claro que no dará su apoyo a unas cuentas autonómicas que no recojan sus prioridades: el fin de la inmigración ilegal, la supresión de los centros de MENAS y el rechazo frontal al Pacto Verde Europeo, al que la formación considera una carga ideológica y económica que perjudica a Aragón.
Arranz insiste en que VOX seguirá defendiendo a los aragoneses frente a la presión del bipartidismo y que cualquier acuerdo presupuestario debe pasar por respetar sus líneas rojas.
“No más MENAS, no más inmigración ilegal y basta ya de Pacto Verde Europeo”, sentenció.
David Arranz: «Es arbitrariedad pura, no justicia».
“Es una vergüenza. Se desautoriza al poder judicial”. De esta manera ha reaccionado el diputado de VOX en las Cortes de Aragón y responsable jurídico de VOX Huesca, David Arranz, tras conocer el indulto por parte del Consejo de Ministros a dos miembros de los que ha calificado como “los seis delincuentes de Zaragoza”. Ha trasladado su “desaprobación absoluta” por los indultos a Javier Aijón y Adrián Latorre, y ha recordado que hay tres sentencias condenatorias contra ellos. Ha mencionado la sentencia de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y la sentencia del Tribunal Supremo.
Arranz ha analizado como un “mensaje muy peligroso” estos indultos, porque “va a ponernos en peligro a los militantes y afiliados de VOX ante futuras agresiones e intentos de acallarnos de forma violenta”. “Si se hace contra VOX no es delito, hay barra libre”, ha lamentado.
El diputado de VOX ha insistido en la idea de que “hay barra libre para delitos graves de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos, lesiones a policías, daños a mobiliario público y bienes privados si los cometen los suyos: los radicales de extrema izquierda”.
Arranz ha manifestado que el Gobierno de España “se pone en contra de los jueces, magistrados y policías”, debido a “intereses partidistas e ideológicos”. “Tampoco nos sorprende. Es el mismo gobierno que ha indultado a golpistas violentos separatistas catalanes, que se pone del lado de manifestantes violentos propalestinos que suspenden la Vuelta Ciclista a España, y que indulta ahora a dos miembros de grupos radicales de extrema izquierda que fueron a reventar a un mitin de VOX y lesionaron a policías”, ha incidido.
Por todo ello, ha definido al Gobierno central como “un Gobierno del odio, un Gobierno que fomenta la violencia y un Gobierno sectario”. “No hay ningún motivo jurídico para que estas personas sean indultadas. Es una arbitrariedad y una discrecionalidad”, ha concluido.
Las declaraciones de David Arranz han tenido lugar en la Plaza del Pilar de Zaragoza, junto a la Delegación de Gobierno. Ha estado acompañado por los diputados autonómicos Santiago Morón, Carmen Rouco y Juan Vidal; el diputado provincial Carlos Rodrigo y el concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, David Flores.
Carmen Rouco: «El talento aragonés atrapado en el Conservatorio de la vergüenza».
La diputada de VOX en las Cortes de Aragón, Carmen Rouco, ha reivindicado una “ubicación e instalaciones dignas para los excelentes alumnos, profesores y la AMPA del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza”, actualmente ubicado en la calle San Vicente de Paúl, al que ha definido como el Conservatorio con “las peores instalaciones de todo Aragón”. Unas declaraciones que han tenido lugar este martes, junto al Conservatorio, acompañada del diputado David Arranz.
Rouco ha incidido en que “llevamos un año de promesas incumplidas”, recordando que “la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, se comprometió hace un año a buscar una nueva ubicación para este Conservatorio Profesional de Música”. “No podemos dejar en la estacada a 670 alumnos, 80 profesores y a la AMPA”, ha insistido.
Ha argumentado que este Conservatorio se encuentra “a más del doble de su capacidad”, dando lugar a situaciones como que “en una sala de 15 metros cuadrados, la tienen que compartir con medios audiovisuales y la AMPA”, “no hay luz natural, ni insonorización ni ventilaciones” y “los alumnos tienen que ensayar en el aseo porque no hay suficientes aulas de ensayo”. Respecto al auditorio, ha señalado que “con sólo 139 butacas, muchos de los asistentes se terminan sentando en el suelo”.
Rouco también ha añadido que “la Justicia de Aragón (incluyendo también a Justicias anteriores) ha recomendado hasta en 5 ocasiones la búsqueda de una nueva ubicación para este Conservatorio”. En consecuencia, Rouco defenderá una iniciativa para instar al Gobierno de Aragón a “presentar en un plazo máximo de 9 meses, un anteproyecto de construcción del nuevo conservatorio, y conocer la nueva ubicación en un plazo de medio año”.
David Arranz: «Sin cristianismo no hay futuro para Europa».
El diputado autonómico de VOX en Aragón, David Arranz, ha subrayado hoy la importancia de la Cristiandad como pilar fundamental de Europa, advirtiendo que sin estos valores la identidad del continente está condenada a desaparecer.
“Europa es y será cristiana o no será. La Cristiandad no se refiere sólo a la fe, sino a una cultura, unos valores y una forma de entender el mundo”, ha afirmado Arranz.
El dirigente ha recordado que la civilización occidental se ha construido sobre tres columnas históricas: el Derecho romano, la filosofía griega y la Cristiandad, elementos que han configurado la libertad, la justicia y el orden social que han dado grandeza a Europa.
Arranz ha advertido de que los intentos de borrar o relativizar este legado “conducen a un vacío cultural que deja a Europa indefensa frente al globalismo y la pérdida de soberanía”.
Finalmente, ha reivindicado que VOX seguirá defendiendo el patrimonio espiritual y cultural de España y de Europa, “porque sólo desde el reconocimiento de nuestras raíces podremos construir un futuro de libertad y dignidad para nuestros pueblos”.